El director de noticias de Caracol Guaviare, Gustavo Chicangana Álvarez, y su esposa, Ana Milena López, fueron víctimas de un grave atentado sicarial la noche del sábado 5 de julio en San José del Guaviare. La pareja, atacada por sujetos armados en motocicleta al salir de su residencia, en el barrio El Dorado de la… «Atentado contra periodista Gustavo Chicangana y su esposa, en Guaviare, genera ola de indignación»
Inseguridad
Dos personas heridas en medio de un hurto en Acacías
En la mañana de este jueves, un violento intento de hurto ocurrió en el barrio Las Vegas, ubicado en el municipio de Acacías, dejó dos personas heridas. De acuerdo con información de la Policía Nacional, durante el incidente, una mujer de 55 años y un hombre de 65 fueron abordados por dos sujetos armados, quienes… «Dos personas heridas en medio de un hurto en Acacías»
Gobierno terminó cese al fuego con ‘Mordisco’, pero amenaza sigue en el Meta
Luego de los graves problemas de inseguridad que han generado para la población civil en diferentes partes del país, en especial en el suroccidente, el Gobierno Nacional decidió este martes terminar el cese al fuego con los 24 frentes de disidencias comandadas por ‘Iván Mordisco’. Así lo reveló este martes el ministro de Defensa, Iván… «Gobierno terminó cese al fuego con ‘Mordisco’, pero amenaza sigue en el Meta»
También ‘roban’ la salud mental
Tratar de mantener la calma tras los eventos traumáticos es lo más complejo para recuperar el equilibrio mental. La inseguridad que han vivido Villavicencio y algunas zonas del departamento del Meta, podrían estar causando impacto en la salud mental de la ciudadanía, advierten expertos. Por María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta “Mientras camino… «También ‘roban’ la salud mental»
Piden a alcaldes del Meta reglamentar consumo de sustancias psicoactivas
Un llamado a los alcaldes de los municipios del Meta para que reglamenten mediante decreto la restricción de sustancias psicoactivas alrededor de colegios, en parques públicos y otros lugares, hizo el coronel Jeisson Sora, comandante del departamento de Policía Meta. «La sugerencia respetuosa que hacemos a los mandatarios de los municipios es que emitan los… «Piden a alcaldes del Meta reglamentar consumo de sustancias psicoactivas»
Militarizan barrios de Villavicencio para controlar ola de inseguridad
En horas de la mañana, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, anunció la instalación del Batallón de las Fuerzas Especiales Urbanas para militarizar algunos sectores de la ciudad, con el objetivo de combatir la inseguridad. «Este es un batallón que tiene una particularidad, y es que es especialmente para la zona urbana de los territorios.… «Militarizan barrios de Villavicencio para controlar ola de inseguridad»
Policía entrega balance de seguridad en Villavicencio
En el marco del Plan Choque de Seguridad 360, la Policía Metropolitana de Villavicencio expuso un balance de seguridad y convivencia que se llevó a cabo en la semana 44 del 2023. El microtráfico fue uno de los temas principales de dichos resultados. La coronel Shirley Aguilar Villanueva, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio,… «Policía entrega balance de seguridad en Villavicencio»
Érase una vez el ‘Parklet’ en el Infantil
Agosto y septiembre fueron los meses más críticos de este año para los ingresos de los comerciantes de Parque Infantil, reportando más del 30% en pérdidas. Por Lina Herrera Al acercarse al Parque Infantil de Villavicencio empieza a sobresalir una variedad de aromas y sonidos provenientes de una buena gastronomía. El olor a café, la… «Érase una vez el ‘Parklet’ en el Infantil»
Más del 70% de los ciudadanos se sienten inseguros en la calle
Equipos de vigilancia obsoletos, falta de presupuesto para los centros de control y vigilancia, poca presencia de uniformados, y otros factores son lo que no contribuyen a hacer una ciudad segura. Por Diego Villa / Especial Periódico del Meta Villavicencio se encuentra dentro de las cinco ciudades más inseguras del país de acuerdo con las… «Más del 70% de los ciudadanos se sienten inseguros en la calle»
Empresas de seguridad dan recomendaciones para esta Semana Santa
Tan solo en el mes de enero se reportaron pérdidas de más de 1.800 millones de pesos, por robos en viviendas, la cifra podría ascender a los 2.000 millones. Con la llegada de la Semana Santa, muchas familias deciden aprovechar los días festivos para salir de sus hogares e irse de vacaciones. Sin embargo se… «Empresas de seguridad dan recomendaciones para esta Semana Santa»
Debate por ‘Libertad y Orden’, campaña de gobernadores por inseguridad en las regiones
Tras el encuentro de gobernadores en el Quindío, realizado la semana pasada y convocado por la Federación Nacional de Departamentos (FND), los 32 gobernadores llamaron la atención del Gobierno Nacional sobre la situación de orden público. Mediante un comunicado, los gobernadores rechazaron los actos de violencia en diferentes regiones del país y respaldan las acciones… «Debate por ‘Libertad y Orden’, campaña de gobernadores por inseguridad en las regiones»
Sigue inconformismo de taxistas con la Alcaldía
El transporte ilegal que se ha asentado en la ciudad, sumado a las condiciones de la malla vial y los indices de inseguridad, formaron el paquete completo para que de nuevo taxistas en Villavicencio reclamaran exigiendo mayores garantías en su servicio. El regreso de la aplicación de intermediación de transporte Uber el 25 de julio,… «Sigue inconformismo de taxistas con la Alcaldía»
La tecnología como elemento clave en la percepción de seguridad
La percepción de seguridad por parte de los ciudadanos es incluso tan importante para una ciudad como la seguridad en sí misma, pues además de impactar su gobernabilidad, afecta su atractividad en materia de inversión y por tanto su desarrollo económico. En América Latina la percepción de seguridad ciudadana es aún un gran desafío. Los… «La tecnología como elemento clave en la percepción de seguridad»
Estas son las 11 claves para que no le roben la moto
La Policía Metropolitana de Villavicencio informó que este año se han capturado a 23 personas por el hurto de motocicletas, recuperando 96 de estos vehículos en los cuatro municipios de la jurisdicción del área metropolitana. Durante lo corrido del año se ha presentado un aumento de hurtos porque a la fecha los ladrones ya se… «Estas son las 11 claves para que no le roben la moto»
Mujeres priorizan seguridad, convivencia y empleo como temas a exigir a gobiernos locales
Hoy el país se encuentra con enormes retos a nivel social y económico. Si bien las mujeres son el 51%, de la población colombiana, y representan el 52% del potencial electoral en el país, son una de las poblaciones que más barreras enfrenta en el mercado laboral y que tiene menos participación en lo público.… «Mujeres priorizan seguridad, convivencia y empleo como temas a exigir a gobiernos locales»
Con un dispositivo buscan fortalecer acciones para combatir la criminalidad
Una nueva forma de atender las distintas situaciones que atentan contra la inseguridad en la capital del Meta, está basada en sistemas operativos que demandan mayor eficiencia en el cumplimiento de las labores policiales. Por Natalia Chipatecua Nuevas fuerzas disponibles entorno a las pequeñas comisiones de seguridad y de vigilancia ciudadana en Villavicencio, tienen que… «Con un dispositivo buscan fortalecer acciones para combatir la criminalidad»
Predios sin titulación, la ‘estancada’ de los CAI en Villavicencio
Por Natalia Chipatecua Mientras la inseguridad continúa golpeando a la capital del Meta, la lentitud de los procesos para la construcción de tres Centros de Atención Inmediata (CAI) que desde hace un año la administración municipal habría anunciado, implica un retraso en los esfuerzos para combatir la inseguridad. Estos proyectos de obra se presentaron el… «Predios sin titulación, la ‘estancada’ de los CAI en Villavicencio»
Reducción en delitos y recuperación de vehículos en la capital del Meta
El balance reportado por la Policía Metropolitana de Villavicencio informó sobre la reducción del 35 por ciento en los delitos de mayor impacto, comparados con el 2021, durante los primeros 25 días del año. Dentro de estos resultados se destaca la reducción del 82 por ciento en casos de homicidios, 2 casos en 2022 frente… «Reducción en delitos y recuperación de vehículos en la capital del Meta»
Veredas de Villavicencio requieren mayor presencia de las autoridades
Atracos masivos perpetuados en la Vereda El Carmen de Villavicencio, desde hace un par de meses, prendió las alarmas sobre la inseguridad en estos escenarios, utilizados por propios y turistas para el goce de actividades deportivas. El caso más reciente ocurrió el pasado cinco de diciembre donde tres familias, mientras realizaban su respectivo recorrido en… «Veredas de Villavicencio requieren mayor presencia de las autoridades»
‘Al ciudadano de bien no debe molestarle el control’: Andrea Lizcano
La secretaria de Gobierno de Villavicencio, Andrea Lizcano, defiende la operatividad en las calles de la Policía, la cual permitió disminuir los delitos en el fin y comienzo de año. La inseguridad fue uno de los temas que más criticaron en la gestión del alcalde de Villavicencio, Felipe Harman en el año que terminó, sin… «‘Al ciudadano de bien no debe molestarle el control’: Andrea Lizcano»
‘Calamardo’, Turris, ‘Coco’: historias que se repiten en la delincuencia
«La gente le teme porque es de cuidado Pa’ meterle mano hay que ser un bravo…» Así describe en una canción el salsero Héctor Lavoe a Juanito Alimaña, uno de esos delincuentes de barrio que a punta de robos y asaltos va subiendo en la escala de los criminales de cuidado. El pasado lunes, en… «‘Calamardo’, Turris, ‘Coco’: historias que se repiten en la delincuencia»
Prohibido el parrillero de moto hasta el 3 de enero del 2022
Desde las cero horas de este martes 14 de diciembre y hasta las 11:59 de la noche del 3 de enero de 2022, estará prohibido que hombres entre los 12 y 65 años de edad se movilicen como acompañantes en moto. Así quedó establecido en el decreto 396 de la Alcaldía de Villavicencio. Le interesa… «Prohibido el parrillero de moto hasta el 3 de enero del 2022»
La lucha por el espacio público en Navidad
Por Laura Camila Salazar /Especial Periódico del Meta Con la llegada oficial de la temporada navideña, no solo aumentan las ventas sino también el número de vendedores informales en el centro de Villavicencio, invadiendo andenes y zonas peatonales por Cielos Abiertos y otras aceras de la ciudad. Con la migración venezolana y ciudadanos de otras… «La lucha por el espacio público en Navidad»
Ciudades seguras, clave en la lucha contra la violencia de la mujer
A pesar de pertenecer al programa de ONU Mujeres de Ciudades Seguras, ellas no se sienten tranquilas caminando por ciertos lugares y a determinadas horas. Por Natalia Chipatecua Según la alcaldía de Villavicencio, 196 casos de violencia contra la mujer se han atendido en los centros de salud de la Empresa Social del Estado (ESE)… «Ciudades seguras, clave en la lucha contra la violencia de la mujer»
Inseguridad de Villavicencio cobró la vida de un taxista
En la noche del lunes la inseguridad volvió a alertar a la comunidad sobre la ola inseguridad que no cesa en Villavicencio. Como Ciro Roberto Moreno, de 58 años de edad, fue identificado el conductor de transporte de vehículo tipo taxi de placas UTZ 846 que perdió la vida en medio de un aparente intento… «Inseguridad de Villavicencio cobró la vida de un taxista»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Columnistas
- Polarización / Opinión
- La ventana de Overton / Opinión
- Innecesariamente peligroso / Editorial
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
- Procuraduría solicita revocar condena contra Álvaro Uribe
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán