Skip to content
lunes, 3 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
marzo 24, 2024

‘Debemos formarnos para ser más competitivos turísticamente’: Luis Carlos Londoño

RP
Redacción PDM

Un reciente estudio sobre competitividad turística sitúa al departamento del Meta en una posición que, aunque mejorada en cuatro escalones respecto a mediciones anteriores, dista mucho de ser óptima. Este informe, que evalúa diversos factores determinantes para el éxito turístico de una región, ha puesto en relieve las áreas en las que el Meta aún«‘Debemos formarnos para ser más competitivos turísticamente’: Luis Carlos Londoño»


marzo 15, 2024

‘No estamos lejos de sembrar café en la Altillanura’: Agrosavia

RP
Redacción PDM

El director del Centro La Libertad revela que se hacen trabajos de investigación para sembrar café en la Altillanura, algo que se podría conseguir con una variedad especial, que tiene oferta mundial. Román Tibavija Cipagauta (R.T.), es un portogaitanense, quien desde hace tres años es director del Centro de Investigaciones La Libertad de Agrosavia. Es«‘No estamos lejos de sembrar café en la Altillanura’: Agrosavia»



marzo 3, 2024

“Contralorías sí tienen herramientas para combatir la corrupción”: vicecontralor General

RP
Redacción PDM

El proceso de responsabilidad fiscal de mayor cuantía, por $77.613 millones, corresponde a irregularidades en la ejecución del proyecto de construcción de la bocatoma del Acueducto de Villavicencio.   El vicecontralor General de la Nación, en funciones de Contralor General, Carlos Mario Zuluaga (C.Z.), en entrevista con Periódico del Meta (PDM), aborda temas cruciales relacionados«“Contralorías sí tienen herramientas para combatir la corrupción”: vicecontralor General»


febrero 24, 2024

‘En niños hay más casos de intoxicación’: Johanna Catherine Ruiz, toxicóloga del Meta

RP
Redacción PDM

La especialista dice que en atención de casos complejos, como las mordeduras de serpientes, requiere la intervención de toxicólogos. Aunque los médicos generales tienen conocimientos básicos, la especialización es crucial para un manejo adecuado. Las cifras en el consumo de sustancias psicoactivas han aumentado considerablemente en el Meta el último año, especialmente en los niños«‘En niños hay más casos de intoxicación’: Johanna Catherine Ruiz, toxicóloga del Meta»


febrero 17, 2024

‘Nosotros no le debemos nada a Ecopetrol’: alcalde de Castilla la Nueva

Valentina Mejía

Pocas veces un alcalde de las zonas de influencia de Ecopetrol se va lanza en ristre contra la empresa, entre otras porque a través de sus recursos los mandatarios pueden ejecutar obras de sus planes de desarrollo. Por eso, Lenito Eliécer Castro (L.C) el alcalde del municipio Castilla La Nueva, rompió el molde por el«‘Nosotros no le debemos nada a Ecopetrol’: alcalde de Castilla la Nueva»


febrero 11, 2024

‘En la crítica seremos muy racionales’ – Wilmar Barbosa, diputado del Meta

RP
Redacción PDM

El exalcalde de Villavicencio pasó de ser gobierno a ser oposición. Será un escenario político nuevo para él, pero desde donde aspira a defender sus posturas frente a la administración departamental. Wilmar Barbosa Rozo (W.B.) es la voz oficial de la oposición en la Asamblea del Meta y una de las figuras políticas más importantes«‘En la crítica seremos muy racionales’ – Wilmar Barbosa, diputado del Meta»


febrero 3, 2024

‘Lo que se gestione en municipios PDET, son proyectos que le aportan a la paz’

RP
Redacción PDM

Durante el encuentro de mesas técnicas con Alcaldías, se exploraron las orientaciones de cómo construir el Capítulo de Paz en los Planes de Desarrollo Territorial (PDET). En entrevista con Periódico del Meta (PDM), Hermann Orjuela (H.O), articulador Regional de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), habla sobre la importancia de incluir un capítulo especial«‘Lo que se gestione en municipios PDET, son proyectos que le aportan a la paz’»


enero 27, 2024

‘Seguridad no es solo armas, es inversión social y un sistema judicial funcional’: Andrea Lizcano

RP
Redacción PDM

Andrea Lizcano argumenta que solo a través de la atención a problemas estructurales y la redefinición del papel del sistema judicial se puede lograr una seguridad duradera y efectiva. Desde tiempos del mandatario Darío Vásquez no había una mujer encargada de la secretaría de Gobierno en el departamento del Meta. Es un cargo que, por«‘Seguridad no es solo armas, es inversión social y un sistema judicial funcional’: Andrea Lizcano»


enero 19, 2024

‘Puede haber voluntad, pero sin plata no se puede hacer nada’

RP
Redacción PDM

La presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio habla de una reunión clave que habrá el lunes próximo en la que tratarán de crear un bloque unido para hallar soluciones en la vía al Llano.   Marly Paola Trujillo (P.T.), presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV) es hija de profesores.«‘Puede haber voluntad, pero sin plata no se puede hacer nada’»


enero 13, 2024

‘Hay que reforzar la justicia policiva y que la Fiscalía se encargue de delitos mayores’: Director de Fiscalías

RP
Redacción PDM

El director Seccional de Fiscalías propone fortalecer la justicia policiva local, delegando responsabilidades y permitiendo a la Fiscalía abordar crímenes graves. Una estrategia crucial para mejorar la seguridad y reducir delitos en la región. En entrevista con Periódico del Meta (PDM), Justino Hernández Murcia, director Seccional de Fiscalías (J.H.), entregó detalles sobre el desempeño en«‘Hay que reforzar la justicia policiva y que la Fiscalía se encargue de delitos mayores’: Director de Fiscalías»


diciembre 23, 2023

‘Los del circo tenemos la responsabilidad de no dejarlo morir’

RP
Redacción PDM

El circo tradicional tiene entre sus convicciones el pasar su legado artístico generación a generación. Por Lina Herrera A propósito del Festival Nacional de Circo, que se llevó a cabo la semana pasada en Villavicencio, la llanera Gina Amaya (G.A.), propietaria del Circo Mágico de Chile y directora General de la Carpa Cultural del Meta«‘Los del circo tenemos la responsabilidad de no dejarlo morir’»


diciembre 16, 2023

‘Es momento de que empresarios trabajemos juntos’: Acopi Meta

RP
Redacción PDM

Diana Triviño (D.T.), primera directora Ejecutiva del recientemente creado Acopi Meta, indicó a Periódico del Meta (PDM) que liderará la representatividad de esas micros, pequeñas y medianas empresas en la región, pues significará impulsar cadenas de valor, motivar la formalización, y ser más autosostenibles, pues se enfrenta una desaceleración económica. Acopi es una agremiación con«‘Es momento de que empresarios trabajemos juntos’: Acopi Meta»


diciembre 9, 2023

‘La gente real no está en redes sociales, está ocupada moviendo la economía’

RP
Redacción PDM

La funcionaria participó en el evento ‘La cultura como expresión de construcción de paz,’ realizado en Villavicencio en el marco de los siete años de los Acuerdos de Paz. Destaca la importancia de tener contenidos de calidad en redes sociales. Dora Brausin (D.B.) es comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores; especialista«‘La gente real no está en redes sociales, está ocupada moviendo la economía’»


diciembre 2, 2023

‘Luchan por sus sueños, a pesar de su realidad’

RP
Redacción PDM

Un estudio realizado en el Meta revela cómo los jóvenes de municipios golpeados por la violencia como Vista Hermosa y La Macarena luchan por tener un proyecto de vida. Por Valentina Mejía La encuesta ‘Voces resilientes: jóvenes, realidades y territorios’, diseñada por Usaid y el Observatorio de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, recogió las«‘Luchan por sus sueños, a pesar de su realidad’»


noviembre 20, 2023

‘No somos el futuro, somos presente y debemos actuar’

RP
Redacción PDM

Valeria Osorio tiene 18 años, es del municipio de El Dorado y afrontando estigmas sociales es la concejal más joven del departamento, elegida por el Partido Alianza Verde. Por: Luissa Fernanda Pérez Cumplió los 18 años el pasado 5 de mayo, y para agosto que cerraban las inscripciones para las candidaturas, su solicitud para adquirir«‘No somos el futuro, somos presente y debemos actuar’»


noviembre 3, 2023

‘No quiero ser odioso, pero la verdad desconozco qué bueno ha hecho Harman’

RP
Redacción PDM

Seguridad ciudadana, turismo, educación y acueducto son los temas que va a priorizar el nuevo alcalde electo, Alexander Baquero. Con el apoyo de Salvación Nacional y los coavales de Centro Democrático y Colombia Justa y Libres, un apoyo especial de las iglesias cristianas, Alexander Baquero Sanabria se convirtió en el nuevo alcalde de Villavicencio. Con«‘No quiero ser odioso, pero la verdad desconozco qué bueno ha hecho Harman’»


octubre 30, 2023

‘Respetamos la propiedad privada y estamos contra las invasiones’

RP
Redacción PDM

Para el próximo año, la Agencia de Desarrollo Rural espera tener un presupuesto de más de un billón de pesos para invertir en la agricultura familiar y comunitaria. Una nueva inversión superior a los $ 1.500 millones para fortalecer la economía familiar y campesina para el Meta, anunció la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). En«‘Respetamos la propiedad privada y estamos contra las invasiones’»


octubre 13, 2023

‘En 20 años no habrá quién cante un joropo criollo’

RP
Redacción PDM

Es campesino, su triunfo lo ha construido a pulso y nadie le ha regalado nada. Por eso es que no se guarda nada y es sincero, como buen llanero.    El artista principal de la versión 55° del Torneo Internacional del Joropo, sin duda, es ‘El Romántico del Llano’ Aries Vigoth (A.V.). Y es romántico«‘En 20 años no habrá quién cante un joropo criollo’»


octubre 8, 2023

‘Más de 54% de familias en Villavicencio vive en arriendo’

RP
Redacción PDM

El descenso en la construcción es uno de los fenómenos que más preocupa a los economistas pues es el jalonador de sectores comerciales y de la generación de empleo. No es un dato menor: el reporte de Camacol indica que las ventas de vivienda en Colombia cayeron 51,4% en los primeros siete meses del año,«‘Más de 54% de familias en Villavicencio vive en arriendo’»


septiembre 30, 2023

‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’

RP
Redacción PDM

A propósito de la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que se llevó a cabo en Bucaramanga, habla sobre los avances en investigaciones y prácticas de producción efectuadas en los Llanos Orientales. Por Lina Herrera  La Reunión Técnica de Palma de Aceite es una oportunidad para que los palmicultores y técnicos del sector«‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’»


septiembre 18, 2023

‘Trabajamos para recuperar la confianza de Cormacarena’

RP
Redacción PDM

El director aseguró que durante su administración han sembrado 9.5 millones de árboles y reducido la deforestación en el Meta. El director de la entidad comparte las perspectivas sobre su gestión, los logros en reforestación, los desafíos políticos y ambientales, y la estigmatización que tiene la entidad. En entrevista con Periódico del Meta (PDM), el«‘Trabajamos para recuperar la confianza de Cormacarena’»


septiembre 12, 2023

‘No hay funcionarios de la alcaldía trabajando obligadamente en una campaña’

RP
Redacción PDM

El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, habló de las críticas que ha tenido su administración, así como las obras que deja y las que no logró materializar. Acueducto, seguridad, movilidad, zonas rosas y contratos amarrados, son algunos de los temas que responde el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman (F.H) en entrevista con Periódico«‘No hay funcionarios de la alcaldía trabajando obligadamente en una campaña’»



septiembre 4, 2023

‘Empresas decidieron no participar en el simulacro’

RP
Redacción PDM

Aunque se ha mejorado en la respuesta de evacuación, hace falta mucho para estar preparados y generar una cultura de prevención, dice el experto.  Por: Luissa Fernanda Pérez  Luego del sismo ocurrido el pasado 17 de agosto, varias personas se dejaron llevar por el temor que provocaron las réplicas; los temblores sucesivos se han convertido«‘Empresas decidieron no participar en el simulacro’»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads