Su realizador, un veterano periodista corresponsal de guerra, busca con este producto hacer una contribución a la construcción de memoria histórica en los jóvenes del país. Un documental, dirigido por el comunicador social y periodista Germán Moncada Blanco, expone siete hechos de guerra y siete hechos de paz en Colombia, evidenciando las complejas situaciones que… «Una mirada al conflicto»
Colombia
Nueva especie de ericácea en Chingaza
Cortesía: Parques Naturales de Colombia / Dirección Territorial Orinoquia Durante tres años se llevó a cabo el proyecto “Flora de páramo del Parque Chingaza” que permitió la identificación de una nueva especie de planta perteneciente a la familia de la uva camarona y el agraz (Ericaceae), la cual fue nombrada Plutarchia dolos. La ciencia celebra… «Nueva especie de ericácea en Chingaza»
Volvió a brotar ‘el oro negro’
ANH firmó dos nuevos contratos de exploración y producción continental de hidrocarburos con Frontera Energy, para los Bloques VIM 22 y LLA 99, con compromisos de inversión por más de 73 millones de dólares. Aunque los problemas del cierre de la vía al Llano han encarecido los costos de producción, el proceso de reactivación petrolera… «Volvió a brotar ‘el oro negro’»
Por vergüenza, más de 16% de colombianos no acude al médico
Según un estudio realizado por la plataforma eHealth Doctoralia, un 83% de pacientes colombianos considera que cuida de su salud. El estudio, que busca determinar el comportamiento y los hábitos de los pacientes colombianos, refleja cómo la percepción sobre el cuidado de la propia salud aumenta a medida que incrementa la edad de los encuestados,… «Por vergüenza, más de 16% de colombianos no acude al médico»
Hidrocarburos se suma a la Economía Circular
El sector de hidrocarburos acoge la Estrategia Nacional de Economía Circular promovida por el Gobierno del Presidente Duque. Ecopetrol y la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) anunciaron su adhesión a la Estrategia Nacional de Economía Circular del Gobierno Nacional, que busca promover nuevos modelos de negocio sostenibles que tengan como premisa el cierre de… «Hidrocarburos se suma a la Economía Circular»
La situación petrolera
A propósito de los 100 años de la industria petrolera en Colombia (2018), Francisco José Lloreda, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), dijo a Periódico del Meta, en diciembre pasado, estar preocupado por el rezago que mostraba esta industria en el país. Con las permanentes críticas que recibe el sector, aún el… «La situación petrolera»
‘Quiero contar historias del Llano’
Alessandro Ángulo, director del documental ‘El sendero de la anaconda’, habla de su experiencia de grabar en los llanos y en las selvas de ‘la otra media Colombia’. Aunque es bogotano, con una mezcla italiana, grabar durante más de dos meses ‘El sendero de la anaconda’ entre los llanos y la selva hizo que se… «‘Quiero contar historias del Llano’»
Petroleros también sufren
Según el informe ‘Dimensión Energética: balance petrolero’ donde se analiza trimestralmente el desempeño del sector, la reciente crisis de movilidad en la vía al Llano, empezó a afectar a la industria. Un informe de ‘Dimensión energética’, revista especializada en el sector de hidrocarburos, indica que el colapso de la vía al Llano ha tenido impacto… «Petroleros también sufren»
Con desfile militar se conmemorará en Villavicencio el 20 de julio
En conmemoración de los 209 años de independencia de Colombia se llevará a cabo gran desfile militar y revista en Villavicencio. El desfile que iniciará a partir de las 8:00 de la mañana tendrá como escenario la carrera 19 en sentido norte–sur y la calle 15 en sentido occidente-oriente, hasta el sector de la avenida… «Con desfile militar se conmemorará en Villavicencio el 20 de julio»
Sigue lucha contra la PC
La pudrición del cogollo es una de las enfermedades amenaza a los cultivos de palma de aceite en los Llanos Orientales, lo cual ha generado pérdidas a los palmeros. El cultivo de palma de aceite es uno de los más desarrollados en Colombia en las últimas décadas,lo cual que convirtió al país en el… «Sigue lucha contra la PC»
En Pore, Casanare, inicia conmemoración del Bicentenario de Colombia
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, y la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, encabezan este martes 18 de diciembre en Pore (Casanare), los actos oficiales que dan apertura a la celebración y conmemoración del Bicentenario de Colombia. Se ha escogido esta población por formar parte de los lugares históricos en los que se gestó… «En Pore, Casanare, inicia conmemoración del Bicentenario de Colombia»
“Pasó la guerra por nuestros cuerpos, y nosotras no la estábamos buscando”: Ana Isabel García
Ana Isabel García es una líder social, víctima de violencia sexual y desplazamiento forzado por causa del conflicto armado colombiano. Proviene del departamento del Cesar. Hoy, lidera procesos de visibilización y reconocimiento a mujeres con sus mismos hechos victimizantes desde la Asociación de Mujeres Víctimas Encaminadas hacia la Paz (Asomuvicopaz) en Villavicencio. Hace seis años… «“Pasó la guerra por nuestros cuerpos, y nosotras no la estábamos buscando”: Ana Isabel García»
La lepra se niega a desaparecer
El Instituto Nacional de Salud (INS) publicó un informe en donde confirma que en lo que va corrido del año se han presentado 150 casos de lepra en el país. Una enfermedad producida por el bacilo, Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos. De los casos reportados 95 corresponden a hombres,… «La lepra se niega a desaparecer»
Buscan prohibir los plásticos de un solo uso en Colombia
A través de un proyecto de ley, radicado por el Representante Juan Carlos Lozada del partido Liberal, se quiere prohibir “la fabricación, importación, venta y distribución de plásticos de un solo uso” para el año 2030. Según el documento, se propone que desde el 1 de enero de 2030 dejen de circular las bolsas de plásticos;… «Buscan prohibir los plásticos de un solo uso en Colombia»
Posesión presidencial estará protegida contra amenazas con drones por tecnología llanera
Con ocasión de la posesión del Presidente de Colombia Iván Duque, la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa – Codaltec, apoyando a la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, pusieron al servicio del Esquema de Seguridad de la Presidencia el Radar Sinder, el cual servirá para detectar la nueva amenaza que surge con… «Posesión presidencial estará protegida contra amenazas con drones por tecnología llanera»
Radican proyecto de ley para prohibir fracking en Colombia
Además de la prohibición de la exploración y explotación de yacimientos no convencionales, el proyecto, promovido por la Alianza Colombia Libre de Fracking, también busca que el país inicie una transición para que en el país no se usen combustibles fósiles, en un plazo de 15 años. Este miércoles se radicará en el Congreso un… «Radican proyecto de ley para prohibir fracking en Colombia»
Con un recorrido cultural por Colombia se celebrará el Día de la Independencia en Villavicencio
La jornada cultural a cargo de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio Corcumvi, se llevará a cabo en el centro de la ciudad en la plaza Los Libertados, la cual iniciará en la mañana con un TE DEUM en la catedral Nuestra Señora del Carmen, seguida de una ofrenda floral y parada militar, estos actos… «Con un recorrido cultural por Colombia se celebrará el Día de la Independencia en Villavicencio»
Departamentos del país no tienen recursos para financiar el No POS
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, llamó la atención sobre la difícil situación que atraviesan los departamentos del país, debido a que no cuentan con los recursos suficientes para financiar el No POS (Plan Obligatorio de Salud). Según la mandataria departamental, una de las consecuencias que acarrea la falta de financiación se… «Departamentos del país no tienen recursos para financiar el No POS»
Orinoquia, en los ojos del mundo
Cortesía: Redacción El Espectador La Orinoquia colombiana es un lugar excepcional: es una de las regiones más biodiversas del mundo, con plantas y vida silvestre que no se encuentran en ningún otro lugar. Asimismo, proporciona una oportunidad única para guiar el futuro de nuestro planeta. En los próximos años, las praderas prístinas de la Orinoquia… «Orinoquia, en los ojos del mundo»
Llega a Bogotá la versión 12 del Bienal Internacional de Radio
La Bienal Internacional de Radio se celebra desde 1996. Es una iniciativa impulsada por Radio Educación, la primera radiodifusora educativa y cultural de México, creada en 1924. Esta vez, y al cumplirse 20 años de organización sostenida, la Subgerencia de Radio de RTVC – Sistema de Medios Públicos y sus emisoras Radio Nacional de Colombia… «Llega a Bogotá la versión 12 del Bienal Internacional de Radio»
El Meta instaura Consejo Departamental de Reincorporación
Esta instancia coordinará la oferta institucional nacional con la departamental, permitiendo conocer lo que sucede en las zonas de concentración donde se encuentran excombatientes, solucionando las necesidades que se plantean para poder brindar a todos oportunidades que contribuyan al posacuerdo. “Decir que todo se va a resolver en un plazo de un año y seis… «El Meta instaura Consejo Departamental de Reincorporación»
En Colombia, más de un millón de personas viven del bosque nativo
En todo el mundo alrededor de 1.600 millones de personas de los países más pobres tienen en ese hábitat natural una forma de vida sostenible y digna. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 30 por ciento de la superficie de la Tierra se encuentra cubierta… «En Colombia, más de un millón de personas viven del bosque nativo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Entrevistas
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- Llanero elegido mejor magistrado de Colombia
- La movilidad hacia Villavicencio tendrá medidas especiales durante el Torneo del Joropo
- Abren inscripciones para programa de alfabetización en el Meta