Por Camilo Gallo| El programa ‘Computadores para Educar’ realizó la entrega de 816 equipos en los municipios de La Macarena, Mapiripán, Mesetas, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Puerto Rico, La Uribe y Vista Hermosa, con el objetivo de beneficiar a 751 estudiantes y 65 docentes del departamento del Meta. En 13 sedes educativas los niños, niñas… «Estudiantes del Meta recibieron equipos para estudiar en cuarentena»
Noticias del Llano
Estudiantes en huelga de hambre por matrículas gratuitas
Los estudiantes de Unillanos completan 20 días de haberse tomado la universidad. Desde que inició la pandemia los estudiantes han logrado mediante el diálogo, concertar algunos beneficios para los estudiantes en condición de vulnerabilidad como el pago fraccionado, con el objetivo de mitigar la deserción escolar. El pasado 20 de junio un grupo de estudiantes… «Estudiantes en huelga de hambre por matrículas gratuitas»
Entregan ayudas a indígenas Nükak Maku en Guaviare
Profesionales de la Unidad para las Víctimas se trasladaron hasta los diferentes resguardos del departamento, para entregar kits de habitabilidad a esta comunidad indígena seminómada. Un total de ocho resguardos indígenas de la comunidad Nükak Maku fueron los beneficiados con la entrega de kits de habitabilidad, necesarios para realizar su traslado hacia el interior de… «Entregan ayudas a indígenas Nükak Maku en Guaviare»
Se mantiene vigilancia epidemiológica en cárcel de Villavicencio
La crisis sanitaria que se vivió en la cárcel de Villavicencio tras la llegada del covid-19 al parecer se estancó y con el pasar de los días la situación tanto en este penal, que alberga 1.750 internos como en la capital del Meta ha ido normalizándose. Tanya Cortés, secretaria de Salud de Villavicencio hizo un… «Se mantiene vigilancia epidemiológica en cárcel de Villavicencio»
Más de mil conductores sancionados en el Meta
Desde el pasado 19 de marzo fue decretado el aislamiento preventivo obligatorio para detener la propagación del Covid-19 en el Meta. Desde entonces el gobierno Nacional decretó algunas excepciones para permitir que algunos ciudadanos puedan movilizarse a realizar actividades de primera necesidad. Sin embargo, aquellos que se acogen a lo decretado deben demostrar con evidencia… «Más de mil conductores sancionados en el Meta»
Cerrados atractivos ecoturísticos en La Macarena
Según informó Parques Nacionales Naturales de Colombia y Cormacarena, los servicios ecoturísticos en Caño Cristales, el Raudal Angosturas I, el Mirador Cristalitos y demás escenarios naturales ubicados en el municipio de La Macarena, se encuentran cerrados sin acceso al público. Además precisaron que los sectores de Cristales de Colores, el sendero Pailones, Cristales Selva, y… «Cerrados atractivos ecoturísticos en La Macarena»
Granada se prepara para ‘salir a buscar el virus’
El próximo 18 de junio iniciará en Granada la estrategia ‘Salgamos a buscar el virus’, en la cual la secretaría de salud municipal y departamental en articulación con las EPS, realizarán 1.500 pruebas masivas con el fin de medir la prevalencia del virus en este municipio del departamento. Tras el tamizaje experimental realizado en el… «Granada se prepara para ‘salir a buscar el virus’»
Luces al final de los túneles | Chirajara – Fundadores
Son cuatro los túneles que se construyen entre Bogotá y Villavicencio, con la esperanza de por fin mejorar la conectividad. Luego del reinicio de las obras, a la fecha se cuenta con un total de 1.520 colaboradores en obra, de los 2.024 que se tienen estimados retomen actividades. El proyecto Chirajara-Fundadores, concesionado por la Agencia… «Luces al final de los túneles | Chirajara – Fundadores»
La U se adapta a la nueva educación #OpiniónEsPDM
Llamado de las universidades a los jóvenes para que no detengan su proyecto de vida y crean que sí es posible iniciar o continuar sus expectativas profesionales. Ante el llamado del Gobierno Nacional de adoptar un “modelo de alternancia”, las universidades de la región se alistan tecnológicamente para recibir desde agosto a sus estudiantes. Por… «La U se adapta a la nueva educación #OpiniónEsPDM»
kits de habitabilidad para comunidad indígena Jiw en el Meta
Indígenas Jiw del Meta, recibieron elementos para mejorar las condiciones de habitabilidad durante la contingencia Los kits entregados corresponden a los usos y costumbres de los pueblos Jiw que se encuentran en emergencia especial grave, y optaron por abandonar sus asentamientos habituales, como decisión de autoprotección. La entrega se realizó en Puerto Concordia a los… «kits de habitabilidad para comunidad indígena Jiw en el Meta»
Villavicencio celebrará el día mundial de la bicicleta
Sin restricción vehicular para motos ni carros, se llevará a cabo la celebración del Día Mundial de la Bicicleta en Villavicencio, el cual se celebra mañana 3 de junio con una amplia programación que se extenderá durante toda esta semana. Jimena Rivera, asesora de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, indicó que, a partir de… «Villavicencio celebrará el día mundial de la bicicleta»
Investigan muerte de abejas en el Meta
El caso se produjo en Puerto López y afectó a 27 apicultores que, además de ser productores, hacen un aporte al medio ambiente. Se cree que pudo deberse a algún agroquímico usado para cultivos en la región, sin embargo las muestras son analizadas en laboratorio. Aun es un misterio el apicidio (muertes de abejas) ocurrido… «Investigan muerte de abejas en el Meta»
Subsidio de 160 mil pesos para la tercera edad en Villavicencio
Desde hoy 28 de mayo y hasta el próximo 10 de junio, 12.703 beneficiarios del programa Colombia Mayor en Villavicencio podrán hacer efectivo este beneficio otorgado por el Gobierno Nacional a los abuelos en condición de vulnerabilidad. Para este periodo, se realizará el pago de 80 mil pesos correspondientes al mes de mayo y 80… «Subsidio de 160 mil pesos para la tercera edad en Villavicencio»
‘Cholo’, mejor artista folclórico en premios Nuestra Tierra
El artista llanero Orlando ‘Cholo’ Valderrama ganó la categoría a ‘Mejor artista folclórico’, en desarrollo de los Premios Nuestra Tierra del Canal RCN, el pasado fin de semana. El casanareño competía en esa categoría con el costeño ‘Checo’ Acosta, la agrupación llanera Cimarrón, Voces del Bullerengue y Puerto Candelaria. “Feliz, muy feliz, gracias por este… «‘Cholo’, mejor artista folclórico en premios Nuestra Tierra»
Nuevo premio recibe Cimarrón
Sonido y puesta en escena fueron dos de los aspectos que el jurado tuvo en cuenta para darle el reconocimiento a la agrupación llanera. Es el primer premio que recibe la agrupación tras la muerte de Carlos ‘Cuco’ Rojas, en enero pasado. La agrupación llanera Cimarrón resultó ganadora del premio Songlines Music Awards 2020, en… «Nuevo premio recibe Cimarrón»
¿Cuándo volverán las cirugías?
No hay fecha exacta, pero las IPS y EPS deberán extremar las medidas de los pacientes para evitar que terminen contagiados en el procedimiento. El sistema de salud se apresta para reabrir los servicios de cirugías ambulatorias y aquellas que no requieran UCI pero que sean urgentes. Sandra Clavijo es una paciente con una deficiencia… «¿Cuándo volverán las cirugías?»
Excombatientes ‘Le meten la ficha’ al estudio virtual
Las ganas de salir adelante de muchos de los que hicieron la guerra siguen intactas pese a la pandemia y a las limitantes del estudio. Le apuestan a la paz. Los excombatientes de las Farc no han dejado de estudiar pese a las dificultades que se les presentan por causa de la cuarentena y la… «Excombatientes ‘Le meten la ficha’ al estudio virtual»
María Daniela, una voz en medio del ‘Zaperoco’
Ingeniera civil, ella es una de las cantantes de la afamada obra musical llanera, que este año espera realizar su temporada, pese a la pandemia Amante de la música y el folclor, baila, canta y hace parte del musical llanero con el que sueña recorrer más lugares este año. María Daniela Oino es una villavicense… «María Daniela, una voz en medio del ‘Zaperoco’»
‘Tenemos proyectado un recorte del 40%’, Director de IDERMETA
Este domingo el director del Idermeta presenta en la Asamblea sus objetivos misionales con un panorama financiero nada claro para impulsar la recreación y el deporte. El deporte no la tendrá fácil en los siguientes cuatro años, con los recortes presupuestales que se vienen en este sector. Se dice que los primeros sectores que se… «‘Tenemos proyectado un recorte del 40%’, Director de IDERMETA»
Maleja por medio de serenatas virtuales ayuda a personas vulnerables
A través de serenatas virtuales, María Alejandra Castillo ha logrado ayudar a más de 80 familias de artistas que pasan por un mal momento debido a la pandemia. La artista decidió tomar la iniciativa de dar serenatas a través de las redes sociales para ayudar al sector cultural, uno de los primeros afectados por el… «Maleja por medio de serenatas virtuales ayuda a personas vulnerables»
Editorial: Alguien miente
Por el bien de la región, esperemos que no nos estén mintiendo, y que las autoridades departamentales y nacionales le digan la verdad al Meta. En agosto del 2018, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó “por 10 años a la exsubgerente administrativa del Hospital Departamental de Villavicencio (HDV), Dorelly Díaz Martínez, y… «Editorial: Alguien miente»
Estudiantes podrán acceder a internet más económico
Con el propósito de garantizar que los niños, niñas y jóvenes de Villavicencio continúen estudiando en casa durante la emergencia sanitaria, la Alcaldía de Villavicencio decidió apoyar, con vinculación de todo el sector educativo, la campaña orientada a que familias de estratos 1 y 2 accedan a internet con tarifa social. La iniciativa, que es… «Estudiantes podrán acceder a internet más económico»
Unimeta creó plan para estudiantes
Son beneficios económicos que ayudarán a los universitarios a iniciar o continuar sus estudios superiores La Corporación Universitaria activó de manera eficiente sus recursos en TIC y RRSS haciendo frente a la contingencia. La Corporación Universitaria del Meta – Unimeta, creó un plan de beneficios económicos para toda su comunidad estudiantil, así como para aspirantes… » Unimeta creó plan para estudiantes»
10 ventajas de la e-educación
La educación superior debe repensarse y apoyarse en la virtualidad como herramienta fundamental. Ahorro en tiempo para estudiantes y docentes, disciplina e innovación tecnológica son algunas de las oportunidades que deja la virtualidad. Uno de los sectores que ha tenido que reaccionar rápidamente y adaptarse a los cambios por la emergencia sanitaria en Colombia ha… «10 ventajas de la e-educación»
‘Empresas necesitan que gobiernos dejen operar’, Francisco Andrade
La ANDI dice que más sectores pueden abrirse a la productividad, cumpliendo los protocolos. Después de casi dos meses de cuarentena obligada, la situación económica para un centenar de empresarios en el Meta es preocupante. Según un estudio de la Cámara de Comercio de Villavicencio, sobre la afectación económica causada por el Covid-19 en cuatro departamentos… » ‘Empresas necesitan que gobiernos dejen operar’, Francisco Andrade»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
-
Región
- Rutina de cuidado facial con adapaleno: guía para pieles con acné
- Desde el 16 de noviembre regirá el ajuste anual de tarifas diferenciales en los peajes de la vía Bogotá–Villavicencio
- Veeduría advierte que la reapertura del km 18 de la vía al Llano se hará en condiciones de alto riesgo