Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
septiembre 19, 2021

El recuerdo del ‘Tío Pepe’

RP
Redacción PDM

Por Laura Camila Salazar /Especial Periódico del Meta Hoy Gustavo Rodríguez Polanía habla poco. Los años le han pasado factura y prefiere guardar sus recuerdos en esos rincones de la memoria donde solo él tiene permiso de llegar. Gustavo Rodríguez, su hijo, es quien ahora cuenta orgulloso lo que fue su padre hace muchos años«El recuerdo del ‘Tío Pepe’»


septiembre 5, 2021

‘Leal’ a su legado llanero

RP
Redacción PDM

Nacido en Puerto Rondón, Adahir Leal es una de las  figuras jóvenes de la música llanera en Arauca, y que ya es reconocido incluso en Venezuela. Adahir Leal, más conocido como el ´Pollo de Marrero’, es uno de los jóvenes artistas de la música llanera que hacen parte de la dinas- tía Leal. Nació en«‘Leal’ a su legado llanero»


agosto 31, 2021

Darío Robayo: amor por el arpa que cruza fronteras

RP
Redacción PDM

Por Laura Camila Salazar Báez /Especial Periódico del Meta Darío Robayo es uno de los arpistas más reconocidos no solo en los Llanos Orientales, sino en diferentes círculos nacionales de la cultura y también en escenarios internacionales de Venezuela y México. Precisamente, en septiembre el arpista será homenajeado durante el VIII Encuentro Internacional Maestros Del«Darío Robayo: amor por el arpa que cruza fronteras»


agosto 15, 2021

El mayor amor de Mayorga

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Camilo Mayorga Pardo es docente de música, arreglista, cantante y compositor, aunque nació en Bogotá, tiene padres llaneros y desde los 14 años vive en Villavicencio. Su primer acercamiento al rock fue con el video del sencillo ‘Californication’ de Red Hot Chili Peppers ya que este simula un juego de PlayStation 1«El mayor amor de Mayorga»


julio 18, 2021

‘Koresh Eko’, rap 100% llanero en España

RP
Redacción PDM

Por Laura Durango Coronado Siendo un adolescente, y tras vivir con su abuelo en San Martín, Daniel decide volver a Villavicencio, sin imaginarse que en su recorrido por la vida, a los 29 años se radicaría en España para buscar nuevos horizontes. Aunque su familia esperaba que el cantante se inclinara por otros estudios, Daniel,«‘Koresh Eko’, rap 100% llanero en España»


julio 13, 2021

Cultura llanera, inspiración para el arte abstracto

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua /Especial Periódico del Meta Radicado hace más de 40 años en Villavicencio, Juan Bayer decidió emprender un camino artístico gracias a su talento en la pintura, un talento que direccionó hacia obras abstractas que representen la cultura llanera, una tierra que lo vio crecer y que hoy es su fuente de inspiración.«Cultura llanera, inspiración para el arte abstracto»


julio 4, 2021

Onofre sigue subiendo de nivel

RP
Redacción PDM

Por Michaly Pinzón Plaza/ Especial Periódico del Meta La pandemia no detuvo a Jhon Onofre, quien ha seguido produciendo música con un estilo que ya lo caracteriza. Este artista, nacido en Granada, lanzó su nuevo sencillo llamado ‘Hasta Morir’, una propuesta musical ambientada con el folclor colombo-venezolano. Un proyecto que nació en esta temporada de«Onofre sigue subiendo de nivel»


junio 12, 2021

Ricardo, la voz de la música colombomexicana

RP
Redacción PDM

Iniciando su vida comercial artística a la edad de 15 años, Ricardo trabajó en un grupo de mariachis, teniendo así su primer acercamiento con la música regional mexica, llegando a conocer más afondo sus diferentes ramas y bases musicales que lo han llevado hoy en día como solista, a incursionar en la música. Aunque de«Ricardo, la voz de la música colombomexicana»


junio 11, 2021

‘Pa´ que le duela’, Diana Rivera

RP
Redacción PDM

Por Laura Durango /Especial Periódico del Meta “Vete ya no quiero verte no soy tu juguete Fuiste un incapaz. Vete ya no quiero verte ni para jinete tú fuiste capaz. Vete que ya no te extraño yo ya no te amo cínico incapaz”. Estas letras llenas de despecho de mujer que empieza a desapegarse del«‘Pa´ que le duela’, Diana Rivera»


junio 2, 2021

‘Potro Bermúdez’, galopando el folclor llanero

RP
Redacción PDM

El Colombo Venezolano Julián Bermúdez Nieves, más conocido como el ‘Potro Bermúdez’, de 25 años de edad, se radicó hace siete años en el Meta gracias a una oferta de trabajo, desde entonces se ha dedicado, a través de la música, a ser un portavoz del folclor Llanero. “Llegué a los Llanos Orientales por una«‘Potro Bermúdez’, galopando el folclor llanero»


mayo 24, 2021

Osnid, el llanero en Miss Universo

RP
Redacción PDM

De signo libra y como él asegura, con una esencia natural para el arte, ha labrado grandes triunfos en el trayecto de su vida profesional como estilista. Osnid Hernández es un maquillador profesional, asesor y preparador de reinas hizo parte del equipo de estilistas en la ceremonia de coronación Miss Universo 2021, que se desarrolló«Osnid, el llanero en Miss Universo»


mayo 14, 2021

Andrés, el YouTuber de La Julia – Meta

RP
Redacción PDM

Desde la lejana inspección de La Julia, en Uribe, un joven emprendedor decide mostrar al mundo el valor de la tierra y de quienes la trabajan. Por Natalia Chipatecua |  Con tan solo 21 años de edad y ad portas de titularse como tecnólogo en administración de empresas agropecuarias, Andrés Bolaños busca rescatar y resaltar«Andrés, el YouTuber de La Julia – Meta»


abril 25, 2021

En la luna pero con los pies en la tierra

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua Hernández/ Especial Periódico del Meta Con una trayectoria musical significativa y un interés predominante por la ciencia y la industria espacial, la cantante y compositora llanera, Diana Aponte, podría convertirse en una de las primeras artistas latinas en acompañar el primer viaje orbital por la luna, ‘Dear Moon’, que se llevará a«En la luna pero con los pies en la tierra»


marzo 28, 2021

Iván Carrillo, amor y pasión por el Llano

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua H. Emprendedor, visionario y apasionado por la cultura llanera, así se describe Iván Carrillo, un joven araucano que llegó hace 16 años a Villavicencio para realizar sus estudios universitarios; aunque cursó algunos semestres de administración, economía y comunicación visual. Confiesa que su anhelo de participar en el Torneo Nacional del Joropo fue«Iván Carrillo, amor y pasión por el Llano»


marzo 13, 2021

Adiós al folclorista libre

RP
Redacción PDM

Por Michaly Pinzón Plaza /Especial Periódico del Meta Humildad, carisma, pasión y amor por la cultura, son palabras con las que colegas, alumnos y conocidos describen con cariño a Félix Arturo Ñustes Reina, conocido por fundar la ‘Joropera Colper’ y ser promotor de la cultura Llanera tanto en el departamento como en el país. La«Adiós al folclorista libre»


marzo 7, 2021

La ‘Curiosidad’ diferente de Dysam

RP
Redacción PDM

Aunque la pandemia frenó su gira, no fue el impedimento que lo frenó para seguir trabajando en los lanzamientos de canciones y seguir trabajando. Edgar Samuel Novoa, conocido en la música como Dysam, empezó jugando tenis, incluso ya estaba con la Federación Nacional de este deporte pero a los 13 años le estaba cogiendo demasiado«La ‘Curiosidad’ diferente de Dysam»


marzo 4, 2021

‘Puerto Gaitán es el pueblo más criollo’

RP
Redacción PDM

José Rojas es más conocido como ‘El Chimú del Llano’. Su infancia la pasó en el corregimiento El Porvenir, de Puerto Gaitán, allí creció junto con su padre que le enseñó todo respecto al trabajo de llano. Creció junto a las vacas, los caballos y trochando la sabana. Ya un poco más adolescente salió para«‘Puerto Gaitán es el pueblo más criollo’»


febrero 5, 2021

Kafka ‘insiste’ y regresa al rap llanero

RP
Redacción PDM

Tiene más de 20 producciones musicales y a pulso ha logrado llevar su trabajo a diferentes escenarios del país, lo cual ha sido vital para continuar construyendo su carrera sin importar los estigmas del género y edad. Por Camilo Gallo  Alexander Caldas es un rapero de Villavicencio que lleva 24 años de su vida dedicado«Kafka ‘insiste’ y regresa al rap llanero»


febrero 3, 2021

Se fue Joaquín Rico, un llanero completo

RP
Redacción PDM

Como buen llanero, Joaquín Rico madrugó a cumplir la última cita de su vida. A las dos de la mañana del pasado 26 de enero dejó de existir uno de los últimos juglares del Llano. Algunos recuerdan una final del Festival Cimarrón de Cimarrones, en la plaza de La Resurrección de Yopal, cuando se enfrentaron«Se fue Joaquín Rico, un llanero completo»


enero 18, 2021

Una llanera en reality de USA

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Muchos recuerdan a Nathalia Sánchez Cárdenas por ser la niña deportista que en 2008 logró conquistar los escenarios de los Juegos Olímpicos de Beijing, siendo la primera colombiana y la primera llanera gimnasta en llegar a la más alta instancia del deporte. Esta villavicense decidida, alegre y comprometida que ha tenido«Una llanera en reality de USA»


diciembre 6, 2020

El llanero que conquistó Miami con mamona

RP
Redacción PDM

Por Laura Valentina Mejía/ Especial Periódico del Meta  Es difícil imaginar cómo un coleador llanero, tipo exportación, termina en una de las ciudades más turísticas del mundo, manejando un restaurante que cada día se consolida más en el mercado gastronómico latino. Es John Alejandro Useche, un hombre que derrocha sencillez, coraje y perseverancia, y quien«El llanero que conquistó Miami con mamona»


diciembre 2, 2020

Óscar Aponte, una vida para el abstraccionismo

RP
Redacción PDM

Por Laura Valentina Mejía | Especial Periódico del Meta  “Tras meses luchando contra un cáncer que aflige mis días, quiero agradecer el apoyo brindado por familia, amigo/as, colegas y personas que han dedicado su tiempo a mi recuperación, a quienes se han acercado a compartir palabras, recuerdos y música. Reencontrarme con el afecto y admiración«Óscar Aponte, una vida para el abstraccionismo»


noviembre 22, 2020

Armero, recuerdos de una sobreviviente

RP
Redacción PDM

Por| Valentina Mejía El 13 de noviembre de 1985, a las 11:30 de la noche, la erupción del volcán Arenas del Nevado del Ruiz, originó una avalancha descomunal, causando el desbordamiento del río Lagunilla y ocasionando una trágica combinación de lava, agua y lodo, borrando así del mapa al municipio agrícola más importante del Tolima:«Armero, recuerdos de una sobreviviente»


noviembre 17, 2020

‘Me gusta ser como soy, desde la perspectiva de invisible’, Guarataro

RP
Redacción PDM

Por Valentina Mejía | Especial Periódico del Meta  El maestro, oriundo de San Martín de los Llanos, vivió esa época de violencia donde liberales y conservadores se disputaban a muerte por defender las ideologías políticas de ese entonces: “esa es una deuda que todavía no se ha terminado de saldar y creo que jamás sucederá”,«‘Me gusta ser como soy, desde la perspectiva de invisible’, Guarataro»


octubre 27, 2020

María José Ávila, la arpista que hizo historia

RP
Redacción PDM

María José Ávila se convirtió en la primera mujer en obtener el primer lugar en la modalidad de instrumentista con el arpa, en el Torneo del Joropo. Por Camilo Gallo | María José Ávila es una mujer trabajadora, entregada y apasionada por el folclor llanero, amante de su tierra y de la música. Como buena«María José Ávila, la arpista que hizo historia»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads