Skip to content
viernes, 31 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6
abril 14, 2022

Llega a San Martín, la versión 47 del Concierto ‘Mi Llano en Semana Santa’

RP
Redacción PDM

Con el 47° Concierto Mi Llano en Semana Santa, el municipio de San Martín de los Llanos celebra estos días santos: una fecha muy tradicional y especial para los sanmartineros. Camila Arismendy, directora del Instituto de Cultura del Meta, manifestó que dicho evento se llevará a cabo el próximo sábado 16 de abril, con una«Llega a San Martín, la versión 47 del Concierto ‘Mi Llano en Semana Santa’»


abril 13, 2022

Así redescubrió Noticias RCN al Meta en su gira ‘Con Toda por Colombia’

RP
Redacción PDM

Turismo, gastronomía, cultura, y calidad humana en el Meta fueron centro de halagos por Felipe Arias y Johana Amaya, presentadores de Noticias RCN y su equipo de trabajo en su paso por varios de los municipios del departamento.  Por Natalia Chipatecua En la gira #ConTodaPorColombia de RCN en alianza informativa con Periódico del Meta, los«Así redescubrió Noticias RCN al Meta en su gira ‘Con Toda por Colombia’»


abril 6, 2022

Alcaldía de Castilla se defiende de señalamientos sobre el PAE

RP
Redacción PDM

Luego de que La Contraloría General de la República informara sobre irregularidades de calidad e inocuidad sanitarias en las raciones del PAE entregadas en el municipio de Castilla La Nueva, la administración municipal se pronunció. Por Valentina Mejía  El pasado 30 de marzo, la Contraloría sacó un informe que reveló el estado de los alimentos«Alcaldía de Castilla se defiende de señalamientos sobre el PAE»


abril 5, 2022

Se realizará el primer Festival de Aves en el municipio de La Macarena

RP
Redacción PDM

Con el lema ‘La Macarena abre sus alas’, el municipio de la Macarena será el epicentro por primera vez, de un Festival de Aves. Dicho evento, tendrá como invitados a 14 conferencistas de talla nacional e internacional, quienes mencionarán la importancia y el potencial que tiene el aviturismo. Durante la actividad, que se desarrollará desde el«Se realizará el primer Festival de Aves en el municipio de La Macarena»


abril 5, 2022

Villavicencio celebrará su aniversario 182 durante todo el mes de abril

RP
Redacción PDM

Con eventos artísticos culturales por toda la ciudad, Joropo al Parque, Salsa en la Comuna, Cultura al Barrio, Concierto por Amor a Villavicencio y Festival Iberoamericano de Teatro, la capital del Meta celebrará sus 182 años a partir de mañana 6 de abril, así lo confirmó el alcalde de la ciudad Juan Felipe Harman. «Villavicencio«Villavicencio celebrará su aniversario 182 durante todo el mes de abril»


abril 4, 2022

Gobernador del Meta presentó balance de la Feria ExpoMalocas 2022

RP
Redacción PDM

En la tarde de este lunes 4 de abril, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, entregó un balance sobre la versión 41 de la Feria Agroindustrial más importante de la Orinoquia: ExpoMalocas 2022. Con el objetivo de seguir reactivando la economía y la productividad del sector turístico, el Parque de la Cultura Llanera, Malocas,«Gobernador del Meta presentó balance de la Feria ExpoMalocas 2022»


marzo 28, 2022

17 resguardos indígenas recibieron atención médica con tecnología de punta

RP
Redacción PDM

Desde el municipio de San José del Guaviare la fundación Arturo Calle y la Armada Nacional llegaron hasta la vereda el Barrancón, con el fin de atender a los 17 Resguardos Indígenas de la zona: El Refugio, la Fuga, la Yuquera, la Asunción, la Reforma, Guayabero o Jiw, Karijona, Kubeo, Kurripako, Nukak, Piaroa, Piratapuyo, Puinave,«17 resguardos indígenas recibieron atención médica con tecnología de punta»


marzo 27, 2022

‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’

RP
Redacción PDM

El Pacto Histórico es la nueva fuerza política del departamento y representan un giro en la forma de votar de los llaneros, que se acercaban más a los candidatos de derecha.   Nunca antes la izquierda en el Meta había elegido a un representante a la Cámara, dando así un golpe de mano a figuras tradicionales«‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’»


marzo 25, 2022

Gran vacunatón contra el virus del Papiloma Humano

RP
Redacción PDM

En el marco de la campaña ‘Por la salud de la mujer colombiana’, la Liga Colombiana Contra el Cáncer realizará en articulación con otras entidades territoriales, la primera vacunatón contra el virus del Papiloma Humano, causante del cáncer de cuello uterino en Colombia. La jornada de vacunación se llevará a cabo en todo el territorio«Gran vacunatón contra el virus del Papiloma Humano»


marzo 23, 2022

Diego Montenegro: el chef que busca consolidar la gastronomía llanera

RP
Redacción PDM

Con 17 años de experiencia, Diego Montenegro inició una investigación que le ha permitido cultivar conocimientos y, sobre todo, buscar la manera de mantener vivas las tradiciones gastronómicas del Llano. Por Sebastián Mojica/Especial Periódico del Meta  Oriundo de Bogotá, pero con corazón llanero, Diego Montenegro decidió impulsar la gastronomía Llanera con el propósito de mantener«Diego Montenegro: el chef que busca consolidar la gastronomía llanera»


marzo 22, 2022

30.812 vehículos ingresaron al Meta durante este puente festivo

RP
Redacción PDM

Miles de ciudadanos se movilizaron por la vía Bogotá-Villavicencio, para disfrutar de las festividades del fin de semana en diferentes municipios del Meta. El director del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte, Jorge Plata, precisó que para este año se tuvo un incremento del 68 por ciento en la movilidad vehicular de la vía al«30.812 vehículos ingresaron al Meta durante este puente festivo»


marzo 22, 2022

Recomendaciones para evitar ser víctimas de extorsión carcelaria

RP
Redacción PDM

Con el fin de combatir aquellos actos delictivos que están perjudicando la tranquilidad de los metenses, el Gaula Meta de la Policía Nacional, dio a conocer diferentes recomendaciones para prevenir la extorsión en la modalidad carcelaria. No caiga en el juego de los delincuentes si: Recibe una llamada, donde los delincuentes se identifican como integrantes«Recomendaciones para evitar ser víctimas de extorsión carcelaria»


marzo 18, 2022

De la coca a los proyectos productivos

RP
Redacción PDM

El conflicto armado y el narcotráfico en Puerto Rico tocó las puertas de muchos campesinos quienes, durante muchos años, tuvieron que vivir de los cultivos ilícitos.  Por Valentina Mejía  Samuel Piñarte Rincón nació hace 42 años en la vereda Puerto Chispas de Puerto Rico (Meta). Desde sus 12 años se dedicó al cultivo de coca,«De la coca a los proyectos productivos»


marzo 18, 2022

Cambió el ajedrez político en el Meta

RP
Redacción PDM

Nuevos liderazgos surgen en la región ante los resultados de las elecciones al Congreso. Con resultados cualitativos y cuantitativos, se rearma el ajedrez con miras al 2023. Los resultados electorales del pasado domingo 13 de marzo, además de mostrar nuevos liderazgos y un nuevo color predominante en el Meta, también deja entrever un posible panorama«Cambió el ajedrez político en el Meta»


marzo 18, 2022

Tatuajes: expresión, arte y rebeldía

RP
Redacción PDM

Desde la antigüedad se han distinguido estas expresiones como un arte, una cultura que refleja sentimientos, calamidades, emociones, entre diferentes gustos que le permita a la persona identificarse alrededor de una imagen o una frase. Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta “…Ni imprimiereis en vosotros señal alguna.” Aunque de esta manera el libro«Tatuajes: expresión, arte y rebeldía»


marzo 17, 2022

Este fin de semana se realizarán talleres en El Calvario y San Juanito

RP
Redacción PDM

Los municipios de El Calvario y San Juanito serán epicentro de talleres teórico – prácticos de identificación y valoración de la documentación del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades de esos territorios. Esto, con el objetivo de conocer, proteger, salvaguardar, difundir y gestionar las manifestaciones inmateriales consideradas constitutivas para las comunidades. Quienes deseen participar, podrán«Este fin de semana se realizarán talleres en El Calvario y San Juanito»


marzo 15, 2022

Puerto Rico, Meta, avanza en sustitución de cultivos ilícitos

RP
Redacción PDM

Luego de ser uno de los municipios con más cultivos de coca, Puerto Rico, Meta, avanza con el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Por Valentina Mejía  Una de las iniciativas pactadas en los acuerdos de paz para ofrecerle una salida a miles de campesinos que se dedicaban a los cultivos«Puerto Rico, Meta, avanza en sustitución de cultivos ilícitos»


marzo 10, 2022

A más de 430 mujeres en el Meta les han restituido sus tierras

RP
Redacción PDM

El 50% de la titularidad de la tierra en sentencias de restitución está en manos de mujeres en todo el país. En el Meta, de las 244 sentencias proferidas por los jueces y magistrados de restitución, el 47% de los fallos reconocen a las mujeres como titulares de derecho. Al día de hoy, ya son«A más de 430 mujeres en el Meta les han restituido sus tierras»


marzo 7, 2022

Tecnología para futuros brotes

RP
Redacción PDM

Por Jairo Ospino Epidemiólogo Cruz Roja Meta La pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto grandes desigualdades y exclusiones en el mundo digital, especialmente para las poblaciones de riesgo, y ha frenado la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible. Pero también el reto de intercomunicar a tanta gente ha hecho que«Tecnología para futuros brotes»


marzo 4, 2022

Incautan casi 100 kilogramos de alucinógenos al sur de Villavicencio

RP
Redacción PDM

En el desarrollo de una operación contra el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional interceptó dos vehículos tipo campero por la vía que conduce de Villavicencio hacía el municipio de Granada, sector La Nohora, en el que se movilizaban dos sujetos. Durante la operación, los uniformados lograron incautar 95 kilogramos de base de coca«Incautan casi 100 kilogramos de alucinógenos al sur de Villavicencio»


marzo 2, 2022

Mesetas ya tiene su emisora de paz

RP
Redacción PDM

La Emisora de Paz, que inició operaciones con frecuencia 90.4 FM el pasado 23 de febrero, brinda pedagogía de paz y reconciliación en toda la región del Ariari; un territorio marcado por el conflicto armado. “Buscamos la trasformación de un municipio que ha estado estigmatizado por muchos años, queremos conocer historias, comunicarle a la gente«Mesetas ya tiene su emisora de paz»


marzo 2, 2022

Capacitan a guías de turismo del Meta en atención a los usuarios

RP
Redacción PDM

Desde el 2 hasta el 5 de marzo, cerca de 50 guías de turismo procedentes de los municipios de Mesetas, Lejanías, Restrepo, Puerto López, Granada, Acacías y Villavicencio, se estarán capacitando con el objetivo de afianzar conocimientos para que puedan brindar una mejor atención a los usuarios que visiten el departamento del Meta. Las capacitaciones«Capacitan a guías de turismo del Meta en atención a los usuarios»


marzo 2, 2022

Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta

RP
Redacción PDM

El Plan Regional de Monitoreo a Fuentes Hídricas Superficiales del 2022, que inició el pasado 14 de febrero y finalizará en marzo, se lleva a cabo con el fin de conocer el estado en el que se encuentran los cuerpos de agua en diferentes puntos y su caudal en época de pocas lluvias. Los ríos«Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta»


marzo 2, 2022

Pactos regionales por la búsqueda de desaparecidos

RP
Redacción PDM

“La búsqueda de las personas desaparecidas debe ser colectiva y construida desde la escucha y la confianza. Esto involucra la participación de las personas, comunidades y organizaciones que buscan, a partir de la coordinación con entidades del Estado, organizaciones de la sociedad civil, la cooperación internacional, la academia, y la sociedad”, asegura Luz Marina Monzón,«Pactos regionales por la búsqueda de desaparecidos»


marzo 2, 2022

‘La Vida en Rojo’, una obra de Hair Leal

RP
Redacción PDM

El artista residente en Villavicencio presenta su exposición ‘La Vida en Rojo’ en el salón Flor Amarillo, en el primer piso de la Gobernación del Meta. A través de ella, busca que su público se conecte con su obra y su mensaje. Por Natalia Hernandez Es oriundo de Ibagué, pero desde hace 40 años llegó«‘La Vida en Rojo’, una obra de Hair Leal»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads