La Unidad de Restitución Tierras les comprará una nueva vivienda en cumplimiento de la sentencia proferida por el Juzgado Primero Civil Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio Gracias a la política de restitución de tierras, la familia Arias integrada por una mujer viuda y sus nueve hijos, volverá a tener vivienda propia después de… «Víctimas recibirán nueva casa en El Castillo»
Experiencia de paz
La UBPD ha contribuido a aliviar el sufrimiento de las familias de 83 personas dadas por desaparecidas
La Directora General de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Luz Marina Monzón Cifuentes, anunció que, en articulación y coordinación con la Fiscalía General de la Nación, entregó dignamente a sus familiares, el cuerpo de Octavio Valencia Medina, quien, desde el año 2002, había sido dado por desaparecido. En el marco de… «La UBPD ha contribuido a aliviar el sufrimiento de las familias de 83 personas dadas por desaparecidas»
Espacio Humanitario para el sur del Meta
Por| Valentina Mejía Después de la misión humanitaria de junio de este año, los campesinos de la región del río Guayabero y veredas aledañas, alzaron su voz con el fin de solicitar más acompañamiento en la zona, debido a los enfrentamientos que estaban presentándose entre los diferentes actores armados por la erradicación forzada de cultivos… «Espacio Humanitario para el sur del Meta»
Autoridades del Meta se reúnen con excombatientes de las Farc
Tras el asesinato de Juan de Jesús Monroy Ayala, quien era conocido en las Farc como ‘Albeiro Suárez’, el pasado 16 de octubre en Uribe, y de su escolta, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), abrió espacios de diálogo con excombatientes. Le interesa leer: Asesinado líder del partido FARC en el Meta… «Autoridades del Meta se reúnen con excombatientes de las Farc»
Jóvenes que evitan las armas
Iniciativas artísticas, culturales y un colectivo de comunicaciones para beneficio de cerca de 90 niños y adolescentes se fortalecieron en San José del Guaviare (Guaviare) y Uribe (Meta), respectivamente, con la estrategia ‘Mambrú, este es otro cuento’. Las clausuras de la quinta edición de ‘Mambrú’ se cumplieron con medidas de bioseguridad para los asistentes presenciales;… «Jóvenes que evitan las armas»
Panela para el progreso de la paz
Por Katherine Cruz Desde el ocho de octubre del año 2017, en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, Georgina Ortiz, ubicado en la vereda La Cooperativa de Vista Hermosa, los excombatientes de las Farc empezaron con el proyecto de la producción de panela. Aunque en un principio no fue fácil por la falta de… «Panela para el progreso de la paz»
“No fui guerrillero porque quise, yo fui obligado”
Cuando tenía solo 11 años, Remington Sánchez fue reclutado por la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. No obstante su tragedia, hoy en día trabaja y hace fuerza por la paz y la reconciliación del país. Su historia se inició en la ciudad de Villavicencio, donde nació hace 32 años. Entonces, cuando… «“No fui guerrillero porque quise, yo fui obligado”»
Casi lista reparación colectiva en El Dorado
Por Camilo Gallo| El próximo seis de noviembre se va a realizar el evento de cierre del proceso del Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) en El Dorado, que culminó cada una de las acciones y medidas de satisfacción, restitución, rehabilitación y garantías de no repetición, implementadas en atención al Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).… «Casi lista reparación colectiva en El Dorado»
Mujeres hacia el cambio
Por Valentina Mejía. Especial Periódico del Meta La Corporación ‘Yo Puedo’ es un movimiento que trabaja por el reconocimiento de los derechos de la mujer y el empoderamiento femenino en el Meta. Nace de la necesidad de visibilizar la importancia de la opinión y participación de las mujeres en distintos espacios. Pretende, bajo el marco… «Mujeres hacia el cambio»
Edilberto, un excombatiente reinventándose la vida
La cifra de desmovilizados se ha reducido desde el año 2017 en el Meta, por lo que no hay registros de personas que dejaran las armas en 2020. Por Camilo Gallo| Si se trata de reinventarse, Edilberto Ayala Garzón, un hombre de 35 años, se ha reinventado en su vida en diferentes oportunidades. Este hombre… «Edilberto, un excombatiente reinventándose la vida»
Cine que conecta con la paz
Por Katherine Cruz ‘Mi película es estar en paz’ es una iniciativa que busca abrir una conversación nacional de paz, pero en donde estén con todos los colombianos. El proyecto lo quieren lograr un par de organizaciones civiles, a partir de películas de paz, guerra y diversidad, donde reflejen la dificultad de los años de… «Cine que conecta con la paz»
Maracuyá para sembrar futuro
Por Valentina Mejía Ruber Suaza, un excombatiente de las Farc, fue obligado a incorporarse a las filas de la organización en el año 2010, cuando tenía tan solo 13 años; aunque duró un año siendo parte de este grupo, las marcas del conflicto lo afectaron. A sus 14 años logró desmovilizarse gracias a un operativo… «Maracuyá para sembrar futuro»
Sus manos ahora diseñan tapabocas
Luz Herminda Velandia, de 36 años, y otras 30 excombatientes que integran la Asociación de Mujeres Emprendedoras por la Paz, diseñan tapabocas en un taller ubicado en el centro poblado Georgina Ortiz, en Vista Hermosa, al sur del Meta. El proyecto de confección de tapabocas se logró gracias a la articulación entre la Misión de… «Sus manos ahora diseñan tapabocas»
Un ejemplo en procesos de paz y no repetición para Colombia
Por Lina Álvarez. El Cuarto Mosquetero. Especial para Periódico del Meta. El Peñón Santander es un municipio que vivió de manera directa el conflicto armado, con la presencia de todos los grupos armados tanto ilegales como legales, sus habitantes tuvieron que fortalecer el tejido comunitario para lograr convertirse en un municipio, sustituir los cultivos de… «Un ejemplo en procesos de paz y no repetición para Colombia»
Identifican posibles beneficiarios en Meta y Guaviare
Apoyar la estabilización económica de los sobrevivientes del conflicto armado de los municipios de Vista Hermosa (Meta) y San José del Guaviare (Guaviare), que fueron retornados o reubicados, es el objetivo de la Unidad para las Víctimas con la caracterización de posibles hogares beneficiarios de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar (EEAF). Los Esquemas Especiales… «Identifican posibles beneficiarios en Meta y Guaviare»
Desplazados emprenden en plena pandemia
Con la cosecha de 70 kilos de miel de abejas producidos en su predio restituido y en medio de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia de covid-19, la familia Sierra, se convierte en ejemplo de emprendimiento en el campo llanero. Los Sierra vendieron la totalidad de su primera… «Desplazados emprenden en plena pandemia»
Las voces de los campesinos que alimentan el país
“Los campesinos le damos de comer al país, pero el país no reconoce la precariedad de la vida en el campo”, dicen los agricultores. La crisis causada por el Covid-19 ha evidenciado lo indispensables que son las economías y las comunidades campesinas para Colombia. Organizaciones rurales exigen que el Estado y la sociedad reconozcan esa… «Las voces de los campesinos que alimentan el país»
48.000 hectáreas devueltas a sus dueños
Se ha dado cumplimiento a las 218 sentencias emitidas por los jueces y magistrados que han beneficiado a unas 800 personas. Unidad de Restitución de Tierras presentó balance de los trámites que ha desarrollado hasta ahora en el Meta. Según el informe expuesto por la Unidad de Restitución de Tierras en la primera sesión del… «48.000 hectáreas devueltas a sus dueños»
Excombatientes ‘Le meten la ficha’ al estudio virtual
Las ganas de salir adelante de muchos de los que hicieron la guerra siguen intactas pese a la pandemia y a las limitantes del estudio. Le apuestan a la paz. Los excombatientes de las Farc no han dejado de estudiar pese a las dificultades que se les presentan por causa de la cuarentena y la… «Excombatientes ‘Le meten la ficha’ al estudio virtual»
No descuidarán a excombatientes durante emergencia sanitaria
Desde los tres espacios territoriales del Meta se coordina con las secretarías de salud para activar rutas de atención ante casos de contagios con Covid 19. Los 2.893 excombatientes de las Farc-Ep que habitan en los espacios territoriales junto con sus familias, seguirán recibiendo víveres para garantizar su seguridad alimentaria y elementos de aseo. Así… «No descuidarán a excombatientes durante emergencia sanitaria»
Mapiripán, prioridad de restitución
La Unidad de Restitución de Tierras (URT), de la mano de la Fuerza Pública y la institucionalidad atenderá todos los casos en este municipio, que presenta el mayor número de solicitudes en el departamento del Meta, por ser uno de los más afectados por el conflicto armado, la pobreza y las economías ilícitas. “Las 1.454… «Mapiripán, prioridad de restitución»
Siguen reclutando el futuro del país
El Día internacional contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes o también conocido como el Día internacional de las manos rojas, se conmemora por el aniversario de la firma del Protocolo Facultativo de la convención sobre los derechos del niño en los conflictos armados, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en… «Siguen reclutando el futuro del país»
Así llega la plata de la paz a el Meta y el Guaviare
Cerca de 107.228 millones de pesos en proyectos han sido aportados para las zonas que están incluidas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Meta y Guaviare. Más de $20.000 millones se aprobaron para el mejoramiento de vías terciarias en el municipio de Mesetas, según anunció el Consejero Presidencial para la Estabilización… «Así llega la plata de la paz a el Meta y el Guaviare»
Restitución de tierras a víctimas en Mapiripán
Tras el acompañamiento judicial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el Tribunal Superior de Bogotá reconoció como víctimas de la violencia a una de las víctimas y su familia; y ordenó la restitución material de su predio urbano que cuenta con una extensión de 441 metros cuadrados. Como consecuencia del violento hecho generado… «Restitución de tierras a víctimas en Mapiripán»
Programa Reintegración y Prevención del Reclutamiento en el Meta
La Organización Internacional Para las Migraciones, es la agencia de cooperación internacional líder en el campo de la migración, en Colombia hace presencia desde el año 1956 y en el Meta ha generado un impacto importante en diversas comunidades, trabajando con aliados del sector gubernamental del nivel nacional, al igual que ha desarrollado acciones en… «Programa Reintegración y Prevención del Reclutamiento en el Meta «
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
-
Región
- Fuerzas Militares lanzan ofensiva contra estructura de alias ‘Iván Mordisco’ en Arauca
- Casanare brilla en los Latin Grammy 2025 con el triunfo de Emiliano Olmos
- Centro Democrático en el Meta definió terna para lista a la Cámara de Representantes