Nuestra última edición de 2021 nos permite no solo agradecer a todas las personas que nos leen en la edición impresa sino a quienes nos siguen en las redes sociales, comparten nuestro contenido y comentan las publicaciones. Gracias porque en un mundo digital, tener la retroalimentación de las audiencias, sus críticas y sus reacciones también… «Editorial II ¡Gracias!»
Columnistas
Pólvora y fin de año II Opinión
Por: Adriana Solano Luque, presidente del Consejo Colombiano de Seguridad De acuerdo con el más reciente reporte de lesiones por pólvora pirotécnica del Instituto Nacional de Salud (INS), los incidentes en los primeros 15 días de diciembre aumentaron 44,8 %, con 320 casos (99 más que en el mismo periodo del año anterior). Antioquia… «Pólvora y fin de año II Opinión»
Editorial || Listas, Cámara, acción
La inscripción de las listas de candidatos para la Cámara de Representantes en el Meta, dejó en varias de ellas una sensación de improvisación y falta de liderazgo en la región. En nuestro concepto, los grupos políticos tradicionales se han fortalecido y han ganado más poder, mientras que las que se denominan nuevas fuerzas o… «Editorial || Listas, Cámara, acción»
¿Cuánto puede durar la inmunidad de la vacuna covid-19? | Opinión
Por Jairo Ospino. Epidemiólogo Cruz Roja Meta. Especial Periódico del Meta Notas de prensa han hecho eco a un anuncio de la directora del Departamento de Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una conferencia de prensa que “confirma que la inmunidad de las vacunas contra el Covid dura 6 meses”. Le… «¿Cuánto puede durar la inmunidad de la vacuna covid-19? | Opinión»
Llaneros, ‘el malo’ del fútbol | Opinión
Por Alfonso Sierra Trujillo, Periodista deportivo Esperamos que las investigaciones nos digan con evidencias, qué pasó en los dos minutos finales del partido entre Llaneros FC y Unión Magdalena. Hasta el momento, lo único que puede decirse sobre el segundo gol del conjunto samario, es que se produjo legalmente, aunque se cuestione con razón, la… «Llaneros, ‘el malo’ del fútbol | Opinión»
Editorial | Debacle del espacio publico
El contar con espacios públicos de calidad en las ciudades ya no es un favor de las alcaldías, se trata de un derecho ciudadano ya que democratiza la vida urbana. Estas zonas permiten una interacción social que se desplazó a las redes sociales. La teoría la explica el urbanista Ramón Chehade, quien lamenta que, “a… «Editorial | Debacle del espacio publico»
Opinión || La paz está echando raíces
Por Antonio Gutiérrez, Secretario General de la ONU Esta fue mi primera visita a terreno en tiempos de poscovid, una visita que traduce mi profunda solidaridad con Colombia, sus instituciones, y el pueblo colombiano. Solidaridad y homenaje a la generosidad del pueblo colombiano para compartir los recursos del país con los venezolanos que cruzaron la… «Opinión || La paz está echando raíces»
Editorial || La mujer de la Cámara
La llegada de Jennifer Arias a la presidencia de la Cámara de Representantes significó varias cosas en su momento: la primera fue el honor de ser la primera política nacida en el Meta en ocupar dicho cargo; la segunda, la incidencia de la mujer llanera en instancias nacionales y tercero, la importancia de que los… «Editorial || La mujer de la Cámara»
Editorial || Futuro intoxicado
Hay noticias en la región que pasan inadvertidas porque se convierten en estadísticas sin ningún contexto. La semana pasada, por ejemplo, la Secretaría de Salud de Villavicencio reveló que del año anterior al 2021 había aumentado en 45 por ciento el número de personas intoxicadas por el consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad. La… «Editorial || Futuro intoxicado»
Editorial | Si a ellos les va bien…
Siempre será bueno para ellos ser primeros, más si se trata de encuestas y mejor aún si son mandatarios o personajes políticos los que las lideran. Sea en campaña electoral o como sucedió con la reciente encuesta de Cifras y Conceptos sobre favorabilidad de los mandatarios, resulta satisfactorio para ellos tener ese nivel de reconocimiento,… «Editorial | Si a ellos les va bien…»
Opinión || Prestación de servicios
Por Germán Salas Rodríguez, Abogado. Magister en Derecho Administrativo. El 9 de septiembre pasado la Sección Segunda del Consejo de Estado profirió sentencia de “unificación” frente a los contratos de prestación de servicios, para determinar los requisitos a la hora de contratar. La Ley 80 de 1993 reza que “el contrato de prestación de servicios… «Opinión || Prestación de servicios»
Editorial || Libertad y garantías
El asomo de una mínima posibilidad de que el psicópata Luis Alfredo Garavito, capturado en Villavicencio y con varias víctimas en el Meta, pueda salir en libertad, se convierte en debate nacional cada vez que surge este rumor. El dolor que causó no solo a sus víctimas, a sus familias, sino al país, hace que… «Editorial || Libertad y garantías»
Opinión || Desafío en la educación
Clara Inés Gutiérrez Caballero* Docente El desafío más grande que he enfrentado como rectora ha sido la transición de la educación presencial a la educación totalmente mediada por la tecnología, sin previo aviso. Debido a la pandemia del COVID 19, decenas de docentes tuvimos que cambiar, en corto tiempo, nuestras estrategias de enseñanza. Todo empezó… «Opinión || Desafío en la educación»
Editorial || La mentira como argumento
“¡Y la perla de la noche! Estos corruptos le dicen expropiador a @petrogustavo, pero hoy aprueban un artículo que le quita la plata de la cuenta de ahorros a la persona que en un año no saque el dinero. Aplica desde 92.000 pesos!!!!!” (sic). Este es el texto de un trino de la representante a… «Editorial || La mentira como argumento»
No más discursos | Opinión
Por Jorge Andrés Arango Director de Fenalco Meta La inseguridad que ronda Villavicencio, genera pánico entre los habitantes de la ciudad, la ola de robos no para y los asesinatos prenden las alarmas por los actos de antisociales que siembran el terror en la capital llanera. Le interesa leer: Los tres factores que inclinan la… «No más discursos | Opinión»
El fracaso de Llanopetrol | Editorial
Con las facultades otorgadas por la Asamblea a la Gobernación del Meta para liquidar la Empresa de Petróleos del Llano (Llanopetrol), se oficializa no solo el fracaso de la empresa para desarrollar la refinería, sino que se materializa el daño patrimonial y con ello las responsabilidades fiscales. Lea también: Después de nueve años, llegará el… «El fracaso de Llanopetrol | Editorial»
La ciudad del mañana
La discusión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es la oportunidad real para tener otra ciudad. Es determinante como instrumento de desarrollo, en el que la administración municipal, el concejo, los gremios económicos y la ciudadanía tienen la obligación de tomar, por fin, decisiones frente a temas que se han venido aplazando. ¿Dónde debe quedar… «La ciudad del mañana»
Editorial | Anarquía y violencia
En teoría, el anarquismo no es un sistema social sino un punto cardinal de hacia dónde debería avanzar una sociedad o una comunidad. Aunque muchos confunden la anarquía con el caos, en realidad son diferentes, porque lo que busca el primero es, esencialmente, orden, pero un orden que no sea impuesto, mientras que en el… «Editorial | Anarquía y violencia»
Pulsos politiqueros | Editorial
Si es cierto que “alguien en el departamento del Meta se está adueñando de las entidades estatales”, será por culpa de los llaneros y de nadie más. Los señalamientos vienen y van acusando al alcalde de Villavicencio y al Gobernador del Meta de mover hilos e influencias para ubicar en cargos públicos a sus fichas… «Pulsos politiqueros | Editorial»
Transporte insostenible
Por Ángel Pardo Docente universitario Debo decir que el Día del Transporte Sostenible (Día sin carro y sin moto), realizado el pasado miércoles en Villavicencio, fue un rotundo fracaso en cuestiones de movilidad por la falta de capacidad de transporte público (buses y taxis). Afectó el comercio por un día y en especial a las… «Transporte insostenible»
El incendio del túnel
Por Giovanny Angulo Gómez Veedor Ciudadano Que los bomberos no pudieron entrar tras el incendio del túnel de Quebradablanca, el pasado lunes, fue por la falta de certificación, experiencia y equipos para atender este tipo de conflagraciones, una responsabilidad que, en primera instancia, es del Concesionario. Aquí nacen varias inquietudes: Siendo esa vía con una… «El incendio del túnel»
Sí al debate ciudadano
Los Clubes de Debate son una propuesta de varias organizaciones internacionales de educación, los cuales buscan fomentar la práctica del debate en un modelo de formación ciudadana, especialmente en colegios. En las instituciones escolares donde se desarrollan, esta herramienta pedagógica incentiva la participación activa, la tolerancia y el respeto al otro, como elementos para una… «Sí al debate ciudadano»
La dosis de refuerzo || Opinión
Por Jairo Ospino, Epidemiólogo Cruz Roja Meta El mundo científico sigue sin datos que apoyen la necesidad de una dosis de refuerzo para la población en general. Expertos de la OMS y de la agencia del medicamento de EE UU no encuentran evidencias de que sea necesario una dosis de refuerzo para activar la inmunidad… «La dosis de refuerzo || Opinión»
Se acabó el sueño || Editorial
Más allá de que sea algo fortuito, el incendio que acabó con el área de urgencias del Hospital Departamental de Villavicencio (HDV) es el más reciente eslabón de una cadena de desgracias que han acompañado al centro asistencial, pero elaborada por malas administraciones, corrupción y politiquería. Tal vez a las actuales directivas del principal centro… «Se acabó el sueño || Editorial»
Sembratón del 12 de octubre | Opinión
Por Carlos Eduardo Correa. Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El 12 de octubre el Meta participará en la Gran Sembratón Nacional. Vamos a decirle al mundo que el país está conectado con sus metas ambientales. Las siembras se harán en zonas que requieren restauración de ecosistemas y la recuperación de áreas degradadas por fenómenos… «Sembratón del 12 de octubre | Opinión»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
-
Columnistas
- Envejecer con entusiasmo | Opinión
- La trampa del ideal | Opinión
- Compararse es limitarse | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
- Cómo la cultura latinoamericana está redefiniendo los slots
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
-
Entrevistas
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Una unidad médica sobre ruedas comienza su recorrido por el Meta
- Desde este viernes, cierre del túnel de Quebrablanca: conozca los cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- SIC impone multa a Arroz del Llano por incumplir cantidad declarada en empaque