Esta semana Petro nos recordó que, en tiempos de pandemia, en el gobierno de Duque, los pobres de Colombia pagaron “impuesto a la sopa”, mientras los ricos engrosaban sus arcas. Se constata así lo que dice el poeta Fernando Pessoa en el Libro del desasosiego: “Hay tiempos en que el alma no existió”. No tuvieron… «Impuesto a la sopa | Opinión»
pandemia
Petro convoca a gobernadores y alcaldes para afrontar «posible nueva pandemia»
Ante la «alerta internacional» que emitió la Organización Mundial de la Salud ayer miércoles debido al aumento de casos de viruela símica o mpox en la República Democrática del Congo (RDC), el presidente de Colombia. Gustavo Petro, convocó a los gobernadores y alcaldes del país para colaborar desde los territorios «por la posibilidad de una… «Petro convoca a gobernadores y alcaldes para afrontar «posible nueva pandemia»»
Entre la sicología y las letras
Heredó el amor por la escritura gracias a su abuelo, un abogado que escribió algunos artículos para El Tiempo hace algunos años. A propósito de la Feria del Libro de Bogotá, son muchos los autores que buscan presentar sus textos en el máximo evento de las letras en Colombia. Algunos buscan la fama, otros, dinero,… «Entre la sicología y las letras»
Conozca los beneficios de la educación emocional
El incremento de los índices de ansiedad, estrés, trastorno obsesivo compulsivo y otros trastornos emocionales que invadieron millones de hogares post-pandemia, han dejando como resultado enfermedades que requieren especial seguimiento. Frente a esto, Ana María Restrepo, decana del Medio Universitario de la Universidad del Rosario, explicó que: “es importante redimensionar las múltiples estrategias que se… «Conozca los beneficios de la educación emocional»
Tania Cortés regresa a la Secretaría de Salud de Villavicencio
Con la salida de Ximena Velasco de la Secretaría de Salud de Villavicencio, regresa nuevamente Tania Lucero Cortés, quien estuvo a cargo de esta dependencia durante la pandemia. Según se conoció, la enfermera profesional Velasco presentó su renuncia para gerenciar la campaña de Irina Sala a la Alcaldía de Villavicencio. Ximena se caracterizó durante su… «Tania Cortés regresa a la Secretaría de Salud de Villavicencio»
Continúa estudio de vacunas intranasales contra el Covid-19 en Villavicencio
El Estudio Clínico Vacunas Solidarias en Colombia, es uno de los más importantes a nivel mundial en la búsqueda de más vacunas seguras, efectivas y de patentes donadas a la humanidad tras las devastadoras consecuencias sociales, ambientales y económicas generadas que dejó el Covid-19. Inició a mediados del año 2021 y tras cumplir un año de… «Continúa estudio de vacunas intranasales contra el Covid-19 en Villavicencio»
‘La pandemia hizo ver destinos como el Meta’: Laura Durana
La Asociación Colombiana de Turismo Responsable cumple este año una década de estar agremiando a los operadores que apuestan por impulsar el turismo sostenible en diferentes partes del país, por supuesto también en los Llanos Orientales. Laura Durana (L.D.) cree firmemente en que sí es posible hacer turismo responsable y sostenible con el ambiente en… «‘La pandemia hizo ver destinos como el Meta’: Laura Durana»
Está disponible la cuarta dosis anticovid para mayores de 18 años
La Empresa Social del Estado (ESE) de Villavicencio ya tiene disponible los biológicos para que los ciudadanos mayores de 18 años puedan reforzar su esquema de vacunación anticovid. El refuerzo está avalado por la resolución 1703 de 2022 del Ministerio de Salud, que autoriza la aplicación de la cuarta dosis para personas entre los 18… «Está disponible la cuarta dosis anticovid para mayores de 18 años»
El Meta podría recibir sanciones por vencimiento de vacunas covid-19
Por Luissa Fernanda Pérez El Ministerio de Salud, a través de los entes de control, podría sancionar fiscal o disciplinariamente al departamento del Meta por el posible vencimiento de más de 15.000 dosis de vacunas covid-19, las cuales no han sido aplicadas. Pese a las intensas campañas para que las personas no bajen la guardia… «El Meta podría recibir sanciones por vencimiento de vacunas covid-19»
Cuidado con los antidepresivos | Salud
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 33% de las personas en el mundo tienen altos niveles de estrés, se dice que es la epidemia de los cerebros agotados, afectando su sueño su calidad de vida con pensamientos negativos. Hay más de 200 opciones de medicamentos que se pueden recetar para… «Cuidado con los antidepresivos | Salud»
Así se comportan los hijos de la pandemia
De acuerdo con los expertos, la crianza de los bebés que nacieron en pandemia no ha sido fácil debido al confinamiento. Además, la posterior crisis social ha repercutido en las tasas de embarazo y de natalidad. La pandemia, el paro nacional, la emigración a Estados Unidos y la incertidumbre por el futuro del país, son… «Así se comportan los hijos de la pandemia»
Hoy inicia la edición 50 del Congreso Nacional de Palmicultores
El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones Neomundo en Bucaramanga, Santander, desde este miércoles 1 de junio hasta el viernes 3 de junio. Con el lema ‘Cosechando historia y Sembrando futuro’, el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en su edición 50, regresa a la presencialidad después de dos años de… «Hoy inicia la edición 50 del Congreso Nacional de Palmicultores»
Salud | Viruela del mono ¿otra pandemia?
La viruela símica es una enfermedad zoonótica transmitida por virus de los simios, provocando reacciones en los humanos como malestar general, fiebre y vejigas que aparecen en las palmas de las manos y los pies. Por Sebastián Mojica Según reportó el Instituto Nacional de Salud (INS), la aparición de esta enfermedad surgió por la importación… «Salud | Viruela del mono ¿otra pandemia?»
Desde mayo no será obligatorio el uso de tapabocas en sitios cerrados
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, informó en la mañana de este lunes 25 de abril que, a partir del 1 de mayo de 2022, no será obligatorio el uso de tapabocas en lugares cerrados. El mandatario de los colombianos precisó que, después de haber sostenido diálogos con la Organización Mundial de la… «Desde mayo no será obligatorio el uso de tapabocas en sitios cerrados»
Estos son los 3 escenarios que podrían venir en desarrollo de la pandemia
¿Qué pasará después del próximo 30 de abril cuándo termine la prórroga de la emergencia sanitaria en Colombia debido a la pandemia de covid-19? Aún no está claro, pero ya es común ver, incluso en espacios cerrados, a las personas sin tapabocas en Villavicencio, pese a que, en teoría, el no uso obligatorio es solo… «Estos son los 3 escenarios que podrían venir en desarrollo de la pandemia»
Los cambios que dejó la pandemia en la región
A pesar del dolor por las personas que murieron, la pandemia ha acelerado procesos de cambio irreversibles en la educación, el comercio y la salud, entre otros, impulsados por las nuevas tecnologías en la región. Por Valentina Mejía Mientras los científicos buscaban de manera acelerada una vacuna para ofrecerla al mundo, nuestros sistemas educativos seguían… «Los cambios que dejó la pandemia en la región»
Pandemia: dos años que le cambiaron la vida al Meta
El domingo 13 de marzo se cumplen dos años desde el primer caso. Han fallecido más de 2.530 personas, se han contagiado casi 105.000 y han cerrado 4.100 negocios. ¿Qué cambió y qué aspectos positivos dejó este ‘ciclón’ de categoría 2020? Por Valentina Mejía La arquitecta Valentina García fue el primer caso de Covid-19 registrado… «Pandemia: dos años que le cambiaron la vida al Meta»
Estos son los factores que amenazan el negocio del transporte público
De acuerdo a varios conductores con los que habló Periódico del Meta, al menos tres puntos del pliego de peticiones dependen, entre otras cosas, de la dura situación mundial que atraviesa la economía luego de la pandemia. Por Natalia Chipatecua Resolver los 14 puntos del pliego de peticiones de los conductores de transporte público colectivo… «Estos son los factores que amenazan el negocio del transporte público»
‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo
Por Natalia Chipatecua El 23 de febrero el Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Salud, anunciaron que se acabaría el uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos, una de las medidas de autocuidado principales para evitar el contagio por covid-19. Respecto a esta decisión, también se aclaró que solo será permitido en territorios… «‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo»
365 días de vacunación contra el covid-19 en el Meta
Tras cumplirse un año del primer biológico aplicado en Villavicencio, las condiciones brindadas, orientadas a la capacidad técnica, de infraestructura, de insumos y de estrategias, han permitido el acceso a la vacunación anticovid en diferentes municipios del Meta. Por Natalia Chipatecua Con el fin de reducir la mortalidad, la incidencia de casos graves y amortiguar… «365 días de vacunación contra el covid-19 en el Meta»
El peligro de toda la basura que generó la Covid
Por Jairo Ospino Epidemiólogo Cruz Roja Meta Especial Periódico del Meta La OMS da información verdaderamente alarmante sobre los desechos médicos que se han producido en el mundo desde el comienzo de la pandemia. Según sus datos, se han producido al menos 87.000 toneladas de basura, procedente de equipos de protección personal (EPP) entregados entre… «El peligro de toda la basura que generó la Covid»
Pandemia no ha terminado y sigue el riesgo
Frente a noticias que circulan en medios nacionales respecto a supuestas declaraciones sobre el fin de la pandemia por covid-19, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, indicó que desde esta cartera dichas declaraciones no han sido entregadas. “Es una declaración que nunca hemos hecho. Nunca he planteado como ministro de Salud que es el… «Pandemia no ha terminado y sigue el riesgo»
Carestía y alza de precios en alimentos amenazan el bolsillo familiar
De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), durante el 2021 la capital del Meta presentó una inflación del 7,4 por ciento, ubicándose en la mitad del promedio nacional con el 5.62 por ciento. Por Natalia Chipatecua “La libra de carne no baja de 10.000 pesos; la libra de papa este año… «Carestía y alza de precios en alimentos amenazan el bolsillo familiar»
Nuevos lineamientos para enfrentar impacto de Ómicron
El Presidente, Iván Duque Márquez, anunció los nuevos lineamentos para enfrentar el crecimiento exponencial de contagios de covid-19, a través de la variante Ómicron, remarcando la importancia de la vacunación masiva. Le interesa también: Motos sin restricción en Villavicencio, pico y placa para automóviles se mantiene El Mandatario se refirió a que “todos los mayores… «Nuevos lineamientos para enfrentar impacto de Ómicron»
Por amenaza de Ómicron, también suspenden la Feria ExpoMalocas
Apenas un día después del anuncio del alcalde, Jorge Plazas, de suspender el Festival de Verano en Puerto Gaitán, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunció este viernes que ExpoMalocas, la feria agroindustrial y turística más importante de la Orinoquia también será suspendida. Le interesa: Más allá de las razones por las que se… «Por amenaza de Ómicron, también suspenden la Feria ExpoMalocas»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán