Por Rodrigo Suárez Castaño, Director general de la ANLA El Gobierno Nacional anunció su objetivo de reducir en un 51% la emisión de gases de efecto invernadero, como un compromiso para combatir el cambio climático. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), desde su apuesta misional de conservación del medio ambiente, identificó que los sectores… «Contra el cambio climático | Opinión»
Columnistas
Editorial | En la puerta del horno
Este sábado se cumple el primer año de haberse presentado el caso 1 de covid-19 en el Meta. Desde aquel 13 de marzo del 2020, tuvimos que acostumbrarnos a que muchas cosas debían ajustarse en nuestra cotidianidad, a cambio de mantener el virus alejado. Muchos, aunque quisieron, no lo lograron y la batalla la perdieron… «Editorial | En la puerta del horno»
Ética corporativa II | Opinión
Por Mariano Martínez Ospina, Especialista en Derecho Administrativo. Universidad Sergio Arboleda La semana pasada mencionábamos los problemas que han aquejado a la Cámara de Comercio de Villavicencio netamente desde lo administrativo. Entonces no es un tema menor rescatar un ámbito que está tomando de nuevo fuerza en el ejercicio gerencial: la ética profesional. Durante años,… «Ética corporativa II | Opinión»
¿Aparecieron las llaves? | Editorial
Pasaron siete meses de intervención de Bioenergy para que el agente liquidador, Rubén Darío Lizarralde, convocara a una rueda de prensa y explicara, sin temas vedados, la situación de la empresa. Los lectores de nuestras versiones digitales podrán encontrar la entrevista que concedió a Periódico del Meta, pero creemos que después de la aparición del… «¿Aparecieron las llaves? | Editorial»
Nyet | Opinión
Por: Andrés Hoyos, Escritor No existe producción ni consumo de energía que no afecte la salud del planeta. Ninguno. Tampoco se ha inventado una forma de organizar la vida en sociedad sin energía. La intermitencia hace que las energías solar o eólica sean poco confiables. Además, los sistemas de almacenamiento asociados con ellas generan grandes desperdicios.… «Nyet | Opinión»
Ética corporativa I
Por Mariano Martínez Ospina, Especialista en Derecho Administrativo. Universidad Sergio Arboleda La situación de la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV) ha salido a la luz desde hace más de un año de manera valiente por parte del Periódico del Meta, diario regional independiente, que investigó la repetición de una serie de irregularidades que en… «Ética corporativa I»
Editorial | Desde lo local
Al margen de los anuncios y las noticias que surgen en torno a encuentros como los de la Cumbre de Gobernadores en Puerto Gaitán, será de trascendental importancia la voluntad política que demuestren los mandatarios en sus territorios para combatir la devastación contra la naturaleza en el país. Pocas veces se había abordado de manera… «Editorial | Desde lo local»
OPINIÓN | El traslado a San Martín
Por Diego Fernando Rojas Parra | Gestor Cultural El cumplimento de la promesa realizada en tiempos de campaña, por Juan Guillermo Zuluaga, y que en su momento, muchos de los que hoy protestan, aplaudieron a rabiar, ha desnudado una vez más, la principal falencia del sector cultural: la desunión. Al trasladar las oficinas del Instituto… «OPINIÓN | El traslado a San Martín»
Editorial / Remoción directiva
Más de seis meses duró la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV), hasta que esta semana se resolvió en primera instancia. Los hechos que se investigaban no eran para nada de baja monta: nóminas paralelas, prácticas de fraude electoral, coadministración de los miembros de… «Editorial / Remoción directiva»
Entrega de recursos en 2021 | Opinión
Por: Susana Correa Borrero, Directora de Prosperidad Social Prosperidad Social tiene previsto invertir más de 9 billones de pesos en transferencias monetarias durante 2021, especialmente para acompañar a los hogares afectados por la crisis social provocada por la pandemia de covid-19. El próximo 22 de febrero iniciará la entrega de los pagos acumulados de enero… «Entrega de recursos en 2021 | Opinión»
OPINIÓN | Para artesanos del Meta
Por Ana María Fríes | Gerente de Artesanías de Colombia Artesanías de Colombia ofrece asistencia técnica integral a través de talleres teóricos y prácticos para fortalecer a las comunidades artesanales del país en competencias humanas, socio organizativas, productivas, técnicas y comerciales, con un énfasis en la identidad cultural, la innovación, el diseño y la calidad.… «OPINIÓN | Para artesanos del Meta»
Editorial / Manos rojas
Ayer se conmemoró el Día Internacional de las Manos Rojas, que celebra la entrada en vigencia del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que obliga a los países a prevenir el reclutamiento bajo la responsabilidad de grupos armados. Colombia, y en particular el Meta y la Orinoquia, no es buen ejemplo… «Editorial / Manos rojas»
OPINIÓN – Irrespetos a la memoria
Por Oscar Alfonso Pabón Monroy – Comunicador Social comunitario Luego de dos años y medio en fugaz plan turístico volví al municipio de El Castillo. En el área urbana se puede apreciar que continúa el incumplimiento en la construcción del enorme parque pensado para rendir homenaje a las víctimas del conflicto armado que azotó esta… «OPINIÓN – Irrespetos a la memoria»
Llaneros FC necesita soluciones de fondo | Opinión
Por: Alfonso Sierra Trujillo Periodista Deportivo La derrota sufrida por Llaneros Fútbol Club frente a los juveniles de Boca Juniors de Cali, con marcador de 0 a 1 gol, este sábado en Villavicencio, es la gota que rebosó el vaso y que llama con urgencia a tomar soluciones de fondo. La espera tocó límite, si… «Llaneros FC necesita soluciones de fondo | Opinión»
Un reto adicional | Editorial
Además de las circunstancias no tan alentadoras que nos rodearon a todos en esta pandemia, hay una instancia más que debemos superar como sociedad y en comunidad: la vacunación contra la covid-19. Sabiendo que el próximo 20 de febrero se tiene previsto el inicio de las etapas de la inmunización, y que hay poblaciones priorizadas… «Un reto adicional | Editorial»
El futuro de WhatsApp (y Facebook) en Colombia
Por Mariano Martínez Ospina. Abogado Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda. El mundo actual de las comunicaciones tanto en las relaciones humanas interpersonales como de negocios y academia -sobre todo desde el inicio de la pandemia- sin duda lo dominan las redes sociales. Para nada el inicio de la tercera década del… «El futuro de WhatsApp (y Facebook) en Colombia»
Vivienda, resultados concretos
Por Sandra Forero Ramírez, Presidente de Camacol De acuerdo con el sistema de información, Coordenada Urbana, la comercialización de vivienda nueva durante el 2020 llegó a 194.802 unidades de vivienda, representada en inversiones de los hogares por $37,2 billones. Estos niveles representan máximos históricos, y pese al contexto económico reciente, la vivienda nueva en 2020 se… «Vivienda, resultados concretos»
Editorial: Bioenergy es una vergüenza
No cabe un calificativo diferente para una entidad que es el ejemplo claro de lo que no debe ser una empresa y menos que tiene en su capital recursos públicos, toda vez que es filial de Ecopetrol. No solo fue un fracaso en el modelo de negocio, teniendo todo para ser exitosa, sino que además… «Editorial: Bioenergy es una vergüenza»
OPINIÓN | Confinamiento, mala Idea
Por Rafael Nieto Loaiza | Abogado Si bien el confinamiento como el principal instrumento para reducir la tasa reproductiva de contagio del Covid-19 fue útil desde una perspectiva de salud pública, para la economía fue un desastre. En efecto, la cuarentena ocasionó un parón tanto de la oferta como de la demanda, de la producción… «OPINIÓN | Confinamiento, mala Idea»
Editorial: 500/500
Qué alegría que haya estudiantes con puntajes tan altos en los resultados de las pruebas Saber 11-2020. En un año tan complejo para los alumnos, estudiando de manera virtual y cambiando radicalmente sus prácticas pedagógicas, tres jóvenes, entre ellos el metense Luis Ángel Vargas Peña, lograron la máxima calificación en estas evaluaciones, es decir, 500/500.… «Editorial: 500/500»
Sector clave de la reactivación | Opinión
Por Mario Romero, Secretario de Planeación de Villavicencio El 2020 fue un año para no olvidar, lleno de retos y complejidades; una pandemia que nadie esperaba cambió la cotidianidad, mandó al traste la noción de crecimiento y obligó a miles de ciudadanos a transformar sus hábitos de consumo. La crisis es más dura en nuestra… «Sector clave de la reactivación | Opinión»
Declaración de bienes | Opinión
Por Fernando Grillo, Director de Función Pública Desde el Departamento Administrativo de la Función Pública recordamos quiénes son los sujetos obligados por la Ley 2013 de 2019, que cumple su primer año de entrada en vigencia, y que las declaraciones de bienes, renta y el registro de los conflictos de interés, deberán ser efectuados a… «Declaración de bienes | Opinión»
Editorial | Se necesita la explicación
Son cuatro, cuatro los gerentes que han pasado en un año por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV). A estas alturas pretender creer que se trata de cambios rutinarios o fortuitos dentro de la organización es ingenuo y menos cuando hay tantos rumores sobre una aparente falta de gobernabilidad al interior de… «Editorial | Se necesita la explicación»
Llaneros Fútbol Club va palo arriba| Opinión
Por Alfonso Sierra Trujillo Periodista Deportivo Parece estarse viviendo un sueño, del que en lo más profundo, uno se resiste a despertar. Pero no lo es. Es una real realidad. Casi tres décadas después de haber llegado el Torneo de Ascenso a Villavicencio, por fin se está proyectando un verdadero club profesional de fútbol. Lo… «Llaneros Fútbol Club va palo arriba| Opinión»
Editorial: Feliz año, con calma
No hay opciones. Aunque muchos queramos sacudirnos de encima este año, el primero de enero las cosas no cambiarán mágicamente y el virus seguirá vigente en el 2021. Si las tasas de contagio aumentan como en estos últimos días, la realidad no será diferente a los últimos nueve meses. Aunque el Gobierno Nacional ya se… «Editorial: Feliz año, con calma»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
-
Columnistas
- Envejecer con entusiasmo | Opinión
- La trampa del ideal | Opinión
- Compararse es limitarse | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
- Cómo la cultura latinoamericana está redefiniendo los slots
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
-
Entrevistas
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Desde este viernes, cierre del túnel de Quebrablanca: conozca los cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- SIC impone multa a Arroz del Llano por incumplir cantidad declarada en empaque
- Más de diez veredas de Puerto Rico (Meta) se benefician con nuevo tramo vial