Dicen que “la mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo”, esto, entre muchas otras interpretaciones, para hacer referencia a la importancia de que no solo valen las palabras o los discursos, si en la práctica no se demuestra qué tan honesto se es. Mejor dicho, se trata de tener coherencia entre lo… «Ser y parecerlo (I)»
Columnistas
Lucha contra la corrupción
Las marchas, cacerolazos y otras formas de protestas que los colombianos hemos presenciado, es un mensaje claro al gobierno nacional de que en el país son muchas las acciones correctivas que deben implementarse; cada marchante podría tener sus propias razones para protestar y quizá las peticiones sean muy disímiles, pero hay descontento compartido por la… «Lucha contra la corrupción»
Carta al Niño Dios
Querido Niño Dios, aprovecho la Navidad para escribirle esta carta y pedirle algunos regalos para nuestro Departamento del Meta. No es un Derecho de Petición por más que parezca: Una nueva agenda petrolera. El petróleo nos tiene atrapados en una economía de enclave (no se integra a la economía departamental). Volvió la economía del departamento… «Carta al Niño Dios»
Un año de aguante
Termina un año 2019 en el que los llaneros dimos ejemplo, una vez más, de nuestra capacidad de resistencia ante las dificultades, y en el que el esfuerzo por salir airosos de los problemas nos ha dado fortaleza para continuar. No lo decimos únicamente por el impacto social que dejó el cierre de la vía… «Un año de aguante»
“Es el agro, estúpido”
Cuando Clinton era superado por Bush en las encuestas de la campaña presidencial de Estados Unidos, uno de sus asesores anotó en un tablero: ‘cambio vs. más de lo mismo’, ‘No olvidar el sistema de salud’ y ‘La economía, estúpido’. Son de esos temas que se escriben para no olvidar y trabajar al día siguiente,… «“Es el agro, estúpido”»
Mucho por hacer
Desde la crisis petrolera, el Meta no vivía un año tan difícil como este, que está a poco menos de dos semanas para terminar. El cierre durante más de cuatro meses del único corredor directo con Bogotá, generó un nefasto efecto dominó en los diferentes sectores de la economía, y cuyas pérdidas son estimadas por… «Mucho por hacer»
Las voces de las regiones
Pese a los dolorosos episodios de violencia y sangre innecesaria que ha corrido durante las jornadas de protestas estas últimas semanas en el país, Villavicencio y el Meta han dado ejemplo de comportamiento y manifestaciones pacíficas, que han validado la peticiones de quienes han salido a las calles. Ese comportamiento ha permitido que abiertamente diferentes… «Las voces de las regiones»
Nos pintaron pajaritos
Por Nelson Augusto López Paolo Lugari de Gaviotas me envió el capítulo ‘Espejismo del Llano’ del libro ‘Nos pintaron pajaritos en el aire’ de Juan Pablo Calvás, que describe las promesas incumplidas por los presidentes colombianos en las últimas cuatro décadas. No incluye el actual. Él pregunta: “¿Cuántas veces nos han dicho que el futuro… «Nos pintaron pajaritos»
Del voto al paro, un despertar
Si algo ha demostrado la ciudadanía en Meta y Villavicencio con los dos hechos masivos más recientes, es que no quiere más de lo mismo. Las elecciones regionales del 27 de octubre y la marcha del pasado 21 de noviembre demuestran que ha habido un ‘crack’ entre la forma en que estaban siendo gobernados y… «Del voto al paro, un despertar»
A trabajar en llave
Invitamos a los nuevos gobernadores y alcaldes a que impulsen en sus territorios los programas del Ministerio de Vivienda para llevar bienestar a las familias a través de soluciones habitacionales dignas, agua potable y saneamiento básico. En Colombia 3,6 millones de hogares concentran el déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda, de esta población el mayor… «A trabajar en llave»
Ciudades “Inteligentemente” Seguras
Por: Ivan Kraljevic, Experto en Ciudades Seguras, Motorola Solutions Cuando escuchamos frases de organismos internacionales que sustentan que Latinoamérica «es la región más violenta del planeta, fuera de las zonas de guerra” o que “uno de cada tres homicidios que ocurren en el mundo se registra en América Latina y el Caribe” nos sentimos preocupados,… «Ciudades “Inteligentemente” Seguras»
Carta a Harman
Alcalde electo Felipe Harman, después de escuchar sus declaraciones a su regresó de la visita a la bocatoma del acueducto en Quebrada Honda, me genera una duda: ¿va a continuar en campaña o buscará soluciones a las problemáticas de la ciudad? Estoy de acuerdo que desde esta fase de empalme y durante su administración destape… «Carta a Harman»
Señor nuevo director
No es un secreto que la elección del director de Cormacarena y la de cualquier corporación ambiental en el país tiene tintes políticos. Cada cuatro años, las fuerzas e intereses de quienes gobiernan o están a punto de asumir las riendas de las regiones tienen una influencia directa sobre las juntas directivas de estas entidades… «Señor nuevo director»
La alegría de gobernar
Por Nelson López Consultor Gobernar el Meta, su capital Villavicencio y los otros municipios de uno de los departamentos con mayor potencial productivo de Colombia, debe producir alegría. Quienes se prepararon solo para ganar las elecciones y no para gobernar tendrán más dificultades; llegarán como futbolistas que entran a la cancha sin calentar, pasarán más… «La alegría de gobernar»
Razones sobran viejo, nos vemos en el paro nacional
Por: David Mora, economista y docente de Unillanos Muy preocupados andan desde la cúpula mayor del gobierno Duque, el senador Uribe y sus pupilos, por deslegitimar el paro nacional del 21 de noviembre que promueven las centrales obreras y al cual se le ha sumado la sociedad en general. Han dicho de todo, incluso se… «Razones sobran viejo, nos vemos en el paro nacional»
La marcha del 21
“Artículo 37. Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. Solo la ley podrá establecer de manera expresa los casos en los cuales se podrá limitar el ejercicio de este derecho”. Así lo expresa la Constitución de Colombia y por eso la marcha del 21 de noviembre y todas las que se… «La marcha del 21»
Corrupción no soy yo
Rubén Montoya Vega, periodista Soy el médico que ordena exámenes complejos, quizá innecesarios, en el laboratorio que me paga por cada cliente que le doy. Soy el abogado que se inventa gastos que no hace y coimas que no reparte. Y de los que estafan al fisco, yo soy el contador. Soy los 40.000 burócratas… «Corrupción no soy yo»
Industria y desarrollo
Por: Jorge Robledo, Senador Voy a insistir en la idea de que en Colombia nunca ha habido una política de industrialización, nunca, absolutamente nunca, ni en la ciudad ni en el campo, porque el campo también se debe industrializar. Y afirmo que de 1990 hacia acá ha habido una decisión deliberada de desindustrializar al país,… «Industria y desarrollo»
No solo el voto
La Alianza por la Democracia, el Desarrollo y la Construcción de Paz, de la cual hace parte Periódico del Meta, invitó esta semana a la ciudadanía a continuar ejerciendo su participación, más allá del voto, ahora en el proceso de empalme de las administraciones locales y la Gobernación. Una convocatoria sana que vale la pena… «No solo el voto»
Los ganadores del domingo
Si hubo ganadores auténticos en las elecciones del domingo en el Meta, creemos que fueron todas aquellas personas que sintieron que esta vez su voto tenía más peso, más valor, en unas elecciones reñidas en muchos de los municipios y por supuesto en Villavicencio y la Gobernación del Meta, que hasta el último día no… «Los ganadores del domingo»
Gobernantes, no chichipatos
Por Nelson Augusto López Una región como la Orinoquia con un potencial agropecuario y forestal superior a 15 millones de hectáreas, más que el área cultivada en Alemania, según datos del DNP y que es potencia turística internacional, merece gobernantes capaces, con visión de estadistas, no ‘chichipatos’. Una región llamada la “última frontera agropecuaria de… «Gobernantes, no chichipatos»
No soy un robot
Por Nelson Augusto López El temor a los ‘hackers’ ha provocado que en las páginas web institucionales los usuarios tengan que declarar que no son máquinas. Si usted quiere consultar en la Registraduría si es jurado de votación, primero tiene que verificar el captcha, es decir, descifrar letras y números y señalar ‘no soy un… «No soy un robot»
Piedra del amor y campaña
Por Nelson Augusto López Trino y Ladislao, cansados de la frivolidad de los tertuliaderos políticos de las cafeterías de Villavicencio, fueron a la reconocida Piedra del Amor a refrescar su tertulia. Trino (T): Esta campaña política sigue los mismos procedimientos de las anteriores. Los ataques personales sobre las ideas, las proclamas sobre las propuestas; con pocas… «Piedra del amor y campaña»
Nuestra tragedia ambiental
Si se transmitiera en directo por televisión la tala de una hectárea de bosque en La Macarena, todo el mundo lloraría esta tragedia, decía Melco Fernández, un ambientalista que vivió y murió allí, en una de las reservas biológicas de la humanidad. Él contaba que cuando la Tierra era solo agua, una de las pocas… «Nuestra tragedia ambiental»
Jodidos pero contentos
Por Nelson Augusto López Un amigo empresario a punto de entrar al banco me dijo en tono sarcástico tocándose la barriga: he bajado siete kilos y voy a mirar cómo el banco me ayuda a controlar el peso. Su dieta efectiva fue el cierre de la vía a Bogotá. El costo del transporte de… «Jodidos pero contentos»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio