Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 8, 2020

Capturan a alias ‘Rambo’, presunto asesino de reinsertado de las Farc en Mesetas

RP
Redacción PDM

El presunto asesino de  Alexander Parra Uribe,  quien era conocido como  “Rodolfo Fierro” en las filas de las extintas Farc, y se encontraba en proceso de reinserción a la vida civil en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez de Mesetas, fue capturado en las últimas horas por la Policía Metropolitana de«Capturan a alias ‘Rambo’, presunto asesino de reinsertado de las Farc en Mesetas»


julio 8, 2020

El arte abstracto valorado del Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| Son varios los artistas en el departamento del Meta que afirman que se encuentran en aislamiento desde antes de la llegada de la covid-19 a la región. Juan Bayer, pintor y escultor metense, asegura que quien se dedica a crear obra siempre está confinado en su taller, trabajando por el arte. Este«El arte abstracto valorado del Meta»


julio 7, 2020

Médica víctima de agresión

RP
Redacción PDM

Villavicencio también se convirtió en escenario de violencia contra los médicos. Este lunes Laura Hernández Castro, una estudiante de medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia fue víctima de violencia por parte de desconocidos al momento salir de la clínica donde actualmente está realizando sus prácticas. El hecho ocurrió en el puente que comunica el«Médica víctima de agresión»


julio 7, 2020

Bares trabajan plan para reabrir bares en el parque Los Fundadores

RP
Redacción PDM

Por: Yéssica Salgado La pandemia del covid-19 tiene contra las cuerdas a restaurantes y bares de Villavicencio, que permanecen cerrados desde hace más de tres meses. La situación en estos dos sectores económicos es crítica, porque no han podido reactivar sus actividades como otros renglones de la economía local, por eso el Gobierno local les«Bares trabajan plan para reabrir bares en el parque Los Fundadores»


julio 6, 2020

“Seguramente habrá variaciones en el pico y placa para vehículos particulares”: secretario Movilidad Villavicencio

RP
Redacción PDM

En Diálogo con Periódico del Meta (PDM), el secretario de Movilidad de Villavicencio, Eder Muñoz (E.M), habló sobre los retos que tiene Villavicencio en materia de movilidad, cuál será el futuro del transporte público tipo colectivo de la ciudad, qué medios de transporte alternativos se pueden usar en tiempos de covid-19 y cómo será la«“Seguramente habrá variaciones en el pico y placa para vehículos particulares”: secretario Movilidad Villavicencio»


julio 6, 2020

Cuando los soldados fallan

RP
Redacción PDM

Por Pablo Przychodny Jaramillo General (r.) Todo acto contrario a lo que manda la estricta aplicación de los valores y de los principios institucionales del Ejército, los cuales no son diferentes a los que demanda la sociedad a la cual se sirve, es reprochable, condenable y debe ser objeto de las sanciones que merecen. Cuando«Cuando los soldados fallan»


julio 6, 2020

Neutralizan acciones terroristas en Cartagena del Chairá, Caquetá

RP
Redacción PDM

En el marco de esta acción militar y policial, fueron capturados cuatro sujetos al parecer integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, GAO-r, Estructura 62. El Batallón de Operaciones Terrestres No. 1 y del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 31, en un trabajo articulado con efectivos de la Policía Nacional y la Fiscalía General«Neutralizan acciones terroristas en Cartagena del Chairá, Caquetá»


julio 6, 2020

Alcaldía  cerrará  restaurantes que estén prestando servicios en la mesa

RP
Redacción PDM

“Asadero o restaurante que sea encontrado atendiendo a la mesa va a tener una sanción y claramente el cierre del establecimiento de comercio”, advirtió el Secretario de Competitividad y Desarrollo de Villavicencio, Camilo Gutiérrez, tras recibir denuncias por parte de la ciudadanía. La sanción para los establecimientos que incumplan las normas será una multa tipo«Alcaldía  cerrará  restaurantes que estén prestando servicios en la mesa»


julio 6, 2020

Ecopetrol activa plan de contingencia por fuga de nafta en vereda El Encanto, en Guamal

RP
Redacción PDM

Ecopetrol informa que activó un plan de contingencia para atender una fuga de nafta que se registró en una línea interna de distribución del sector sur, del campo de producción Chichimene, en un predio privado de la vereda El Encanto en el municipio de Guamal, y cuyas causas son motivo de investigación. Tan pronto se«Ecopetrol activa plan de contingencia por fuga de nafta en vereda El Encanto, en Guamal»


julio 6, 2020

Resultados del estudio

RP
Redacción PDM

Los resultados del estudio fueron contundentes: la granja avícola levantada en Mesa Grande, sobre la montaña del kilómetro 58+400 de la vía al Llano, no tiene nada que ver con la desestabilización del terreno en esa parte de la carretera. Y la conclusión no puede ser más objetiva, ya que del estudio participaron, además de«Resultados del estudio»


julio 6, 2020

Menos consumo de licor, menos dinero a la salud del Meta

RP
Redacción PDM

La pandemia redujo durante los primeros seis meses del 2020 el consumo regional de licor, lo que impactó directamente los ingresos de los sectores, salud y deporte, que se benefician de estos ingresos. Por Camilo Gallo| Según informó la Secretaría de Hacienda del Meta, en lo corrido del año se ha presentado una reducción del«Menos consumo de licor, menos dinero a la salud del Meta»


julio 6, 2020

Restaurantes gourmet, también en crisis

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz La noticia de que el reconocido chef Jorge Rausch cerró su restaurante en el centro comercial Primavera Urbana, solo reveló las duras circunstancias que están atravesando él y los demás dueños de locales de comidas gourmet y populares en la capital del Meta. Las ventas por domicilio no alcanzan para suplir las«Restaurantes gourmet, también en crisis»


julio 6, 2020

Por creciente del río Ariari, Invías monitorea las vías Cruce Puerto Rico-Ye y Uribe-Ye de Granada

RP
Redacción PDM

Tras presentarse una creciente del río Ariari, el INVÍAS realizará constante monitoreo del puente El Alcaraván (vía La Uribe-Ye de Granada). Tan pronto disminuya el nivel del río se realizarán los trabajos correspondientes. Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas en el Meta causaron la creciente del río Ariari, afectando las vías La Uribe-Ye«Por creciente del río Ariari, Invías monitorea las vías Cruce Puerto Rico-Ye y Uribe-Ye de Granada»


julio 6, 2020

‘A Bioenergy la quebró la corrupción’

RP
Redacción PDM

 Uno de los sindicatos más fuertes del país, pone sobre el tapete la posibilidad de que varias administraciones de esta compañía de Ecopetrol se hayan quedado con millonarios recursos.  El papel de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO) para la defensa de los trabajadores del sector petrolero, aunque criticado muchas veces«‘A Bioenergy la quebró la corrupción’»


julio 6, 2020

Presidente estará atento a monitoreo del invierno en los Llanos Orientales

RP
Redacción PDM

Al manifestar su solidaridad con las comunidades de los Llanos Orientales que resultaron damnificadas por el desbordamiento de algunos caudales a causa de las lluvias, el Presidente Iván Duque aseguró ayer que instruyó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que haga un monitoreo permanente a la situación. Lea«Presidente estará atento a monitoreo del invierno en los Llanos Orientales»


julio 5, 2020

Más de 1.245 familias y 2.500 hectáreas afectadas por inundaciones en el Meta

Pd
Periodico del Meta

El desbordamiento de siete ríos en el Meta provocó el fin de semana la peor emergencia en la temporada invernal, que afectó a por lo menos ocho municipios. Los afluentes Ariari, Guape, Guamal, Guayuriba,  Urichare, Cumaral, La Cal, dejaron, de acuerdo a los organismos de socorro, al menos 1.245 familias damnificadas y otras 131 evacuadas«Más de 1.245 familias y 2.500 hectáreas afectadas por inundaciones en el Meta»


julio 5, 2020

Superintendencia puso en duda elección de presidente en la Cámara de Comercio

RP
Redacción PDM

Una comunicación en la que el superintendente de Industria y Comercio (SIC), Andrés Barreto González, advierte sobre la probable ilegalidad en el proceso de elección del nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV), Víctor Delio Sánchez, puso otra vez en el ojo del huracán a la entidad. En el oficio, enviado al«Superintendencia puso en duda elección de presidente en la Cámara de Comercio»


julio 4, 2020

Las fuertes lluvias ponen de nuevo en emergencia al Meta

RP
Redacción PDM

Al menos siete municipios del Meta se han afectado por los fuertes aguaceros que desde la noche del viernes empezaron a caer en diversos sectores, y que continuaron este sábado, han dejado un número indeterminado de afectados y pérdidas de cultivos. Los organismos de socorro reportaron que las situaciones más apremiantes se han presentado en«Las fuertes lluvias ponen de nuevo en emergencia al Meta»


julio 4, 2020

Golpes de junio a GAO-r en Meta, Guaviare y Caquetá

RP
Redacción PDM

El Ejército presentó un balance operacional de la Fuerza de Tarea de Conjunta Omega (FTCO) durante sus actividades finalizando el mes de Junio, en los departamentos del Meta, Guaviare y Caquetá. De las actuaciones de la FTCO se  destaca la captura de alias ‘El Enano’, radista del sujeto alias ‘Martín Díaz’, principal terrorista de una«Golpes de junio a GAO-r en Meta, Guaviare y Caquetá»


julio 4, 2020

¿Qué hacer contra el desempleo en Villavicencio?

RP
Redacción PDM

Por: Yessica Salgado Las más recientes cifras muestran un deterioro importante en el mercado laboral en Villavicencio. Este es ahora mismo uno de los principales frentes de preocupación acerca del futuro económico de la ciudad. Según reveló el Departamento Nacional de Estadística (DANE) esta semana, la tasa de desempleo en Villavicencio llegó en mayo a«¿Qué hacer contra el desempleo en Villavicencio?»


julio 3, 2020

Operaciones en Guaviare destruyeron más de 3 millones de matas de coca en junio

RP
Redacción PDM

El Ejército Nacional informó que en operaciones en las veredas ‘Macú’ y ‘Guanapalo’ en el departamento de Guaviare, localizó y destruyó 76 semilleros con un total de 3 millones 700 mil plantas de coca, equivalentes a seis mil millones de pesos en pérdidas para el Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Estructura Primera, que delinque en«Operaciones en Guaviare destruyeron más de 3 millones de matas de coca en junio»


julio 3, 2020

Balance de prevención y acción durante la emergencia sanitaria por covid-19

RP
Redacción PDM

La Policía Nacional a través de sus capacidades, viene desplegando de manera sostenida diversos planes de prevención y acción en medio de la emergencia sanitaria mundial y nacional, para mitigar el contagio por la covid-19, por medio de recomendaciones de bioseguridad y controles al cumplimiento del Decreto Presidencial y las demás disposiciones del orden local«Balance de prevención y acción durante la emergencia sanitaria por covid-19»


julio 3, 2020

Procesarán muestras de covid en el Hospital Departamental de Villavicencio

RP
Redacción PDM

La Secretaría Departamental de Salud habilitó en el Hospital Departamental de Villavicencio, un equipo de última tecnología de biología molecular que procesará en menos tiempo las muestras de la covid-19 en el laboratorio clínico del centro hospitalario. Con una capacidad inicial de 100 muestras diarias que funcionará las 24 horas del día, el equipo permite«Procesarán muestras de covid en el Hospital Departamental de Villavicencio»


julio 3, 2020

Capturan traficantes que surtían los barrios Guatiquía, Gaitán, Santa Fe, y Pinilla

RP
Redacción PDM

Las capturas fueron posibles gracias al trabajo de inteligencia realizado por más de cinco meses de seguimiento. En un trabajo articulado entre tropas del Ejército y la Policía Nacional, se logró la captura de un hombre y una mujer de 28 años de edad dedicados al tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, provenientes de San«Capturan traficantes que surtían los barrios Guatiquía, Gaitán, Santa Fe, y Pinilla»


julio 3, 2020

En el día sin iva compra una artesanía

RP
Redacción PDM

En el segundo Día Sin IVA decretado por el Gobierno Nacional, Artesanías de Colombia invita a todos a realizar una compra solidaria a los artesanos del país y así apoyar a quienes perpetúan con sus manos el patrimonio cultural del país. Los ciudadanos pueden realizar sus compras sin salir de casa, a través de la«En el día sin iva compra una artesanía»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads