Durante los últimos días, los usuarios de Google han empezado a manifestar preocupación ante el anuncio de que la plataforma, a partir del 19 de julio, eliminará el contenido que se encuentre en el archivo de álbumes de Google. Una de las grandes interrogantes que han llevado a confundir a los internautas es si las… «Estos son los archivos que Google podría eliminarle»
Así funciona la alerta sísmica de Google
La madrugada de este viernes fue sacudida por un temblor con magnitud de 5.9 y, aunque el epicentro fue en Los Santos – Santander, se alcanzó a sentir en ciudades como Bogotá, Villavicencio, y Medellín. Algunas personas pudieron estar preparadas ya que minutos antes, el sistema de Google envió una alerta a sus celulares, advirtiendo… «Así funciona la alerta sísmica de Google»
Así avanza la vacunación en municipios del Meta
La ESE Departamental Solución Salud reportó que la vacunación presenta un 65 por ciento de avance en los 17 municipios adscritos a la misma, ya que al cuatro de mayo se lograron inmunizar 8.986 personas que hacen parte de la primera y segunda fase. «Se ha vacunado a trabajadores de la salud y de apoyo… «Así avanza la vacunación en municipios del Meta»
Remolques, sin Dios ni Ley en vías del Meta
Según el Instituto de Transito y Transporte del Meta, no existe un código de infracción que se atribuya de manera específica a los pequeños remolques, semirremolques y remolques en Colombia. Por Camilo Gallo La semana pasada se registró un siniestro vial en el kilómetro 53+700 de la vía que conecta a Villavicencio con Acacías, el… «Remolques, sin Dios ni Ley en vías del Meta»
Inauguran otro parque solar en Puerto Gaitán
Por Camilo Gallo | El Presidente, Iván Duque, en su visita al departamento del Meta la semana pasada inauguró el parque solar Bosque de los Llanos II, ubicado en la vereda Alto Manacacías de Puerto Gaitán. El parque solar Bosque de los Llanos I fue inaugurado en octubre del 2020. El proyecto generado por las… «Inauguran otro parque solar en Puerto Gaitán»
Una llanera en reality de USA
Por Camilo Gallo | Muchos recuerdan a Nathalia Sánchez Cárdenas por ser la niña deportista que en 2008 logró conquistar los escenarios de los Juegos Olímpicos de Beijing, siendo la primera colombiana y la primera llanera gimnasta en llegar a la más alta instancia del deporte. Esta villavicense decidida, alegre y comprometida que ha tenido… «Una llanera en reality de USA»
Acacías también con toque de queda
Por Camilo Gallo | En la ciudad turística del Meta se decretó toque de queda desde el siete y hasta el 12 de enero del 2021, para prevenir un incremento mayor en el número de casos positivos que se presentan en Acacías durante este puente festivo de reyes. El decreto 004 estipula que durante estos… «Acacías también con toque de queda»
Toque de queda durante el puente festivo en Villavicencio
Por Camilo Gallo | Como se esperaba en Villavicencio el alcalde, Felipe Harman, decretó toque de queda en la ciudad durante este fin de semana de puente festivo, iniciando cada día a las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, del ocho al 11 de enero del 2021. En… «Toque de queda durante el puente festivo en Villavicencio»
No separar los desechos puede salirle caro este año
Por Camilo Gallo | El secretario departamental de Medio Ambiente, Sergio Muñoz, en entrevista con Periódico del Meta explico cómo entró en vigencia la resolución 2184 del 26 de septiembre del 2019, en la cual se dispone de un nuevo código de color para separar los residuos en todo el país y cuyo obligatorio cumplimiento… «No separar los desechos puede salirle caro este año»
Más artefactos explosivos destruidos en el sur del Meta
Por Camilo Gallo | La Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército ha reportado el hallazgo de artefactos explosivos en el sur de departamento durante el inicio del año, en municipios como Mesetas, Puerto Concordia y Uribe – Meta. En desarrollo de operaciones de control territorial, las tropas hallaron un contenedor tipo cilindro metálico de… «Más artefactos explosivos destruidos en el sur del Meta»
Aforo en buses de Villavicencio, ¿falta solidaridad?
Por Camilo Gallo | Por redes sociales y por diferentes canales las denuncias por el aforo en buses en Villavicencio no se hicieron esperar tras terminar el toque de queda que, se supone, evitó una tragedia de aforo, pero en los hospitales durante la temporada de diciembre. Aunque la capital del Meta se acogió a la… «Aforo en buses de Villavicencio, ¿falta solidaridad?»
Mesetas, el corazón de la Sierra
En Mesetas se encuentran 74 escenarios naturales identificados, caracterizados para la actividad turística, de los cuales el 80% están activos. Hay 13 operadores, que mediante el turismo comunitario permiten que se disfrute del paisaje y su gente. Sin embargo, turistas independientes amenazan la conservación de estos espacios limpios y aumenta riesgo de accidentes. Por Camilo… «Mesetas, el corazón de la Sierra»
Primer año de Zuluaga en el Meta
El 2020 fue un año difícil para los gobernantes en todo el mundo. En Colombia, los recién posesionados gobernadores y alcaldes, además de los primeros desafíos con sus planes de desarrollo y presupuestos, debieron enfrentar la crisis sin precedentes de una pandemia. El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, tuvo que resolver, además de una… «Primer año de Zuluaga en el Meta»
Se inaugura el puente ‘La Amistad’
Por Valentina Mejía | El nuevo puente La Amistad, ubicado sobre el río Ariari, conectará a tres municipios cuya principal actividad económica está relacionada con lo agropecuario. El viaducto que se ha utilizado por más de 47 años ya cumplió su vida útil, razón por la cual se dio inicio desde la administración anterior a… «Se inaugura el puente ‘La Amistad’»
Nuevo comandante en la Policía Metropolitana de Villavicencio
El Coronel, Henry Ramírez Ramírez, asumió el cargo de Comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio con el compromiso de velar por la seguridad y la convivencia de los habitantes de la capital del Meta, a través de la prestación de un servicio de ‘policía para la gente’, orientado a la prevención y control del… «Nuevo comandante en la Policía Metropolitana de Villavicencio»
Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio
Según información del Ministerio de Hacienda, Puerto Gaitán recibirá por concepto de regalías 246.210 millones de pesos para el bienio 2021 – 2022, que se destinarán para proyectos de inversión (123.105 millones de pesos para cada año). Carlos Andrés Guerrero, secretario administrativo y financiero de Puerto Gaitán, indicó que las regalías no se tuvieron en… «Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio»
Rifirafe por contaminación del río Guayuriba
Por Camilo Gallo | Cormacarena mediante un comunicado informó que suspendió las actividades de Ecopetrol, por un presunto incumplimiento de las condiciones y requerimientos establecidos, sin embargo, la petrolera anunció que solicitara la revocación de la medida sustentada en que aún no ha sido notificado como lo determina la ley. La corporación ambiental indicó que… «Rifirafe por contaminación del río Guayuriba»
Aprobado en primer debate proyecto de incentivos en la renovación del SOAT
El proyecto de Ley que establece que los propietarios de vehículos que registren un buen comportamiento vial serán objeto de la disminución en el valor del SOAT, de una manera progresiva en cada vigencia, fue aprobado en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes con dieciséis votos a favor y ninguno en contra. El… «Aprobado en primer debate proyecto de incentivos en la renovación del SOAT»
‘¿Quién nos va a contar?’ las historias de población LGTBI víctimas del conflicto
En el informe ‘¿Quién nos va a contar?’ se documentan más de 37 hechos en los que personas LGBTI han sido víctimas de violencia por prejuicio por parte de los actores armados en el conflicto colombiano. Este informe hace parte del proceso de escucha plural que lleva a cabo la Comisión y servirá como insumo… «‘¿Quién nos va a contar?’ las historias de población LGTBI víctimas del conflicto»
Incrementaron las ventas para remodelación de vivienda en Colombia
El Ministerio de vivienda reportó un incremento del 74 por ciento en las ventas para la remodelación de vivienda, en comparación con el 2019, tras la jornada que se vivió del 23 de noviembre al ocho de diciembre del 2020, a través de la campaña ‘#RegalosParaMiCasa’. Durante esas dos semanas los colombianos pudieron accedieron a… «Incrementaron las ventas para remodelación de vivienda en Colombia»
Incautaron 800 kilogramos de marihuana en Puerto Lleras
El Ejército informó que en un trabajo articulado con el CTI de la Fiscalía lograron la incautación de 800 kilogramos de marihuana tipo creepe, en Puerto Lleras – Meta perteneciente al Clan del Golfo. La mercancía avaluada en más de 1.800 millones de pesos fue encontrada por información suministrada por inteligencia, en un camión abandonado… «Incautaron 800 kilogramos de marihuana en Puerto Lleras»
Editorial: Agua cotizada
La noticia pasó casi inadvertida, pero en grandes portales de noticias como la Deutsche Welle para Latinoamérica, Revista Forbes, y CNN, entre otras, fue registrada como noticia principal: el agua, la principal base de la vida en el planeta, empezó oficialmente a ser cotizada en Wall Street. Para quienes no están acostumbrados con el tema… «Editorial: Agua cotizada»
Así regresará la plata de las regalías a las regiones
El Congreso de la República aprobó el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2021-2022 que asciende a $17,3 billones, de los cuales más de $16 billones se destinarán a proyectos de inversión, lo que equivale al 93% de los recursos. Este presupuesto está constituido por $15,4 billones de ingresos corrientes, $1,8 billones… «Así regresará la plata de las regalías a las regiones»
Vinculan a más familias para defender la naturaleza
Esta semana se formalizó el acuerdo de restauración ecológica participativa entre Parques Nacionales Naturales y Cormacarena, donde 41 familias de Vista Hermosa, La Macarena, Cubarral y Mesetas, se comprometieron a conservar, restaurar y aprovechar de manera sostenible más de 1.703 hectáreas dentro de áreas protegidas compartidas. Andrés Felipe García Céspedes director de la Corporación Ambiental,… «Vinculan a más familias para defender la naturaleza «
Día de las velitas con precauciones y sin pólvora en los municipios
Por Camilo Gallo | La Secretaría de Gobierno y de Salud del departamento, mediante una circular, hicieron una serie de recomendaciones a los alcaldes de los diferentes municipios del departamento, con el objetivo de que se tomen medidas que protejan la salud y la integridad física de los niños, niñas y adolescentes del Meta. Estas… «Día de las velitas con precauciones y sin pólvora en los municipios»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- En El Retorno, Guaviare, piden cuerpos de disidentes abatidos a cambio de liberar 34 militares
- Asamblea del Meta aprueba recursos para saldar deudas en régimen subsidiado de salud
- Retienen a 34 militares tras combates con disidencias de las Farc en Guaviare