Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
abril 5, 2023

Eliminan uso obligatorio de tapabocas en aeropuertos y aviones

RP
Redacción PDM

Luego de tres años, la Aeronáutica Civil de Colombia confirmó a través de su cuenta de Twitter, que no será obligatorio el uso del tapabocas en los vuelos ni en los aeropuertos del país. «A partir de hoy se levantan las medidas de bioseguridad establecidas para los aeropuertos y aeronaves a propósito de la pandemia por«Eliminan uso obligatorio de tapabocas en aeropuertos y aviones»


abril 4, 2023

Radican demanda para recuperación de baldíos en San Martín

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) activó los escenarios judiciales y radicó las primeras cinco demandas en Colombia, con pretensiones agrarias para deslinde de tierras de la nación, clarificación de la propiedad y recuperación de baldíos indebidamente ocupados, en cumplimiento del punto 1 del Acuerdo de Paz firmado en La Habana en 2016, en lo«Radican demanda para recuperación de baldíos en San Martín»


abril 4, 2023

Más de 180 familias beneficiadas por nuevo puente en El Castillo

RP
Redacción PDM

En Puerto Esperanza, en el municipio de El Castillo, en el alto Ariari, se entregó a la comunidad el puente Hamaca sobre el río la Cal, una infraestructura fundamental que conecta a las veredas de la zona, y que además de garantizar y facilitar el tránsito, podría mejorar las relaciones cotidianas y los vínculos entre las«Más de 180 familias beneficiadas por nuevo puente en El Castillo»


abril 4, 2023

Un vuelo de esperanza para conservar el caimán llanero

RP
Redacción PDM

El caimán llanero es una especie con alto riesgo de extinción, motivo por el cual, la Universidad Nacional lleva más de 30 años de investigación para garantizar su sobrevivencia. Después de tenerlos más de una década en cautiverio con todos los cuidados pertinentes para garantizar su sobrevivencia, se realizó la liberación de 14 cocodrilos de«Un vuelo de esperanza para conservar el caimán llanero»


abril 3, 2023

Pico y Placa en Villavicencio durante Semana Santa

RP
Redacción PDM

El Pico y Placa en Villavicencio para los vehículos particulares regirá normalmente hasta el miércoles 5 de abril, el cual aplica desde las 6:00 y las 10:00 de la mañana y entre las 3:00 de la tarde y 9:00 de la noche. A partir del jueves 6 hasta el domingo 9 de abril, los particulares no«Pico y Placa en Villavicencio durante Semana Santa»


abril 2, 2023

Defensa Civil alerta a la comunidad de El Dorado por inundaciones

RP
Redacción PDM

Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas, las veredas de La Isla y San Isidro del municipio El Dorado, se encuentran en alerta por las inundaciones que ha generado el desbordamiento del río Ariari.  De acuerdo con Juan Carlos Olaya, presidente de la Defensa Civil de El Castillo, la«Defensa Civil alerta a la comunidad de El Dorado por inundaciones»


abril 2, 2023

Perdón de las culpas | Editorial

RP
Redacción PDM

Semana Santa debe servir de reflexión para nuestros gobernantes, teniendo en cuenta que al retomar actividades, en Semana de Pascua, empezarán a correr los tiempos de manera más frenética y, con seguridad, varias campañas empezarán a despuntar en diferentes municipios. Vienen semanas de pasión con ataques de lado y lado de quienes aspiran a sucederlos,«Perdón de las culpas | Editorial»


abril 1, 2023

Con la vía Papamene, el Meta estará más cerca del mar

RP
Redacción PDM

Ante la comunidad del municipio de Uribe, se socializó el contrato 779 de 2022, cuyo objeto es el mejoramiento de los corredores viales para la conexión Pacífico- Orinoquia – vía Uribe – cruce Versalles- Papamene- Alto Las Cruces, en el municipio de Uribe.  La obra que está enmarcada dentro del proyecto ‘Colombia rural’, tendrá una«Con la vía Papamene, el Meta estará más cerca del mar»


abril 1, 2023

Vías e invierno: enemigos anuales de San Juanito

RP
Redacción PDM

Los habitantes de este municipio de la montaña metense se quejan porque ya son costumbres los estragos que tiene la lluvia en esa zona. Por Lina Herrera/ Especial Periódico del Meta Los habitantes de San Juanito no dejan de padecer los estragos que trae la llegada del invierno y la deficiencia en sus vías, con varios puntos«Vías e invierno: enemigos anuales de San Juanito»


abril 1, 2023

Recomendaciones para el consumo de pescado en Semana Santa

RP
Redacción PDM

Durante los días de Semana Santa el consumo de pescados y mariscos es común. Por esta razón, la Secretaría de Salud del departamento brinda algunas recomendaciones sanitarias a la hora de comprar e ingerir los alimentos.  “Queremos presentar una serie de recomendaciones con el fin de disminuir el riesgo frente a algunos eventos de salud«Recomendaciones para el consumo de pescado en Semana Santa»


abril 1, 2023

Deje la fiebre…amarilla en casa

RP
Redacción PDM

Según las cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la cobertura de vacunación contra la fiebre amarilla en América y África es de apenas el 47%. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, la cobertura en vacunación para otras enfermedades se vio severamente afectada. Precisamente, para el caso de la fiebre amarilla, la Organización«Deje la fiebre…amarilla en casa»


abril 1, 2023

Intentos de suicidio, una alarma en el Meta

RP
Redacción PDM

El Meta se encuentra conmocionado por la cifra de intentos de suicidio que se han registrado en el último año. El pasado jueves se presentaron dos casos de suicidio en diferentes barrios de Villavicencio; una mujer de 21 y un hombre de 24 años decidieron acabar con su vida. Lea también: Alarmas para tener en cuenta en«Intentos de suicidio, una alarma en el Meta»


marzo 31, 2023

“Aunque estamos en proceso de paz, esto no significa que sea paz”: Hicham Rizkallah, CICR

RP
Redacción PDM

Desde el 2022, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), viene trabajando en el departamento del Meta con las comunidades que han sido víctimas de desplazamiento, homicidios, desapariciones, confinamientos y reclutamiento, uso y participación de niños, niñas y adolescentes en las hostilidades, entre otros.   Es importante mencionar que la presencia, uso y abandono de artefactos«“Aunque estamos en proceso de paz, esto no significa que sea paz”: Hicham Rizkallah, CICR»


marzo 30, 2023

Petro intenta frenar desplazamiento de firmantes en Mesetas

RP
Redacción PDM

El Presidente Gustavo Petro afirmó ayer en Mesetas que el Gobierno Nacional trabaja en la preparación de los mecanismos que permitirán agilizar la implementación del Acuerdo de Paz del 2016, al tiempo que anunció que su gabinete ministerial se transformará en el “gabinete de la paz”. “Vamos a transformar el gabinete —lo dijimos en un«Petro intenta frenar desplazamiento de firmantes en Mesetas»


marzo 27, 2023

Firman convenios para atención oportuna de casos de VIH

RP
Redacción PDM

Con el fin de proteger la salud de los pacientes que padecen de VIH en el Meta, la E.S.E Departamental ‘Solución Salud’ firmó una alianza interadministrativa con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial y la Alcaldía de Villavicencio, para efectuar el proyecto ‘Ampliación de la Respuesta Nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad’. Por«Firman convenios para atención oportuna de casos de VIH»


marzo 24, 2023

Gustavo Petro atenderá situación de firmantes de paz en el ETCR de Mesetas

RP
Redacción PDM

Tras conocerse la situación actual de los firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ‘Mariana Páez’, quienes han anunciado amenazas por parte de las disidencias Estado Mayor Central, el presidente Gustavo Petro llegará hasta el municipio para atender personalmente la situación. Durante la visita al territorio, se tomarán acciones necesarias con«Gustavo Petro atenderá situación de firmantes de paz en el ETCR de Mesetas»


marzo 24, 2023

Entró al servicio la vía Barranca de Upía – San Ignacio

RP
Redacción PDM

La vía que comunica a Barranca de Upía con la vereda San Ignacio, ya se encuentra al servicio de la comunidad. La obra es importante en el desarrollo turístico de la región, ya que facilita el acceso a las termales El Encanto, de Guaicaramo.  “La obra está en mezcla densa en caliente; cuenta con un«Entró al servicio la vía Barranca de Upía – San Ignacio»


marzo 24, 2023

Inició pavimentación en la transversal de la Altillanura

RP
Redacción PDM

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó en la tarde de este jueves, que iniciaron los trabajos de pavimentación del corredor entre Puerto Gaitán y Puente Arimena, el cual hace parte de la transversal Altillanura. Las obras cuentan con una inversión por  $770.000 millones y contemplan actividades de pavimentación y«Inició pavimentación en la transversal de la Altillanura»


marzo 23, 2023

Más de 3.000 estudiantes del Meta tienen acceso a internet gratuito

RP
Redacción PDM

Son alrededor de 3.046 estudiantes de tres instituciones del departamento que se han visto beneficiadas por ‘Escuelas Conectadas’, una iniciativa de la empresa de telecomunicaciones Claro. “Escuelas Conectadas es una iniciativa que tenemos dentro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía que se llama Claro por Colombia. Nuestro compromiso desde diciembre de 2020, cuando los«Más de 3.000 estudiantes del Meta tienen acceso a internet gratuito»


marzo 23, 2023

Facturadores electrónicos solo podrán expedir tiquetes POS que no superen las 5 UVT

RP
Redacción PDM

Desde el próximo 1 de abril los declarantes del Impuesto Sobre la Renta y Complementarios y declarantes de ingresos y patrimonio que no tengan la calidad de grandes contribuyentes y sean obligados a facturar electrónicamente, deberán implementar el límite de 5 Unidades de Valor Tributario (UVT) correspondiente a $212.060 para 2023, como monto máximo para«Facturadores electrónicos solo podrán expedir tiquetes POS que no superen las 5 UVT»


marzo 23, 2023

Ojo, hoy durante todo el día habrá cierres en el Barzal

RP
Redacción PDM

Hasta las 5:00 de la tarde, se mantendrá cerrada la intersección de la carrera 40 con calle 32, a la altura de la Clínica Vascular de los Llanos, sobre la vía que une los barrios Barzal con el Siete de Agosto. Por lo que deberá tomar los desvíos que inician a la altura de la«Ojo, hoy durante todo el día habrá cierres en el Barzal»


marzo 22, 2023

En Castilla la Nueva, mujeres víctimas de violencia sacan primera cosecha de ahuyama

RP
Redacción PDM

La Asociación de Mujeres Emprendedoras de Castilla La Nueva, conformada por mujeres madres cabeza de hogar y víctimas de diferentes formas de violencia, de distintas edades, le apostaron al primer cultivo de ahuyama en el municipio. La cosecha de 22.000 kilos de la ahuyama de variedad sákata, fue comercializada hacia tiendas, supermercados y locales en«En Castilla la Nueva, mujeres víctimas de violencia sacan primera cosecha de ahuyama»


marzo 22, 2023

VPH, antes del cáncer de cuello uterino

RP
Redacción PDM

El 26 de marzo se conmemora el Día mundial contra el cáncer de cuello uterino y el Ministerio de Salud promueve la vacunación de niñas entre 9 y 17 años, y las pruebas de tamización para mujeres a partir de los 25 años. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa asociada al desarrollo de«VPH, antes del cáncer de cuello uterino»


marzo 22, 2023

Dumar Aljure, trochador de la canta

RP
Redacción PDM

Una de sus principales características es que siempre anda descalzo, como tradición. Según él, así vino al mundo y los zapatos le estorban. Por / Luissa Fernanda Pérez En medio de aplausos, a pie limpio y con el orgullo que presume en su vestimenta propia de un llanero, entró al recinto el maestro Dumar Aljure y«Dumar Aljure, trochador de la canta»


marzo 22, 2023

El ocaso del sagú en la montaña

RP
Redacción PDM

Aún se sigue produciendo el característico pan de este tubérculo, sin embargo, ya no como sustento para las familias, sino como una forma de mantener la tradición. Por / Luissa Fernanda Pérez Hasta hace algunos años, la fabricación del pan de sagú en el municipio del El Calvario era considerada una de las mayores del«El ocaso del sagú en la montaña»


Ads