Skip to content
jueves, 31 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4
agosto 23, 2019

La vida

RP
Redacción PDM

Mientras la vida no sea considerada como el bien más preciado que puede tener cualquier ser sobre la tierra, seguiremos siendo testigos de cada vez más hechos execrables contra ella. Nos podremos asombrar una y otra vez, indignarnos hasta rabiar, pero será insuficiente. Nos entristecen actos como los del joven asesinado que iba a conquistar«La vida»


agosto 21, 2019

Empresa inclusiva

RP
Redacción PDM

Actualmente, una de las mejores maneras para evitar la rotación de personal en las empresas es procurar un buen ambiente de trabajo. Para lograr mantener motivado a todo el personal existen varias estrategias, que van desde los espacios de actividad física, la contratación de servicios que proporcionan experiencias de colaboración y diversión, ofrecer facilidades para«Empresa inclusiva»


agosto 16, 2019

¿Y propuestas cuándo?

RP
Redacción PDM

En Bogotá, el tema de campaña para los candidatos a la Alcaldía es la construcción del metro; en Cartagena, la polémica entre aspirantes ha girado en torno al POT y la Planeación de ciudad para no afectar su desarrollo turístico; en Cali, es la seguridad y la movilidad; en Medellín, el desarrollo sostenible, ¿y en«¿Y propuestas cuándo?»


agosto 12, 2019

Doble moral con cara de triple

RP
Redacción PDM

Periodistas y líderes de opinión pasaron ocho años mudos ante el crecimiento exponencial de los cultivos de coca, el asesinato de líderes sociales, la llegada de los carteles mexicanos, pero no criticaban el turismo del Premio Nobel. Por el contrario, se pegaban cada que podían a sus paseos internacionales y el Príncipe de Anapoima no«Doble moral con cara de triple»


agosto 9, 2019

Trata de personas

RP
Redacción PDM

La Fundación Renacer, Unicef y Red PaPaz nos unimos a la conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, en el marco del proyecto WeProtect Colombia, a través del cual se promueven acciones para el fortalecimiento de capacidades para la protección de la niñez frente al abuso y la explotación sexual en entornos digitales«Trata de personas»


agosto 8, 2019

Extremismo político

RP
Redacción PDM

Entre algunos analistas se dijo, a comienzo de este año, que la polarización política en la que está el país no es dañina porque muchos colombianos están opinando de diferentes temas de actualidad y es el reflejo del “equilibrio de fuerzas” que debe tener una democracia. Aunque en este espacio hemos dicho que el disenso«Extremismo político»


agosto 6, 2019

El respeto por la vida

RP
Redacción PDM

Por: Monseñor Óscar Urbina, Arzobispo de Villavicencio Con los crímenes de los niños, y en general contra cualquier persona, nos enfrentamos a realidades muy dolorosas. Desde la Iglesia acompañamos a las familias que han vivido estas tragedias que son repudiables desde todo punto de vista porque nadie tiene derecho sobre la vida de nadie. El«El respeto por la vida»


agosto 2, 2019

El voto a conciencia

RP
Redacción PDM

Terminada la primera etapa de la campaña electoral, que es la inscripción de los candidatos, y al saberse que solo en el Meta el número de aspirantes supera los 3.200 para las diferentes corporaciones y cargos públicos, esperamos que ahora sí haya tiempo para las propuestas y planteamientos. Hasta ahora, lo único que se escuchó«El voto a conciencia»


julio 31, 2019

El desastre de Medimás

RP
Redacción PDM

Por: Jorge Robledo Senador El fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó deshacer el negocio que creó a Medimás EPS nos dio la razón a quienes interpusimos una acción popular en su contra y es de importancia superlativa. El caso Medimás empieza cuando la Superintendencia de Salud, en 2010, le ordenó a la Saludcoop«El desastre de Medimás»


julio 25, 2019

Fuertes vientos ocasionaron caída de muro externo en Cárcel de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Las fuertes precipitaciones que se registraron en la tarde de este jueves en la capital del Meta, ocasionaron la caída de un muro de aproximadamente 130 metros de extensión en la parte externa de la cárcel de Villavicencio. De acuerdo con  reportes preliminares, no se presentaron heridos ni víctimas tras la caída de la estructura. Por«Fuertes vientos ocasionaron caída de muro externo en Cárcel de Villavicencio»


julio 25, 2019

El ‘reciclaje político’

RP
Redacción PDM

Siempre se habla de la necesidad de la renovación política en los estamentos nacionales pero con mayor razón en las regiones, pues de manera directa se siente el anacronismo de los dirigentes, sus formas repetitivas de gobernar y hasta la manera predeterminada de “conformar sus roscas” y “dar solución” a los problemas. Es tan grave«El ‘reciclaje político’»


julio 16, 2019

Interconexión de la nación

RP
Redacción PDM

Interconectar el Pacífico con la Orinoquia va ser una realidad. “Se trata de una carretera de poco más de 1.490 kilómetros que, a través de la entraña de la cordillera Central (túnel con 40 km de plataforma y/o tramo férreo), pretende comunicar directamente a Buenaventura con Tolima, Huila, Meta y Vichada, hasta llegar a Puerto«Interconexión de la nación»


julio 14, 2019

Consumo de drogas

RP
Redacción PDM

Uno de los temas que más me preocupa es el uso de sustancias psicoactivas en nuestro departamento. Según lo que he podido analizar en las instituciones educativas, es que no se han tomado las medidas necesarias para reducir estos índices o para detectar de manera oportuna dichos casos. Hablando de cifras sobre el uso de«Consumo de drogas»


julio 12, 2019

De avales y otros intereses

RP
Redacción PDM

Siempre hemos escuchado que las elecciones nacionales, (presidenciales y de Congreso), son muy distintas y se manejan de diferente forma a las jornadas electorales locales en las que se eligen alcaldes, concejos, asambleas y gobernadores. Se mueven en una dinámica distinta en tanto que una mayor cantidad de electores tiene más participación en los detalles«De avales y otros intereses»


julio 4, 2019

Decir la verdad

RP
Redacción PDM

Sería mezquino que el caballito de batalla para conseguir votos en octubre se base en los problemas de la vía al Llano y que los (as) candidatos (as) se autoproclamen líderes de los productores, los comerciantes y el sector turístico en esta coyuntura. Si bien es cierto será un tema que esté en la agenda«Decir la verdad»


julio 1, 2019

Redes sociales

RP
Redacción PDM

Por: Juan Camilo Chavez Suena irónico que las redes sociales me generen sentimientos encontrados. Por un lado es mi canal principal para comunicarme con ustedes y estar al tanto de lo que ocurre en el mundo; pero por otro me recuerdan la dolorosa situación que pasó mi familia. Para los que no saben, mi hermana«Redes sociales»


junio 26, 2019

Economía Naranja

RP
Redacción PDM

Por: Lilian Andrea Ramírez Carranza Decana de Economía Universidad Piloto La Economía Naranja se define como el conjunto de actividades que encadenan la transformación de bienes y servicios culturales y creativos, en donde se encuentran la arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo, juegos y juguetes, moda, música, publicidad, software,«Economía Naranja»


junio 20, 2019

Voluntad política, solo eso

RP
Redacción PDM

El Meta, y en general la Orinoquia, han sido por años una carta de comodín en el juego de intereses de la política nacional, y el expresidente, aquel que era un tahúr en el póker, lo entendió muy bien. Para el 2013, sabía que la región, escenario del conflicto, era reacia a muchos de los«Voluntad política, solo eso»


junio 17, 2019

Esperamos ver luz al final de túnel

RP
Redacción PDM

La palma de aceite ha demostrado ser motor de crecimiento económico, que trasforma los territorios generando bienestar a cerca de un millón de campesinos colombianos. Hacemos presencia lícita en el territorio nacional, en 161 municipios y 21 departamentos del país, con una actividad productiva con altos niveles de formalidad, con visión empresarial y de largo«Esperamos ver luz al final de túnel»


junio 7, 2019

Seguiremos necesitándolo

RP
Redacción PDM

Aunque es cierto que debemos pensar en fuentes de energía diferentes a los hidrocarburos, también lo es que por ahora, en el inmediato futuro, el país necesita de los dividendos de su explotación para seguir garantizando mínimos vitales en el bienestar social. Hemos visto cómo Venezuela descendió su producción y ha caído a niveles realmente«Seguiremos necesitándolo»


junio 2, 2019

La salud les pide permiso a los más poderosos

RP
Redacción PDM

Por Carolina Piñeros Ospina Directora Ejecutiva de Red PaPaz Los asuntos que ponen en riesgo la salud de la niñez colombiana son en últimas definidos por quienes tienen un claro fin de lucro, quienes han publicitado sus productos como ideales para niños cuando en realidad tienen exceso de todo lo dañino. Los mismos que incumplen«La salud les pide permiso a los más poderosos»


mayo 30, 2019

Cuidado a las obras

RP
Redacción PDM

El anuncio realizado este jueves por el viceministro de Infraestructura del Ministerio de Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez Torres, sobre la inversión de 120.000 millones de pesos para terminar con los problemas de los kilómetros 58+000 y 64+200 de la vía al Llano si bien es alentador no puede quedarse en eso: en anuncios. En la«Cuidado a las obras»


mayo 28, 2019

Protección a portadores del VIH

RP
Redacción PDM

Por Ángel Melgarejo Administrador Hospitalario En la sentencia T-152 del 2 de abril, el alto tribunal indica que se les debe garantizar la atención médica integral y la posibilidad de exigir el suministro de la totalidad del tratamiento ordenado por el médico tratante, en la forma prescrita por éste, más aún cuando el tratamiento incompleto e inoportuno de«Protección a portadores del VIH»


mayo 27, 2019

Ser negro por un día

RP
Redacción PDM

Por Liza Zarta Vélez Estudiante universitaria Aunque se quiera lograr el efecto contrario,  ‘Ser negro por un día’ es una manera de racismo, ejercido casi de manera inadvertida en donde se percibe que el problema del racismo es estructural y hasta institucional. La ley 725 del 2001, consagró el 21 de mayo como el Día«Ser negro por un día»


mayo 27, 2019

Negocio imborrable

RP
Redacción PDM

La meta de erradicación de cultivos ilícitos, particularmente de coca para este 2019 es de 100.000 hectáreas, es decir 30.000 más que el año pasado, lo cual quiere decir que la apuesta es a erradicar casi un 43 por ciento más. Aunque nuestro departamento hace rato dejó de ser el principal productor de la hoja«Negocio imborrable»


Ads