Skip to content
viernes, 1 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6
mayo 4, 2020

Y no hubo marcha

Pd
Periodico del Meta

Por Gabriel Ernesto Parrado Durán Docente. Ingeniero Industrial, Asesor y Consultor Empresarial.   Primero de mayo del año 2020; estoy en Villavicencio, Meta, Colombia, Planeta Tierra; y como todos los primero de mayo, seguramente por la ley de la conciencia, me desperté muy temprano, dispuesto a marchar y a sumarme a ese valiente grupo de«Y no hubo marcha»


mayo 3, 2020

El golpe del Covid-19 al Meta

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López Consultor El Meta venía con dos períodos de crisis que ahora se agravan por el golpe del coronavirus. Su economía venía creciendo a tasas superiores al 20% entre 2008 y 2011 por los  ingresos del petróleo. Fue, entonces, la cuarta economía del país; hasta que la caída de los precios de«El golpe del Covid-19 al Meta»


mayo 1, 2020

Editorial: Cambios obligados

RP
Redacción PDM

La pandemia nos cambiará. Los más optimistas dicen que debemos prepararnos para una transformación total en todos los niveles de la sociedad, replantear nuestros hábitos y revaluar nuestros oficios.  Los más pesimistas advierten un aumento de la pobreza extrema y hambrunas en distintos lugares. Lo que resultaría una tozudez es insistir en seguir haciendo lo«Editorial: Cambios obligados»


abril 25, 2020

Lo mejor, a los niños – Opinión

RP
Redacción PDM

Por Carolina Piñeros Ospina| Directora Ejecutiva de Red PaPaz  Entre todos debemos dar una voz de aliento y apoyo a todas aquellas familias que están con sus niñas, niños o adolescentes confinados en casa 24/7 y más para aquellas familias que ni siquiera tienen una casa en dónde pasar la cuarentena. Muchos adultos que están«Lo mejor, a los niños – Opinión»


abril 24, 2020

Editorial: Tranquilidad en el caos

RP
Redacción PDM

En momentos en que todo parece derrumbarse y toda esa “normalidad” cotidiana que hasta hace dos meses parecía inamovible y ahora sentimos que no volverá, es cuando más serenidad debemos tener. A esta generación le correspondió convivir con una enfermedad que mata a cientos de miles de personas en todo el planeta, pero está en«Editorial: Tranquilidad en el caos»


abril 24, 2020

Economía poscovid-19 – Opinión

RP
Redacción PDM

Por Carlos Eduardo Hernandez S.| Economista. Coordinador de Planeación- Asorinoquia La situación económica mundial está en una de sus peores crisis en la historia de la humanidad, y en Colombia y la Orinoquia no somos ajena a esta. El Fondo Monetario Internacional prevé que la economía mundial se contraerá en un 3% este año, mientras«Economía poscovid-19 – Opinión»


abril 19, 2020

Covid -19, un espejo que golpea la economía

Pd
Periodico del Meta

Por David Mora Economista y docente universitario El columnista de Periódico del Meta, desde su perspectiva, hace un balance del impacto económico que deja la pandemia hasta ahora.   El Covid – 19 o coronavirus desató una crisis mundial de salud que ha dejado más de 126.000 muertes, pero que también está costando una fuerte«Covid -19, un espejo que golpea la economía»


abril 17, 2020

Opinión: El mundo de rodillas

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López| Consultor Del fin del mundo supe por primera vez en las charlas de familia que escuchaba de niño, eran versiones apocalípticas. Lo más cercano que veía del fin eran las crecientes del río Upín, un monstruo rugiente que amenazaba devorarse mi pueblo, Restrepo, Meta. El inicio del final de los tiempos«Opinión: El mundo de rodillas»


marzo 30, 2020

El mensaje del virus por Sarah Cadavid

RP
Redacción PDM

Con todo lo que ha pasado en el mundo en las últimas semanas, creo firmemente que hay un propósito espiritual el cual debemos entender y hacer una retrospección para hacer esta cuarentena más llevadera. ¿Todo lo que está pasando es bueno o malo? Este virus nos recuerda que todos somos iguales, independientemente de nuestro estatus«El mensaje del virus por Sarah Cadavid»


marzo 25, 2020

Las enseñanzas de un virus

RP
Redacción PDM

¿Estábamos listos? No. Ningún país estaba preparado, ningún gobernante lo estaba y nadie pensaba que iba a ocurrir y a escalar de la manera en que lo está haciendo. De hecho, China intentó ocultarlo por un mes hasta que se volvió imposible y le estalló en las manos la bomba de tener entre su población«Las enseñanzas de un virus»


marzo 6, 2020

Volvimos a perder

RP
Redacción PDM

La guerra contra el narcotráfico nunca ha estado ganada pero se venía ganando en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Solo con mirar las cifras nos damos cuentas que los cultivos de coca y la exportación de cocaína disminuyó notablemente en ese periodo de gobierno y que si se le hubiese dado continuidad como se«Volvimos a perder»


febrero 27, 2020

Reforestar o morir

RP
Redacción PDM

Pregunté al profesor Jorge Reynolds, inventor del marcapasos que vino a Villavicencio en octubre pasado, sobre el impacto del bamboleo de la Tierra por el deshielo de los polos. Con calma de científico señaló el alto riesgo y sentenció: ‘el planeta entró en un período de agonía de 200 años’. Aunque eso atemoriza, sentimos esperanza«Reforestar o morir»


febrero 27, 2020

Manos criminales

RP
Redacción PDM

Los infames incendios en la Serranía de La Macarena que durante ocho días consumieron, según informó la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, cerca de 220 hectáreas de vegetación, solo pueden ser atribuidos a la mano criminal de grupos al margen de la ley que pretenden explotar estos territorios sembrando coca, y acabando«Manos criminales»


febrero 21, 2020

Un buen síntoma

RP
Redacción PDM

Medio en serio, medio en broma, en la campaña política del 2019 se escuchaba en algunos ‘tinteaderos’ que si ganaba Juan Guillermo Zuluaga la Gobernación del Meta, Villavicencio tendría dos alcaldes. La experiencia que había tenido el ahora gobernador como mandatario de la capital, conocer las necesidades de la ciudad y el caudal de votos«Un buen síntoma»


febrero 14, 2020

Patas arriba

RP
Redacción PDM

“Al principio todo era agua. El mundo era una gran bola de agua y el Creador queriendo que alguien la habitara tuvo dos hijos, uno era bueno y el otro malo. Les fabricó una canoa y los puso a navegar por el mundo. Cansados de navegar sin rumbo, el hijo bueno hizo una bolita de«Patas arriba»


febrero 14, 2020

Propósitos comunes

RP
Redacción PDM

A propósito del Día del Periodista, que se celebró el fin de semana pasado, me gustaría hacer unas reflexiones sobre esta noble profesión porque junto con la Iglesia, los comunicadores también somos ayudantes de la construcción de una nueva región. El Meta y la Orinoquia son esperanza del país, los periodistas tienen una responsabilidad enorme«Propósitos comunes»


febrero 11, 2020

Legítima defensa

RP
Redacción PDM

Aunque la respuesta a esta pregunta pareciera obvia, el estado actual de nuestra legislación hace que no sea tan así. De hecho, defenderse de una agresión puede terminar siendo la puerta de entrada a un interminable proceso judicial donde la víctima termina pagando los platos rotos de la conducta delictiva que sufrió. Como tal, para«Legítima defensa»


febrero 7, 2020

De proyectos y planes

RP
Redacción PDM

Los ocho puntos planteados al presidente Iván Duque por la delegación metense, encabezada por el gobernador Juan Guillermo Zuluaga, durante la reunión de Casa de Nariño el martes de esta semana, no pueden quedarse en otro saludo a la bandera. Cada uno de esos proyectos debería convertirse en una meta del Plan de Desarrollo del«De proyectos y planes»


enero 31, 2020

El Meta de ambiente

RP
Redacción PDM

Para abastecer de alimentos a la población mundial, la producción tendrá que aumentar 40% en 2030 y 70% en 2050. Eso quiere decir que el área agrícola actual tendría que doblarse en otras 1.500 millones de hectáreas. El problema es que los suelos aptos se han agotado. La alternativa es la innovación en biotecnología y«El Meta de ambiente»


enero 30, 2020

Arley: “cálmate ventarrón”

RP
Redacción PDM

Aunque la hizo famosa el comic del Hombre Araña, la frase en realidad la pronunció Franklin D. Roosevelt dos días antes de morir: “todo poder conlleva una gran responsabilidad”. Cada vez que de alguna u otra manera incidimos sobre las demás personas, así sea del modo más sencillo, es necesario meditar en la gran responsabilidad«Arley: “cálmate ventarrón”»


enero 28, 2020

El gran ‘Cuco’ Rojas, por Diego Fernando Rojas

RP
Redacción PDM

Por Diego Fernando Rojas Parra| Director Corporación Cultural Danza Arte y Tradición DANZAT ‘Cuco’ era muy inquieto, demasiado diría yo, investigó para crear, y creó para gustar; fue un músico excepcional, él, que no lo trancaba nada, no se amilanaba ante los retos y menos cuando de inventar se trataba, y con un poco de«El gran ‘Cuco’ Rojas, por Diego Fernando Rojas»


enero 23, 2020

Editorial: Ser y parecerlo (II)

RP
Redacción PDM

Planteábamos en este mismo espacio, la semana pasada, la importancia de que los nuevos mandatarios regionales envíen mensajes claros a la ciudadanía sobre su posición frente a la lucha contra la corrupción en sus municipios y en el departamento. Decíamos, por ejemplo, que no basta además con parecer una persona íntegra sino además ser consecuente«Editorial: Ser y parecerlo (II)»


enero 20, 2020

El debate de las cabalgatas

RP
Redacción PDM

Por: Giovany Ángel Ángel, experto en turismo Cada vez que llega una festividad en la cual está involucrada una cabalgata se suscitan diferentes puntos de vista en torno a la conveniencia o no de su desarrollo. El argumento fácil para atacarlas es decir que no hacen parte de nuestra cultura, ¿pero usted se ha preguntado«El debate de las cabalgatas»


enero 16, 2020

A gobernar se dijo

RP
Redacción PDM

Por: Nelson Augusto López – Consultor Hace quince días los nuevos gobernantes iniciaron una carrera de largo aliento de cuatro años. En la práctica dos años, descontando el tiempo de conocimiento del potro en que se montaron, la construcción de un nuevo norte a través del plan de desarrollo y la época electoral que se«A gobernar se dijo»


enero 16, 2020

Ser y parecerlo (I)

RP
Redacción PDM

Dicen que “la mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo”, esto, entre muchas otras interpretaciones, para hacer referencia a la importancia de que no solo valen las palabras o los discursos, si en la práctica no se demuestra qué tan honesto se es. Mejor dicho, se trata de tener coherencia entre lo«Ser y parecerlo (I)»


Ads