Desde la antigüedad se han distinguido estas expresiones como un arte, una cultura que refleja sentimientos, calamidades, emociones, entre diferentes gustos que le permita a la persona identificarse alrededor de una imagen o una frase. Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta “…Ni imprimiereis en vosotros señal alguna.” Aunque de esta manera el libro… «Tatuajes: expresión, arte y rebeldía»
Municipios
Este fin de semana se realizarán talleres en El Calvario y San Juanito
Los municipios de El Calvario y San Juanito serán epicentro de talleres teórico – prácticos de identificación y valoración de la documentación del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades de esos territorios. Esto, con el objetivo de conocer, proteger, salvaguardar, difundir y gestionar las manifestaciones inmateriales consideradas constitutivas para las comunidades. Quienes deseen participar, podrán… «Este fin de semana se realizarán talleres en El Calvario y San Juanito»
Puerto Rico, Meta, avanza en sustitución de cultivos ilícitos
Luego de ser uno de los municipios con más cultivos de coca, Puerto Rico, Meta, avanza con el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Por Valentina Mejía Una de las iniciativas pactadas en los acuerdos de paz para ofrecerle una salida a miles de campesinos que se dedicaban a los cultivos… «Puerto Rico, Meta, avanza en sustitución de cultivos ilícitos»
A más de 430 mujeres en el Meta les han restituido sus tierras
El 50% de la titularidad de la tierra en sentencias de restitución está en manos de mujeres en todo el país. En el Meta, de las 244 sentencias proferidas por los jueces y magistrados de restitución, el 47% de los fallos reconocen a las mujeres como titulares de derecho. Al día de hoy, ya son… «A más de 430 mujeres en el Meta les han restituido sus tierras»
Tecnología para futuros brotes
Por Jairo Ospino Epidemiólogo Cruz Roja Meta La pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto grandes desigualdades y exclusiones en el mundo digital, especialmente para las poblaciones de riesgo, y ha frenado la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible. Pero también el reto de intercomunicar a tanta gente ha hecho que… «Tecnología para futuros brotes»
Incautan casi 100 kilogramos de alucinógenos al sur de Villavicencio
En el desarrollo de una operación contra el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional interceptó dos vehículos tipo campero por la vía que conduce de Villavicencio hacía el municipio de Granada, sector La Nohora, en el que se movilizaban dos sujetos. Durante la operación, los uniformados lograron incautar 95 kilogramos de base de coca… «Incautan casi 100 kilogramos de alucinógenos al sur de Villavicencio»
Mesetas ya tiene su emisora de paz
La Emisora de Paz, que inició operaciones con frecuencia 90.4 FM el pasado 23 de febrero, brinda pedagogía de paz y reconciliación en toda la región del Ariari; un territorio marcado por el conflicto armado. “Buscamos la trasformación de un municipio que ha estado estigmatizado por muchos años, queremos conocer historias, comunicarle a la gente… «Mesetas ya tiene su emisora de paz»
Capacitan a guías de turismo del Meta en atención a los usuarios
Desde el 2 hasta el 5 de marzo, cerca de 50 guías de turismo procedentes de los municipios de Mesetas, Lejanías, Restrepo, Puerto López, Granada, Acacías y Villavicencio, se estarán capacitando con el objetivo de afianzar conocimientos para que puedan brindar una mejor atención a los usuarios que visiten el departamento del Meta. Las capacitaciones… «Capacitan a guías de turismo del Meta en atención a los usuarios»
Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta
El Plan Regional de Monitoreo a Fuentes Hídricas Superficiales del 2022, que inició el pasado 14 de febrero y finalizará en marzo, se lleva a cabo con el fin de conocer el estado en el que se encuentran los cuerpos de agua en diferentes puntos y su caudal en época de pocas lluvias. Los ríos… «Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta»
Pactos regionales por la búsqueda de desaparecidos
“La búsqueda de las personas desaparecidas debe ser colectiva y construida desde la escucha y la confianza. Esto involucra la participación de las personas, comunidades y organizaciones que buscan, a partir de la coordinación con entidades del Estado, organizaciones de la sociedad civil, la cooperación internacional, la academia, y la sociedad”, asegura Luz Marina Monzón,… «Pactos regionales por la búsqueda de desaparecidos»
‘La Vida en Rojo’, una obra de Hair Leal
El artista residente en Villavicencio presenta su exposición ‘La Vida en Rojo’ en el salón Flor Amarillo, en el primer piso de la Gobernación del Meta. A través de ella, busca que su público se conecte con su obra y su mensaje. Por Natalia Hernandez Es oriundo de Ibagué, pero desde hace 40 años llegó… «‘La Vida en Rojo’, una obra de Hair Leal»
Ingeniería de procesos, lo nuevo en Unillanos
La Universidad de los Llanos anunció que están abiertas las inscripciones para ingeniería de procesos, la nueva carrera que oferta desde este 2022. Esta carrera hace parte del grupo de ingenierías que contribuye al desarrollo tecnológico, relacionadas con la transformación de materias primas en productos con valor agregado. Por su amplia formación en ciencias, tecnología… «Ingeniería de procesos, lo nuevo en Unillanos»
El stand del Meta fue el más buscado en la vitrina turística ANATO 2022
En la tarde de este viernes 25 de febrero, culminó la vitrina turística ANATO 2022 realizada en Corferias. Gracias a la oferta turística y la apertura de vuelos comerciales, el Meta fue el departamento más buscado por los asistentes. Alrededor de 16 mil personas interactuaron con los operadores turísticos de San Juanito, El Calvario, La… «El stand del Meta fue el más buscado en la vitrina turística ANATO 2022»
‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo
Por Natalia Chipatecua El 23 de febrero el Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Salud, anunciaron que se acabaría el uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos, una de las medidas de autocuidado principales para evitar el contagio por covid-19. Respecto a esta decisión, también se aclaró que solo será permitido en territorios… «‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo»
Plan Democracia: capacitaron a soldados en delitos electorales
Por Sebastián Mojica En el Batallón de Instrucción y Entrenamiento N°7 en el municipio de Cubarral, se llevó a cabo una capacitación para soldados, con el propósito de orientarlos sobre el Plan Democracia y su principal labor en las próximas elecciones. Cabe destacar que, el Plan Democracia es una estrategia para que las Fuerzas Militares… «Plan Democracia: capacitaron a soldados en delitos electorales»
500 familias conservarán 17 mil hectáreas de los ríos Guayuriba y Metica
Más de 17 mil hectáreas de las cuencas de los ríos Guayuriba y Metica serán conservadas por 500 familias de los municipios de Acacías, Guamal y Villavicencio, a través de Pagos por Servicios Ambientales. Estas acciones se llevarán a cabo en zonas donde se sitúan ecosistemas estratégicos de la cuenca media y alta de los… «500 familias conservarán 17 mil hectáreas de los ríos Guayuriba y Metica»
Asociación Agroguamal ganó premio al mejor cacao del Meta
La asociación de productores de cacao Agroguamal fue galardonada por producir el mejor cacao del Meta durante el II Concurso Regional de Cacaos Finos y de Aroma para Productores del departamento del Meta – Cacao de Oro Meta 2022 que organiza la Asociación Nacional Cacotera de Colombia. Este reconocimiento se suma al premio que en… «Asociación Agroguamal ganó premio al mejor cacao del Meta»
Iniciarán talleres de artesanías en cuatro municipios del Meta
Con el objetivo de fortalecer las Áreas de Desarrollo Naranja en el Meta (ADN) donde se transmiten prácticas relacionadas con el patrimonio cultural inmaterial, el próximo 25 de febrero se dará inicio a los talleres escuela de artesanías en los municipios de San Martín, Granada, Lejanías y Restrepo. Los ADN como centros de actividad económica… «Iniciarán talleres de artesanías en cuatro municipios del Meta»
Cerca de 1.200 hectáreas afectadas dejó incendio forestal en Puerto López
Un total de 1.200 de material vegetal quemado, fue el saldo que dejó la conflagración registrada la noche del domingo 20 de febrero en el sector de Matazul, en el municipio de Puerto López. De acuerdo con los organismos de socorro, el incendio forestal habría iniciado en el predio de cultivos de caña de la… «Cerca de 1.200 hectáreas afectadas dejó incendio forestal en Puerto López»
‘No somos ni de la guerrilla ni del Gobierno’: Juan Ricardo Pulido
La próxima semana, en Mesetas, inaugurarán de manera oficial la emisora de paz número 12 en Colombia, de 20 previstas en los Acuerdos de Paz. Un reto para la comunicación de los habitantes en zonas de conflicto. Como parte del Acuerdo de Paz, RTVC Sistema de Medios Públicos asumió la tarea de crear 20 emisoras… «‘No somos ni de la guerrilla ni del Gobierno’: Juan Ricardo Pulido»
Ejecutarán obras viales para la conectividad en el Meta
Por Natalia Chipatecua La construcción del viaducto en el kilómetro 58 de la vía al Llano es una de las obras más importantes para la región. Su ejecución representa una oportunidad para mitigar las problemáticas de inestabilidad que constantemente se presentan en este punto. Así se proyectó en la mesa de socialización sobre los proyectos… «Ejecutarán obras viales para la conectividad en el Meta»
130 plántulas han sido sembradas en viveros comunitarios del Meta
De los 50 viveros que impulsan un Meta Verde, ubicados en zonas veredales de los municipios de Mapiripán, Puerto Rico, La Macarena, Vista Hermosa y Puerto Concordia, se espera que germinen 500 mil plántulas. Así lo dio a conocer la entidad Ambiental Cormacarena, señalando, además, que hasta el momento, se ha realizado la siembra de 130… «130 plántulas han sido sembradas en viveros comunitarios del Meta»
Realizarán obras de mitigación en veredas de El Castillo
En el 2021 se perdieron más de seis viviendas a causa de las lluvias y hubo un daño inminente en los cultivos. Se espera que, con estas obras a realizar, los habitantes de estas zonas ribereñas no se vean afectados durante la ola invernal en este 2022. Por Valentina Mejía Más de 400 familias damnificadas… «Realizarán obras de mitigación en veredas de El Castillo»
Abierta convocatoria para unirse al voluntariado Jóvenes de Ambiente en el Meta
En busca de fortalecer y crear procesos de educación ambiental, Cormacarena abrió una convocatoria para que jóvenes entre los 14 y 28 años, se sumen al voluntariado más grande de Colombia: La Red Nacional Jóvenes de Ambiente en el Meta, un espacio organizativo que promueve el diálogo y la participación juvenil. Puede interesarle: Hectáreas del… «Abierta convocatoria para unirse al voluntariado Jóvenes de Ambiente en el Meta»
Cambio de mando en la Policía Meta y Policía Metropolitana de Villavicencio
En la mañana de este lunes 14 de febrero, se llevó a cabo la ceremonia de cambio de Mando de comandante de la Policía Meta y Policía Metropolitana de Villavicencio. El coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez asumió este lunes como nuevo comandante de la Policía del Meta, en reemplazo del coronel Carlos Daza, durante una… «Cambio de mando en la Policía Meta y Policía Metropolitana de Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Retienen a 34 militares tras combates con disidencias de las Farc en Guaviare
- Capturan a dos presuntos integrantes del Eln en Puerto Carreño, Vichada
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta