Los recuerdos más dantescos de sobrevivientes, periodistas y socorristas narran lo que si vivió aquel 7 de abril del 2002. Cuerpos desmembrados a dos cuadras del sitio de la explosión, restos de entrañas esparcidas en paredes y postes y un olor a sangre que se confundía con la dinamita, son narraciones comunes en quienes vivieron… «Editorial | Sin olvido»
Columnistas
¿Crisis alimentaria a la vista? | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor Hace una década se auguraba una crisis alimentaria mundial en el 2030, debido a que la producción agrícola no alcanzaría a satisfacer la demanda. La invasión de Rusia a Ucrania parece haber acelerado esta crisis, por el desabastecimiento de insumos esenciales como los fertilizantes para la agricultura. Rusia es uno… «¿Crisis alimentaria a la vista? | Opinión»
A propósito del inicio de la Semana Santa: ¿existió Cristo? | Opinión
Por Rodrigo Llano Isaza Miembro de Numero de la Academia Colombiana de Historia. Especial Periódico del Meta Después de los escándalos que dejaron entre los musulmanes los “Versículos satánicos” y entre los católicos “La última tentación de Cristo” y luego de ver el éxito arrollador de la película de Mel Gibson “La pasión de Cristo”,… «A propósito del inicio de la Semana Santa: ¿existió Cristo? | Opinión»
Villavo verde | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor Villavicencio tiene el potencial verde para convertirse en la primera biodiverciudad del país. La ciudad con su entorno rural es un punto de encuentro de tres grandes ecosistemas: cordillera, piedemonte y sabanas, que le proporcionan una gran biodiversidad. Un capital verde sorprendente, por redescubrir, aprovechar y disfrutar más allá de… «Villavo verde | Opinión»
Editorial | Violencia con igual disfraz
Algunos sociólogos explican que la violencia aparece cuando hay un cuestionamiento al orden de la relación social en una comunidad, en la búsqueda por mantenerlo o, por el contrario, subvertirlo. Hay violencia porque se busca el poder y por ende dominar al otro. Esto quiere decir, afirman teóricos, que siempre de alguna u otra forma… «Editorial | Violencia con igual disfraz»
¿Quiénes son las víctimas del conflicto armado? | Análisis
Por Santiago Martínez Castilla Especial para Periódico del Meta Politólogo-Investigador. Consultor en fortalecimiento social, desarrollo sostenible y construcción de paz. El pasado 13 de marzo se hizo realidad un anhelo contemplado en el Acuerdo Final firmado entre el Gobierno Nacional y las FARC en el 2016. Se eligieron los representantes de las 16 circunscripciones especiales… «¿Quiénes son las víctimas del conflicto armado? | Análisis»
Opinión || El olvido en la covid
Por Jairo Ospino, Epidemiólogo Cruz Roja Meta Después del segundo año de aniversario de esta pandemia pocas personas acceden a los recuerdos para detenerse a hacer balances. Muchos perciben sus reflexiones individuales la época de pandemia como un espacio de tiempo vacío, como si ese periodo fuera de poca importancia. Ese hueco negro en las… «Opinión || El olvido en la covid»
Opinión || Diversidad, clave del éxito
Por Adriana Solano Luque, Presidente Ejecutiva del Consejo Colombiano de Seguridad Ideas, percepciones y hasta experiencias son algunas de las ventajas que trae consigo tener un talento humano diverso dentro de las empresas. Si bien la diversidad e inclusión laboral, hoy por hoy, son factores tenidos en cuenta en la mayoría de las organizaciones,… «Opinión || Diversidad, clave del éxito»
Editorial | Tortuosa primera vuelta
“Los boletines expedidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil durante el denominado preconteo no son de carácter vinculante y tienen mero carácter informativo, por lo que no pueden considerarse como documentos electorales que definen una elección”, según lo señalado por el Consejo Nacional Electoral en el Acuerdo No. 019 de 1994 y en la… «Editorial | Tortuosa primera vuelta»
Editorial | ¿Por quién sí votar?
No les vamos a decir nombres pero sí pistas. Tenga en cuenta dos cosas, que son de pura pedagogía electoral: la primera, que el Congreso lo conforman Senado y Cámara de Representantes. En esta ocasión será integrado por 295 congresistas, de los cuales 108 serán senadores y 187 representantes. El período de los congresistas es… «Editorial | ¿Por quién sí votar?»
Editorial | ¿Por quién no votar?
A una semana de las elecciones para Congreso, que muchos califican como las más cruciales de los últimos años debido a la polarización del país, a la insatisfacción con las instituciones y a lo que significarán con miras a las elecciones presidenciales y locales, nos quedamos sin conocer propuestas de fondo de los candidatos. Salvo… «Editorial | ¿Por quién no votar?»
Editorial | De Kiev a Villavicencio
Imaginen vivir en Kiev y ser testigos del primer bombardeo que sufre esa ciudad desde la Segunda Guerra Mundial. Una verdadera tristeza tener, el miércoles pasado ante los ojos, ese desastre, además con la certeza de que la diplomacia había fracasado. A pesar de que han pasado tantos años con la amenaza de otra guerra… «Editorial | De Kiev a Villavicencio»
Nota a candidatos al congreso | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor La Orinoquia abarca casi 350 mil km2, un poco más del 30% del territorio nacional, con una enorme riqueza natural y potencial productivo, que merece ser tema relevante en sus campañas y en su gestión en el congreso. La pugna por recursos entre regiones exige una gestión fuerte ante el… «Nota a candidatos al congreso | Opinión»
Editorial || Conversatorio de ideas
En medio de la poca visualización que se da a las propuestas de los candidatos a la Cámara de Representantes y al Senado, o la falta de efectividad para comunicarlas, el conversatorio organizado por la Cámara de Comercio de Villavicencio, gremios productivos y medios de comunicación, será un escenario ideal para conocer de primera mano… «Editorial || Conversatorio de ideas»
Opinión || Que no arda el llano
Por Nelson Augusto López, Consultor “El mundo se va a acabar”, frase de terror que escuchaba de niño a mi abuela cuando el río Upín crecía en Restrepo, Meta. No hacía falta preguntar, el río, un diminuto mar negro de agua salada, bramaba como un demonio y amenazaba tragarnos. Esto lo anoté aquí antes, porque… «Opinión || Que no arda el llano»
Editorial | Soluciones diferentes
Se necesitarán más que consejos de seguridad y recompensas en el Meta para controlar los coletazos de los grupos armados ilegales que intentarán por todos los medios sabotear el proceso electoral y, más allá, crear un fortín en el departamento. El ataque con explosivo a la sede del Batallón 21 Vargas, en pleno casco urbano… «Editorial | Soluciones diferentes»
Mujeres en la reactivación | Opinión
Por Gheidy Gallo Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer ¡Las mujeres lideran la reactivación económica del país! Durante el segundo semestre de 2021, según el DANE, se recuperaron, en total, 1.3 millones de empleos, de los cuales 686.000 corresponden a mujeres (51.5%) y 645.000 a hombres (48.5%). Para este mismo periodo, las mujeres… «Mujeres en la reactivación | Opinión»
Editorial | ¡Por favor, es Villavicencio!
El espectáculo mediático de esta semana entre Cormacarena y la alcaldía de Villavicencio con acusaciones mutuas por la falta de gestión de una y otra entidad, es la demostración de las taras mentales que tienen los funcionarios para construir ciudad y región de forma colectiva. Revela lo complicado que es avanzar cuando se tienen modelos… «Editorial | ¡Por favor, es Villavicencio!»
Opinión || Metidas de pata en redes
Nelson Augusto López, Consultor Las metidas de pata son frecuentes en las redes sociales. La cercanía de letras en el teclado de celulares y computadores, la confianza en el corrector, no revisar antes de enviar los mensajes y el desconocimiento, provocan malas pasadas. Un famoso cantante español publicó en Twitter “New Orleans fue la capital… «Opinión || Metidas de pata en redes»
Opinión || Eliminar el aborto como delito
Ana Cristina González Vélez, activista feminista La Corte Constitucional de Colombia retomó labores este 2022 priorizando en la agenda un tema central para el avance de los derechos de las mujeres: la discusión sobre la despenalización del aborto. El movimiento Causa Justa, que entabló su demanda en septiembre de 2020, en la que le pidió… «Opinión || Eliminar el aborto como delito»
El lobo y las ovejas || Editorial
Duele que una vida tan joven como la de Ana Sofía Vaca se hubiera extinguido con solo 13 años, además, defendiendo la dignidad de su cuerpo. Murió en la noche del miércoles en Villavicencio a manos de su propio tío, quien ya había intentado abusarla a ella y a su hermana. El canalla, de 32… «El lobo y las ovejas || Editorial»
Clamar por justicia | Editorial
Una de las instituciones que durante años se ganó el respeto de los colombianos fue la iglesia católica. En los municipios más recónditos hay un cura con el cual la comunidad puede conversar y se convirtieron en garantes de procesos sociales y mediadores de conflictos. Fueron parte fundamental de los acercamientos entre Estado y grupos… «Clamar por justicia | Editorial»
Cuando sus restos van al agua | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor ¿A dónde irán los restos humanos tragados por las aguas llaneras? Pregunta que me persiguió siempre después de sobrevivir de niño al ahogamiento en un río llanero. La respuesta me llevaría con el tiempo al fascinante mundo de las venas de agua de la región, únicas en el planeta, que… «Cuando sus restos van al agua | Opinión»
Jóvenes sin miedo a la muerte | Editorial
Con tan solo 18 años de edad alias ‘Jetas’ y ‘El Diablo’ se dedicaban a cometer asesinatos selectivos entre bandas organizadas para ajustar cuentas entre delincuentes dedicados al microtráfico. La Séptima Brigada logró su captura el pasado 8 de enero en Granada, señalándolos de un homicidio en noviembre pasado en ese municipio. Le interesa leer:… «Jóvenes sin miedo a la muerte | Editorial»
Opinión || Efectos de la inocencia de Unión Magdalena
Por: Fernando Sierra En medio del jolgorio, el alistamiento de la cena y la selección de la música para despedir el año, pasó casi desapercibida el 31 de diciembre la noticia sobre el archivo de la investigación en contra de Unión Magdalena por la Comisión Disciplinaria de la Dimayor, entorno al sonado caso del partido… «Opinión || Efectos de la inocencia de Unión Magdalena»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- CONSULTA PUBLICA PROYECTO ELECTRICIDAD A PARTIR DE RESIDUOS BIOMASA EN BIOENERGY
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Hijo del cantante Giovanni Ayala habría sido secuestrado en la vía Panamericana
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
-
Nacional
- Autoridades entregaron detalles sobre el secuestro de Miguel Ayala y su mánager en zona rural de Cajibío
- Hijo del cantante Giovanni Ayala habría sido secuestrado en la vía Panamericana
- Procuraduría abre indagaciones por menores de edad dados de baja en operaciones militares
-
Región
- Llaneros FC avanza en su proyecto internacional en España y Suiza
- Puente festivo en el Meta: capturas, controles y jornadas de prevención marcan el balance
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo