Su objetivo es inspirar a que más mujeres se amen como son. Por Catalina Gallego ¿A qué mujer le gustaría ser talla XL y representar al Meta en un reinado de gorditas? Gina Baquero lo es y está orgullosa. Desde hace más de tres meses, cuando fue elegida representante del departamento del Meta por la… «Gina, con un corazón ‘plus size’»
La otra Cara
Una ‘madre empoderada’ ahí
Johana Velandia, más conocida como ‘Una gorda ahí’ la influenciadora que ha participado en siete ocasiones en Sábados Felices y ha llegado a otros países con sus ‘Gordconsejos’, nos cuenta secretos de su vida. Por Catalina Gallego A través de las pantallas de miles de usuarios de Instagram, Johana Velandia es seguida por más de… «Una ‘madre empoderada’ ahí»
Iván Carrillo, infinito amor por el folclor llanero
El araucano ha participado en otros países representando el departamento y Colombia, con el joropo criollo y de espectáculo. Por Luissa Fernanda Pérez Iván Carrillo, hace 35 años, nació en Arauca. Elia Carrillo, ganadora de festivales en la época de los 60 y 70, es su abuela y su mentora; la que le sembró el amor por… «Iván Carrillo, infinito amor por el folclor llanero»
Jairo Miranda, entre el arte y la naturaleza
Con el arte en las venas y su amor por la naturaleza, Jairo Mauricio Miranda González llegó a Villavicencio hace más de 60 años y desde ese entonces no se imagina viviendo en otro lugar que no sea el Llano. Por Catalina Gallego La creatividad e inspiración de Jairo Miranda lo han llevado a experimentar diferentes campos… «Jairo Miranda, entre el arte y la naturaleza»
El universo cinematográfico de Natalia
3,2,1 ¡Acción! Se da inicio al largometraje de la carrera de Natalia Giraldo, la llanera que demuestra que Villavicencio es cuna de mujeres cineastas. Ha participado en el Festival de Cine de Cartagena. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta La conexión entre Natalia Giraldo y el cine nació en medio de su pregrado de Comunicación social… «El universo cinematográfico de Natalia»
Rigoberto, una pasión que no se apaga
Con la celebración de los 75 años del cuerpo de Bomberos de Villavicencio, el capitán Rigoberto Santos, de 64 años, recibió el reconocimiento como el socorrista activo más antiguo en la institución. Por Jair Escobar / Especial Periódico del Meta Vivió toda su infancia en el barrio Popular, frente a la cancha La Bombonera. Su pasión fue creciendo… «Rigoberto, una pasión que no se apaga»
Jhorman, la guía para descubrir paraísos ocultos
Su objetivo es demostrarles a los llaneros y a los turistas que pueden visitar sin ningún problema los destinos naturales, siempre contando con la guía de operadores turísticos. Por: Catalina Gallego El Meta es uno de los departamentos que esconde maravillas naturales en sus 29 municipios, sin embargo, debido a la fuerte historia del conflicto… «Jhorman, la guía para descubrir paraísos ocultos»
Lucrecia, más que superar la enfermedad
Con 61 años, sigue trabajando para ayudar a miles de personas en todo el país que han tenido su misma patología. Esta es la historia de la mujer que representó al Meta en el Premio Cafam. Por Catalina Gallego/ Especial Periódico del Meta En la mayoría de los casos, las enfermedades son motivo de tristeza y… «Lucrecia, más que superar la enfermedad»
Una vida corriendo por el mundo
Por : Catalina Gallego A sus 29 años, este deportista llanero ha conseguido preseas de oro en campeonatos mundiales y asistido a unos Juegos Olímpicos, entre otras. Por estos días, Carlos Sanmartín salió de Cabuyaro, su tierra natal y municipio en el que vive toda su familia, para viajar a Bogotá y seguir preparándose para… «Una vida corriendo por el mundo»
Briceño, artista todoterreno
Por Catalina Gallego / Especial Periódico del Meta Un hombre sencillo, con una gran sonrisa en su rostro y miles de ideas en su cabeza, es lo que refleja Jairo Briceño, un artista integral, dado a aprender y a creer en su talento, hasta demostrarle al mundo las capacidades que lleva dentro. Jairo Briceño es… «Briceño, artista todoterreno»
Ramiro, un sentimiento ‘desbocao’
Desde Samaná, en Caldas, Ramiro Aguirre Marín llegó a Cubarral cuando apenas tenía cinco años. Arribó con sus padres y hermanos para buscar nuevas oportunidades. Por Catalina Gallego / Especial Periódico del Meta Ramiro Aguirre siempre ha vivido en el campo, ha estado rodeado de árboles, animales y gente trabajadora que desde la ruralidad lucha… «Ramiro, un sentimiento ‘desbocao’»
Fernando, el profesor que muchos quisieran tener
El trabajo que ha hecho Fernando Moreno ha permitido que jóvenes de Villavicencio puedan acceder a la educación superior convirtiéndose en profesionales y uno de ellos, empresarios. Por Catalina Gallego /Especial Periódico del Meta Fernando Moreno es un hombre de 64 años que se ha dedicado a ayudar a jóvenes de Villavicencio que no tienen… «Fernando, el profesor que muchos quisieran tener»
La historia de ‘Chucho’, el de los churros
Jesús María Salazar Cardona, literalmente, para el tráfico en el barrio Barzal de Villavicencio, cuando saca a la venta los deliciosos churros, una tradición que este año cumple 25 años. Por Luissa Fernanda Pérez Todo empezó hace 40 años con una libra de harina, a la que le sacó 20 churros que repartió de manera… «La historia de ‘Chucho’, el de los churros»
Anita May: pasión y sentimiento frente al piano
La pianista colombo-rusa nacida, en Villavicencio, regresa a su tierra para un concierto en el cual viaja al pasado, plasma el presente y proyecta su futuro musical, con una especial puesta en escena. Por María Camila Torres / Especial Periódico del Meta Se pensaría que alguien con el apellido Voitsekhovskaia en su nombre podría estar… «Anita May: pasión y sentimiento frente al piano»
“El Violín del Llano” que le da magia al joropo
Rafael Pérez le apuesta a preservar la melodía del violín en la interpretación del joropo, como se usaba hace muchos años en los parrandos llaneros. Por Carolina Gallego / Especial Periódico del Meta Rafael Lorenzo Pérez es el hombre que le ha dado magia al joropo a través de su violín. El amor por este… «“El Violín del Llano” que le da magia al joropo»
Lelio, pescador y poeta de la sabana
Lelio Enrique Carvajal Hinojosa, ganador por séptima vez del Festival de la Cachama en Puerto Gaitán, es un fiel declamador de poemas y un tradicional pescador de la región. “Desde los 11 años luchaba con el ganado y montaba potro cerrero. La llanura me ha enseñado a ser llanero completo y pescador afamado, en el… «Lelio, pescador y poeta de la sabana»
Francisco Daza: ejemplo de servicio y vocación
A sus 58 años de edad y después de ser testigo de toda clase de dramas, emergencias y sufrimientos como miembro de la Defensa Civil, tal vez los golpes más duros los ha experimentado con sus propios hijos. Francisco Daza es de esos llaneros ejemplares que nacieron para servir y cuya vocación es tal, que… «Francisco Daza: ejemplo de servicio y vocación»
El encantador de serpientes llanero
Este cumaraleño, que desde el año 2006 ejerce actividades que promueven el manejo de especies y respeto por su hábitat, brinda en sus redes sociales información pertinente al momento de encontrarnos algunos de estos reptiles. Ricardo Correal asegura que nadie le enseñó a conocer las serpientes, más allá del autoaprendizaje con libros, tutoriales y mucha… «El encantador de serpientes llanero»
Huber Marcel, el premio de enfrentar los miedos
Huber Marcel Arango, originario Yurutí, uno de los pueblos ancestrales del Vaupés, se graduó de Administración de Empresas en la Unillanos, haciendo destacar sus raíces. Por Valentina Mejía “Una cosa es ingresar a la universidad y otra es permanecer, no desertar y graduarse”. Con esta reflexión, Huber Marcel Arango López recordó cómo fue salir… «Huber Marcel, el premio de enfrentar los miedos»
El fotógrafo experto en estar donde todo comienza
Fotografiar el nacimiento de un hijo va más allá de obturar la cámara; se convierte en una aventura en la que se comparten momentos con los padres y se lleva en la mente (y en una foto) para toda la vida. Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta Mientras para algunos el nacimiento es… «El fotógrafo experto en estar donde todo comienza»
El llanero ‘indómito’ que decidió trochar la sabana en moto
Por Sebastián Mojica /Especial para Periódico del Meta Luego de una experiencia en radio de más de 17 años, Wilson Oyola, tomó una decisión radical: empezar su propio proyecto para recorrer las llanuras, culturas, historias, anécdotas más recónditas de la Orinoquia. “Me retiré de la radio porque no sentía la satisfacción de estar dentro de… «El llanero ‘indómito’ que decidió trochar la sabana en moto»
‘La Vida en Rojo’, una obra de Hair Leal
El artista residente en Villavicencio presenta su exposición ‘La Vida en Rojo’ en el salón Flor Amarillo, en el primer piso de la Gobernación del Meta. A través de ella, busca que su público se conecte con su obra y su mensaje. Por Natalia Hernandez Es oriundo de Ibagué, pero desde hace 40 años llegó… «‘La Vida en Rojo’, una obra de Hair Leal»
José Iván, la voz que evoluciona
El periodista y locutor, que llegó a los 40 años de vida profesional, dice que la tecnología ha hecho caer en el facilismo para hacer periodismo con la gente. Uno de los primeros recuerdos que tiene José Iván Aguilar de niño, era cuando su padre Elías, acostado en un chinchorro, escuchaba noticias en un radio.… «José Iván, la voz que evoluciona»
‘Desde joven he amado la literatura’: Nelson Ricardo Amaya
Con un ardiente interés por la literatura, Nelson Ricardo Amaya decidió estudiar Comunicación Social y Periodismo, para buscar de la mano de esta disciplina una trayectoria significativa que fortaleciera su faceta de narrador. Sus primeros acercamientos en el mundo literario los adquirió siendo un adolescente, cuando en el colegio hizo sus primeras lecturas y empezó… «‘Desde joven he amado la literatura’: Nelson Ricardo Amaya»
El recuerdo del ‘Tío Pepe’
Por Laura Camila Salazar /Especial Periódico del Meta Hoy Gustavo Rodríguez Polanía habla poco. Los años le han pasado factura y prefiere guardar sus recuerdos en esos rincones de la memoria donde solo él tiene permiso de llegar. Gustavo Rodríguez, su hijo, es quien ahora cuenta orgulloso lo que fue su padre hace muchos años… «El recuerdo del ‘Tío Pepe’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero