La vía que comunica a Barranca de Upía con la vereda San Ignacio, ya se encuentra al servicio de la comunidad. La obra es importante en el desarrollo turístico de la región, ya que facilita el acceso a las termales El Encanto, de Guaicaramo. “La obra está en mezcla densa en caliente; cuenta con un… «Entró al servicio la vía Barranca de Upía – San Ignacio»
Región
Inició pavimentación en la transversal de la Altillanura
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó en la tarde de este jueves, que iniciaron los trabajos de pavimentación del corredor entre Puerto Gaitán y Puente Arimena, el cual hace parte de la transversal Altillanura. Las obras cuentan con una inversión por $770.000 millones y contemplan actividades de pavimentación y… «Inició pavimentación en la transversal de la Altillanura»
Más de 3.000 estudiantes del Meta tienen acceso a internet gratuito
Son alrededor de 3.046 estudiantes de tres instituciones del departamento que se han visto beneficiadas por ‘Escuelas Conectadas’, una iniciativa de la empresa de telecomunicaciones Claro. “Escuelas Conectadas es una iniciativa que tenemos dentro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía que se llama Claro por Colombia. Nuestro compromiso desde diciembre de 2020, cuando los… «Más de 3.000 estudiantes del Meta tienen acceso a internet gratuito»
Una llanera va por medalla en Mundial de boxeo en la India
Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta Con solo 19 años, Camila Camilo Bravo ha sido campeona de diferentes torneos de boxeo. La araucana ha competido en países como México, Ecuador y, actualmente, se encuentra en el Mundial de la India, en donde aseguró la medalla de bronce venciendo a la representante de China… «Una llanera va por medalla en Mundial de boxeo en la India»
En Castilla la Nueva, mujeres víctimas de violencia sacan primera cosecha de ahuyama
La Asociación de Mujeres Emprendedoras de Castilla La Nueva, conformada por mujeres madres cabeza de hogar y víctimas de diferentes formas de violencia, de distintas edades, le apostaron al primer cultivo de ahuyama en el municipio. La cosecha de 22.000 kilos de la ahuyama de variedad sákata, fue comercializada hacia tiendas, supermercados y locales en… «En Castilla la Nueva, mujeres víctimas de violencia sacan primera cosecha de ahuyama»
VPH, antes del cáncer de cuello uterino
El 26 de marzo se conmemora el Día mundial contra el cáncer de cuello uterino y el Ministerio de Salud promueve la vacunación de niñas entre 9 y 17 años, y las pruebas de tamización para mujeres a partir de los 25 años. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa asociada al desarrollo de… «VPH, antes del cáncer de cuello uterino»
Comisionado de Paz dice que garantizará derechos a los desplazados de ‘Mariana Páez’, en Mesetas
El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, afirmó este miércoles que el Gobierno Nacional brindará las medidas necesarias para proteger los derechos de los excombatientes ubicados en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Aetcr), Mariana Páez, ubicado en zona rural del municipio de Mesetas, en el departamento del Meta. Lea: Pese a… «Comisionado de Paz dice que garantizará derechos a los desplazados de ‘Mariana Páez’, en Mesetas»
El ocaso del sagú en la montaña
Aún se sigue produciendo el característico pan de este tubérculo, sin embargo, ya no como sustento para las familias, sino como una forma de mantener la tradición. Por / Luissa Fernanda Pérez Hasta hace algunos años, la fabricación del pan de sagú en el municipio del El Calvario era considerada una de las mayores del… «El ocaso del sagú en la montaña»
Pese a acuerdos, firmantes de paz abandonarán el ETCR en Mesetas
Tras la situación de desplazamiento de los firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ‘Mariana Páez’, en la sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Reincorporación llevada a cabo en Mesetas, este se declaró campamento humanitario. Con el objetivo de brindar garantías dignas para todos, se determinó la creación de tres comisiones:… «Pese a acuerdos, firmantes de paz abandonarán el ETCR en Mesetas»
Entre advertencias por orden público, Registraduría se alista para las elecciones
En la pasado encuentro de gobernadores Quindío – 2023, el gobernador de Meta Juan Guillermo Zuluaga, señaló la injerencia de las disidencias de las Farc en las próximas elecciones, donde los ciudadanos manifiestan ser obligados a hablar antes con ellos si van a participar de su ejercicio democrático. «En medio de todo este panorama de… «Entre advertencias por orden público, Registraduría se alista para las elecciones»
Rescatan en Puerto Gaitán a ciudadano secuestrado en Maní, Casanare
El Ejército informó este lunes que en cumplimiento del Plan Ayacucho, en una operación coordinada con Policía Nacional se logró la liberación de un hombre que se encontraba secuestrado. La acción de la Fuerza Pública se llevó a cabo en el municipio de Puerto Gaitán, en la vía que comunica con Campo Rubiales. Hasta allí… «Rescatan en Puerto Gaitán a ciudadano secuestrado en Maní, Casanare»
Aumenta el vacío por brecha laboral en el Meta
Por Catalina Gallego Según las últimas estadísticas del DANE sobre mercado laboral por departamentos, para el 2021 el Meta fue el segundo departamento con mayor tasa de desempleo del país: mientras que el 16,3% de los hombres se encontraban desempleados, las mujeres representan el 20,9%, es decir, una brecha del 4,6%. Para el trimestre móvil… «Aumenta el vacío por brecha laboral en el Meta»
Ferias y fiestas durante este fin de semana dinamizarán economía en el Meta
Durante este puente festivo, en algunos municipios del departamento se llevarán a cabo ferias y fiestas que le apuestan a la generación de empleo y a la dinamización de la economía, además de la preservación de las tradiciones llaneras y la promoción del turismo. En la capital de la mamona se desarrolla el 16° Encuentro… «Ferias y fiestas durante este fin de semana dinamizarán economía en el Meta»
Así avanza la restitución de tierras en el Meta
Según información brindada por la dirección de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) del Meta, en el departamento se ha logrado restituir 51 mil hectáreas, interviniendo en municipios como Mapiripán, en donde se han realizado cuatro sentencias de restitución, siendo junto a la Uribe, los territorios con mayores intervenciones. “Tenemos en etapa judicial alrededor… «Así avanza la restitución de tierras en el Meta»
Seleccionada la tercera tripulación de “Ella es Astronauta” que visitará la NASA
Ecopetrol y la Fundación She Is anunciaron los resultados de la tercera convocatoria del programa presencial “Ella es Astronauta”. Fueron seleccionadas 35 niñas quienes tendrán la oportunidad de participar en el programa presencial, que incluye una visita a la NASA, el centro de operaciones espaciales más grande del mundo, ubicado en Houston, Texas, Estados Unidos.… «Seleccionada la tercera tripulación de “Ella es Astronauta” que visitará la NASA»
Atentos al plan retorno por la vía al Llano este lunes festivo
Con el fin de que haya una mejor movilidad durante este lunes festivo en la vía al Llano, se realizará reversible en el sentido Villavicencio- Bogotá con cierre en el K00+000 a partir de las 2:00 de la tarde y desde Villavicencio a partir de las 3:30 pm. A las 10:00 de la noche se… «Atentos al plan retorno por la vía al Llano este lunes festivo»
Disidencias de las Farc amenazan a firmantes de paz en Mesetas
Firmantes de la paz que residen en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), en la vereda Buena Vista del municipio de Mesetas, están siendo desplazados por las disidencias, Estado Mayor Central en un plazo de 30 días. Así lo dieron a conocer los habitantes del ETCR en un comunicado emitido del pasado martes… «Disidencias de las Farc amenazan a firmantes de paz en Mesetas»
Restrepo a la expectativa de audiencia en la Asamblea sobre la doble calzada
El pasado martes 28 de febrero se llevó a cabo la reunión convocada por el comité cívico, para discutir el rumbo de la Carrera 1C que ha sido tratada como una variante y no como un paso urbano, trayendo serias dificultades ambientales, económicas y de movilidad para el municipio. Sin embargo, en la reunión todos cumplieron… «Restrepo a la expectativa de audiencia en la Asamblea sobre la doble calzada»
Mesetas sin agua, alcalde declara calamidad pública
La noche del viernes 10 de marzo, las fuertes lluvias ocasionaron que el municipio de Mesetas quedara sin agua por una creciente súbita en la Quebrada Agua Linda, que dejó como resultado la pérdida total de la bocatoma que abastece al municipio. Según la Empresa De Servicios Públicos Domiciliarios De Mesetas, mediante un comunicado informó… «Mesetas sin agua, alcalde declara calamidad pública»
Fuertes lluvias generan intermitencia en la energía de municipios del Meta
En los últimos días se han presentado fuertes tormentas que interfieren en los circuitos del servicio de energía eléctrica en varios municipios del departamento del Meta. El día de ayer se registraron cortes de luz por largos lapsos de tiempo en Cumaral y en Restrepo, es por esto que Edwin Guzmán, gerente de distribución de… «Fuertes lluvias generan intermitencia en la energía de municipios del Meta»
Fedearroz pide no sembrar tanto arroz en el 2023 para evitar sobreoferta
El Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, hizo un llamado a los productores del grano y al Gobierno Nacional para adoptar medidas que conduzcan a mantener la estabilidad que este sector productor experimentó en el 2022. Indicó el dirigente gremial que luego de realizar un análisis a diferentes factores que han ocurrido en las… «Fedearroz pide no sembrar tanto arroz en el 2023 para evitar sobreoferta»
En el Meta más de 2.000 personas presentarán las pruebas de Estado
En el Meta, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), citó a 2.367 estudiantes y ciudadanos inscritos a Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del bachillerato. En el departamento 1.844 estudiantes de grado undécimo presentarán la prueba Saber 11; 435 estudiantes de los grados 9º y 10º realizarán la prueba Pre… «En el Meta más de 2.000 personas presentarán las pruebas de Estado»
Este miércoles inicia el Encuentro Mundial de Vaquería en Cumaral
Desde este miércoles hasta el lunes 20 de marzo, se vivirá la edición 16º del Encuentro Mundial de Vaquería, en Cumaral. Son más de 660 participantes que llegan desde los departamentos de Antioquia, Magdalena, Córdoba, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Boyacá, Cundinamarca, Valle, Arauca, Casanare, Vichada y Santander. De igual manera, llegan desde México, Costa Rica y Venezuela,… «Este miércoles inicia el Encuentro Mundial de Vaquería en Cumaral»
Enfermedad renal crónica, problema de salud en el Llano
La Enfermedad Renal Crónica es una patología progresiva que implica la disminución lenta del funcionamiento de los riñones y su capacidad para eliminar los residuos y desechos de la sangre. Si bien, esta enfermedad puede tener diferentes causas, las más comunes son la diabetes y la hipertensión arterial. También llamada nefropatía, esta condición tiene síntomas… «Enfermedad renal crónica, problema de salud en el Llano»
Tres hombres fueron asesinados en Puerto Gaitán
En zona rural de Puerto Gaitán, tres personas fueron asesinadas luego de que hombres armados los obligaran a bajar del bus interdepartamental en el que se trasladaban desde Vichada. Los hechos se presentaron el día de ayer, domingo 12 de marzo, alrededor de las 7:00 de la noche, en la vía que comunica la vereda… «Tres hombres fueron asesinados en Puerto Gaitán»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
-
Columnistas
- El mañana energético | Opinión
- Carta a exgobernador | Opinión
- ‘El Diablo’ dejó el fuego encendido | Editorial
-
Contenidos especiales
- Reforma Agraria gana terreno en el Meta
- Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
-
Edictos
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
-
Entrevistas
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Triple homicidio en vereda de Puerto Lleras, Meta: Policía abre investigación para esclarecer los hechos
- Detenido por homicidio en Villavicencio estaba con detención domiciliaria por otro proceso
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Procuraduría indaga millonario contrato para vías rurales en Puerto Gaitán
- VIII Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres del Bicentenario: Un homenaje a las heroínas olvidadas de la libertad
- Autoridades activan alertas por crecientes súbitas en ríos del Meta
-
Turismo
- La Macarena lidera Primer Foro de Destino de Paz
- Pueblos con encanto que puedes visitar en un fin de semana
- 70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta
-
Villavicencio
- Funcionarios del PAE viajan a Sao Paulo para compartir estrategias sostenibles en la nutrición escolar de Villavicencio
- Con espolones y alarmas tecnológicas buscan mitigar riesgo del río Ocoa en Primero de Mayo y Juan Pablo II de Villavicencio
- Tras dos meses desaparecido, confirman muerte de parapentista Luis Sanabria