Skip to content
viernes, 31 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6
abril 1, 2022

Marbelle sigue en lista de artistas esta noche en ExpoMalocas 2022

RP
Redacción PDM

La presentación en Villavicencio de la artista vallecaucana, Marbelle, sigue en pie. Así lo dijeron varias fuentes de la Gobernación del Meta, quienes conformaron que el concierto que se realizará en el marco de la Feria ExpoMalocas 2022, empezará hoy primero de abril, a las 8:00 de la noche, en el Parque Malocas. Sin embargo,«Marbelle sigue en lista de artistas esta noche en ExpoMalocas 2022»


marzo 30, 2022

‘El Giro de Rigo’ llega al Meta en el mes de noviembre

RP
Redacción PDM

Por primera vez el departamento del Meta será la casa de uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional: ‘El Giro de Rigo’. Así lo anunció el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, en el marco de la Feria Agroindustrial ExpoMalocas 2022 y Rigoberto Urán desde Europa a través de videoconferencia. El evento,«‘El Giro de Rigo’ llega al Meta en el mes de noviembre»


marzo 28, 2022

Operadores turísticos de Mesetas trabajan para prevenir más accidentes

RP
Redacción PDM

La muerte de Erika Johana Olaya, una turista ahogada por una creciente súbita en la cascada La Encantada de Mesetas, el pasado 20 de marzo, y los accidentes ocurridos con otras personas mientras practicaban ecoturismo en esta zona turística del Ariari, encendió las alarmas sobre el cumplimiento de las normas de seguridad. Precisamente, con el«Operadores turísticos de Mesetas trabajan para prevenir más accidentes»


marzo 28, 2022

Así será la agenda cultural durante la Feria Agroindustrial más importante del Llano

RP
Redacción PDM

Desde hoy lunes 28 de marzo, hasta el 3 de abril, se desarrollarán actividades culturales en el marco de la feria ExpoMalocas de Villavicencio; un evento que visibiliza las tradiciones y costumbres del Llano. La programación cultural inició hoy con exposiciones del patrimonio llanero, una agenda que tuvo promoción de lectura y escritura desde las«Así será la agenda cultural durante la Feria Agroindustrial más importante del Llano»


marzo 28, 2022

Conozca la programación de actividades en ExpoMalocas 2022

RP
Redacción PDM

El departamento del Meta está listo para recibir desde hoy a propios y a turistas, en la versión 41 de la Feria Agroindustrial, turística y cultural más importante de la Orinoquia, ExpoMalocas 2022. Con una variada programación, los asistentes disfrutarán de diferentes actividades durante toda la semana, que se desarrollarán en el parque Malocas de«Conozca la programación de actividades en ExpoMalocas 2022»


marzo 27, 2022

Cuando el cine se hace con amigos

RP
Redacción PDM

Llano Fue, la primera película realizada ciento por ciento por talento criollo, y que se presenta en un festival internacional de cine, es el resultado de la perseverancia de un grupo de productores. Esta es la historia, contada por uno de sus protagonistas.  Por Jonnathan Stevens Pérez Arango, Camarógrafo / Especial para Periódico del Meta.«Cuando el cine se hace con amigos»


marzo 27, 2022

‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’

RP
Redacción PDM

El Pacto Histórico es la nueva fuerza política del departamento y representan un giro en la forma de votar de los llaneros, que se acercaban más a los candidatos de derecha.   Nunca antes la izquierda en el Meta había elegido a un representante a la Cámara, dando así un golpe de mano a figuras tradicionales«‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’»


marzo 26, 2022

Empresa llanera concursará por el premio al mejor videojuego del país

RP
Redacción PDM

De 154 proyectos inscritos, Ignicion Games, una empresa de Villavicencio, fue escogida para ser parte de los cincos finalistas del concurso ‘Duelo de Creadores’ organizado por Claro Gaming, donde se premiará al mejor videojuego de Colombia con 20.000 USD.  Jorge Antonio Hernández, ingeniero de sistemas y fundador de Ingnicion Games, habló con Periódico del Meta«Empresa llanera concursará por el premio al mejor videojuego del país»


marzo 26, 2022

El Meta se quedó sin cuota femenina en el Congreso

RP
Redacción PDM

Aunque las mujeres han trabajado arduamente para ir ganando poco a poco credibilidad en los diferentes espacios, en el ejercicio del poder todavía falta.  Por Valentina Mejía  Mientras que para el Senado no hubo aspirantes femeninas por el Meta, para la Cámara fueron ocho las candidatas que le apostaron a una curul, quienes, sin embargo,«El Meta se quedó sin cuota femenina en el Congreso»


marzo 25, 2022

Gran vacunatón contra el virus del Papiloma Humano

RP
Redacción PDM

En el marco de la campaña ‘Por la salud de la mujer colombiana’, la Liga Colombiana Contra el Cáncer realizará en articulación con otras entidades territoriales, la primera vacunatón contra el virus del Papiloma Humano, causante del cáncer de cuello uterino en Colombia. La jornada de vacunación se llevará a cabo en todo el territorio«Gran vacunatón contra el virus del Papiloma Humano»


marzo 24, 2022

‘En globo’ llega ExpoMalocas, la Feria Agroindustrial más importante de la región

RP
Redacción PDM

Desde el próximo lunes 28 de marzo y hasta el 3 de abril, se llevará a cabo la Feria Agroindustrial más importante de la Orinoquia, junto a la LXXIV Feria Nacional Cebú.  La Feria ExpoMalocas es la vitrina más importante del agro en la Orinoquia, en la que este año se espera a unos 200«‘En globo’ llega ExpoMalocas, la Feria Agroindustrial más importante de la región»


marzo 23, 2022

Diego Montenegro: el chef que busca consolidar la gastronomía llanera

RP
Redacción PDM

Con 17 años de experiencia, Diego Montenegro inició una investigación que le ha permitido cultivar conocimientos y, sobre todo, buscar la manera de mantener vivas las tradiciones gastronómicas del Llano. Por Sebastián Mojica/Especial Periódico del Meta  Oriundo de Bogotá, pero con corazón llanero, Diego Montenegro decidió impulsar la gastronomía Llanera con el propósito de mantener«Diego Montenegro: el chef que busca consolidar la gastronomía llanera»


marzo 22, 2022

Cuestionan a la universidad Externado por plagio de Jennifer Arias

RP
Redacción PDM

Duros cuestionamientos por parte de la ONG Plagio SOS que denunció el año pasado el fraude en la tesis de grado de maestría de la Representante llanera, Jennifer Arias, a la universidad El Externado por presuntas irregularidades. En las últimas horas se dio a conocer que no solo hubo plagio en el trabajo final de«Cuestionan a la universidad Externado por plagio de Jennifer Arias»


marzo 22, 2022

30.812 vehículos ingresaron al Meta durante este puente festivo

RP
Redacción PDM

Miles de ciudadanos se movilizaron por la vía Bogotá-Villavicencio, para disfrutar de las festividades del fin de semana en diferentes municipios del Meta. El director del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte, Jorge Plata, precisó que para este año se tuvo un incremento del 68 por ciento en la movilidad vehicular de la vía al«30.812 vehículos ingresaron al Meta durante este puente festivo»


marzo 18, 2022

De la coca a los proyectos productivos

RP
Redacción PDM

El conflicto armado y el narcotráfico en Puerto Rico tocó las puertas de muchos campesinos quienes, durante muchos años, tuvieron que vivir de los cultivos ilícitos.  Por Valentina Mejía  Samuel Piñarte Rincón nació hace 42 años en la vereda Puerto Chispas de Puerto Rico (Meta). Desde sus 12 años se dedicó al cultivo de coca,«De la coca a los proyectos productivos»


marzo 18, 2022

Cambió el ajedrez político en el Meta

RP
Redacción PDM

Nuevos liderazgos surgen en la región ante los resultados de las elecciones al Congreso. Con resultados cualitativos y cuantitativos, se rearma el ajedrez con miras al 2023. Los resultados electorales del pasado domingo 13 de marzo, además de mostrar nuevos liderazgos y un nuevo color predominante en el Meta, también deja entrever un posible panorama«Cambió el ajedrez político en el Meta»


marzo 15, 2022

Puerto Rico, Meta, avanza en sustitución de cultivos ilícitos

RP
Redacción PDM

Luego de ser uno de los municipios con más cultivos de coca, Puerto Rico, Meta, avanza con el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Por Valentina Mejía  Una de las iniciativas pactadas en los acuerdos de paz para ofrecerle una salida a miles de campesinos que se dedicaban a los cultivos«Puerto Rico, Meta, avanza en sustitución de cultivos ilícitos»


marzo 15, 2022

Salud, relaciones con EE.UU y agro, fueron los temas centrales en el debate presidencial

RP
Redacción PDM

Por Valentina Mejía  Un día después de llevarse a cabo las consultas interpartidistas, los candidatos presidenciales Federico Gutiérrez, Íngrid Betancourt y Gustavo Petro, protagonizaron un tenso debate. A pesar de los fuertes señalamientos que hubo al inicio del encuentro, los candidatos profundizaron y dieron a conocer sus posturas frente a diversos temas como la salud,«Salud, relaciones con EE.UU y agro, fueron los temas centrales en el debate presidencial»


marzo 10, 2022

A más de 430 mujeres en el Meta les han restituido sus tierras

RP
Redacción PDM

El 50% de la titularidad de la tierra en sentencias de restitución está en manos de mujeres en todo el país. En el Meta, de las 244 sentencias proferidas por los jueces y magistrados de restitución, el 47% de los fallos reconocen a las mujeres como titulares de derecho. Al día de hoy, ya son«A más de 430 mujeres en el Meta les han restituido sus tierras»


marzo 6, 2022

Uribe: tierras productivas

RP
Redacción PDM

Este territorio, marcado por el conflicto armado de hace unos años, hoy respira gestos de paz, inversión social y un aumento significativo en el precio de la tierra que revela esos cambios positivos.   Por Valentina Mejía  La noticia del avance del proyecto de la Transversal de La Macarena, no solo beneficia al municipio de Mesetas,«Uribe: tierras productivas»


marzo 2, 2022

Mesetas ya tiene su emisora de paz

RP
Redacción PDM

La Emisora de Paz, que inició operaciones con frecuencia 90.4 FM el pasado 23 de febrero, brinda pedagogía de paz y reconciliación en toda la región del Ariari; un territorio marcado por el conflicto armado. “Buscamos la trasformación de un municipio que ha estado estigmatizado por muchos años, queremos conocer historias, comunicarle a la gente«Mesetas ya tiene su emisora de paz»


marzo 2, 2022

Pactos regionales por la búsqueda de desaparecidos

RP
Redacción PDM

“La búsqueda de las personas desaparecidas debe ser colectiva y construida desde la escucha y la confianza. Esto involucra la participación de las personas, comunidades y organizaciones que buscan, a partir de la coordinación con entidades del Estado, organizaciones de la sociedad civil, la cooperación internacional, la academia, y la sociedad”, asegura Luz Marina Monzón,«Pactos regionales por la búsqueda de desaparecidos»


marzo 1, 2022

A vigilar la salud mental de los niños y niñas

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Salud instó a los padres, madres y cuidadores, así como al sector educación, a mantener el diálogo con los niños, niñas y adolescentes ahora que regresaron a los escenarios presenciales y se generan nuevas dinámicas de interacción. Tras las medidas que exigió la pandemia, de nuevo en el 2022 los niños, niñas«A vigilar la salud mental de los niños y niñas»


marzo 1, 2022

Ingeniería de procesos, lo nuevo en Unillanos

RP
Redacción PDM

La Universidad de los Llanos anunció que están abiertas las inscripciones para ingeniería de procesos, la nueva carrera que oferta desde este 2022. Esta carrera hace parte del grupo de ingenierías que contribuye al desarrollo tecnológico, relacionadas con la transformación de materias primas en productos con valor agregado. Por su amplia formación en ciencias, tecnología«Ingeniería de procesos, lo nuevo en Unillanos»


febrero 28, 2022

Jardín Botánico, ¿cerrado o abandonado?

RP
Redacción PDM

En el barrio la Azotea de la capital del Meta se encuentra el Jardín Botánico, que, si bien no está abierto al público, representa una gran potencia en materia de conservación para Villavicencio y el Meta. Por Natalia Chipatecua Ubicado solo a unos minutos del centro de Villavicencio, el Jardín Botánico es el vivero más«Jardín Botánico, ¿cerrado o abandonado?»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads