Gracias a la revolución tecnológica, vivimos en un mundo “hiperiluminado” e “hiperestimulado” usando diferentes dispositivos electrónicos para realizar actividades laborales y académicas. Los menores de edad hacen uso sistemático de estos, favoreciendo la interacción global y el acceso a la información. Sin embargo, también la exposición sin control desarrolla problemas de hábitos de vida no… «Pantallas y neurodesarrollo | Opinión»
Noticias de Colombia
“Contralorías sí tienen herramientas para combatir la corrupción”: vicecontralor General
El proceso de responsabilidad fiscal de mayor cuantía, por $77.613 millones, corresponde a irregularidades en la ejecución del proyecto de construcción de la bocatoma del Acueducto de Villavicencio. El vicecontralor General de la Nación, en funciones de Contralor General, Carlos Mario Zuluaga (C.Z.), en entrevista con Periódico del Meta (PDM), aborda temas cruciales relacionados… «“Contralorías sí tienen herramientas para combatir la corrupción”: vicecontralor General»
Vulnerados | Opinión
Un defensor de la dignidad humana debe tener claro, como mínimo, que esta se trata no solo de condiciones materiales de existencia, sino de aspectos inmateriales, que hacen exigible un trato respetuoso a la integridad física y moral y a la libertad de decidir cómo vivir. Así pues, no es posible reivindicar la dignidad de… «Vulnerados | Opinión»
Los Rivera: Delfín escribe sobre José Eustasio
El casanareño Delfín Rivera revela en su nuevo libro aspectos desconocidos de José Eustasio Rivera y su aprendizaje de la cultura llanera, que luego dejó plasmado en su obra insignia. Se dice que para comprender a profundidad un libro primero se tiene que conocer al escritor. Muchas son las historias que se cuentan sobre… «Los Rivera: Delfín escribe sobre José Eustasio»
A repensar el turismo | Editorial
Unas de cal y otras de arena. Hace una semana celebrábamos la posibilidad de que el Meta y su biodiversidad puedan ser vistos, con la realización de la COP16, para atraer recursos y salvaguardar la vida de la Orinoquia, reforzándonos como un destino ecoturístico. Sin embargo, en esta ocasión, el tema de la competitividad nos… «A repensar el turismo | Editorial»
Los libros no mueren
El experto curador de arte villavicense escribe para PDM una crónica sobre la vida de uno de los más tradicionales vendedores de libros de la ciudad. “El libro no muere”, dice Fabio de Jesús Gil Montoya (Armenia Mantequilla, Antioquia, 1950), amigo y librero en Villavicencio desde 1997. Campesino y andariego, vivió su infancia labriega… «Los libros no mueren»
Violencia vicaria: una grave realidad para las mujeres
Imagine que usted se ha separado de su pareja, pero tienen un hijo en común al cual le permite compartir tiempo con su padre sin ningún problema. En una de esas visitas, el padre le dice que llevará al niño de paseo, pero desaparece con él. Después de varios días, usted se entera que su… «Violencia vicaria: una grave realidad para las mujeres»
Impulsan vía alterna al Llano por Manzanares
La ruta tendría una longitud total de 133 km y una inversión estimada de 600.000 millones de pesos. Por Valentina Mejía Durante una audiencia pública, en la Asamblea Departamental del Meta, se volvió a discutir la viabilidad de la vía alterna al Llano, con el fin de buscar una solución a los cierres recurrentes del… «Impulsan vía alterna al Llano por Manzanares»
Llaneros crean IA en aplicación médica
Pharmed, es una herramienta de inteligencia artificial centrada en la salud. Su plataforma utiliza lenguaje médico para proporcionar información rápida y precisa a estudiantes y profesionales de la salud. Juan David Mora y Angie Paola Velásquez son dos villavicenses que se plantearon la idea de centralizar la información para estudiantes y profesionales de la… «Llaneros crean IA en aplicación médica»
Una herencia que enreda a Harman (II)
En nuestra segunda entrega sobre el caso de la finca La Camelia, revelamos supuestas presiones para favorecer la diligencia de entrega de este predio, envuelto en un laberinto jurídico. En la primera parte de este reportaje detallábamos el proceso de sucesión que se adelanta en el predio finca Las Camelias, desde hace más de… «Una herencia que enreda a Harman (II)»
Meta, rezagado como destino competitivo
El estudio fue hecho por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (Cptur) integrado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) y la Fundación Universitaria Cafam (Unicafam). Aunque se destacan diversos esfuerzos en el departamento del Meta para impulsar el turismo como dinamizador de la economía y con la mirada puesta en… «Meta, rezagado como destino competitivo»
Capturan a ‘Medardo’ por ataques terroristas en vía Villavicencio – Acacías
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Medardo Gutiérrez Tique, alias Medardo o Indio, señalado cabecilla de una red criminal al servicio de la ‘Segunda Marquetalia’ de las disidencias de las Farc, que estaría involucrado en actos de terrorismo… «Capturan a ‘Medardo’ por ataques terroristas en vía Villavicencio – Acacías»
Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16
La flor endémica del Guainía, Inírida, que nunca muere y sus pétalos jamás se deshacen, es el logo oficial de la COP16 de la Biodiversidad Cali 2024. Así lo anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, desde Nairobi, Kenia, durante la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, junto a David Cooper, secretario ejecutivo… «Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16»
Año bisiesto: ¿qué pasa con las personas que nacen el 29 de febrero?
El año bisiesto o año intercalar se distingue porque tiene 366 días en lugar de 365. Esta particularidad, que sucede cada cuatro años, corrige un desfase en la duración real del año, que es de 365 días y 6 horas aproximadamente, y cada cuatro suman 24 horas más. La ciencia dice que, exactamente, la Tierra… «Año bisiesto: ¿qué pasa con las personas que nacen el 29 de febrero?»
Contraloría reporta 58 Elefantes Blancos en el Meta
La Contraloría General de la República ha identificado en el Diagnóstico Nacional de Elefantes Blancos u Obras Inconclusas y Proyectos Críticos, 58 proyectos en el departamento de Meta, que aún siguen activos y tienen un valor de de $ 288.330 millones. La mayor parte de recursos han sido destinados para el sector de saneamiento básico… «Contraloría reporta 58 Elefantes Blancos en el Meta»
Desarticulan red de narcotráfico en San José del Guaviare
En una operación llevada a cabo en San José del Guaviare, el Ejército Nacional, en colaboración con la Policía Nacional, logró desmantelar una red de narcotráfico, como parte del Plan de Campaña Ayacucho. La labor de inteligencia militar de las tropas de la Vigésima Segunda Brigada de Selva ubicaron un vehículo sospechoso en la vereda… «Desarticulan red de narcotráfico en San José del Guaviare»
Ya está en marcha la travesía Bogotá-Villavicencio
En un encuentro entre la Alcaldía de Villavicencio, el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder) y la Liga de Ciclismo se dio inicio a las actividades para diseñar la travesía ciclística Bogotá-Villavicencio. Este evento, programado para abril, hará parte del aniversario de la capital del Meta y se proyecta la participación de más de… «Ya está en marcha la travesía Bogotá-Villavicencio»
Estudiantes universitarios llevarán las artes escénicas a colegios del Meta
Con talleres actorales, un grupo de teatro de la Universidad Pedagógica Nacional busca brindar herramientas de comunicación a niños y adolescentes del Meta. Este proyecto llamado ‘Tejiendo Saberes en el Territorio’, nace en medio de la práctica profesional de diez estudiantes de la licenciatura en artes escénicas, quienes desde los conocimientos aprendidos durante el transcurso… «Estudiantes universitarios llevarán las artes escénicas a colegios del Meta»
Controlado incendio forestal en el Vichada
Los incendios forestales continúan sin dar tregua en Colombia, esta vez afectando a Marandua, zona rural de Puerto Carreño (Vichada). Desde el pasado sábado, miembros del Cuerpo de Bomberos de Vichada y soldados del Ejército Nacional realizaron un trabajo conjunto con el fin de mitigar las llamas que arrasaron alrededor de 7 mil hectáreas de… «Controlado incendio forestal en el Vichada»
Gobernadores de la Orinoquia se unen para trabajar en el desarrollo regional
En un encuentro trascendental para el desarrollo y la articulación regional, los líderes de los departamentos que componen la Orinoquia Colombiana se reunirán en la Primera Cumbre de Gobernadores. El objetivo central de esta cumbre es abordar una agenda integral, enfocada principalmente en el fortalecimiento de las vías de comunicación y la generación de empleo,… «Gobernadores de la Orinoquia se unen para trabajar en el desarrollo regional»
Colegio Neil Armstrong víctima de robo durante actividad cultural
En horas de la mañana presuntos delincuentes irrumpieron en las instalaciones del Colegio Neil Armstrong en Villavicencio, protagonizando un robo masivo de dispositivos electrónicos de alta gama, principalmente celulares y computadores. El incidente ocurrió mientras se llevaba a cabo una actividad cultural de izada de bandera, los sujetos aprovecharon para saltar la barda en la… «Colegio Neil Armstrong víctima de robo durante actividad cultural»
Acueducto de Villavicencio recibirá inversión de $800 millones por parte de la Gobernación
En el Consejo de Gobierno Ampliado entre la gobernación del Meta y la alcaldía de Villavicencio, se anunció el inicio de las obras que buscan prevenir daños en la línea de aducción del acueducto de Quebrada Honda, durante la próxima temporada de lluvias. Wilson Cano, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio,… «Acueducto de Villavicencio recibirá inversión de $800 millones por parte de la Gobernación»
Corte volverá a votar Fiscal el 7 de marzo, con Amelia Pérez como favorita
Ni Amelia Pérez, Ángela Buitrago o Luz Adriana Camargo, las tres postuladas por el Presidente Gustavo Petro, alcanzó el mínimo de 16 votos para ser nombrada Fiscal General por la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, con 13 sufragios a favor, Amelia Pérez se perfila favorita. La sesión estuvo acompañada del despliegue de 2.100 policías… «Corte volverá a votar Fiscal el 7 de marzo, con Amelia Pérez como favorita»
Inician preparativos para la COP16
Bajo el liderazgo de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se puso en marcha la COP16 con la instalación del primer Comité Directivo. Durante la reunión se presentó el plan estratégico para el cumplimiento y organización de este evento internacional, que se espera cuente con la participación de delegaciones de al menos 200 países. “En… «Inician preparativos para la COP16»
Eln congela diálogos de paz
“Las decisiones que unilateralmente tome el Eln son su entera responsabilidad, y conducen a generar crisis innecesarias que prolongan la confrontación armada y la violencia que sufren las comunidades, así como a debilitar la confianza de la sociedad colombiana en su voluntad de paz”. Así respondió la Delegación del Gobierno Nacional en los Diálogos de Paz… «Eln congela diálogos de paz»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- ‘No va más, hermano’: Petro arremetió contra Edward Libreros en pleno consejo de ministros
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
-
Región
- Vacunatón en el Meta: horarios, lugares y enfermedades que se previenen
- Construirán nueva vía de 32 km para garantizar conexión entre Bogotá y Villavicencio
- Gobierno anuncia mesa técnica para garantizar suministro de gas natural en Meta y Casanare