Por Camilo Gallo | La firmeza de los manifestantes que protestan, principalmente del sector transporte, en las vías del país comienza a generar impacto de escasez en diferentes municipios del Meta, entre los que se encuentran alimentos como verduras y la gasolina. En Puerto Lleras la alcaldesa, Johana Gutiérrez, reportó que ya escasea la gasolina… «Comienzan a escasear alimentos y combustible en municipios del Meta»
Not
Nuevos espacios de aprendizaje en Fuentedeoro, para cuando regresen a las aulas
Por Camilo Gallo | Gracias a la gestión ante el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), el secretario de Educación del Meta, Jhon Sanabria Garzón, y la alcaldesa de Fuentedeoro, Diana Patricia Mancera Cruz, reciben la primera de siete sedes educativas del Meta que se beneficiaron con adecuaciones y modernización de espacios educativos.… «Nuevos espacios de aprendizaje en Fuentedeoro, para cuando regresen a las aulas»
Toque de queda durante el puente festivo en Villavicencio
Por Camilo Gallo | Como se esperaba en Villavicencio el alcalde, Felipe Harman, decretó toque de queda en la ciudad durante este fin de semana de puente festivo, iniciando cada día a las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, del ocho al 11 de enero del 2021. En… «Toque de queda durante el puente festivo en Villavicencio»
No separar los desechos puede salirle caro este año
Por Camilo Gallo | El secretario departamental de Medio Ambiente, Sergio Muñoz, en entrevista con Periódico del Meta explico cómo entró en vigencia la resolución 2184 del 26 de septiembre del 2019, en la cual se dispone de un nuevo código de color para separar los residuos en todo el país y cuyo obligatorio cumplimiento… «No separar los desechos puede salirle caro este año»
El Meta pronostica iniciar vacunación en febrero
Por Camilo Gallo | El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, manifestó que durante los primeros días de febrero iniciará «un gran plan de vacunación en el departamento», en el cual se brindará la importancia requerida a las jornadas incrementando el número de vacunadores, de 90 a 300. Según comentó durante la misma transmisión el… «El Meta pronostica iniciar vacunación en febrero»
Mesetas, el corazón de la Sierra
En Mesetas se encuentran 74 escenarios naturales identificados, caracterizados para la actividad turística, de los cuales el 80% están activos. Hay 13 operadores, que mediante el turismo comunitario permiten que se disfrute del paisaje y su gente. Sin embargo, turistas independientes amenazan la conservación de estos espacios limpios y aumenta riesgo de accidentes. Por Camilo… «Mesetas, el corazón de la Sierra»
Primer año de Zuluaga en el Meta
El 2020 fue un año difícil para los gobernantes en todo el mundo. En Colombia, los recién posesionados gobernadores y alcaldes, además de los primeros desafíos con sus planes de desarrollo y presupuestos, debieron enfrentar la crisis sin precedentes de una pandemia. El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, tuvo que resolver, además de una… «Primer año de Zuluaga en el Meta»
Se inaugura el puente ‘La Amistad’
Por Valentina Mejía | El nuevo puente La Amistad, ubicado sobre el río Ariari, conectará a tres municipios cuya principal actividad económica está relacionada con lo agropecuario. El viaducto que se ha utilizado por más de 47 años ya cumplió su vida útil, razón por la cual se dio inicio desde la administración anterior a… «Se inaugura el puente ‘La Amistad’»
Nuevo comandante en la Policía Metropolitana de Villavicencio
El Coronel, Henry Ramírez Ramírez, asumió el cargo de Comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio con el compromiso de velar por la seguridad y la convivencia de los habitantes de la capital del Meta, a través de la prestación de un servicio de ‘policía para la gente’, orientado a la prevención y control del… «Nuevo comandante en la Policía Metropolitana de Villavicencio»
Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio
Según información del Ministerio de Hacienda, Puerto Gaitán recibirá por concepto de regalías 246.210 millones de pesos para el bienio 2021 – 2022, que se destinarán para proyectos de inversión (123.105 millones de pesos para cada año). Carlos Andrés Guerrero, secretario administrativo y financiero de Puerto Gaitán, indicó que las regalías no se tuvieron en… «Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio»
