Skip to content
sábado, 16 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
enero 5, 2024

J. Rodríguez, el desafío de darle un ‘nuevo amanecer’ a Alborada

RP
Redacción PDM

Hace 30 años, cuando Jaime Rodríguez asumió la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía, era una Villavicencio, absolutamente diferente. Ahora, cuando vuelve a ocupar un cargo de relevancia de la administración municipal, afirma que los desafíos son mayores, pero los compromisos iguales.   El pasado jueves asumió como gerente de Alborada, con la enorme responsabilidad«J. Rodríguez, el desafío de darle un ‘nuevo amanecer’ a Alborada»


junio 16, 2023

Los riesgos de legalizar la ‘hierba’

Pd
Periodico del Meta

Aprobar la marihuana como uso recreativo podría aumentar su consumo y generar grandes consecuencias en la salud de los niños, jóvenes y adolescentes, así lo expusieron varios expertos. Sigue la polémica, luego de que la Cámara de Representantes aprobara el proyecto que busca legalizar la marihuana como uso recreativo. Según Juan Daniel Gómez, catedrático de la Universidad Javeriana,«Los riesgos de legalizar la ‘hierba’»


junio 15, 2023

179 adultos mayores en Villavicencio viven en Centros de Protección Social

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la ONU reconoce que el maltrato de las personas mayores es un problema social que existe en los países en desarrollo y desarrollados y, por lo general, no se notifica suficientemente en todo el mundo. En Villavicencio, 179 adultos«179 adultos mayores en Villavicencio viven en Centros de Protección Social»


junio 5, 2023

‘Villabici’ quedó varado a la mitad

RP
Redacción PDM

Bicicletas en mal estado, funcionarios sin dotación, sin equipos y un contrato que duplica el valor del primero. Así dejó de funcionar uno de los sistemas claves en la movilidad de la ciudad. Por Luissa Fernanda Pérez El sueño de tener una movilidad sostenible en la ciudad, con proyectos como ‘Villabici’, parece que va disipando«‘Villabici’ quedó varado a la mitad»


junio 2, 2023

Shirley Aguilar, nueva comandante de la Policía Metropolitana

RP
Redacción PDM

En la mañana de este viernes, Rubby Shirley Aguilar Villanueva se posesionó como la nueva comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, convitiendose en la primer mujer en tomar las riendas de la seguridad y la convivencia ciudadana. Por primera vez en la historia, una mujer liderará las estrategias para garantizar las condiciones de seguridad«Shirley Aguilar, nueva comandante de la Policía Metropolitana»


mayo 28, 2023

Las zonas azules siguen sin producir

RP
Redacción PDM

Al parecer, Alborada no cumplió con las condiciones ordenadas desde la Alcaldía de Villavicencio. Por Catalina Gallego La investigación continúa. Después de conocer la realidad en la que se encuentran las zonas de permitido parqueo, las cuales están ahora bajo el mando de particulares que se autodenominaron ‘dueños de la calle’ y cobran por ‘subarrendar’ las áreas de parqueo,«Las zonas azules siguen sin producir»


mayo 27, 2023

Más del 70% de los ciudadanos se sienten inseguros en la calle

RP
Redacción PDM

Equipos de vigilancia obsoletos, falta de presupuesto para los centros de control y vigilancia, poca presencia de uniformados, y otros factores son lo que no contribuyen a hacer una ciudad segura. Por Diego Villa / Especial Periódico del Meta Villavicencio se encuentra dentro de las cinco ciudades más inseguras del país de acuerdo con las«Más del 70% de los ciudadanos se sienten inseguros en la calle»


mayo 27, 2023

La ruta del cobre: el negocio tras el hurto de cable

RP
Redacción PDM

La administración municipal dice que los delincuentes que roban el cable son los culpables de que cruces semafóricos claves en Villavicencio estén apagados. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta Muy posiblemente ha notado que más de un semáforo no funciona en Villavicencio; al llegar a casa o su negocio, encontró que no tenía internet; buscó soporte técnico«La ruta del cobre: el negocio tras el hurto de cable»


mayo 25, 2023

Contaminación de Caño Blanco podría atribuirse a construcción de urbanización

RP
Redacción PDM

Caño blanco tendría un posible punto de contaminación en la parte alta de la bocatoma, específicamente en la finca Buenavista ubicada en la vereda La Unión, donde se lleva a cabo un proyecto de construcción urbanístico, la cual suministra agua al sector de La Madrid. La comunidad ha denunciado que el agua llega hasta el«Contaminación de Caño Blanco podría atribuirse a construcción de urbanización»


mayo 12, 2023

Emergencia por dengue en Villavicencio, recomiendan no fumigar

RP
Redacción PDM

Mientras los casos de dengue aumentan en Villavicencio, al punto de que este viernes amaneció la ciudad con más de 2.180 casos reportados y dos muertes confirmadas, las autoridades ambientales recomiendan no fumigar, debido a las consecuencias sobre la biodiversidad. Varios colegios públicos amanecieron hoy sin clase, entre ellos el Departamental La Esperanza y el«Emergencia por dengue en Villavicencio, recomiendan no fumigar»


mayo 7, 2023

70% de pacientes con asma no tienen tratamiento

RP
Redacción PDM

Lo primero es la buscar un diagnóstico oportuno, porque muchos pacientes tienden a normalizar los síntomas, llegan a consultar cuando la patología está muy avanzada. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, se estima que aproximadamente 1 de cada 8 colombianos sufre de asma, convirtiéndose así en la segunda patología respiratoria crónica más relevante en el«70% de pacientes con asma no tienen tratamiento»


mayo 7, 2023

El reto del acoso escolar | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Aurora Vergara Figueroa / Ministra de Educación Nacional Según los datos que recopilamos a diario en el Sistema Unificado de Información de Convivencia Escolar, a marzo de 2023 se han reportado 2.345 casos de acoso o ciberacoso, asunto prioritario en las acciones intersectoriales que estamos coordinando con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Convivencia Escolar. De acuerdo«El reto del acoso escolar | Opinión»


mayo 7, 2023

Mis derechos, sus derechos | Editorial

RP
Redacción PDM

“Elegir su forma de vida mientras no afecte los derechos de los demás”. Ese fue uno de los principios que argumentó la Corte Constitucional esta semana al dejar en firme la restricción al porte y consumo en parques y zonas históricas o culturales de sustancias psicoactivas. Lo que hizo el alto tribunal fue, como era apenas lógico,«Mis derechos, sus derechos | Editorial»


mayo 2, 2023

Despierto, pero ¿a qué costo?

RP
Redacción PDM

A pesar de la crisis económica, la pandemia o la inseguridad, miles de personas siguen rumbeando en Villavicencio cada fin de semana. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta Puede ser complicado mantenerse despierto tras haber pasado largas noches en vela a causa de trabajos universitarios o compromisos laborales. Generalmente se sugiere tomar un poco de café«Despierto, pero ¿a qué costo?»


abril 28, 2023

Crónica anunciada de un patrimonio caído

RP
Redacción PDM

Pese a los intentos por recuperar una casa que pudo ser rastro vivo de lo que fue la arquitectura en la historia en Villavicencio, algunos expertos opinan que restablecerla es casi imposible. Por: Luissa Fernanda Pérez El cuento continúa. En la primera parte de nuestro reportaje, que puede leer en www.periodicodelmeta.com relatábamos cómo, en menos de una«Crónica anunciada de un patrimonio caído»


abril 28, 2023

Aumentó a 11,8% el desempleo en Villavicencio

RP
Redacción PDM

La capital del Meta registró un aumento de 0,9% en la tasa de desempleo durante el trimestre enero- marzo de 2023, ubicándolo en 11,8%, según el más reciente informe del Departamento Nacional de Estadística (DANE). Por el contrario, a nivel nacional la tasa de desempleo durante el primer trimestre del 2023 fue de 11,7 puntos porcentuales, lo que representó«Aumentó a 11,8% el desempleo en Villavicencio»


abril 28, 2023

Turismo del Meta, bajo las amenazas

RP
Redacción PDM

Los anuncios de las disidencias de las Farc, sumado a las advertencias del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, sobre la pérdida de control del territorio, generó inquietud en algunos turistas. Por: Luissa Fernanda Pérez Castañeda El turismo ha sido la clave para resurgir de muchas comunidades, luego del estigma que dejó en el departamento del Meta la«Turismo del Meta, bajo las amenazas»


abril 27, 2023

Atento a los cierres viales este viernes por travesía Bogotá- Villavicencio

RP
Redacción PDM

En el marco del aniversario 183 de Villavicencio, este viernes participarán 5.000 ciclistas en la ‘Travesía Bogotá- Villavicencio’, por tal razón se presentarán cierres en la vía de ingreso y salida de la ciudad desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Los cierres en la capital metense se harán en«Atento a los cierres viales este viernes por travesía Bogotá- Villavicencio»


abril 27, 2023

Encuesta revela que la libre expresión en Colombia no mejora

RP
Redacción PDM

La encuesta sobre la libertad de expresión y acceso a la información, realizada en conjunto por diferentes fundaciones y asociaciones de medios de comunicación y periodistas, entre las que estaba la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), arrojó que aumentaron los riesgos para ejercer el periodismo en Colombia. «En el último año se ha«Encuesta revela que la libre expresión en Colombia no mejora»


abril 26, 2023

El joropo estará presente en el Festival de la Leyenda Vallenata

RP
Redacción PDM

Por primera vez en la historia, el Torneo Internacional del Joropo tendrá su lanzamiento oficial durante el Festival de la Leyenda Vallenata, el evento más reconocido de este género en Colombia. Algunos de los grandes exponentes de la música llanera que estarán en la versión 56 del festival vallenato, son Orlando ‘Cholo’ Valderrama y Aries«El joropo estará presente en el Festival de la Leyenda Vallenata»


abril 26, 2023

Jairo Miranda, entre el arte y la naturaleza

RP
Redacción PDM

Con el arte en las venas y su amor por la naturaleza, Jairo Mauricio Miranda González llegó a Villavicencio hace más de 60 años y desde ese entonces no se imagina viviendo en otro lugar que no sea el Llano. Por Catalina Gallego La creatividad e inspiración de Jairo Miranda lo han llevado a experimentar diferentes campos«Jairo Miranda, entre el arte y la naturaleza»


abril 25, 2023

‘Enseñan joropo pero no su origen’: historiador araucano

RP
Redacción PDM

El historiador Hugo Mantilla Trejos se refiere al arpa, al Torneo y a las academias folclóricas. Tras su recuperación de salud, está dispuesto a seguir aportando al folclor. En el marco de los 183 años de Villavicencio, la alcaldía otorgó un reconocimiento a Hugo Mantilla Trejos (H.M.), debido a que con sus conocimientos han dejado huella en«‘Enseñan joropo pero no su origen’: historiador araucano»


abril 25, 2023

Se posesionaron nuevos miembros de la Junta Directiva de la CCV

RP
Redacción PDM

En el desarrollo de la Sesión Ordinaria realizada el día martes 25 de abril, se posesionaron los nuevos miembros de la Junta Directiva y Revisoría Fiscal principales y suplentes de la Cámara de Comercio de Villavicencio para el periodo 2023 – 2026, elegidos por los afiliados en la jornada electoral del pasado jueves 2 de«Se posesionaron nuevos miembros de la Junta Directiva de la CCV»


abril 24, 2023

Alta incidencia de cáncer de pulmón en mujeres

RP
Redacción PDM

De acuerdo con el Ministerio de Salud, el cáncer de pulmón tiene una incidencia de 10.5 casos por 100.000 habitantes, lo que lo convierte en el sexto cáncer más frecuente en Colombia. Según proyecciones, en el año 2030 se presentarán más de 541.000 nuevos casos. El cáncer de pulmón en mujeres es el cuarto más frecuente en«Alta incidencia de cáncer de pulmón en mujeres»


abril 24, 2023

Puente del Parque Infantil: ¿y ahora qué?

RP
Redacción PDM

Luego de dos años de estudios, aplazamientos y ‘peros’ que no permitieran agilizar la obra que espera la ciudadanía, nuevamente sale un obstáculo. Por / Luissa Fernanda Pérez El puente está quebrado y al parecer ni con cáscaras de huevo se podrá curar. Cuando se pensaba que la obra del puente del Parque Infantil estaba lista para«Puente del Parque Infantil: ¿y ahora qué?»


Ads