Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
mayo 21, 2022

Las sorprendentes razones de los indígenas en Puerto Gaitán para no vacunarse

RP
Redacción PDM

Puerto Gaitán es uno de los municipios más rezagados en materia de vacunación. Una estadística  que será complicada de reversar por la posición de las comunidades indígenas  Por Sebastián Mojica El bajo índice de vacunación contra Covid-19 en Puerto Gaitán, tiene un gran obstáculo: la voluntad de las comunidades indígenas. Desde el comienzo, los líderes«Las sorprendentes razones de los indígenas en Puerto Gaitán para no vacunarse»


mayo 6, 2022

Aprueban cuarta dosis contra el Covid-19 para mayores de 50 años

RP
Redacción PDM

En compañía del ministro de Salud, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció en la mañana de este 6 de mayo, que se habilita la cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo, para mayores de 50 años y personas con inmunodeficiencias o personas trasplantadas. «Esto será muy importante para seguir protegiéndonos, salvando vidas y dando«Aprueban cuarta dosis contra el Covid-19 para mayores de 50 años»


mayo 3, 2022

San Juanito, primer municipio del Meta que le dice adiós al tapabocas

RP
Redacción PDM

San Juanito es el primer municipio del Meta que deja de usar el tapabocas en espacios cerrados, esto tras cumplir con el 70 por ciento de esquemas completos de vacunación contra el Covid-19 y el 40 por ciento en dosis de refuerzo. De acuerdo con el listado publicado por el Ministerio de Salud y Protección«San Juanito, primer municipio del Meta que le dice adiós al tapabocas»


abril 27, 2022

A partir del 15 de mayo se eliminaría uso de tapabocas en centros educativos

RP
Redacción PDM

Por Valentina Mejía  El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció este miércoles 27 de abril que se eliminará el uso obligatorio del tapabocas en espacios abiertos y cerrados de las escuelas, colegios y universidades de Colombia a partir del 15 de mayo de este año.  Dicha decisión se habría tomado en«A partir del 15 de mayo se eliminaría uso de tapabocas en centros educativos»


abril 26, 2022

El Meta debería seguir usando el tapabocas, hasta que cumpla con vacunación

RP
Redacción PDM

Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que desde el primero de mayo no se exigirá el uso del tapabocas en sitios cerrados, el director de Fenalco Meta, Jorge Andrés Arango, expresó a Periódico del Meta que, aunque dicha noticia es positiva para el comercio, Villavicencio no cumple con la cobertura requerida para unirse a«El Meta debería seguir usando el tapabocas, hasta que cumpla con vacunación»


abril 21, 2022

Estos son los 3 escenarios que podrían venir en desarrollo de la pandemia

RP
Redacción PDM

¿Qué pasará después del próximo 30 de abril cuándo termine la prórroga de la emergencia sanitaria en Colombia debido a la pandemia de covid-19? Aún no está claro, pero ya es común ver, incluso en espacios cerrados, a las personas sin tapabocas en Villavicencio, pese a que, en teoría, el no uso obligatorio es solo«Estos son los 3 escenarios que podrían venir en desarrollo de la pandemia»


abril 1, 2022

Uso del tapabocas debe mantenerse, dicen epidemiólogos

RP
Redacción PDM

Mientras que en China surgieron nuevos rebrotes por covid-19, desde hoy Villavicencio se despide del uso obligatorio del tapabocas en espacios abiertos. Aunque la medida represente un avance en la vacunación, expertos dicen esta no parece no ser las más acertada en estos momentos. Por Natalia Chipatecua Mientras el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, anunció«Uso del tapabocas debe mantenerse, dicen epidemiólogos»


marzo 31, 2022

Mañana habrá jornada maratónica de vacunación anticovid, en el Parque Los Libertadores

RP
Redacción PDM

De 7:00 a.m. a 8:00 p.m. una jornada maratónica de vacunación anticovid se vivirá en el Parque Los Libertadores este primero de abril, con el propósito de seguir garantizando una salud digna a todos los ciudadanos. La administración Municipal informó que los profesionales de la salud, estarán vacunando a todos los ciudadanos que falten por«Mañana habrá jornada maratónica de vacunación anticovid, en el Parque Los Libertadores»


marzo 27, 2022

Termina uso de tapabocas en Villavicencio, desde el próximo viernes

RP
Redacción PDM

El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, confirmó a través de sus redes sociales en la mañana de este domingo 27 de marzo, que desde el 1 de abril no será requerido el tapabocas en espacios abiertos de la ciudad. Según indicó la secretaria de salud, Ximena Velasco, Villavicencio alcanzó un ritmo de vacunación del«Termina uso de tapabocas en Villavicencio, desde el próximo viernes»


marzo 25, 2022

Segundas dosis anticovid en Villavicencio podrían ser con esquema combinado

RP
Redacción PDM

La escasez del biológico AstraZeneca ha sido uno de los obstáculos que ha retrasado el cumplimiento de la vacunación anticovid en segundas dosis, sin embargo, una nueva directriz por parte del Ministerio de Salud, presentaría una solución a la problemática. Así lo dio a conocer Ximena Velasco, secretaria de Salud Villavicencio, al afirmar que: «Ya vamos«Segundas dosis anticovid en Villavicencio podrían ser con esquema combinado»


marzo 23, 2022

Nos hemos relajado con la vacunación contra Covid-19: Ministerio de Salud

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Salud presentó una radiografía de los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. En ese sentido, precisó que se ha llegado al 82 % de la población con al menos una dosis y, en general, en lo que corresponde a segundas y dosis de refuerzo, aún existe un rezago, que«Nos hemos relajado con la vacunación contra Covid-19: Ministerio de Salud»


marzo 11, 2022

Pandemia: dos años que le cambiaron la vida al Meta

RP
Redacción PDM

El domingo 13 de marzo se cumplen dos años desde el primer caso. Han fallecido más de 2.530 personas, se han contagiado casi 105.000 y han cerrado 4.100 negocios. ¿Qué cambió y qué aspectos positivos dejó este ‘ciclón’ de categoría 2020? Por Valentina Mejía La arquitecta Valentina García  fue el primer caso de Covid-19 registrado«Pandemia: dos años que le cambiaron la vida al Meta»


marzo 7, 2022

Tecnología para futuros brotes

RP
Redacción PDM

Por Jairo Ospino Epidemiólogo Cruz Roja Meta La pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto grandes desigualdades y exclusiones en el mundo digital, especialmente para las poblaciones de riesgo, y ha frenado la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible. Pero también el reto de intercomunicar a tanta gente ha hecho que«Tecnología para futuros brotes»


marzo 7, 2022

Matas contra la pandemia

RP
Redacción PDM

Una dieta saludable basada en plantas puede ayudar a prevenir e incluso tratar la diabetes tipo 2, el cáncer colorrectal y la enfermedad coronaria. El 60% de casos que llegan a UCI por Covid-19, lo superan si han seguido el esquema de vacunación y han tenido un estilo de vida y dieta saludable basada en«Matas contra la pandemia»


marzo 2, 2022

En la Amazorinoquia están los municipios más alejados para dejar el tapabocas

RP
Redacción PDM

Vaupés, Vichada y Guainía tienen los municipios del país que más lejos están de abandonar el tapabocas debido a las bajas tasas de cobertura en vacunación. Puede leer: ‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo Se trata de Pacoa, en el Vaupés, que tiene 0% de cobertura; Cumaribo, en el Vichada,«En la Amazorinoquia están los municipios más alejados para dejar el tapabocas»


febrero 25, 2022

‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua  El 23 de febrero el Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Salud, anunciaron que se acabaría el uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos, una de las medidas de autocuidado principales para evitar el contagio por covid-19. Respecto a esta decisión, también se aclaró que solo será permitido en territorios«‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo»


febrero 24, 2022

365 días de vacunación contra el covid-19 en el Meta

RP
Redacción PDM

Tras cumplirse un año del primer biológico aplicado en Villavicencio, las condiciones brindadas, orientadas a la capacidad técnica, de infraestructura, de insumos y de estrategias, han permitido el acceso a la vacunación anticovid en diferentes municipios del Meta. Por Natalia Chipatecua  Con el fin de reducir la mortalidad, la incidencia de casos graves y amortiguar«365 días de vacunación contra el covid-19 en el Meta»


febrero 23, 2022

El peligro de toda la basura que generó la Covid

RP
Redacción PDM

Por Jairo Ospino Epidemiólogo Cruz Roja Meta Especial Periódico del Meta La OMS da información verdaderamente alarmante sobre los desechos médicos que se han producido en el mundo desde el comienzo de la pandemia. Según sus datos, se han producido al menos 87.000 toneladas de basura, procedente de equipos de protección personal (EPP) entregados entre«El peligro de toda la basura que generó la Covid»


febrero 22, 2022

549.922 personas inmunizadas contra el covid, tras un año de vacunación

RP
Redacción PDM

Tras cumplirse un año del primer biológico aplicado en la ciudad, la administración Municipal informó que a la fecha se han inmunizado 549.922 personas en la capital metense. La secretaria de Salud, Ximena Velasco, afirmó que se ha garantizado todas las condiciones para cumplir con este reto para la ciudad y lograr la inmunidad de«549.922 personas inmunizadas contra el covid, tras un año de vacunación»


febrero 14, 2022

Listo el cronograma de vacunación anticovid en instituciones educativas

RP
Redacción PDM

A través de la estrategia Ruta por la Vida, las secretarías de Educación, Salud y la Empresa Social del Estado (ESE) siguen llegando a todos los villavicenses con la vacunación contra el covid-19.  Esta semana las jornadas siguen tomándose los colegios oficiales con servicios médicos en niños y jóvenes entre los 5 y 17 años. «Listo el cronograma de vacunación anticovid en instituciones educativas»


febrero 13, 2022

Pandemia no ha terminado y sigue el riesgo

RP
Redacción PDM

Frente a noticias que circulan en medios nacionales respecto a supuestas declaraciones sobre el fin de la pandemia por covid-19, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, indicó que desde esta cartera dichas declaraciones no han sido entregadas.  “Es una declaración que nunca hemos hecho. Nunca he planteado como ministro de Salud que es el«Pandemia no ha terminado y sigue el riesgo»


febrero 11, 2022

Parque Los Fundadores no prestará vacunación anticovid este sábado

RP
Redacción PDM

La Secretaría de Salud de Villavicencio, informó que, solo por mañana sábado 12 de febrero, no se llevará a cabo el servicio de vacunación anticovid en el tradicional Parque Los Fundadores.  Lo anterior, debido a que el equipo de la ESE municipal se trasladará a diferentes barrios de la ciudad para llevar a cabo la«Parque Los Fundadores no prestará vacunación anticovid este sábado»


febrero 2, 2022

AstraZeneca para dosis de refuerzo ya está disponible en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Después de dos semanas sin contar con el biológico de AzatraZeneca para el refuerzo, la secretaria de Salud, Ximena Velasco, hizo un llamado a la ciudadanía para que acudan al punto de vacunación del Parque Los Fundadores y así poder inmunizar a las personas que quedaron pendientes de la tercera dosis con este biológico. El«AstraZeneca para dosis de refuerzo ya está disponible en Villavicencio»


febrero 1, 2022

Vacunación anticovid regresa a colegios oficiales de Villavicencio

RP
Redacción PDM

En aras de continuar propiciando entornos seguros y protegiendo a la población estudiantil, la administración Municipal reanudó desde este martes la vacunación anticovid en las instituciones educativas oficiales de Villavicencio para estudiantes de cinco años en adelante. Personal de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación, estará al frente de las«Vacunación anticovid regresa a colegios oficiales de Villavicencio»


enero 31, 2022

Habilitan 30 camas UCI para descongestionar ocupación en clínicas

RP
Redacción PDM

Debido a la alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la Alcaldía de Villavicencio gestionó con la Alcaldía de Bogotá y la ESE Municipal la puesta en funcionamiento de 30 unidades para aumentar la capacidad de atención de la red hospitalaria.  Además del aumento de contagios, la situación también se da debido a las«Habilitan 30 camas UCI para descongestionar ocupación en clínicas»


Ads