Rifirafe por contaminación del río Guayuriba
Por Camilo Gallo | Cormacarena mediante un comunicado informó que suspendió las actividades de Ecopetrol, por un presunto incumplimiento de las condiciones y requerimientos establecidos, sin embargo, la petrolera anunció que solicitara la revocación de la medida sustentada en que aún no ha sido notificado como lo determina la ley. La corporación ambiental indicó que… «Rifirafe por contaminación del río Guayuriba»
Incrementaron las ventas para remodelación de vivienda en Colombia
El Ministerio de vivienda reportó un incremento del 74 por ciento en las ventas para la remodelación de vivienda, en comparación con el 2019, tras la jornada que se vivió del 23 de noviembre al ocho de diciembre del 2020, a través de la campaña ‘#RegalosParaMiCasa’. Durante esas dos semanas los colombianos pudieron accedieron a… «Incrementaron las ventas para remodelación de vivienda en Colombia»
Editorial: Agua cotizada
La noticia pasó casi inadvertida, pero en grandes portales de noticias como la Deutsche Welle para Latinoamérica, Revista Forbes, y CNN, entre otras, fue registrada como noticia principal: el agua, la principal base de la vida en el planeta, empezó oficialmente a ser cotizada en Wall Street. Para quienes no están acostumbrados con el tema… «Editorial: Agua cotizada»
Así regresará la plata de las regalías a las regiones
El Congreso de la República aprobó el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2021-2022 que asciende a $17,3 billones, de los cuales más de $16 billones se destinarán a proyectos de inversión, lo que equivale al 93% de los recursos. Este presupuesto está constituido por $15,4 billones de ingresos corrientes, $1,8 billones… «Así regresará la plata de las regalías a las regiones»
‘Manguito’ ¿del petrismo al uribismo?
Por Camilo Gallo | Mediante un comunicado el movimiento político Alianza Social Independiente (ASI) anunció este viernes la expulsión del senador, Jonatan Tamayo, conocido como ‘Manguito’, por «faltas estatutarias graves» que se describen popularmente como pasar del uribismo al petrismo. ASI anunció que por decisión del Tribunal Disciplinario de Ética Nacional, el congresista fue expulsado… «‘Manguito’ ¿del petrismo al uribismo?»
Óscar Aponte, una vida para el abstraccionismo
Por Laura Valentina Mejía | Especial Periódico del Meta “Tras meses luchando contra un cáncer que aflige mis días, quiero agradecer el apoyo brindado por familia, amigo/as, colegas y personas que han dedicado su tiempo a mi recuperación, a quienes se han acercado a compartir palabras, recuerdos y música. Reencontrarme con el afecto y admiración… «Óscar Aponte, una vida para el abstraccionismo»
‘Villavicencio está por encima del partidismo’, Óscar Yesid Rodríguez
Aunque fue elegido por el Centro Democrático y el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, haya sido una opción política alternativa más cercana a la izquierda, el nuevo presidente del concejo de la ciudad, Óscar Yesid Rodríguez (O.R.), dice que no será un palo en la rueda de los proyectos que considere viables para la ciudad… «‘Villavicencio está por encima del partidismo’, Óscar Yesid Rodríguez»
Opinión: Más de mil muertes por VIH/SIDA en el Meta
Por Deisy Sarelly Vinasco Ramos | Candidata a Magister en Epidemiología Si bien fue en un ya lejano mes de junio del año 1981 en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos), cuando se registró por primera vez en el planeta un caso oficial de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), esta enfermedad arribaría al departamento… «Opinión: Más de mil muertes por VIH/SIDA en el Meta»
Editorial: Sin luces de colores
A regañadientes, en términos generales, los villavicenses aceptaron las razones del alcalde para que este año la ciudad no tenga alumbrado navideño. La verdad, en medio de tantas circunstancias e incertidumbres que ha tenido el 2020, las luces de colores, si bien se extrañarán por unas semanas, su ausencia no será lo peor de los… «Editorial: Sin luces de colores»
¿Se modificará la tarifa de la estampilla Unillanos en la construcción?
Por Camilo Gallo | Un proyecto de ordenanza presentado por los diputados, Jose Manuel Sandoval, y, Arley Gómez, tiene con gran preocupación a los directivos de la Universidad de los Llanos, pues, contempla la modificación en las tarifas del impuesto de estampilla que se cobra por generar las licencias de construcción. Actualmente las construcciones cuyo… «¿Se modificará la tarifa de la estampilla Unillanos en la construcción?»
Reabrirán salas de cine en Colombia
Las salas de cine del país iniciarán su reapertura luego de ocho meses de cierre. Para por el Presidente, Iván Duque Márquez, es “algo muy importante en esta reactivación segura”, en la medida en que consideró que el reinicio de esta actividad debe hacerse respetando los protocolos de prevención de contagio establecidos. En el programa… «Reabrirán salas de cine en Colombia»
Maradona y su legado para los deportistas del Meta
Por Camilo Gallo | El fútbol está de luto en el mundo tras el anuncio de que el futbolista y entrenador argentino, Diego Armando Maradona, falleció este miércoles de un paro cardiorrespiratorio a los 60 años. Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, un pequeño pueblo de los suburbios de Buenos… «Maradona y su legado para los deportistas del Meta»
Actividades en la ‘Semana de la Educación Ambiental’
Cormacarena informó que en la ‘Semana de la Educación Ambiental’ del 25 al 28 de noviembre, realizará actividades virtuales y presenciales que incluyen conferencias, cine foros, conversatorios, cortometrajes y show de títeres de manera virtual, así como jornadas presenciales como el avistamiento de aves, mariposas, orquídeas y caminatas. Lea también: Nuevos puntos de reciclaje de… «Actividades en la ‘Semana de la Educación Ambiental’»
Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio
Por Camilo Gallo | El próximo martes primero de diciembre al rededor de 30 campesinos pequeños productores del Ariari se instalarán en la Plaza Los Libertadores de Villavicencio, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del medio día, para comercializar yuca, plátano y guayaba sin intermediarios. Lea también: El Guamalazo,… «Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio»
Editorial: Transición petrolera
Un discurso renovador fue el que se escuchó por parte de algunos sectores petroleros en el país, en relación con el papel que jugarán en Colombia sus empresas de cara a la reactivación económica, especialmente en el 2021. En desarrollo de la tercera edición de la Cumbre del Petróleo y Gas, ‘Visiones de una nueva… «Editorial: Transición petrolera»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Contenidos especiales
- Fernando Sierra, el empresario que conecta regiones y oportunidades
- Más de 3.360 hectáreas serán entregadas a campesinos del Meta
- Várices: más allá de lo estético, una amenaza para la salud vascular
-
Edictos
- LIZETH XIOMARA ROJAS MUÑOZ
- Disculpas Públicas – Andrés Camilo Sáenz Jaimes
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Acacías se alista para vivir el 53° Festival del Retorno con música, cultura y turismo
- Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- “Cada vez que retiramos material, la montaña vuelve a empujar”: Coviandina
- Autoridades activan plan de contingencia por cierre de la vía Bogotá–Villavicencio
- Caída de material provoca cierre total en la vía Bogotá – Villavicencio
-
Región
- Bioenergy alerta afectaciones económicas y pide diálogo frente a manifestaciones en Puerto López
- Continúa la búsqueda de joven desaparecida en Caño Canoas, La Macarena
- “Cada vez que retiramos material, la montaña vuelve a empujar”: Coviandina