Skip to content
viernes, 29 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6
agosto 10, 2025

Anayibe: 10 años formando niños a través del deporte en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Desde hace una década, Anayibe Salazar, gestora recreodeportiva, lidera un espacio deportivo en el barrio San Antonio, donde cerca de 70 niños encuentran mucho más que una cancha improvisada: un lugar de alegría, juego y afecto. Por Felipe Peña Su labor comenzó el día en que vio a un niño jugando solo, encerrado en su«Anayibe: 10 años formando niños a través del deporte en Villavicencio»


mayo 4, 2025

Juan Sebastián Contreras, el competidor de sambo que representa a Villavicencio en el mundo

RP
Redacción PDM

Dejó a un lado su carrera para conquistar un sueño en el que con disciplina y esfuerzo poco a poco está escalando el sendero a su ilusión. Por Carolina González / Especial Periódico del Meta “No pasa nada por soñar en grande. Prefiero fracasar que quedarme con la duda de qué hubiese pasado”, afirma con«Juan Sebastián Contreras, el competidor de sambo que representa a Villavicencio en el mundo»


noviembre 23, 2024

Joven llanero obtuvo uno de los mejores puntajes del Icfes y UNAL

RP
Redacción PDM

A pesar de su edad, tiene claro que ser un estudiante destacado también implica ser un compañero comprometido con el bienestar de los demás. Por Lina Sarmiento. Como respuesta a que los esfuerzos traen sus frutos, un joven de 17 años demostró que es posible soñar en grande.  Carlos Samuel Criollo Olivares, estudiante de la«Joven llanero obtuvo uno de los mejores puntajes del Icfes y UNAL»


noviembre 4, 2024

Luis Ángel, pequeñas historias convertidas en arte

RP
Redacción PDM

Su producción ‘Washina Cainabi’ fue exhibida en el Festival de Cine de Derechos Humanos en Argentina. “Tú puedes convertirte en la persona que necesitabas en tiempos difíciles”, es una frase que marcó su vida e impulsó a dirigir su destino como productor audiovisual. Por Lina Herrera Si componer música es un arte en el que«Luis Ángel, pequeñas historias convertidas en arte»


octubre 27, 2024

‘Los cantos para el llanero son una forma de ver la vida’

RP
Redacción PDM

‘Los cantos para el llanero son una forma de ver la vida’ Critica a quienes se autoproclaman portadores de los cantos, sin haber vivido las experiencias del trabajo en la sabana, pero admite que nuevas generaciones deben aprenderlos.   Por Inelda Rodríguez y Jhon Moreno Correa “Vive Cabuyaro, ciudad ribereña, de ardientes llanuras y radiante«‘Los cantos para el llanero son una forma de ver la vida’»


octubre 13, 2024

Córdoba, formando melodías de esperanza

RP
Redacción PDM

Curiosamente, en medio del ruido de la violencia del narcotráfico en Medellín, sembró su amor por la música. Creció debajo de un piano que resonaba con composiciones de grandes maestros, interpretados por sus hermanos mayores. Así nació una conexión especial por la música clásica. Por Inelda Rodríguez / Especial para Periódico del Meta Inmediatamente se«Córdoba, formando melodías de esperanza»


octubre 6, 2024

Cultivando esperanza en el corazón de Mesetas

RP
Redacción PDM

Una mujer que pudo sobrellevar el dolor del desarraigo y ahora es una de las casas obligadas a visitar en ese municipio, al llenarla de artesanías, plantas y amor a la gente. En un municipio que ha sido golpeado por la violencia de Colombia, Mesetas – Meta, se encuentra un vivero como símbolo de esperanza«Cultivando esperanza en el corazón de Mesetas»


septiembre 28, 2024

Loriana, trazos de historia desde la selva

RP
Redacción PDM

La artista villavicense lleva las pinturas de los petroglifos del Chiribiquete a Houston, mediante una técnica que combina la caligrafía con el grafiti, en una especie de danza de pinceles. Por Jhon Moreno Cada vez que hace un proyecto artístico, Loriana Espinel sabe que en alguna parte de sus obras está el Llano, el Amazonas«Loriana, trazos de historia desde la selva»


septiembre 1, 2024

Adrián, de la cocina llanera a la internacional

RP
Redacción PDM

En Villavicencio encontró la oportunidad de abrirse paso ente otros chefs jóvenes del continente.   Por Luissa Fernanda Pérez En San Luis de Gaceno, Boyacá, un municipio enclavado en la frontera con Casanare, nació el 11 de enero del 2000 Adrián Camilo Gil Bernal, un joven que ha sabido combinar su herencia campesina con una«Adrián, de la cocina llanera a la internacional»


agosto 26, 2024

La historia de la vendedora de quesadillas que visitó Tulio Recomienda

Inelda Rodríguez / Especial Periódico del Meta  

Esta es la historia de Vivian González, la vendedora de quesadillas que hace unos días, trabajando en la calle fue visitada por el influencer de gastronomía Tulio Recomienda.     Esta mujer logró superar estigmas que pesan sobre las madres solteras y creó ‘Quesitos del campo’, un emprendimiento que ahora recomendó Tulio Zuluaga. A menudo las mujeres«La historia de la vendedora de quesadillas que visitó Tulio Recomienda»


julio 28, 2024

Afro: cuando el cabello es cultura 

RP
Redacción PDM

A propósito del Día de la Mujer Afrodescendiente, que se conmemoró Yennifer Morales Borja cuenta sobre las taras que tuvo que superar por su cabello.  Haberse autorreconocido afro se convirtió en un motivo para sentirse bien consigo misma, más allá de los comentarios que hacían de ella y de su pelo.    Por Jhon Moreno  Durante«Afro: cuando el cabello es cultura «


julio 14, 2024

‘Ni el presidente’ tiene el sabor del Llano

RP
Redacción PDM

Hace año y medio inició solo su proyecto. Sin embargo, pudo conformar un equipo de trabajo y convertir a ‘Ni el presidente’ en una familia. Con toda la actitud, energía y gusto, Dennis Leal Pinto enfocó su vida en degustar su paladar y a su vez, resaltar pequeños y medianos emprendimientos gastronómicos. Por Lina Herrera«‘Ni el presidente’ tiene el sabor del Llano»


julio 1, 2024

El poema que nació en una tragedia

RP
Redacción PDM

Manuel Orozco relata cómo nació el único tema que ha hablado del derrumbe de Quebrada Blanca y lo que deben aprender las nuevas generaciones sobre la realidad social. “Aquel fatídico día en el que montaña y quebrada, en un formidable dúo, movido por fuerza extraña, pusieron un grado más de dolor y de desgracia marginamiento«El poema que nació en una tragedia»


junio 14, 2024

Daniela, arbitraje con carácter de mujer

Luissa Fernanda Pérez

Criada por sus tíos tras la temprana muerte de su madre, Daniela encontró en su familia el apoyo para perseguir sus sueños deportivos. La joven, que es arbitra en el departamento del Meta y se ha destacado en sus actuaciones aprendiendo a manejar la presión y la responsabilidad de impartir justicia en la cancha, entre«Daniela, arbitraje con carácter de mujer»


junio 3, 2024

Alejandro, transformando el dolor en poder

RP
Redacción PDM

Un accidente de tránsito hace diez años dejó como resultado más de 30 cirugías y la amputación de su pierna derecha apenas hace cinco meses. “Me atrevo a hacer todo cuanto es propio de un hombre” – William Shakespeare. Por Luissa Fernanda Pérez Nació en Bogotá, se crió en Cali, ama profundamente a su hija,«Alejandro, transformando el dolor en poder»


mayo 19, 2024

El gran Emiliano llanero, ¡ay, hombe!

RP
Redacción PDM

A ritmo del acordeón, guacharaca, caja, cotizas y sombrero llanero, Emiliano Olmos, con tan solo 12 años, se convirtió en el virrey infantil en el pasado Festival de la Leyenda Vallenata. Por María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta  En Maní, al sur de Casanare, nació su profunda inspiración y amor por el vallenato«El gran Emiliano llanero, ¡ay, hombe!»


diciembre 10, 2023

Wolfgang, cuando la música son más que melodías

RP
Redacción PDM

La vida de David Wolfgang Ordóñez se puede relatar entre partituras y notas musicales; desde muy pequeño se ha enfocado en expresar sus sentimientos y pensamientos por medio de la armonía musical.   Por Melissa Céspedes Especial Periódico del Meta Wolfgang es oriundo de Villavicencio. En la capital del Meta tocó sus primeras notas musicales,«Wolfgang, cuando la música son más que melodías»


noviembre 21, 2023

El ABC de ‘La profe Mónica’

RP
Redacción PDM

Inició siendo docente de primaria, bachillerato, pasó a ser coordinadora en una universidad, dirigió carreras profesionales y actualmente es docente de la clase de procesos de lectura y escritura. Por Luissa Fernanda Pérez Mónica Higuera Rueda es de Bucaramanga, casada y tiene dos hijos. Amante de la educación, licenciada en lengua castellana y comunicación, es«El ABC de ‘La profe Mónica’»


noviembre 12, 2023

Robinson García, transmitiendo experiencia y conocimiento

RP
Redacción PDM

Desde sus primeros fracasos como emprendedor ambulante hasta la condecoración con la Orden a la Democracia, su historia es de superación y evolución. Por Melissa Céspedes / Especial Periódico del Meta La historia de Robinson García, oriundo de Paratebueno, reencarna en las letras que han sido testigo de sus experiencias y que, hasta hoy, han«Robinson García, transmitiendo experiencia y conocimiento»


septiembre 24, 2023

Thiago, intrépido corredor en la pista

RP
Redacción PDM

En un kart que va a 45 kilómetros por hora hay un niño de 7 años detrás del volante. Con la mente concentrada en ganar, las curvas son su mayor potencial, sin desacelerar logra seguir en la pista y asombrar a todo el que lo rodea. Nació el 9 de septiembre de 2016. Desde ese«Thiago, intrépido corredor en la pista»


agosto 23, 2023

Lanzallamas, saga con poder femenino

RP
Redacción PDM

Para llegar a vender 750 paquetes de pan de arroz al día, se necesita constancia, fe en un emprendimiento y la voluntad recia de unas mujeres al mando. Por Melissa Céspedes / Especial Periódico del Meta El origen de Lanzallamas, la tradicional fábrica de pandearroz, en Restrepo, se remonta a un anecdótico episodio de uno«Lanzallamas, saga con poder femenino»


agosto 2, 2023

Olga, la guardiana de la maternidad

RP
Redacción PDM

Desde el amor, la compresión, el servicio y la empatía, Olga Lucía se encarga de asistir a las mamás durante su parto y posparto, mientras ellas aprenden a ser una.  Por Luissa Fernanda Pérez  En Villavicencio poco se conoce sobre la mujer que asiste desde su gran experiencia a las mujeres en su labor de«Olga, la guardiana de la maternidad»


julio 24, 2023

María Camila, más allá de la belleza

RP
Redacción PDM

Hace poco entregó la corona como la Reina Nacional del Folclor con una representación impecable. Aquí nos cuenta como ha sido su trayectoria. Por: Luissa Fernanda Pérez María Camila Torres nació en Villavicencio hace 23 años; hija de tierras llaneras que la vieron crecer apropiando la cultura que caracteriza el folclor de la sabana. Desde«María Camila, más allá de la belleza»


junio 27, 2023

Manuel Acosta, el escultor escondido en el llano

RP
Redacción PDM

El maestro estará mostrando en una exposición 30 de sus obras a partir 30 junio en el salón Flor Amarillo en el primer piso de la Gobernación del Meta de lunes a viernes de 10:00 a.m. 12:00 p.m. y de 2:00 p.m a 5:00 p.m. El artista llanero, a sus 90 años, cuenta con orgullo«Manuel Acosta, el escultor escondido en el llano»


junio 6, 2023

Café, con aroma de Venezuela

RP
Redacción PDM

Otra de sus pasiones es fotografiar paisajes y plasmar sus sentimiento en un diario. Por Catalina Gallego Entre aromas y catas de café, Gisselle Andrade puso a marchar su vida en torno a esta bebida que la traslada a su infancia la cual recuerda con personas y lugares que están a miles de kilómetros de«Café, con aroma de Venezuela»


Ads