En el más reciente estudio cuantitativo de percepción sobre los prejuicios que tiene la población adulta en Colombia acerca de enfermedades raras, se encontró que existe una brecha considerable entre lo que las personas creen saber y su verdadero conocimiento. Actualmente, los prejuicios relacionados a la apariencia física, capacidades intelectuales y autonomía todavía les cierran… «Salud | Prejuicios ante enfermedades huérfanas»
lo último
30 cuerpos de personas desaparecidas estarían en el cementerio de Puerto López
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), identificó los primeros 25 lugares de interés forenses en el cementerio del municipio de Puerto López, donde se presume que podrían estar más de 30 cuerpos de personas dadas por desaparecidas. Durante una jornada pedagógica de atención y asesoría, la UBPD Recibió 30 solicitudes de… «30 cuerpos de personas desaparecidas estarían en el cementerio de Puerto López»
Los retos del acero | Opinión
Por Sandra Forero / Presidenta de Camacol La inflación para los consumidores es de por sí muy grave, pero para los productores es igualmente un factor de inestabilidad. En el caso de los constructores, esta semana salieron las cifras de los incrementos del acero y estos llegó a un 70 por ciento. En este caso… «Los retos del acero | Opinión»
La vía a buenas noticias | Editorial
La entrega de la doble calzada Chirajara-Fundadores es una magnífica noticia para el Meta. Parece obvio mencionarlo, pero en medio de tanta narrativa perniciosa de los discursos en el país, es necesario destacar la finalización de un megaproyecto vial como este. Se sabe de antemano que vendrán críticas por los costos de los peajes, la… «La vía a buenas noticias | Editorial»
Minsalud confirmó quinta ola de Covid-19 en el país
Expertos en salud aseguran que la movilización de personas durante estos tres puentes festivos y las actividades realizadas en el departamento, podrían aumentar los casos de contagio en las próximas semanas. Por Valentina Mejía Aunque el Ministerio de Salud había emitido unas recomendaciones para prevenir una quinta ola de contagios, en la mañana de este… «Minsalud confirmó quinta ola de Covid-19 en el país»
Predios abandonados por la violencia pasan a dominio de Mapiripán
La Unidad de Restitución de Tierras realizó la entrega material de dos predios restituidos que suman 691 metros cuadrados y que están ubicados en la Inspección de Puerto Alvira, a la Alcaldía de Mapiripán, entidad que puede disponer de estos terrenos tras recibir la transferencia del dominio de los mismos. El Juzgado primero Civil del… «Predios abandonados por la violencia pasan a dominio de Mapiripán»
Inauguran exposición inspirada en la migración y dificultades sociales
En la Galería Trazo de Villavicencio, se inaugurará este jueves 7 de julio, la exposición ‘La Trocha’, inspirada en la migración, el contrabando y las dificultades sociales que viven las personas en la frontera entre Colombia y Venezuela. Dichas obras son el resultado de historias de vida del autor Didier Bedoya, quien es considerado por… «Inauguran exposición inspirada en la migración y dificultades sociales»
Calzada Chirajara-Fundadores, conexión moderna para los Llanos
Con la entrega y puesta en funcionamiento de un puente de más de 1 kilómetro y de los túneles 5, 6 y 7 por parte de Coviandina y el Gobierno Nacional, se oficializa la entrega de las obras de construcción de la nueva calzada Chirajara – Fundadores de la vía Bogotá- Villavicencio, uno de los… «Calzada Chirajara-Fundadores, conexión moderna para los Llanos»
Masiva asistencia al Festival de la Cachama reportó alcaldía
El 33° Festival Internacional de la Cachama, que inició con una alborada para darle la bienvenida a propios y turistas a la feria más criolla de la región, fue un éxito total. Así lo anunció el alcalde del municipio de Puerto Gaitán, Jorge Plazas. Según el reporte entregado por Invias a la administración municipal, cerca… «Masiva asistencia al Festival de la Cachama reportó alcaldía»
Tres llaneros hacen parte del equipo de empalme de Gustavo Petro
El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, anunció en la mañana de este martes 5 de julio, que tres llaneros que hacían parte de su equipo de trabajo, fueron designados para ser integrar el proceso de empalme del nuevo gobierno de Gustavo Petro. Se trata de Irina Salas, quien era secretaria Privada de la Alcaldía… «Tres llaneros hacen parte del equipo de empalme de Gustavo Petro»
Comunidades podrán presentar proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar
Durante el mes de julio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dará a conocer las condiciones y orientaciones que deben tener en cuenta las comunidades interesadas para concertar y elaborar los proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar. “Esta es una modalidad que busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través… «Comunidades podrán presentar proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar»
‘El mundo de Sofía’ está en el espacio
Sofía Lopera últimamente se la pasa en la luna, pero por una buena razón: es una de las niñas colombianas que visitará la NASA, gracias a un concurso en el que resultó ganadora. Por Sebastián Mojica Como ocurrió con Sofía Storstein, la protagonista del libro ‘El mundo de Sofía’, la noruega que una vez recibió… «‘El mundo de Sofía’ está en el espacio»
Salud | Alerta para ‘cortarle alas’ al dengue
Estamos en la temporada de la enfermedad viral aguda y la cual afecta a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus, a través de la picadura de mosquitos infectados. Esta semana se llegó a 2.354 casos reportados de dengue en el Meta, lo que prendió las alarmas en cetros… «Salud | Alerta para ‘cortarle alas’ al dengue»
Semana de enseñanzas | Editorial
Esta fue una semana intensa y clave para varios asuntos del país, pero que individualmente nos debería enseñar sobre esa polarización que hasta hace unos días se respiraba en cada rincón. Lo primero es que estos últimos meses hemos sido testigos del nivel de tensión que generan los líderes políticos de Colombia con sus declaraciones,… «Semana de enseñanzas | Editorial»
‘El Covid no se irá, se quedará entre nosotros’: César García
El próximo 15 de julio iniciará en Villavicencio el estudio de las nuevas vacunas intranasales contra el Covid-19. Aunque la emergencia sanitaria culminó el 30 de junio, expertos aseguran que es indispensable seguir con la vacunación. Por Valentina Mejía La Organización Mundial de la Salud (OMS), sigue centrando todos sus esfuerzos en estudios a nivel… «‘El Covid no se irá, se quedará entre nosotros’: César García»
Instalan cinco pasafaunas en zonas veredales de Villavicencio
Caño Zuria, en el sector de La Madrid, la vereda Zuria y vereda Barcelona son los lugares donde se construyen los cinco pasafaunas, los cuales estarán acompañados de señalización informativa para alertar a los usuarios de la vía sobre la presencia de especies que la atraviesan, además de estrategias de educación y sensibilización a conductores… «Instalan cinco pasafaunas en zonas veredales de Villavicencio»
La cachama de ‘cuerpo presente’ en Puerto Gaitán
Luego de tres años, este Festival, uno de los más tradicionales de la Altillanura, regresa de manera presencial en momentos en que autoridades y comerciantes le apuestan a la reactivación económica. Por Sebastián Mojica Luego de que la pandemia no permitiera celebrar uno de los eventos más representativos del llano por casi tres años, regresa… «La cachama de ‘cuerpo presente’ en Puerto Gaitán»
Efectos de las acciones mineras en los ríos del Meta
Aunque muchos señalan que esta labor es la causante de alterar el cauce de los afluentes en el Meta y provocar las inundaciones, expertos indican que, incluso, se necesitaría más actividad minera para poder mitigar esta problemática. Por Valentina Mejía En los últimos días, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, hizo un llamado a… «Efectos de las acciones mineras en los ríos del Meta»
Desde su reapertura, Caño Cristales ha recibido más de 300 turistas
Caño Cristales, uno de los atractivos turísticos más emblemáticos del Meta que estuvo cerrado por más de seis meses tras evidenciar una disminución del caudal del afluente, reabrió sus puertas el pasado 8 de junio. Desde esa fecha hasta el momento, cerca de 223 colombianos y 82 extranjeros, han llegado a este paraíso natural a… «Desde su reapertura, Caño Cristales ha recibido más de 300 turistas»
El cáncer: un motivo de lucha para niños llaneros
El cáncer, especialmente en los menores, es una de las enfermedades que no ataca solo quien lo padece sino que involucra a todo su núcleo familiar. Por Sebastián Mojica Desde el año 2017, la Fundación Mujeres Trabajando por el Meta (MTM) gestionó un proyecto en el que ofrecen un hogar de paso para todos los… «El cáncer: un motivo de lucha para niños llaneros»
San Sebastián: primer Ecoparque Industrial en el Meta
Este Ecoparque Industrial que estará ubicado en la inspección de Pachaquiaro, jurisdicción de Puerto López, tendrá una inversión cercana a los 76 mil millones de pesos. Por Valentina Mejía San Sebastián será un proyecto de lotes para locales comerciales, bodegas e industria, ubicado a 50 minutos de Villavicencio y a 20 minutos de Puerto López… «San Sebastián: primer Ecoparque Industrial en el Meta»
Este sábado se realizará jornada de tamizaje cardiovascular en Villavicencio
Con el lema ‘Muévete por la Vida’, diferentes entidades de salud, realizarán este sábado 25 de junio, una jornada de bienestar en el polideportivo del Barzal frente a la ESE Municipal de Villavicencio. Esta actividad contará con la participación de tres médicos y dos enfermeras, quienes realizarán tamizajes cardiovasculares y actividades de estilos de vida… «Este sábado se realizará jornada de tamizaje cardiovascular en Villavicencio»
500 familias del Meta siguen apostándole a la agricultura
Un convenio FAO-Ecopetrol desarrolla competitividad en los productores locales. Esta red promueve ingresos sostenibles en una reactivación económica que beneficia a más unas 500 familias llaneras. Por Sebastián Mojica Ya son cerca de 500 familias productoras involucradas en el proyecto de la Red de Abastecimiento del Meta que gestiona Ecopetrol en alianza con la Organización… «500 familias del Meta siguen apostándole a la agricultura»
Abuelos que dijeron ‘primero mi primaria’
Eudoro Tibaduiza, quien primero conoció un fusil que el lápiz, lleva todos los días en su maleta un cuaderno con sus primeras letras, y en el corazón el anhelo de lograr su diploma que lo acredite que sabe leer y escribir. Por Natalia Chipatecua Con 78 años, Eudoro Tibaduiza no sabe leer ni escribir, pero… «Abuelos que dijeron ‘primero mi primaria’»
Este fin de semana habrá convocatoria para subsidios de vivienda en El Dorado
El próximo 26 y 27 de junio, se realizará de manera presencial, en el polideportivo central del municipio de El Dorado, la jornada de postulación de subsidios de vivienda de interés social de la urbanización La Morena, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Cabe destacar que, las personas interesadas… «Este fin de semana habrá convocatoria para subsidios de vivienda en El Dorado»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Columnistas
- La “chancletización” de Colombia | Opinión
- El país de los ladrones | Opinión
- Sin Dios, ni ley | Editorial
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Entrevistas
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- Productores del Meta muestran el poder del café y el cacao en el Torneo del Joropo
- Las redes sociales amplifican las voces del Llano para el joropo
- Llanero elegido mejor magistrado de Colombia