La entidad ambiental hizo entrega de un reporte técnico acerca del estado de los permisos ambientales que la Alcaldía de Villavicencio ha solicitado en los últimos dos años, con el objetivo de que la comunidad conozca de manera puntual cómo van los trámites que se han venido radicando por parte de la Corporación. Por Valentina… «‘En trámites ambientales, falta gestión de la alcaldía’: Cormacarena»
Proyectos
Víctimas del conflicto armado en cinco municipios del Meta recibieron indemnizaciones
La dirección territorial Meta y Llanos Orientales realizó la entrega de 704 millones de pesos a 123 personas víctimas del conflicto armado de los de los municipios de Villavicencio, Restrepo, Puerto López, Acacías y Guamal. Con esto la entidad busca aportar a la reconstrucción de los proyectos de vida de las personas afectadas por el… «Víctimas del conflicto armado en cinco municipios del Meta recibieron indemnizaciones»
Villavicencio avanza en un modelo de transporte sostenible
Cerca de 3.000 millones de pesos se dispondrán para los estudios que integran la estructura técnica, legal y financiera del Sistema Estratégico de Transporte Público para la capital del Meta. Por Valentina Mejía El pasado miércoles 19 de enero, la Alcaldía de Villavicencio y la Secretaría de Movilidad presentaron el equipo consultor japonés Nippon Koel… «Villavicencio avanza en un modelo de transporte sostenible»
Jóvenes bachilleres de Puerto Gaitán podrán acceder a becas
La universidad de la Salle y Ecopetrol, han abierto una nueva convocatoria para jóvenes bachilleres portogaitanenses que quieran ser parte del proyecto Utopía. En esta oportunidad, quienes deseen participar y cumplan con los requisitos, podrán beneficiarse de una de las 15 becas para estudiar Ingeniería Agropecuaria y 5 para Ingeniería Agronómica. A través del convenio… «Jóvenes bachilleres de Puerto Gaitán podrán acceder a becas»
Alcaldía anunció que en febrero iniciarán obras en Villavicencio
El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, anunció que el próximo mes iniciarán la construcción del Centro Integrado de Atención para la Mujer y los complejos deportivos de los barrios Porfía y La Reliquia. “Pronto arrancará la construcción de espacios dignos y oportunos que transformarán la realidad de cientos de personas”, publicó el mandatario en… «Alcaldía anunció que en febrero iniciarán obras en Villavicencio»
Asamblea Departamental aprobó $11.135 millones para la seguridad en el Meta
La Fiscalía seccional, la Séptima Brigada del Ejército, la Policía y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, entre otras entidades, se beneficiarán a través del Fondo de Seguridad, con elementos tecnológicos, computadores, automotores y botes que se adquirirán con recursos de vigencias futuras, aprobados por la Asamblea Departamental por más de 11.135 Millones de pesos, según… «Asamblea Departamental aprobó $11.135 millones para la seguridad en el Meta»
Vía San José del Guaviare a Calamar conecta el territorio con Colombia
En el marco de la conmemoración de los 5 años de la puesta en marcha de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), se llevó a cabo un balance de la gestión, hechos y resultados de proyectos que están transformando los territorios más golpeados por la violencia. La Consejería para la Estabilización y Consolidación,… «Vía San José del Guaviare a Calamar conecta el territorio con Colombia»
Institución educativa del Meta recibió la primera aula solar inteligente
La institución educativa rural Guillermo Cano Isaza, sede principal y ubicada en vereda Buenavista, en el corregimiento Dos de Villavicencio, recibió el aula interactiva solar donada e instalada por el Grupo de Energía de Bogotá. “Se trata de la primera sala inteligente solar instalada en el departamento del Meta, de las 20 que hasta ahora… «Institución educativa del Meta recibió la primera aula solar inteligente»
Elegidos los docentes ganadores del programa Maestros Con-Ciencia
Un total de 17 proyectos del programa Maestros Con-ciencia fueron seleccionados por los jurados evaluadores por cada una de las categorías establecidas por el gobierno municipal. «Es importante destacar que por cada categoría se eligieron tres proyectos, exceptuando Bilingüismo Contigo, para el cual únicamente se presentaron dos proyectos, quedando ganadores automáticamente. El puesto que queda… «Elegidos los docentes ganadores del programa Maestros Con-Ciencia»
Tecnología, el ‘plus’ en la reactivación económica
La implementación y el desarrollo de las herramientas tecnológicas aportó un ‘plus’ a los diferentes sectores económicos durante la pandemia y ahora cuando se piensa en la reactivación. Las herramientas tecnológicas han cobrado mayor importancia a raíz de los años. A través de ellas, el ser humano logra satisfacer necesidades económicas con recursos técnicos empleados… «Tecnología, el ‘plus’ en la reactivación económica»
‘No debemos estigmatizar a los reincorporados’
Los proyectos de vivienda definitiva que serán edificados en los antiguos ETCR se concertarán con las personas en proceso de reincorporación que allí residen, y se acomodarán a las condiciones particulares de cada territorio. Se realizó en Villavicencio una de las ferias que buscan promover el acceso de las personas en reincorporación a la oferta… «‘No debemos estigmatizar a los reincorporados’»
Sí al debate ciudadano
Los Clubes de Debate son una propuesta de varias organizaciones internacionales de educación, los cuales buscan fomentar la práctica del debate en un modelo de formación ciudadana, especialmente en colegios. En las instituciones escolares donde se desarrollan, esta herramienta pedagógica incentiva la participación activa, la tolerancia y el respeto al otro, como elementos para una… «Sí al debate ciudadano»
Nativos Nükak participan en construcción de PDET
A través del encuentro comunitario del pueblo indígena Nükak se dio inicio a la construcción de preiniciativas PDET. ART e indígenas concertan rutas y piezas de trabajo para la apropiación del plan en el territorio. El equipo de la Agencia de Renovación del Territorio – ART de la subregión Macarena – Guaviare informó que se… «Nativos Nükak participan en construcción de PDET»
Así podrán las JAC participar de los convenios solidarios
‘En obra contigo’ es el nombre de la estrategia que busca que las Juntas de Acción Comunal (JAC) legalmente constituidas puedan acceder a 65 convenios solidarios de impacto social y comunitario, a través de la convocatoria pública, y cuyos requisitos pueden ser verificados en la página www.villavicencio.gov.co dando clic en el banner con el nombre… «Así podrán las JAC participar de los convenios solidarios»
Agencia de Desarrollo Rural enfatizó en la importancia de la asociatividad campesina
Una invitación a los campesinos del Ariari y en general del Meta para que fortalezcan la asociatividad y facilitar los canales de comercialización de sus productos, hizo la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Ana Cristina Moreno. El pronunciamiento de la funcionaria se hace justo cuando campesinos de la región del Ariari se… «Agencia de Desarrollo Rural enfatizó en la importancia de la asociatividad campesina»
Asociaciones de ganadería, caucho, cacao y turismo fortalecen la implementación del PDET
La Agencia de Renovación del Territorio –ART– y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO–, dieron inicio a las mesas sectoriales con asociaciones y productores del sector ganadero, cacaotero, cauchero y de turismo para continuar con la construcción del Plan Maestro de Estructuración. Dichos encuentros se han dado en… «Asociaciones de ganadería, caucho, cacao y turismo fortalecen la implementación del PDET»
Invertirán en proyectos sociales para corregimientos 4 y 7 de Villavicencio
Por Camilo Gallo | La Alcaldía de Villavicencio junto a Ecopetrol anunciaron que se adelantan proyectos de inversión social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural de la ciudad, específicamente los corregimientos cuatro y siete del municipios. El primero consiste en la construcción de la red… «Invertirán en proyectos sociales para corregimientos 4 y 7 de Villavicencio»
Atención alcaldes, plazo para cofinanciar vivienda rural vence en noviembre
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanzó la primera política pública de vivienda rural, de la cual nace el programa ‘Vivienda Social para el Campo’ que busca beneficiar a 10.299 familias campesinas, con una vivienda nueva para el 2022. Para poner en marcha el programa, la cartera de Vivienda abrió una convocatoria por 161.000… «Atención alcaldes, plazo para cofinanciar vivienda rural vence en noviembre»
Fortalecerán la seguridad en Puerto Gaitán
Por Camilo Gallo | Durante el Comité Territorial de Orden Público que se realizó la semana pasada en Puerto Gaitán, se definió la aprobación de cuatro proyectos con una inversión cercana a los siete mil millones de pesos, para fortalecer la seguridad en el municipio. Los recursos para ejecutar los proyectos provienen del Fondo Territorial… «Fortalecerán la seguridad en Puerto Gaitán»
Opinión: Proyectos viables y sostenibles
Por Nathalia Succar | Directora de Asuntos Legales y Legislativos. Asociación Colombiana de Petróleo El uso de los recursos por producción de petróleo, en general, establece que las iniciativas a ser financiadas con las regalías deben ser: (I) pertinentes, es decir que sean acordes con las condiciones particulares y necesidades socioculturales, económicas y ambientales; (II)… «Opinión: Proyectos viables y sostenibles»
Seis municipios del Meta se unen para impulsar proyectos
Los municipios de Villavicencio, Acacías, Restrepo, Cumaral, San Juanito y El Calvario, se asociaron para promover juntos proyectos de desarrollo y demanda a los problemas comunes, entre estos municipios se concentra el 67% del total de la población de todo el Meta. Este trabajo conjunto está encaminado al desarrollo de proyectos estratégicos en común, plasmados… «Seis municipios del Meta se unen para impulsar proyectos»
Así va la implementación de los PDET en Macarena y Guaviare
Por Camilo Gallo | Los PDET son un instrumento de planeación participativa en los que se involucra a la comunidad, con el objetivo de gestionar acciones que lleven al desarrollo de los territorios durante los próximos 15 años, para cerrar brechas de pobreza en los municipios donde se vivió de manera latente el conflicto. En… «Así va la implementación de los PDET en Macarena y Guaviare»
72.930 nuevos árboles para reforestar al Meta
Por Camilo Gallo| Ecopetrol informó que completó la entrega de 72.930 árboles a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), quien autorizó a Ecopetrol el cambio de nueve medidas compensatorias pendientes desde varios años atrás, con la entrega de las plantas. El material vegetal se compone de 17 especies… «72.930 nuevos árboles para reforestar al Meta»
Acciones para reforestar municipios del Meta
Por Camio Gallo| El pasado martes un vendaval derribó varios árboles en Villavicencio y otras partes del país, una tragedia para la naturaleza, en especial para el Meta que no dejó de ser deforestado y afectado durante el aislamiento vital obligatorio los primeros meses del año. El departamento del Meta ocupa la segunda posición en… «Acciones para reforestar municipios del Meta»
Vista Hermosa con ambiciones de desarrollo
Por Camilo Gallo| En entrevista con PeriódicoDelMeta.com el alcalde de Vista Hermosa, Jhon Jairo Ibarra, comentó acerca de la proyección del municipio para que se pueda generar desarrollo, a partir de proyectos de infraestructura e inversión social. El municipio de Vista Hermosa al sur del departamento del Meta ha sido noticia en diferentes oportunidades a nivel… «Vista Hermosa con ambiciones de desarrollo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero