Skip to content
domingo, 3 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
noviembre 20, 2022

De La Calera a Buenavista | Editorial

RP
Redacción PDM

Como casi todas en Colombia, y en especial las invernales, las tragedias son anunciadas de diferentes maneras, pero ni las comunidades ni los gobiernos parecen hacer caso de las advertencias. Lo que ocurrió en La Calera (Cundinamarca), el pasado fin de semana, cuando se desbordaron tres quebradas provocando avalanchas de árboles y piedras, matando a«De La Calera a Buenavista | Editorial»


noviembre 15, 2022

Entorno escolar | Opinión

RP
Redacción PDM

Por: Carolina Piñeros Ospina Directora Ejecutiva de Red PaPaz Una investigación realizada por la Universidad de los Andes, Save the Children, Educapaz, la Fundación CINDE y Red PaPaz, con el objetivo de contribuir a la capacidad del sistema educativo para garantizar la permanencia de niñas, niños y adolescentes en los colegios, da cuenta de la«Entorno escolar | Opinión»


noviembre 14, 2022

Venenos | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Rafael H. Salamanca R. Psiquiatra Si usted come pan blanco, roscones, pasteles, arepas, pan de bono, ponqué Ramo, leche, quesos, kumis, panela, arequipe, bocadillos, o cualquier postre, sopas, harinas, aceites vegetales, fritos, carnes rojas, (¡carne a la llanera!), grasas animales, chorizos, salami, empanadas, jugos de frutas, zumo de naranja, gaseosas, café negro endulzado con«Venenos | Opinión»


noviembre 14, 2022

El gran ‘show’ | Editorial

RP
Redacción PDM

Tener grandes eventos en el departamento no debería ser motivo de controversia. Los habitantes del Meta deberíamos coincidir en que, en términos generales, es mejor tener espectáculos masivos porque eso atrae a nuevos visitantes con capacidad adquisitiva, que irrigan la economía en diferentes niveles. Sin embargo, un significativo número de personas, en especial ahora tras«El gran ‘show’ | Editorial»


noviembre 9, 2022

¿Y la juventud? | Editorial

RP
Redacción PDM

Sí, claro, había mesa de juventudes el pasado martes primero de noviembre en los Diálogos Regionales Vinculantes (DRV) que se realizaron en Villavicencio. Sí, claro, un puñado de jóvenes se motivó y asistió con ideas; y sí, claro, se abrió el espacio para que hubiera una participación masiva de esta población. Pero, ¿en dónde estaban«¿Y la juventud? | Editorial»


noviembre 7, 2022

El nobel en el llano | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López Consultor Dos años después de ganar el Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez conoció el llano, en visita que el presidente Betancur encargó organizar a Héctor Moreno, director del entonces Dainco –Dirección de Intendencias y Comisarias. Con el nobel venían Felipe González, Jefe del Gobierno de España, y Alejandro Obregón, con sus«El nobel en el llano | Opinión»


noviembre 1, 2022

¡Venga esos cinco por el Meta!

RP
Redacción PDM

Por Gonzalo Agudelo Experto en temas de paz Nunca antes en la historia del Meta, se habían tenido tantas oportunidades de ser un departamento cada vez más competitivo, humano, próspero y en paz. Se asiste este martes a los Diálogos Regionales Vinculantes, un escenario que se advierte posible y cierto con el gobierno del presidente«¡Venga esos cinco por el Meta!»


octubre 30, 2022

Negación | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Rafael H. Salamanca / Psiquiatra Steve Pinker, el psicólogo de Harvard, no afirma nada nuevo al recordarnos que en el hombre prima lo irracional. Lo hemos sabido siempre, mas, como hijos de Dios, pretendemos no serlo. Y cuando una realidad nos aterra no la aceptamos, para aplazar el dolor.  Es el mecanismo psicológico de«Negación | Opinión»


octubre 30, 2022

Es el tonito | Editorial

RP
Redacción PDM

Gustavo Petro dijo: “La Selección Colombia Femenina Sub 17 hace historia en el mundial. No solo merecen (sic) nuestra admiración sino que merecen salarios dignos, una liga femenina, patrocinios y todo el apoyo del gobierno”. Mientras que Felipe Harman afirmó: “Veo jugar la selección femenina Sub 17 y que la Federación hable de que son«Es el tonito | Editorial»


octubre 24, 2022

Cruz Roja Meta, 50 años | Opinión

RP
Redacción PDM

  Teddy Tornbaum, alemán radicado en Villavicencio, ojeando una revista supo que la región no tenía una sede de la Cruz Roja Colombiana. Era febrero de 1971 y se propuso lograrla. Lo apoyaron el General (r.) Alberto López, Maruja Hernández de Gil, Eduardo Espinel, Ricardo Roa Latorre, a la postre su primera junta directiva.   El«Cruz Roja Meta, 50 años | Opinión»


octubre 23, 2022

Voto de la Fuerza Pública | Opinión

RP
Redacción PDM

  Por: Mario Romero En septiembre se cumplió el segundo mes de trabajo legislativo del nuevo Congreso, uno que cuenta con una representación diversa como resultado de las elecciones de marzo pasado. Esta legislatura ha tenido como centro del debate temas como la Reforma Tributaria, política y de salud, iniciativas del gobierno que tocan fibras«Voto de la Fuerza Pública | Opinión»


octubre 23, 2022

Por una transición limpia | Editorial

RP
Redacción PDM

Es claro que se necesita un cambio en la manera como los habitantes del mundo administramos los recursos naturales; de la forma desaforada en que consumimos toda producción y del impacto que tiene eso en el planeta. Comprar y desechar tecnología, desperdiciar alimentos y en general las actividades humanas que signifiquen un “falso confort” están«Por una transición limpia | Editorial»


octubre 19, 2022

Sostenibilidad | Opinión

RP
Redacción PDM

Por: Adriana Solano Luque  No es una novedad que hoy el mercado, los consumidores, y, en general, la sociedad, le exige a las empresas ser sostenibles; pero, quizás, la mayoría de los empresarios no han adelantado planes que permitan hacer que sus productos y servicios contribuyan con aspectos como los (ODS), el Acuerdo de París,«Sostenibilidad | Opinión»


octubre 18, 2022

‘Proporros y antiporros’ | Editorial

RP
Redacción PDM

Aunque al proyecto le falta todavía tránsito en el Congreso para convertirse en ley de la República, todo indica que podría ser aprobado el uso de la marihuana para uso recreativo en los adultos. Después de haberse presentado cuatro veces la propuesta en la pasada legislatura y ‘apagarse’ en el camino, la mayoría con que«‘Proporros y antiporros’ | Editorial»


octubre 10, 2022

Inseguridad | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Fernando Rivera / Ingeniero Civil Esta semana, en uno de los tantos hechos de inseguridad que reiteradamente se vienen presentando en Villavicencio, perdió la vida Fernando Torres Marín, comerciante de la ciudad, hombre de familia, amigo de sus amigos, y quien además con su trabajo desde la Central de Abastos generaba empleo a muchas«Inseguridad | Opinión»


octubre 9, 2022

Culpa de todos | Editorial

RP
Redacción PDM

El proyecto Cerro de Colores fue concebido como un proceso en el que un grupo de jóvenes que habían estado en actividades delincuenciales en la Comuna 2 de Villavicencio, hallaban un espacio para ganarse la vida de una manera honesta mediante el ecoturismo. Se sabía que era un camino complejo, con altibajos y cuyos protagonistas«Culpa de todos | Editorial»


octubre 9, 2022

Atrévase a responder | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López Consultor La coyuntura política del devenir nacional y regional provoca reacciones en distintos sectores. Surgen entonces preguntas alrededor de varios temas, meditemos respuestas. ¿El Gobierno Nacional dará oportunidad a profesionales y políticos de la región para desempeñar cargos nacionales de relevancia? En un gobierno de vocación y equidad regional es una«Atrévase a responder | Opinión»


octubre 4, 2022

Con enfoque de conservación | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Eugenia Ponce de León / Ambientalista Se presentaron los resultados para Colombia del estudio “Estado y Oportunidades para un Enfoque de Conservación Basado en Derechos en la Cuenca de la Amazonia: Colombia y Perú”. Este análisis pone de relieve la necesidad urgente de trabajar en un Enfoque de Conservación basado en los derechos en«Con enfoque de conservación | Opinión»


octubre 3, 2022

Inversión en turismo | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Paola García Barreneche / Directora ejecutiva de ColCapital Antes de la pandemia el sector turismo estaba catalogado como el segundo sector más atractivo para la inversión en Colombia. Hoy, con un sector recuperado y enfocado en promover buenas prácticas en términos de sostenibilidad, Colombia se perfila como un país líder en atracción de inversión«Inversión en turismo | Opinión»


octubre 2, 2022

Mensajes equivocados | Editorial

RP
Redacción PDM

A la percepción de inseguridad “cotidiana” que se respira en Villavicencio se suman ahora los acontecimientos ocurridos en los últimos días en otros municipios, que están expandiendo esa sensación generalizada de zozobra que hace muchos años no tenía la región. El asesinato el miércoles de una persona a sangre fría, a plena luz del día«Mensajes equivocados | Editorial»


octubre 1, 2022

Manejo de sindicatos | Opinión

RP
Redacción PDM

Unos actores que están tomando relevancia al interior de las empresas son los grupos sindicales, entendidos como un conjunto de trabajadores que velan por el respaldo de los derechos laborales, económicos, sociales y profesionales de sus pares. En consecuencia, las diferentes compañías deben prepararse para lograr un trabajo y crecimiento mancomunado con todas las partes,«Manejo de sindicatos | Opinión»


septiembre 25, 2022

Orinoquia: menos carreta | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López Consultor La metodología de los diálogos regionales para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, dividió la Orinoquia en seis subregiones. Los planes anteriores vinculaban siete departamentos: Meta, Arauca, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés, como región Orinoquia. Ahora será con las subregiones: Casanare, Frontera Oriental Araucana, Subregión llanera, Amazonia«Orinoquia: menos carreta | Opinión»


septiembre 19, 2022

Biodiesel, como respuesta | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Camilo Prieto / Profesor Energía y sostenibilidad de la Universidad Javeriana Ante la crisis que enfrenta hoy el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, (FEPC) y frente a la posibilidad de incrementar el precio de la gasolina y excluir el diésel de las alzas que anunció el presidente de la República, Gustavo Petro,«Biodiesel, como respuesta | Opinión»



septiembre 18, 2022

Nos falta energía | Editorial

RP
Redacción PDM

Aunque la región pudo darse cuenta de la gravedad del asunto solo al final de la protesta en Ubalá, los cierto fue que estuvimos abocados a un apagón generalizado en Meta, Guaviare y parte de Cundinamarca. La crisis en la Hidroeléctrica del Guavio estuvo a punto de generar un desabastecimiento de energía en esta región,«Nos falta energía | Editorial»


Ads