La Fiscalía General informó que gracias a las pruebas recaudadas un juez penal del circuito especializado de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) pudo condenar a 30 años de prisión a Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe, quien reconoció su responsabilidad en 39 asesinatos y 7 tentativas de homicidio. El criminal deberá pagar una multa… «Reconoció haber matado a 39 personas e intentar asesinar a otras 7»
Noticias de Colombia
Nos hemos relajado con la vacunación contra Covid-19: Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud presentó una radiografía de los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. En ese sentido, precisó que se ha llegado al 82 % de la población con al menos una dosis y, en general, en lo que corresponde a segundas y dosis de refuerzo, aún existe un rezago, que… «Nos hemos relajado con la vacunación contra Covid-19: Ministerio de Salud»
Cuestionan a la universidad Externado por plagio de Jennifer Arias
Duros cuestionamientos por parte de la ONG Plagio SOS que denunció el año pasado el fraude en la tesis de grado de maestría de la Representante llanera, Jennifer Arias, a la universidad El Externado por presuntas irregularidades. En las últimas horas se dio a conocer que no solo hubo plagio en el trabajo final de… «Cuestionan a la universidad Externado por plagio de Jennifer Arias»
Resultados del Senado seguirán igual; no habrá recuento de votos
El Registrador, Alexander Vega Rocha, dijo hoy martes, tras una reunión de seguimiento electoral con todas las organizaciones políticas, que desistirá de solicitar al Consejo Nacional Electoral el recuento de votos para el Senado. «Para información de todas las fuerzas políticas, la Registraduría no presentará ante el CNE la solicitud de recuento de votos de… «Resultados del Senado seguirán igual; no habrá recuento de votos»
30.812 vehículos ingresaron al Meta durante este puente festivo
Miles de ciudadanos se movilizaron por la vía Bogotá-Villavicencio, para disfrutar de las festividades del fin de semana en diferentes municipios del Meta. El director del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte, Jorge Plata, precisó que para este año se tuvo un incremento del 68 por ciento en la movilidad vehicular de la vía al… «30.812 vehículos ingresaron al Meta durante este puente festivo»
Cuidado con el uso del agua en nuestra cotidianidad
El uso doméstico del agua (lavar, enjuagar y cocinar) representa solo el 3% del consumo total de agua de la humanidad, pero si usted tiene una llave que gotea, puede desperdiciar hasta 30 litros de agua en un día. Le interesa leer: ‘Cosechan nubes’ para tener agua Después de la agricultura, la producción de energía… «Cuidado con el uso del agua en nuestra cotidianidad»
‘Matamba’ habría recibido ayuda de guardia del Inpec para fugarse
Por solicitud de la Fiscalía General un juez de control de garantías legalizó la captura del guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que, presuntamente, participó en la fuga de Juan Larrinson Castro Estupiñán, alias ‘Matamba’, de la cárcel La Picota, ubicada en el sur de Bogotá. Puede leer: ‘Seremos estrictos contra la extorsión’:… «‘Matamba’ habría recibido ayuda de guardia del Inpec para fugarse»
Cambió el ajedrez político en el Meta
Nuevos liderazgos surgen en la región ante los resultados de las elecciones al Congreso. Con resultados cualitativos y cuantitativos, se rearma el ajedrez con miras al 2023. Los resultados electorales del pasado domingo 13 de marzo, además de mostrar nuevos liderazgos y un nuevo color predominante en el Meta, también deja entrever un posible panorama… «Cambió el ajedrez político en el Meta»
Tatuajes: expresión, arte y rebeldía
Desde la antigüedad se han distinguido estas expresiones como un arte, una cultura que refleja sentimientos, calamidades, emociones, entre diferentes gustos que le permita a la persona identificarse alrededor de una imagen o una frase. Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta “…Ni imprimiereis en vosotros señal alguna.” Aunque de esta manera el libro… «Tatuajes: expresión, arte y rebeldía»
Este fin de semana se realizarán talleres en El Calvario y San Juanito
Los municipios de El Calvario y San Juanito serán epicentro de talleres teórico – prácticos de identificación y valoración de la documentación del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades de esos territorios. Esto, con el objetivo de conocer, proteger, salvaguardar, difundir y gestionar las manifestaciones inmateriales consideradas constitutivas para las comunidades. Quienes deseen participar, podrán… «Este fin de semana se realizarán talleres en El Calvario y San Juanito»
Consejos para estimular el desarrollo de ideas disruptivas
En un mundo cuya única constante es el cambio, innovar es fundamental para adaptarse y permanecer competitivos como sociedad e individuos. Así, si innovar es importante para la supervivencia, disrumpir es fundamental para modelar el futuro, pues la única forma de adelantarse a él es crearlo. Por esto, la importancia de estimular de forma correcta… «Consejos para estimular el desarrollo de ideas disruptivas»
Convocatoria para 760 jóvenes que quieran aprender de innovación tecnológica
La aceleradora de talentos, Protalento, acaba de abrir de manera exclusiva para jóvenes en todos los rincones de Colombia, una convocatoria para preparar en tiempo récord a 720 ciudadanos de más de 18 años, que quieran aprender sobre desarrollo, innovación y tecnología. Le interesa leer: ICBF ofrece 15 mil cupos a jóvenes para el ‘Mundo… «Convocatoria para 760 jóvenes que quieran aprender de innovación tecnológica»
Puerto Rico, Meta, avanza en sustitución de cultivos ilícitos
Luego de ser uno de los municipios con más cultivos de coca, Puerto Rico, Meta, avanza con el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Por Valentina Mejía Una de las iniciativas pactadas en los acuerdos de paz para ofrecerle una salida a miles de campesinos que se dedicaban a los cultivos… «Puerto Rico, Meta, avanza en sustitución de cultivos ilícitos»
Salud, relaciones con EE.UU y agro, fueron los temas centrales en el debate presidencial
Por Valentina Mejía Un día después de llevarse a cabo las consultas interpartidistas, los candidatos presidenciales Federico Gutiérrez, Íngrid Betancourt y Gustavo Petro, protagonizaron un tenso debate. A pesar de los fuertes señalamientos que hubo al inicio del encuentro, los candidatos profundizaron y dieron a conocer sus posturas frente a diversos temas como la salud,… «Salud, relaciones con EE.UU y agro, fueron los temas centrales en el debate presidencial»
Las mujeres en realidad no duermen lo suficiente: estudio
Las mujeres son únicas hasta en su forma de dormir y según un estudio realizado recientemente son más propensas a tener más mala calidad de sueño que los hombres. En muchas ocasiones estas diferencias se dan desde un aspecto biológico y otras, por las diferentes cargas y responsabilidades que afectan su día a día. Le… «Las mujeres en realidad no duermen lo suficiente: estudio»
Así quedaron distribuidos los usuarios de Medimás
El Ministerio de Salud publicó las EPS que recibirán a los casi 1,5 millones afiliados de los regímenes contributivo y subsidiado de Medimás EPS en liquidación, a partir del 17 de marzo. Le interesa leer este contexto: Más de 184 mil usuarios se quedan sin servicio de Medimás en la Orinoquia «Son catorce aseguradoras las… «Así quedaron distribuidos los usuarios de Medimás»
E.U. declarará a Colombia país aliado estratégico no miembro de la OTAN
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer jueves que su gobierno declarará a Colombia como país aliado estratégico no miembro de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Así lo anunció el Mandatario estadounidense durante el encuentro que tuvo con el Presidente Iván Duque Márquez, en la Casa Blanca, y dijo que… «E.U. declarará a Colombia país aliado estratégico no miembro de la OTAN»
A más de 430 mujeres en el Meta les han restituido sus tierras
El 50% de la titularidad de la tierra en sentencias de restitución está en manos de mujeres en todo el país. En el Meta, de las 244 sentencias proferidas por los jueces y magistrados de restitución, el 47% de los fallos reconocen a las mujeres como titulares de derecho. Al día de hoy, ya son… «A más de 430 mujeres en el Meta les han restituido sus tierras»
Desde este jueves, beneficiarios de Ingreso Solidario recibirán los pagos
Prosperidad Social anunció que a partir de este jueves 10 de marzo estará disponible la transferencia de los meses de marzo y abril de $380.000 pesos para los beneficiarios de Ingreso Solidario. Los hogares bancarizados, recibirán un mensaje de su entidad bancaria anunciando la disponibilidad de la transferencia desde el 10 de marzo, por su… «Desde este jueves, beneficiarios de Ingreso Solidario recibirán los pagos»
Estos son los contactos a los que debe llamar si era paciente de Medimás
Tras la decisión por parte de la Superintendencia Nacional de Salud en la que se ordena la intervención forzosa administrativa para liquidar a Medimás EPS, el Ministerio de Salud dio inicio al proceso para distribuir a los usuarios de dicha aseguradora, a otras EPS. Le interesa leer: Más de 184 mil usuarios se quedan sin… «Estos son los contactos a los que debe llamar si era paciente de Medimás»
Letras del llano para el mundo
Sin ningún ritual para componer, Jorge Iván Lesmes Beltrán de 33 años, logró que sus letras conectaran con el cantante de música popular, Jhonny Rivera. Por Valentina Mejía Jorge Iván estudió Administración de Empresas y Licenciatura de Música, y aunque nunca ha ejercido la primera profesión, siente que la ha aplicado a lo largo de… «Letras del llano para el mundo»
Mujeres priorizan seguridad, convivencia y empleo como temas a exigir a gobiernos locales
Hoy el país se encuentra con enormes retos a nivel social y económico. Si bien las mujeres son el 51%, de la población colombiana, y representan el 52% del potencial electoral en el país, son una de las poblaciones que más barreras enfrenta en el mercado laboral y que tiene menos participación en lo público.… «Mujeres priorizan seguridad, convivencia y empleo como temas a exigir a gobiernos locales»
Tecnología para futuros brotes
Por Jairo Ospino Epidemiólogo Cruz Roja Meta La pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto grandes desigualdades y exclusiones en el mundo digital, especialmente para las poblaciones de riesgo, y ha frenado la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible. Pero también el reto de intercomunicar a tanta gente ha hecho que… «Tecnología para futuros brotes»
Matas contra la pandemia
Una dieta saludable basada en plantas puede ayudar a prevenir e incluso tratar la diabetes tipo 2, el cáncer colorrectal y la enfermedad coronaria. El 60% de casos que llegan a UCI por Covid-19, lo superan si han seguido el esquema de vacunación y han tenido un estilo de vida y dieta saludable basada en… «Matas contra la pandemia»
Congente avanza, ahora de la mano de una mujer
Rocío del Pilar Avellaneda Rincón se convirtió en la primera mujer que ocupa el cargo de gerente general, en los 58 años de vida jurídica de esta cooperativa. Por Valentina Mejía Justamente en el marco de la celebración del Mes de la Mujer, la cooperativa Congente, una de las más importantes de la Orinoquia, anunció… «Congente avanza, ahora de la mano de una mujer»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio
- El séptimo arte se abre paso en los Llanos Orientales