Por su cercanía a Villavicencio, Castilla La Nueva se ha convertido en un destino emergente para los amantes del deporte, que llegan a este municipio a realizar senderismo o montar bicicleta por el estado ejemplar de sus vías. Por Camilo Gallo | Tomando la ruta del embrujo llanero a tan sólo una hora y media… «Castilla La Nueva, tierra de pozos cristalinos»
Noticias
Acacías no cede en siniestralidad vial
Director del ITTA anunció que ya no habrá comparendos pedagógicos y se empezarán a imponer multas económicas para los infractores. Jóvenes entre 17 y 26 años los que más involucrados están en siniestros. Por Michaly Pinzón Plaza | Según las estadísticas del Instituto de Tránsito y Transporte de Acacías (ITTA), y pese a los largos… «Acacías no cede en siniestralidad vial»
Acueductos comunales conmemoraron Día Mundial del Agua
Por Nathalia Chipatecua | Con el fin de enaltecer el Día Mundial del Agua, los acueductos comunales de Villavicencio realizaron actividades para fomentar y resaltar la importancia de proteger las fuentes hídricas. Los líderes comunales y usuarios de estas empresas comunitarias se manifestaron contra la privatización de los acueductos y a favor de la preservación… «Acueductos comunales conmemoraron Día Mundial del Agua»
Editorial | Un consejo para el Concejo
Dicen que la sabiduría se manifiesta al saber con exactitud cuándo callar y cuándo hablar o que con el silencio se expresa más que con las palabras. Justificar el silencio con frases es válido y a muchos convencerán, pero no cuando se trata del manejo de lo público. Siempre hemos insistido en la importancia de… «Editorial | Un consejo para el Concejo»
Menonitas invaden ecosistema ancestral
La polémica se desató alrededor de la comunidad extranjera ante nuevas denuncias de posibles construcciones ilegales en las que se habría afectado ambientalmente el territorio Liviney, que en sikuani significa ‘Estrella’. Por Camilo Gallo | Una denuncia por parte de las comunidades indígenas que habitan los territorios de protección ancestral en la vereda La Cristalina… «Menonitas invaden ecosistema ancestral»
Cabuyaro finalizó primera etapa de vacunación contra la covid-19
El médico Carlos Andrés Gómez Muñoz, director del Centro de Atención de Cabuyaro, reportó que el proceso del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 en Cabuyaro se ha llevado de manera exitosa, con todos los protocolos de bioseguridad, por lo que confirmó que el municipio alcanzó el 100 por ciento de la primera etapa.… «Cabuyaro finalizó primera etapa de vacunación contra la covid-19»
Invertirán en infraestructura turística para el Meta
Por Camilo Gallo | Desde que la frase “el turismo es el nuevo petróleo” fue dicha, ha estado de moda entre los mandatarios locales del departamento, pues, este sector económico se convirtió en una oportunidad para generar ingresos y empleos en la fase de reactivación económica en el Meta. Para algunas personas, los escenarios naturales… «Invertirán en infraestructura turística para el Meta»
Designan llanero en Vicepresidencia regional de Ecopetrol
Ecopetrol informó que el villavicense Edgard Paternina Blanco es el nuevo Vicepresidente de la Regional Orinoquía de Ecopetrol, rol que desempeña desde hace varios meses en encargo. El directivo es ingeniero electrónico, con Maestría en Administración de Negocios (MBA), y cuenta con más de 30 años de experiencia en la empresa donde inició su trayectoria en… «Designan llanero en Vicepresidencia regional de Ecopetrol»
Rescatan bebés abandonados en Guaviare
El Departamento de Policía del Guaviare informó que rescató dos menores de edad indígenas en el municipio de San José del Guaviare, quienes se encuentran en el proceso para restablecer sus derechos al no lograr ubicar alguna persona de su núcleo familiar. Uno de los menores de tan sólo un año de edad se encontraba… «Rescatan bebés abandonados en Guaviare»
Priorizan mano de obra local en proyecto de Puerto Gaitán
Un compromiso fundamental para que la mano de obra local de Puerto Gaitán sea priorizada en el proceso de contratación de los frentes de trabajo que se están iniciando del proyecto petrolero Caño Sur, fue logrado con cinco empresas contratistas de Ecopetrol con la gestión de la Alcaldía del municipio. Dicho compromiso se estableció en… «Priorizan mano de obra local en proyecto de Puerto Gaitán»
«Micronegocios generan 30% del empleo», Director del DANE
El director del DANE revela, a través de las estadísticas, la importancia de pensar en los micronegocios como estrategia clave para reactivar el empleo en Meta y Villavicencio. Combatir el desempleo es tal vez el reto más importante que tienen los mandatarios locales, luego del impacto de la pandemia en el que, según las estadísticas,… ««Micronegocios generan 30% del empleo», Director del DANE «
Con éxito se realizó el circuito de coleo Mesetas versus Uribe
Por Camilo Gallo | Este sábado se dio inicio por primera vez al circuito de coleo Mesetas versus Uribe en el sector de la vereda La Julia, donde en cada válida los coleadores tuvieron la oportunidad de ganar dos millones de pesos y sumar puntos para ser el gran ganador del patrocinio para participar en… «Con éxito se realizó el circuito de coleo Mesetas versus Uribe»
Guaviare, otro reto en vacunación rural
Por Camilo Gallo | Las primeras dosis para inmunizar el personal de primera línea de atención en salud arribaron el 22 de febrero del 2021 y hasta la fecha se han recibido 1.806 vacunas de Pfizer y Sinovac. “Estamos en proceso de revisión de las bases de datos de las IPS con el fin de… «Guaviare, otro reto en vacunación rural»
Polémica por vertimientos en caño de Castilla La Nueva
Por Camilo Gallo | Con gran malestar los habitantes de Castilla La Nueva recibieron las obras de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Guamal, pues, para regular los niveles de aguas negras en la obra se estuvo drenando estos residuos al caño ‘Palo Marcado’, generando malos olores y contaminación. «Yo creo… «Polémica por vertimientos en caño de Castilla La Nueva»
El primer año de pandemia del resto de nuestras vidas
Estos son los hitos de estos 12 meses desde que llegó la pandemia al Meta. Este 13 de marzo se conmemora un año de la llegada del primer caso de covid-19 al Meta. Se trató de una mujer de 30 años, arquitecta, quien venía de España e ingresó a su EPS de Villavicencio el 11… «El primer año de pandemia del resto de nuestras vidas»
Editorial | En la puerta del horno
Este sábado se cumple el primer año de haberse presentado el caso 1 de covid-19 en el Meta. Desde aquel 13 de marzo del 2020, tuvimos que acostumbrarnos a que muchas cosas debían ajustarse en nuestra cotidianidad, a cambio de mantener el virus alejado. Muchos, aunque quisieron, no lo lograron y la batalla la perdieron… «Editorial | En la puerta del horno»
¿Por qué la Asamblea no aprobó aún los recursos para la vacunación?
Por Camilo Gallo | Un rifirrafe se desató entre el secretario de Salud, Giovanny Beltrán Knorr, y los diputados de la Asamblea Departamental ante la negativa de la duma de aprobar el proyecto de ordenanza presentado en sesiones extraordinarias para adicionar 3.000 millones de pesos para la estrategia del Plan de Vacunación. Por redes sociales,… «¿Por qué la Asamblea no aprobó aún los recursos para la vacunación?»
Gobierno Nacional ratifica garantías en procesos de reincorporación
Por Camilo Gallo | El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, ratificó el compromiso con los más de 13 mil excombatientes que dieron el paso a la legalidad, en Meta, Arauca y Guaviare. “Hay garantías en todos los frentes, como el de reincorporación económica con la creación de más de 2.000… «Gobierno Nacional ratifica garantías en procesos de reincorporación»
Reubicación del gasoducto en Cumaral costó 818 millones de pesos
Por Camilo Gallo | El proceso de reubicación del gasoducto en el sector de Villa Claudia, en el municipio de Cumaral, fue una obra que tardó en resolverse aproximadamente un año según explicó a este medio la secretaria de vivienda del Meta, Martha Isabel Serrano, por lo que se pudo dar entrega de 48 viviendas… «Reubicación del gasoducto en Cumaral costó 818 millones de pesos»
Capturados en La Macarena por tráfico de estupefacientes
El Ejército informó que soldados del Batallón de Operaciones Terrestres número dos en un puesto de control vial militar ubicado en la vereda Playa Rica del municipio de La Macarena, Meta, capturaron en flagrancia a dos hombres por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Según el comunicado, estos dos sujetos harían parte… «Capturados en La Macarena por tráfico de estupefacientes»
Las 5 infracciones que más cometen los villavicenses
Las sanciones Tipo C, que son las más comunes como estacionar un vehículo en sitios prohibidos o no utilizar cinturón de seguridad, tienen un valor de unos $447.555; las de Tipo D, como por ejemplo no tener Seguro Obligatorio, equivale a cerca de $895.110. Por Katherine Cruz | Para el año 2020 el total de… «Las 5 infracciones que más cometen los villavicenses»
Conozca los 5 cánceres “más raros»
Por su naturaleza, los cánceres raros plantean varios desafíos a los sistemas sanitarios, los profesionales de la salud y los pacientes. Los médicos generales rara vez los ven y, cuando lo hacen, los síntomas a menudo se confunden con enfermedades más comunes y menos graves. En el 2020 el cáncer causó 10 millones de muertes… «Conozca los 5 cánceres “más raros»»
‘Agricultura por contrato es la meta en el Meta’, presidente de la ADR
Como todos los años, los campesinos sufren para poder vender sus cosechas. En este momento en la región del Ariari muchos de sus productores han reclamado por las pérdidas en cultivos de yuca, plátano y guayaba, especialmente, ya que argumentan que prefieren dejarla perder, pues lo que les pagan por el bulto no alcanza ni… «‘Agricultura por contrato es la meta en el Meta’, presidente de la ADR»
Mujeres empoderan sus derechos tras la guerra
Pasar la página del conflicto no es un camino corto y seguro. Para ello, quienes abandonan la guerra, deben trabajar de la mano de las agencias del Gobierno y ONG y construir las bases de su proyecto de vida, en este caso, se empoderan las mujeres. Por Camilo Gallo | Como un caso inédito dentro… «Mujeres empoderan sus derechos tras la guerra «
La ‘Curiosidad’ diferente de Dysam
Aunque la pandemia frenó su gira, no fue el impedimento que lo frenó para seguir trabajando en los lanzamientos de canciones y seguir trabajando. Edgar Samuel Novoa, conocido en la música como Dysam, empezó jugando tenis, incluso ya estaba con la Federación Nacional de este deporte pero a los 13 años le estaba cogiendo demasiado… «La ‘Curiosidad’ diferente de Dysam»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- ‘No va más, hermano’: Petro arremetió contra Edward Libreros en pleno consejo de ministros
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
-
Región
- Vacunatón en el Meta: horarios, lugares y enfermedades que se previenen
- Construirán nueva vía de 32 km para garantizar conexión entre Bogotá y Villavicencio
- Gobierno anuncia mesa técnica para garantizar suministro de gas natural en Meta y Casanare