Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2
marzo 19, 2021

Editorial | Un consejo para el Concejo

RP
Redacción PDM

Dicen que la sabiduría se manifiesta al saber con exactitud cuándo callar y cuándo hablar o que con el silencio se expresa más que con las palabras. Justificar el silencio con frases es válido y a muchos convencerán, pero no cuando se trata del manejo de lo público. Siempre hemos insistido en la importancia de«Editorial | Un consejo para el Concejo»


marzo 11, 2021

Gobierno Nacional ratifica garantías en procesos de reincorporación

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, ratificó el compromiso con los más de 13 mil excombatientes que dieron el paso a la legalidad, en Meta, Arauca y Guaviare. “Hay garantías en todos los frentes, como el de reincorporación económica con la creación de más de 2.000«Gobierno Nacional ratifica garantías en procesos de reincorporación»


marzo 1, 2021

Finalizaron sesiones extras en la Asamblea

RP
Redacción PDM

La Asamblea Departamental dio por terminada la jornada de sesiones extraordinarias convocadas por el Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, con el objetivo de estudiar dos proyectos de ordenanza para la adición de recursos. Se añadió al presupuesto del sector educativo del departamento 7.458 millones de pesos del Ministerio de Educación Nacional, además, 5.500 millones«Finalizaron sesiones extras en la Asamblea»


febrero 25, 2021

Villavicencio firmó pacto de hermanamiento con Miami

RP
Redacción PDM

La alcaldía de Villavicencio, la Corporación universitaria del Meta (Unimeta) y el concejal Christian Ceballos del condado Miami Dade, firmaron un pacto de hermanamiento con el propósito de generar un acuerdo de cooperación entre Villavicencio y el condado de Miami Dade. Esta alianza de cooperación que se ha realizado entre ambas ciudades, encierra acuerdos en«Villavicencio firmó pacto de hermanamiento con Miami»


febrero 22, 2021

Educación, un camino para alejar guerra y acercar paz

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Internacional de las Manos Rojas, la Universidad del Meta junto con la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) realizó un foro donde los participantes contaron cómo la educación ha sido la clave para que sus vidas hayan cambiado después de pertenecer a un grupo armado. Walter Giovanny Uribe, profesional«Educación, un camino para alejar guerra y acercar paz»


febrero 20, 2021

‘Ejemplo, diálogo y protocolos para la alternancia’, ministra de educación

RP
Redacción PDM

Puerto López está bajo el reflector desde que Luis Ángel Vargas Peña obtuvo el puntaje perfecto en las pruebas Saber Pro. La ministra de Educación visitó esta semana el centro poblado Pachaquiaro, donde se realiza el piloto de alternancia. Por Camilo Gallo La ministra de educación, María Victoria Angulo González, visitó esta semana las instalaciones«‘Ejemplo, diálogo y protocolos para la alternancia’, ministra de educación»


febrero 19, 2021

Sesiones extras por ocho días en la Asamblea del Meta

RP
Redacción PDM

El secretario privado del Meta, Fernando Rivera, en representación del Gobernador, Juan Guillermo Zuluaga, instaló este viernes las sesiones extraordinarias convocadas mediante el decreto 052 de febrero del 2020, con el objetivo de adicionar  recursos para la salud y la educación. Estas sesiones extraordinarias tendrán una duración de ocho días, y en ellas se espera«Sesiones extras por ocho días en la Asamblea del Meta»


febrero 18, 2021

Aumentó 53% la inversión del Gobierno en PAE para el Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  El director de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), Juan Carlos Martínez Martín, visitó el departamento del Meta acompañando a la ministra de educación, María Victoria Angulo, para verificar que las instituciones educativas se estén preparando para la alternancia educativa, por lo que el Plan de Alimentación de Escolar (PAE)«Aumentó 53% la inversión del Gobierno en PAE para el Meta»


febrero 13, 2021

La educación, pieza clave para la reconciliación

RP
Redacción PDM

Con el apoyo de la Universidad del Meta y la Agencia de Reincorporación y la Normalización el día de hoy se llevó a cabo el foro ‘educar para reconciliar’ donde los panelistas invitados eran Marcelino Cárdenas, Walter Giovanny Uribe excombatientes que decidieron apostar por la paz y de grupos armados diferentes, Edith Agudelo, Directora de«La educación, pieza clave para la reconciliación»


febrero 12, 2021

Estudiantes de Unillanos reciben descuento y buscan matrícula cero

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo  La Universidad de los Llanos gestionó ante el Gobierno Nacional más de 796 millones de pesos del Fondo Social para la Educación Superior, con el objetivo de que los jóvenes continúen sus estudios en pandemia, logrando reajustar el valor de la matrícula con un descuento del 50 por ciento. Sin embargo, según«Estudiantes de Unillanos reciben descuento y buscan matrícula cero»


febrero 12, 2021

Todas las Instituciones educativas de Granada en alternancia

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | El alcalde de Granada, Fredy Hernán Pérez, a través de redes sociales manifestó que todos los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas del municipio, regresarán a su formación académica a través del modelo de alternancia. «En el comité de alternancia tomamos la decisión de que toda la educación en«Todas las Instituciones educativas de Granada en alternancia»


febrero 9, 2021

Promueven acceso a educación superior en Lejanías

RP
Redacción PDM

El director del Fondo Social para la Educación Superior del Meta (FSES), Ricardo Augusto Martínez, se desplazó hasta el municipio de Lejanías donde promovió entre los jóvenes bachilleres la oportunidad de acceder a la educación superior. «El gobernador ha querido fortalecer la educación superior en Lejanías, y ha ofertado unos cupos condonables para las carreras«Promueven acceso a educación superior en Lejanías»


febrero 7, 2021

Invertirán en proyectos sociales para corregimientos 4 y 7 de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | La Alcaldía de Villavicencio junto a Ecopetrol anunciaron que se adelantan proyectos de inversión social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural de la ciudad, específicamente los corregimientos cuatro y siete del municipios. El primero consiste en la construcción de la red«Invertirán en proyectos sociales para corregimientos 4 y 7 de Villavicencio»


febrero 6, 2021

«Aprovechar las matrículas del SENA», director del Sena

RP
Redacción PDM

Las personas interesadas en estudiar en el SENA regional Meta lo deberán hacer virtual a través de sus plataformas, mientras que las prácticas serán programadas, siempre respetando los protocolos de bioseguridad.  El SENA regional Meta tiene oferta académica abierta hasta este domingo 7 de febrero para todas las personas que estén interesadas en capacitarse como««Aprovechar las matrículas del SENA», director del Sena»


febrero 5, 2021

Ocho mil estudiantes de colegios oficiales de Villavicencio reciben internet gratuito

RP
Redacción PDM

Los niños, niñas y jóvenes de 13 barrios y veredas de Villavicencio disponen del servicio de internet social estudiantil (CISE), en sus colegios oficiales para que puedan desarrollar el trabajo académico en casa, los beneficiarios son ocho mil estudiantes. Los puntos de conectividad CISE están instalados en los barrios La Madrid, La Nohora, San José,«Ocho mil estudiantes de colegios oficiales de Villavicencio reciben internet gratuito»


febrero 1, 2021

Así iniciarán clase en los municipios del Meta

RP
Redacción PDM

Por Camio Gallo |  Luego del arduo trabajo realizado desde los comités de alternancia en cada uno de los municipios del departamento, la Secretaría de Educación anunció los municipios en los que se concertó el modelo de alternancia para el inicio de las clases en las instituciones educativas del Meta. San Juanito al ser el«Así iniciarán clase en los municipios del Meta»


enero 29, 2021

Estudiantes de universidades públicas recibirán subsidio del Gobierno; no sería suficiente dicen alumnos de Unillanos

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  Según ratificó la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, desde el Fondo Solidario para la Educación serán desembolsados en las próximas semanas un total de $98.800 millones para subsidiar el pago de la matrícula del primer semestre académico de los estudiantes con mayores condiciones de vulnerabilidad de las 63 instituciones públicas«Estudiantes de universidades públicas recibirán subsidio del Gobierno; no sería suficiente dicen alumnos de Unillanos»


enero 28, 2021

Nuevos espacios de aprendizaje en Fuentedeoro, para cuando regresen a las aulas

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Gracias a la gestión ante el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), el secretario de Educación del Meta, Jhon Sanabria Garzón, y la alcaldesa de Fuentedeoro, Diana Patricia Mancera Cruz, reciben la primera de siete sedes educativas del Meta que se beneficiaron con adecuaciones y modernización de espacios educativos.«Nuevos espacios de aprendizaje en Fuentedeoro, para cuando regresen a las aulas»


enero 25, 2021

Regreso a clases en Villavicencio desde casa

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz | Luego de que los maestros terminen las dos semanas de desarrollo institucional, los alumnos ingresaran a clases el próximo primero de febrero. Así lo dio a conocer la secretaria de Educación de Villavicencio, Ivonne Ubaque a Periódico del Meta, quien sostuvo además que “si bien nos estamos preparando para la alternancia,«Regreso a clases en Villavicencio desde casa»


diciembre 11, 2020

Alternancia gradual para 2021

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Las autoridades educativas del municipio tienen previsto que el calendario académico iniciará el primero de febrero del 2021, pero no significará que sea con los estudiantes en las aulas de clase. Lo más seguro, dijo a Periódico del Meta el secretario de Educación de Villavicencio, Álvaro Hernández Mora, es que se mantenga«Alternancia gradual para 2021»


noviembre 18, 2020

10 ventajas de la educación virtual

RP
Redacción PDM

Uno de los sectores que ha tenido que reaccionar rápidamente y adaptarse a los cambios por la emergencia sanitaria en Colombia ha sido el de la educación superior. Para Lina Uribe Correa, rectora de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, las instituciones en el país están preparadas para ofrecer clases virtuales a los estudiantes de programas tradicionalmente presenciales,«10 ventajas de la educación virtual»


noviembre 17, 2020

Arte para prevenir el reclutamiento de niños en Granada

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  En Granada un grupo de excombatientes con el acompañamiento de artistas locales, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Naciones Unidas y la comunidad realizaron un mural para enviar un mensaje a la sociedad granadina, y desarrollaron una jornada de embellecimiento en la Institución Educativa General Santander. En la«Arte para prevenir el reclutamiento de niños en Granada»


noviembre 8, 2020

‘Para San Juanito es vital la protección del agua’

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo San Juanito es uno de los pocos municipios del departamento del Meta que se localizan en clima frío, ubicado al noreste de Villavicencio, y hace algunos días firmó el acta para hacer parte de la Asociación de Municipios del Piedemonte en la capital del Meta, además, es el único municipio del Meta«‘Para San Juanito es vital la protección del agua’»


noviembre 2, 2020

Avanza infraestructura educativa en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo   | La secretaría de Educación del Meta reportó que se están ejecutando tres grandes proyectos de infraestructura educativa, con los cuales se pretende mejorar la capacidad y el acceso a la educación en municipios como Fuentedeoro, Granada y Puerto López. En diálogo con Periódico del Meta, el secretario de Educación, Jhon Sanabria,«Avanza infraestructura educativa en el Meta»


octubre 29, 2020

CEAPAZ, una apuesta por la educación incluyente

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Con la campaña #LaPAzTieneColor, el departamento del Meta hizo un reconocimiento del contexto y las diferencias que están presentes en la región, para educar garantizando la no repetición de los hechos, y fomentar la inclusión. La Secretaría de Educación del Meta presentó la Cartilla de Estudios Afrocolombianos y Paz (CEAPAZ), con«CEAPAZ, una apuesta por la educación incluyente»


Ads