Por Carlos Eduardo Correa. Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El 12 de octubre el Meta participará en la Gran Sembratón Nacional. Vamos a decirle al mundo que el país está conectado con sus metas ambientales. Las siembras se harán en zonas que requieren restauración de ecosistemas y la recuperación de áreas degradadas por fenómenos… «Sembratón del 12 de octubre | Opinión»
Columnistas
El mensaje | Opinión
Por Elías Hoyos. Pastor Cristiano Cuando Dios dice algo, es importante prestar atención. La Biblia es la palabra del Señor en la cual Él revela su voluntad para cada uno de nosotros; pero lastimosamente es a lo que menos prestamos atención porque preferimos escuchar el consejo de aquellos que vemos. Dejamos a un lado… «El mensaje | Opinión»
Mensajes que el tiempo borra | Editorial
“Basta una persona buena para que haya esperanza y cada uno de nosotros puede ser esa persona”. El 8 de septiembre pasado se cumplieron cuatro años de la visita histórica del Papa Francisco a Villavicencio. Uno de esos acontecimientos que solo ocurren una vez en la vida y que constituyen un hito en la historia… «Mensajes que el tiempo borra | Editorial»
Mensaje a mi hermano que se suicidó
Por Jennifer García Ríos /Especial Periódico del Meta Cada 10 de septiembre se ha convertido en una fecha muy importante para mí, y no es para menos. Es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, y este año tiene un toque especial pues se cumplieron 5 años de la muerte de mi hermano Brandon. … «Mensaje a mi hermano que se suicidó»
Editorial || Política de caudillos
La entrada en el juego electoral del exministro de Salud, Alejandro Gaviria, deja varios significados iniciales que se pueden aterrizar a nuestro territorio, con miras a las elecciones regionales y presidenciales del próximo año. La más evidente es que el poder político es ‘una golosina’ de la cual, bajo cualquier argumento, todos quieren deleitarse y… «Editorial || Política de caudillos»
Pandemia: ¿La luz al final del túnel está cerca? | Análisis
El martes, el Meta completó su cuarto día sin reportar fallecidos por Covid-19 y el porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos destinadas a Covid en el departamento del Meta es de 28 por ciento. Por Jairo Ospino / Epidemiólogo Cruz Roja Meta/ Especial Periódico del Meta Con cifras decrecientes de casos, muertes… «Pandemia: ¿La luz al final del túnel está cerca? | Análisis»
Opinión || Macrocrimen
Por Gabriel Rodríguez, Arquitecto Toda la actividad generada por las ganancias del narcotráfico son las que producen la macrocriminalidad que vive Colombia y que se convierte en una transnacional del crimen. Del cual se desprende todo un organigrama delictivo que incluye múltiples delitos: desapariciones forzadas, lavado de activos, homicidios, secuestro, terrorismo, compra de conciencia, compra… «Opinión || Macrocrimen»
Editorial || Migración del delito
La ayuda a los migrantes es un acto básico de humanidad en un mundo donde cada vez la falta de solidaridad con los demás parece una regla social ya admitida. Desde nuestra cotidianidad, apoyar con la compra de los elementos que venden, ofrecer alimentos para paliar el hambre o incluso entregarles ropa en buen estado,… «Editorial || Migración del delito»
Dejar de explorar es un error | Opinión
Por Jorge Robledo / Senador Con gusto asistiré al debate que me propuso Gustavo Petro sobre los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la transición energética. Y en especial sobre su idea, errada a mi juicio, de que en su gobierno suspenderá la exploración petrolera en Colombia, es decir, no se buscará más petróleo. Le… «Dejar de explorar es un error | Opinión»
Reclamos tardíos | Editorial
Los colombianos tenemos una memoria de corto plazo y cada vez que hay episodios de indignación, incrementados ahora por las redes sociales, vemos solo lo coyuntural. Sin embargo, ver el pasado nos permite tener una mejor perspectiva de lo que tenemos y en el mejor de los casos tratar de no repetir errores de cara… «Reclamos tardíos | Editorial»
Humanizar la energía renovable
Por José Antonio Vargas, Presidente de WEC Colombia Durante la instalación este miércoles del Congreso de Energías Renovables y Rueda de Negocios organizado por SER Colombia, WEC y FISE, el ministro de Minas, Diego Mesa Puyo, anunció que 18.000 familias rurales se han beneficiado durante la actual administración con la conexión proveniente de energías renovables… «Humanizar la energía renovable»
Opinión: Los antivacunas: generadores de muertes
Por Jairo Ospino, Epidemiólogo Cruz Roja Meta Las vacunas son probablemente el mayor avance contra las enfermedades en la historia de la humanidad. Sin embargo, en el mundo hay personas que cuestionan su efectividad, las rechazan y consideran que son más perjudiciales que beneficiosas para la salud. Estas personas se conocen como antivacunas. Este movimiento… «Opinión: Los antivacunas: generadores de muertes»
Editorial || ‘Huele a espíritu joven’
Un estudio de la Fundación Corona concluyó que para el año 2020 más de 200.000 estudiantes en Colombia desertaron del colegio; ese mismo año la tasa de desempleo juvenil se ubicó en 24%, siendo esta una de las cifras más altas de los últimos tiempos; el año pasado, menos del 20% de los jóvenes hizo… «Editorial || ‘Huele a espíritu joven’»
EMSA: importa tener buen servicio | Editorial
¿A usted como usuario le importa si la Electrificadora del Meta pasa al sector privado? ¿O preferiría que tal vez cambiando de manos sea posible por fin tener un mejor servicio en la región? La EMSA, descaradamente, ha sido usada como fortín burocrático de diferentes políticos a lo largo del tiempo. Justo apenas hace un… «EMSA: importa tener buen servicio | Editorial»
Un diploma olímpico que vale una medalla | Opinión
Por Alfonso Sierra Trujillo/ Especial Periódico del Meta* En letras de molde debe ponerse el nombre del villavicense Brayan Santiago Rodallegas, luego de su estreno exitoso en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, al ocupar con 359 kilogramos acumulados, un ‘muy honroso’ quinto puesto y ganar Diploma Olímpico en la categoría de 81 kilogramos. La… «Un diploma olímpico que vale una medalla | Opinión»
Editorial || ‘Veci’, se creció el pueblo
Según narraban los abuelos, el límite de Villavicencio era donde hoy está el cementerio central; ir a Acacías significaba prácticamente un viaje de mediodía y los niños se bañaban alegres en Caño Maizaro. Esa Villavicencio con más cara de pueblo, está dando pasos agigantados hacia una capital de un desarrollo urbanístico sin precedentes, en el… «Editorial || ‘Veci’, se creció el pueblo»
Crimen silencioso | Opinión
Por Diego Bautista Experto y Consultor en Políticas Públicas y Desarrollo Mataron a cuatro miembros de una comisión de la Unidad de Restitución de Tierras en el Meta. Encontraron sus cuerpos en una fosa 42 días después. Dos reclamantes, el conductor y una joven funcionaria que habían ido a hacer las vueltas legales y de… «Crimen silencioso | Opinión»
Guillermo Herrera Vargas | Opinión
Por Nelson López /Consultor Si Guillermo Herrera Vargas hubiese realizado sus sueños de ser piloto o médico, habríamos perdido la oportunidad de conocer al maestro de la fotografía. En cualquier caso, volando o sanando, estábamos con la suerte de conocer un ser humano excepcional. Con apenas ocho años llegó con sus padres y hermanos a… «Guillermo Herrera Vargas | Opinión»
Opinión || Las marchas
Por: Saúl Hernández, Escritor Un video que ha circulado por las redes sociales muestra a un padre de familia reprendiendo a su hijo por haber asistido a una de tantas manifestaciones violentas en Bogotá, donde fue capturado por la Policía. El señor le dice a su hijo: «¿A qué vino, güevón?, ¿a protestar qué? ¡No… «Opinión || Las marchas»
Editorial || Masacre ‘sin marketing’
Cuando se habla de que en Colombia hay Derechos Humanos con mayor valor para unas personas que para otras, tal vez el episodio del asesinato de la comisión de la Unidad de Restitución de Tierras en el Meta lo puede ejemplificar de manera clara. Sin marchas, sin velatones, sin programas enteros de televisión dedicados a… «Editorial || Masacre ‘sin marketing’»
El seguro regreso de los niños a la presencialidad en sus clases
Por Jairo Ospino. Epidemiólogo Cruz Roja Meta Especial Periódico del Meta Según el Ministerio de Salud, el regreso a las clases seguro que es en julio. Sin embargo, ¿qué tan seguro será? Mediante resolución 777 de 2021 el MinSalud dio nuevos lineamientos para la reactivación de varios sectores, entre ellos escuelas y colegios, organizando en… «El seguro regreso de los niños a la presencialidad en sus clases»
Editorial || Votos de silencio
La noticia acerca de Jennifer Arias como la primera metense en llegar a la presidencia de la Cámara de Representantes es un hecho sin precedentes en la política regional. No solo se trata de una mujer, joven, relativamente nueva en la política departamental, sino que podría ser un mensaje de la importancia que por fin… «Editorial || Votos de silencio»
Podrían subir reservas de gas
Por Francisco José Lloreda Mera, presidente de la ACP La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el informe Nuevos proyectos de gas natural: clave para la autosuficiencia energética de Colombia, sobre las reservas de gas natural del país y la importancia de desarrollar el gas local que genera ingresos a la nación y las regiones.… «Podrían subir reservas de gas»
Editorial || Fragilidad
Tres verdades reveladoras que demuestran lo frágil que es la vida por estos días en el planeta: primero, tal vez ya no hay en el departamento una sola persona a la cual no se le haya muerto o enfermado un familiar, amigo o al menos un conocido a causa de la Covid-19. Junio fue de… «Editorial || Fragilidad»
Editorial || Solo son muros
La discusión a favor y en contra por la acción del senador Jhonatan Tamayo y sus seguidores de borrar un mural que para él era ofensivo, pintado por manifestantes del paro nacional en un céntrico lugar de Villavicencio, es el reflejo de los círculos viciosos en los que hemos caído. Primero fue el debate porque… «Editorial || Solo son muros»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Procuraduría abre indagaciones por menores de edad dados de baja en operaciones militares
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
-
Región
- Llaneros FC avanza en su proyecto internacional en España y Suiza
- Puente festivo en el Meta: capturas, controles y jornadas de prevención marcan el balance
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo