Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 2, 2022

El reto, ‘aterrizar’ la verdad al Meta

RP
Redacción PDM

El coordinador regional de la Comisión de la Verdad expone su punto de vista sobre lo que debería pasar ahora con este informe para que la tragedia del conflicto no se repita en el Llano. Por Ricardo Villamarín, coordinador Regional Orinoquia, Comisión de la Verdad Especial para Periódico del Meta El pasado martes 28 de«El reto, ‘aterrizar’ la verdad al Meta»


julio 1, 2022

La cachama de ‘cuerpo presente’ en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

Luego de tres años, este Festival, uno de los más tradicionales de la Altillanura, regresa de manera presencial en momentos en que autoridades y comerciantes le apuestan a la reactivación económica.  Por Sebastián Mojica Luego de que la pandemia no permitiera celebrar uno de los eventos más representativos del llano por casi tres años, regresa«La cachama de ‘cuerpo presente’ en Puerto Gaitán»


junio 30, 2022

Desde su reapertura, Caño Cristales ha recibido más de 300 turistas

RP
Redacción PDM

Caño Cristales, uno de los atractivos turísticos más emblemáticos del Meta que estuvo cerrado por más de seis meses tras evidenciar una disminución del caudal del afluente, reabrió sus puertas el pasado 8 de junio.  Desde esa fecha hasta el momento, cerca de 223 colombianos y 82 extranjeros, han llegado a este paraíso natural a«Desde su reapertura, Caño Cristales ha recibido más de 300 turistas»


junio 29, 2022

Iniciarán estudio de vacunas intranasales contra el Covid-19 en Villavicencio

RP
Redacción PDM

El próximo 15 de julio iniciará en Villavicencio el estudio de las nuevas vacunas intranasales contra el Covid-19. Se espera que más de 300 personas participen de esta investigación.  Por Valentina Mejía  La capital del Meta fue una de las ciudades escogidas para realizar un estudio clínico internacional, que tiene como objetivo evaluar la eficacia«Iniciarán estudio de vacunas intranasales contra el Covid-19 en Villavicencio»


junio 23, 2022

Este fin de semana habrá convocatoria para subsidios de vivienda en El Dorado

RP
Redacción PDM

El próximo 26 y 27 de junio, se realizará de manera presencial, en el polideportivo central del municipio de El Dorado, la jornada de postulación de subsidios de vivienda de interés social de la urbanización La Morena, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Cabe destacar que, las personas interesadas«Este fin de semana habrá convocatoria para subsidios de vivienda en El Dorado»


junio 23, 2022

Salud | El Meta con mayores índices de amiloidosis

RP
Redacción PDM

El 14% de los casos identificados se encuentran localizados en el Meta, superado solo por Bogotá con un 19% y la Costa Atlántica con 35%, según cifras de la Fundación Colombiana para Enfermedades Huérfanas (Funcolehf). De acuerdo con Fundación Colombiana para Enfermedades Huérfanas (Funcolehf), en Colombia ya existen pacientes diagnosticados con amiloidosis huérfana, sin embargo,«Salud | El Meta con mayores índices de amiloidosis»


junio 22, 2022

A partir del 30 de junio finaliza la emergencia sanitaria por el Covid-19

RP
Redacción PDM

El presidente de la República, Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunciaron en la tarde del martes 21 de junio, que la emergencia sanitaria por el Covid-19 declarada desde el 12 de marzo de 2020, finalizará este 30 de junio.  Según el mandatario, no existen razones epidemiológicas analizadas científicamente por el«A partir del 30 de junio finaliza la emergencia sanitaria por el Covid-19»


junio 22, 2022

Es el agro, mano | Opinión

RP
Redacción PDM

  Por Nelson Augusto López / Consultor La región estrenará nuevo estilo de interlocución con el próximo presidente, un gobernante que no proviene de los partidos tradicionales, y los nuevos interlocutores regionales que representan una ciudadanía cuya mayoría votó por el cambio. La interlocución usual es de un relacionamiento ‘institucionalizado’ de políticos regionales que se«Es el agro, mano | Opinión»


junio 21, 2022

‘Con el PAE se hizo una sanción simbólica’: Abelardo Díaz

RP
Redacción PDM

Un doctor en historia asumió esta cartera, que es una de las más transversales, pues involucra infraestructura, asistencia social y calidad.  Por Natalia Chipatecua  José Abelardo Díaz (J.D.), de 46 años, profesional de la Universidad Pedagógica Nacional, con maestría y doctorado en historia de la Universidad Nacional, ha sido docente en varias universidades de la«‘Con el PAE se hizo una sanción simbólica’: Abelardo Díaz»


junio 21, 2022

Conozca otros destinos turísticos en el Meta para estas vacaciones

RP
Redacción PDM

Aunque ya nuestro departamento se caracteriza por tener reconocidos destinos turísticos, aún los visitantes tienen otros sitios por explorar.   Por Sebastián Mojica Ya muchas personas están disfrutando de las vacaciones de mitad de año, y no hay nada mejor que disfrutar a totalidad el tiempo de descanso y diversión en familia.  Es por ello que«Conozca otros destinos turísticos en el Meta para estas vacaciones»


junio 19, 2022

Queda año y medio | Editorial

RP
Redacción PDM

Terminadas las principales campañas nacionales a Congreso y Presidencia y más allá del nuevo mandatario de Colombia, en la región nos alistamos para rematar y consolidar los objetivos de los programas de Gobierno. Los siguientes 16 meses serán cruciales para que tanto la Gobernación del Meta como las diferentes administraciones locales se concentren en cerrar«Queda año y medio | Editorial»


junio 18, 2022

El futuro del Meta con el nuevo presidente

RP
Redacción PDM

Durante la campaña, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández plantearon sus propuestas para problemas nacionales y comunes a las regiones, pero particularmente para el Meta, ¿qué propusieron?   Con más de 351.300 barriles por día (bpd), el Meta es el principal productor de petróleo del país, siendo Puerto Gaitán, Castilla la Nueva y Acacías, los municipios más productores. Los multimillonarios«El futuro del Meta con el nuevo presidente»


junio 17, 2022

Capturaron al presunto homicida de la jurado de votación en Vista Hermosa

RP
Redacción PDM

Durante una rueda de prensa realizada en la mañana de este viernes 17 de junio, el comandante de la Séptima Brigada del Ejército, Wilson Miguel Zarabanda Fuentes, informó que fue capturado alias ‘Kewin’ de 19 años, quien sería, al parecer, el autor material del homicidio de la jurado de votación Nelly Bedoya Vásquez, el pasado«Capturaron al presunto homicida de la jurado de votación en Vista Hermosa»


junio 16, 2022

Autoridades del Meta listas para segunda vuelta presidencial

RP
Redacción PDM

A través de diferentes dispositivos y acciones, la Policía garantizará el orden público antes, durante y después de los comicios el próximo domingo 19 de junio. Por Valentina Mejía Las autoridades policiales aseguran que están listas para dar respuesta a la segunda vuelta presidencial en los Llanos Orientales. Durante estas últimas semanas, la Policía Nacional ha«Autoridades del Meta listas para segunda vuelta presidencial»


junio 14, 2022

Se destinarán $412 mil millones para vía entre Alto Neblinas y Campo Rubiales

RP
Redacción PDM

Ya están listos los estudios y diseños para la pavimentación de la vía Alto Neblinas-Campo Rubiales en Puerto Gaitán, así lo informó el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, este lunes 13 de junio. Con un presupuesto de 412 mil millones de pesos, el mandatario aseguró que quedó garantizada la financiación de los primeros 80 kilómetros«Se destinarán $412 mil millones para vía entre Alto Neblinas y Campo Rubiales»


junio 13, 2022

Telemedicina | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Camilo Barrera Valencia / Director científico BrainCo S.A.S* El uso de la telemedicina evidencia un crecimiento constante y esa realidad es la misma en el campo de la medicina del trabajo.  En Colombia, según un estudio realizado por la Universidad CES y BrainCo S.A.S, cerca del 75% de los médicos desean continuar haciendo telemedicina en«Telemedicina | Opinión»


junio 10, 2022

Las lluvias aumentaron la presencia de caracoles africanos en el Meta

RP
Redacción PDM

Durante las temporadas de lluvia, aumenta la población de caracoles africanos en la región, así lo informó la entidad ambiental Cormacarena, quien adelanta jornadas de capacitación con la comunidad para el manejo de esta especie invasora. Este molusco es considerado una plaga de importancia ambiental, dado que en Colombia no tiene depredadores naturales que controlen«Las lluvias aumentaron la presencia de caracoles africanos en el Meta»


junio 9, 2022

Entregaron 197 títulos de propiedad a familias campesinas del Meta

RP
Redacción PDM

En el marco de la ‘Ruta de Tierras con Legalidad’, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en asociación con la Corporación Regional para la Solidaridad Social, la Equidad y el Respeto (CRESER), entregó en la mañana de este jueves 9 de junio, 197 títulos de propiedad para familias campesinas de 52 centros poblados del departamento«Entregaron 197 títulos de propiedad a familias campesinas del Meta»


mayo 30, 2022

Salud | Viruela del mono ¿otra pandemia?

RP
Redacción PDM

La viruela símica es una enfermedad zoonótica transmitida por virus de los simios, provocando reacciones en los humanos como malestar general, fiebre y vejigas que aparecen en las palmas de las manos y los pies. Por Sebastián Mojica Según reportó el Instituto Nacional de Salud (INS), la aparición de esta enfermedad surgió por la importación«Salud | Viruela del mono ¿otra pandemia?»


mayo 29, 2022

Editorial | Lo que viene

RP
Redacción PDM

Con seguridad, las próximas semanas el país quedará más polarizado de lo que ha estado en el último año. La preparación para la segunda vuelta presidencial crispará más los ánimos y como ha quedado demostrado, las pasiones y los odios superarán de lejos las ideas y propuestas coherentes entre candidatos.  Volverán las encuestas, los debates«Editorial | Lo que viene»


mayo 28, 2022

‘Mambrú’ llegó a Porfía con instrumentos para niños y jóvenes

RP
Redacción PDM

La estrategia de prevención ‘Mambrú: éste es otro cuento’ implementada por tercera vez en Villavicencio, busca mantener a los niños alejados del consumo de sustancias, la deserción escolar y el trabajo forzado. 40 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la institución educativa Las Palmas del barrio Porfía en la capital del Meta, recibieron 23 instrumentos,«‘Mambrú’ llegó a Porfía con instrumentos para niños y jóvenes»


mayo 28, 2022

Lo que usted debe saber antes de salir a votar mañana

RP
Redacción PDM

A pocas horas de que se realicen las elecciones presidenciales 2022, son varias las recomendaciones que hace la Registraduría Nacional para que los colombianos ejerzan de manera efectiva y correcta su derecho al voto. Antes de salir a votar, no olvide verificar la dirección exacta del puesto de votación y la mesa asignada para el sufragio.«Lo que usted debe saber antes de salir a votar mañana»


mayo 27, 2022

Todo listo para las elecciones en el Meta

RP
Redacción PDM

El próximo domingo 29 de mayo se llevarán a cabo los comicios para elegir el próximo presidente de la República. En el Meta hay 787.684 personas habilitadas para votar.  Por Valentina Mejía  A pocas horas de iniciar las elecciones presidenciales, las autoridades del departamento del Meta tienen todo listo para que esta jornada electoral transcurra«Todo listo para las elecciones en el Meta»


mayo 27, 2022

Vereda la Isla, en Guamal, sigue en condiciones de riesgo en temporadas de lluvias

RP
Redacción PDM

Después de que el gobierno departamental realizara obras de mitigación del riesgo en Guamal, este municipio presentó inundación la noche del jueves 26 de mayo. Por Natalia Chipatecua  Aunque se adelantaron obras de canalización con la construcción de diques en la margen izquierda del río Guamal para mantener protegidas a las familias que viven en«Vereda la Isla, en Guamal, sigue en condiciones de riesgo en temporadas de lluvias»


mayo 27, 2022

Época invernal incrementa la aparición de serpientes

RP
Redacción PDM

Durante la temporada invernal, las serpientes salen de su hábitat natural y se desplazan hacia zonas más secas como las viviendas, lo que pone en riesgo la vida de las personas.  Las fuertes lluvias pone en alerta a los habitantes, no solo por los desbordamientos e inundaciones, sino también por la aparición de serpientes venenosas«Época invernal incrementa la aparición de serpientes»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads