Por: Jorge Enrique Cubillos Caicedo Magíster en Estudios Políticos. Arroceros llaneros: ¡No dejen de sembrar! He aquí las razones: 1) Están en una de las zonas de mayor potencial productivo de acuerdo con los mapas de la Unidad de Planeación Rural Agropecuaria (UPRA). 2) Han demostrado mejoramiento de la producción y reducción de los costos… «¡No dejen de sembrar!»
Columnistas
A la justicia ordinaria
Los delitos sexuales contra los niños y adolescentes deben estar sometidos únicamente a las sanciones establecidas en el régimen penal ordinario y tienen que investigarse y juzgarse conforme a las normas definidas en el Código de Procedimiento Penal. Aunque esto debería ser una verdad inobjetable y la mayoría de colombianos pensemos que así se trata,… «A la justicia ordinaria»
De cal y de arena
Termina una semana de contrastes para el alcalde Wilmar Barbosa, que a ocho meses de finalizar su gestión se debate entre las alegrías que le dan la consecución de varios triunfos tempranos, y las críticas de un sector ciudadano que sigue sin convencerlo la gestión del mandatario local: empezó el martes con la reunión de… «De cal y de arena»
Un dolor necesario
Deseamos tener la mejor educación, gratuita; buscamos acceder a los mejores hospitales con atención de primera calidad, sin pagar; queremos vías en buen estado, pero que no nos las cobren; los sindicatos piden mayores salarios a los trabajadores, pero sin que afecten los propios; mas recientemente, exigen la implementación de los acuerdos de paz sin… «Un dolor necesario»
Glifosato
Por Laureano Tirado Consultor político La audiencia pública de seguimiento a la sentencia T-236 de 2017 realizada en la Corte Constitucional permitió ratificar la existencia de dos modelos de Estado representados en dos visiones políticas diametralmente opuestas. La primera, encarnada en la figura del presidente de la República, Iván Duque, quien concibe los temas de… «Glifosato»
La prueba invernal
El invierno, que empieza a caer en el Llano, no solo servirá para refrescar el ambiente y que el verde de las plantas en calles y sabanas se avive, sino que además será un buen evaluador de la gestión administrativa realizada por entidades públicas durante el verano para evitar las consecuencias de las lluvias. La… «La prueba invernal»
Edición de mujer
Nuevamente tenemos la satisfacción de presentar esta edición especial en la que las mujeres son protagonistas absolutas de cada una de las páginas. Un esfuerzo de contenido editorial que hace Periódico del Meta y varias empresas, entidades y personas que se unieron para apoyar y que realizamos con mucho gusto pues cada vez con mayor… «Edición de mujer»
El no retorno
La tragedia que viven nuestros morichales y maniguas es inefable, apenas comparable con el deshielo de los polos o la contaminación de los océanos. Más de 17.000 hectáreas consumidas por el fuego en Meta, solo en los primeros dos meses de este año es apenas un número comparado con el drama que vive la naturaleza.… «El no retorno»
Contacto visual
Por: Cristian Vasquez Escritor Dicen por ahí que el contacto visual se está perdiendo. Les echan la culpa a los teléfonos y las computadoras y demás pantallas, que roban nuestra atención incluso mientras conversamos. Jerry Seinfeld lo destacaba ya en 2010, mitad en broma y mitad en serio, en una entrevista con David Letterman. Tras… «Contacto visual»
Un poco de contexto
La Justicia Especial para la Paz (JEP) fue aprobada un día antes de que se venciera el plazo del fast track, estancada en el Congreso a la espera de que el Gobierno de Juan Manuel Santos ‘endulzara’ el oído a quienes tenían la sartén por el mango. Pero quien terminó lanzando el salvavidas fue la… «Un poco de contexto»
Por nuestros niños, unidos con Fecode
Muy rabiosos, echando espuma, se ha visto a la cúpula mayor del Gobierno Duque y sus tradicionales escuderos del congreso, tras el anuncio de Fecode de entrar a paro por 24 horas. Alegan sin más razón, que “los paros de Fecode atentan contra el derecho a la educación de los niños” y se descerebran, planteando… «Por nuestros niños, unidos con Fecode»
Seguridad con enfoque de género
Julieth Alejandra salió el pasado sábado de su casa y el martes de esta semana apareció muerta en la vía antigua a Bogotá. Tenía una vida normal, con las esperanzas y los sueños intactos que puede tener una mujer con tan solo 20 años. Apenas el primero de enero, el Meta también se conmovió con… «Seguridad con enfoque de género»
‘Agüita pa’ mi gente’
Por David Mora Economista Escuela Colombiana de Ingeniería. Docente Unillanos Van más de 8 meses donde, al menos, el 75% de los hogares de Villavicencio han padecido la tragedia de estar sin agua, sea de forma intermitente o sin servicio total. La historia de la falta de agua en la ciudad viene de atrás, pero sin… «‘Agüita pa’ mi gente’»
Ecos de disparos
Cuando fuimos críticos de la forma en que se estaban desarrollando los acuerdos de paz en Cuba, muchos fustigaron nuestra posición. Sin embargo, de una forma argumentada no solo en estas páginas sino en foros y seminarios a los que invitaron a este periódico, mencionamos que en todo el andamiaje que se había montado detrás… «Ecos de disparos»
El peor negocio de la historia para Villavicencio
Por: David Mora. Twitter: @DavidMora_N El pasado jueves 29 de noviembre fue un día oscuro para Villavicencio, debido a que finalizó la aprobación exprés del acuerdo 024 de 2018, que abre la puerta a la privatización perpetua del 49% de los ingresos del Alumbrado Público de la ciudad, ingresos que salen del bolsillo de los… «El peor negocio de la historia para Villavicencio»
El año nefasto
Sin contar 1974 cuando más de 500 personas murieron en la tragedia de Quebrada Blanca, el 2018 pasará a la historia como el más nefasto para la vía al Llano. Además de las 14 personas que fallecieron en las dos tragedias ocurridas, una en Chirajara el 15 de enero pasado, y otra el lunes de… «El año nefasto»
Drogas con mirada de abuelo
Villavicencio ya no es lo mismo que antes, acostumbran a decir los abuelos que vieron crecer un pueblo tranquilo y con personas que se conocían entre sí y se apoyaban mutuamente. Igual sucede en municipios como Granada, Acacías y Restrepo, entre otros. Las evidencias les dan la razón a nuestros mayores. De esos municipios en… «Drogas con mirada de abuelo»
Repensar las zonas azules
Las Zonas de Permitido Parqueo o zonas azules en Villavicencio surgieron a raíz de una necesidad para tratar de poner en cintura a los conductores desaplicados que se pasaban por la faja las señales de prohibido estacionar, en lugares tan congestionados como el Centro. Antes lo que había era un cobro no autorizado instalado por… «Repensar las zonas azules»
50 Tips and Insights About Productivity, Happiness, and Life
The model is talking about booking her latest gig, modeling WordPress underwear in the brand latest Perfectly Fit campaign, which was shot by Lachian Bailey. It was such a surreal moment cried she admitted. The main thing that you have to remember on this journey is just be nice to everyone and always smile. It’s… «50 Tips and Insights About Productivity, Happiness, and Life»
Show HN: Full Stack Entrepreneur – A Full Stack Guide To Entrepreneurship
The model is talking about booking her latest gig, modeling WordPress underwear in the brand latest Perfectly Fit campaign, which was shot by Lachian Bailey. It was such a surreal moment cried she admitted. The main thing that you have to remember on this journey is just be nice to everyone and always smile. It’s… «Show HN: Full Stack Entrepreneur – A Full Stack Guide To Entrepreneurship»
Beginner: Are you stuck in programming should not do
The model is talking about booking her latest gig, modeling WordPress underwear in the brand latest Perfectly Fit campaign, which was shot by Lachian Bailey. It was such a surreal moment cried she admitted. The main thing that you have to remember on this journey is just be nice to everyone and always smile. It’s… «Beginner: Are you stuck in programming should not do»
Thinklab – Building a startup team to fix science and government
The model is talking about booking her latest gig, modeling WordPress underwear in the brand latest Perfectly Fit campaign, which was shot by Lachian Bailey. It was such a surreal moment cried she admitted. The main thing that you have to remember on this journey is just be nice to everyone and always smile. It’s… «Thinklab – Building a startup team to fix science and government»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
- Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia
-
Columnistas
- Envejecer con entusiasmo | Opinión
- La trampa del ideal | Opinión
- Compararse es limitarse | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
- EL JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTIN – GILBERTO DE JESUS ALVAREZ
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Cómo la cultura latinoamericana está redefiniendo los slots
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
- Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: leyenda de Black Sabbath y el heavy metal
-
Entrevistas
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
- Asesinan en Pereira al pesista Juan Esteban Peña, orgullo de Puerto Gaitán
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Tsunami en Colombia: riesgos, zonas en alerta y horarios de llegada de la primera ola
- Prosperidad Social inicia tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y devolución del IVA
- Álvaro Uribe Vélez, culpable por fraude procesal y soborno en actuación penal
-
Región
- Más de diez veredas de Puerto Rico (Meta) se benefician con nuevo tramo vial
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Ríos crecidos y vías colapsadas: el drama que viven comunidades del Guainía