Hace un año, los candidatos a los Consejos de Juventudes en el país hacían campaña, luego de una gran publicidad para convocarlos a participar. El presidente del consejo juvenil de Villavicencio hace un balance de su trabajo. Tiene 26 años, es egresado de la Universidad de los Llanos, es luchador olímpico y hace un año… «‘La política se cambia con política’: Daniel Felipe Uriza»
Entrevistas
‘Meta, segundo departamento con más desapariciones forzadas’: Colectivo Fals Borda
Un estremecedor informe revela la magnitud de la guerra en el Meta y evidencia una caracterización de los mecanismos que usaron los actores armados para cometer este crimen de lesa humanidad. “Tras las huellas de la desaparición forzada” es una investigación que revela datos de este crimen en 10 municipios del Meta. Según el informe,… «‘Meta, segundo departamento con más desapariciones forzadas’: Colectivo Fals Borda»
‘Los comerciantes tienen doctorado en superar crisis’: Rafael España
Uno de los economistas más estudiosos, analiza las posibilidades de comerciantes y empresarios en estos últimos cuatro meses del año, respecto a la incertidumbre que hay entre algunos. Pese a ser optimistas, el futuro de la economía en la región es una de las principales preocupaciones que tienen los comerciantes y empresarios para estos últimos… «‘Los comerciantes tienen doctorado en superar crisis’: Rafael España»
‘Plata para atender emergencias es escasa’: Hernando Martínez Aguilera
Ante la proximidad de una nueva ola invernal en los próximos meses, anunciada por Ideam y el presidente Gustavo Petro, el Meta queda en una situación más crítica. ¿Qué se hará? Después del anuncio del presidente Gustavo Petro sobre el incremento de la temporada invernal en las próximas semanas, tal vez uno de los retos… «‘Plata para atender emergencias es escasa’: Hernando Martínez Aguilera»
El destino político de Mario Romero, exsecretario de Planeación
Mario Romero renunció a la secretaría de Planeación y varios lo ven como futuro candidato a la Alcaldía, sin embargo, aún hace falta para tomar una decisión. Casi nadie lo conoce como Mario Alberto Romero Arismendy (M.R.), y menos como guitarrista de una banda de rock, pero aunque no lo crea, hace algunos años le… «El destino político de Mario Romero, exsecretario de Planeación»
‘De 29 municipios, 17 están libres de minas antipersonal’: Martínez
El Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario #4 con puesto de mando en Granada, está próximo a reiniciar labores en los municipios de Mapiripán, Cubarral, San Juan de Arama, Mesetas y Vista Hermosa. Luego del ataque ocurrido el pasado 17 de mayo contra un grupo de militares desarmados que buscaba artefactos sin explotar en Vista Hermosa, hace… «‘De 29 municipios, 17 están libres de minas antipersonal’: Martínez»
‘Inseguridad debilita la reincorporación’: Morena Mori
Morena Mori hace un balance de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en el Meta y habla sobre los riesgos que están teniendo los firmantes del acuerdo en el departamento. En medio de una crisis humanitaria, las amenazas de nuevos grupos violentos y la posesión del presidente Gustavo Petro, el futuro de los… «‘Inseguridad debilita la reincorporación’: Morena Mori»
‘Tenía más expectativas del Informe Final de la Verdad’: María Cecilia Lozano
Una de las lideresas de las víctimas de la masacre de Mapiripán, es una voz de alerta frente a las expectativas que tenían frente al Informe Final de la Comisión de la Verdad. Este territorio fue escenario de la barbarie de la guerra cuando centenares de paramilitares venidos de Antioquia llegaron primero al casco urbano,… «‘Tenía más expectativas del Informe Final de la Verdad’: María Cecilia Lozano»
‘Nueva ruta es vital para el turismo en la región’: Jiménez
Wingo ofrecerá la ruta Bogotá –Villavicencio- Bogotá con cuatro vuelos durante la semana, los cuales serán operados los martes, miércoles, jueves y sábado. La aerolínea Wingo presentó una nueva ruta doméstica para conectar a Villavicencio con Bogotá, con tarifas promocionales de lanzamiento y vuelo inaugural el próximo 5 de octubre, que significará un impulso para todo el sector… «‘Nueva ruta es vital para el turismo en la región’: Jiménez»
‘El Meta debe apostarle a la piscicultura’: Jaime Mañozca de la FAO
Ya son cerca de 500 familias productoras involucradas en el proyecto de la Red de Abastecimiento del Meta que gestiona Ecopetrol en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta La agricultura familiar se posiciona como una oportunidad única para garantizar la… «‘El Meta debe apostarle a la piscicultura’: Jaime Mañozca de la FAO»
‘El Covid no se irá, se quedará entre nosotros’: César García
El próximo 15 de julio iniciará en Villavicencio el estudio de las nuevas vacunas intranasales contra el Covid-19. Aunque la emergencia sanitaria culminó el 30 de junio, expertos aseguran que es indispensable seguir con la vacunación. Por Valentina Mejía La Organización Mundial de la Salud (OMS), sigue centrando todos sus esfuerzos en estudios a nivel… «‘El Covid no se irá, se quedará entre nosotros’: César García»
‘Todo algodonero tendrá asegurado el mínimo de su inversión’: César Pardo
La política de aseguramiento de precios ha permitido que hoy, la producción de algodón regrese al departamento del Meta con una mejor rentabilidad. Por Valentina Mejía Hace cerca de 30 años dejó de sembrarse algodón en el departamento del Meta por varios factores, entre ellos, la volatilidad de precios que no permitía a los productores… «‘Todo algodonero tendrá asegurado el mínimo de su inversión’: César Pardo»
‘Con el PAE se hizo una sanción simbólica’: Abelardo Díaz
Un doctor en historia asumió esta cartera, que es una de las más transversales, pues involucra infraestructura, asistencia social y calidad. Por Natalia Chipatecua José Abelardo Díaz (J.D.), de 46 años, profesional de la Universidad Pedagógica Nacional, con maestría y doctorado en historia de la Universidad Nacional, ha sido docente en varias universidades de la… «‘Con el PAE se hizo una sanción simbólica’: Abelardo Díaz»
‘Licencias para motociclistas deben entregarse a personas idóneas’: director ANSV
Luis Felipe Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dice que peatones y motociclistas son los más afectados en los siniestros viales. Esta semana se celebró el Día Mundial de la Bicicleta y el martes se realizó el Día sin carro y sin moto en Villavicencio. Le interesa leer: Estas son las 11… «‘Licencias para motociclistas deben entregarse a personas idóneas’: director ANSV»
‘El único gran ganador es Rodolfo porque salimos sin apoyo político de nadie’: Edgar Ardila
Uno de los protagonistas de la jornada de la primera vuelta presidencial el domingo pasado en el Meta, fue alguien que hasta ese día nadie había tenido en cuenta en el panorama político. Sin ser una figura política, Édgar Ardila Barbosa (E.A.), se convirtió en uno de los baluartes de la campaña de Rodolfo Hernández… «‘El único gran ganador es Rodolfo porque salimos sin apoyo político de nadie’: Edgar Ardila»
‘Queremos que todos salgan a votar’: Antonio Beltrán
El general Antonio Beltrán también aseguró que solo los informes reales de inteligencia confirmarán la muerte de los cabecillas de los grupos residuales y que se siguen combatiendo de manera intensa. La Cuarta División del Ejército, la unidad militar que cubre los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés, es una de las puntas de lanza… «‘Queremos que todos salgan a votar’: Antonio Beltrán»
‘Pasé de ser juez municipal a magistrado’: Fabián Chávez
Raras veces se produce ese ‘brinco judicial’ que dio este juez llanero en el que obtuvo un ascenso debido a su carrera intachable en la rama judicial. Fabián Chávez Niño (F.Ch.:) es un llanero que logró lo que pocos pueden hacer en la rama judicial: pasó de ser el juez Municipal de Puerto López a… «‘Pasé de ser juez municipal a magistrado’: Fabián Chávez»
‘El Gobierno que llegue debe reconocer el valor de la palmicultura’: Nicolás Pérez
Ad portas de un cambio de Gobierno, el presidente Ejecutivo de Fedepalma, aseguró que el nuevo jefe de Estado deberá reconocer el valor de la palmicultura y las oportunidades de desarrollo que genera. Por Natalia Chipatecua El economista de la Universidad de los Andes, con maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Internacional, Nicolás Pérez Marulanda… «‘El Gobierno que llegue debe reconocer el valor de la palmicultura’: Nicolás Pérez»
‘La renta básica ya existe’: Aldemar Baquero
Los expertos afirman que sí existe una relación directa entre los ingresos y la pobreza multidimensional, ya que los hogares con bajos ingresos tienen mayores dificultades en el acceso a servicios educativos, salud, vivienda y empleo en condiciones dignas. El pasado jueves 5 de mayo, Prosperidad Social inició el segundo ciclo de pagos de Familias… «‘La renta básica ya existe’: Aldemar Baquero»
‘Meta lee libros de bienestar y autoayuda’: Juan José Daza, gerente de Buscalibre
Una de las plataformas de venta de libros más grandes de Latinoamérica dice que los jóvenes han empezado a leer porque les gusta y no por obligación y que las mujeres leen mucho más que los hombres. La Feria Internacional del Libro de Bogotá, regresó este año de manera presencial, en su versión número 34.… «‘Meta lee libros de bienestar y autoayuda’: Juan José Daza, gerente de Buscalibre»
‘Es importante poner a las víctimas en las agendas políticas’: Andrea Zanfretta
En 2021 la situación humanitaria en los departamentos del Meta y Guaviare fue compleja. La afectación por artefactos explosivos, el confinamiento de comunidades, el desplazamiento masivo y las nuevas desapariciones son algunas de las consecuencias humanitarias que se siguen registrando en los departamentos del Meta y Guaviare. Para Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)… «‘Es importante poner a las víctimas en las agendas políticas’: Andrea Zanfretta»
‘Esclarecemos 53% de casos de violencia intrafamiliar’: Fiscal Seccional del Meta
La nueva directora seccional de Fiscalías tendrá dentro de sus propiedades reducir el número de personas que siguen en las calles a sabiendas de que maltrataron a su esposa o hijos. Por Valentina Mejía Diana María Quiñones Daza (D.Q.), asumió la dirección de la Fiscalía Seccional Meta. Viene del departamento del Magdalena, donde se desempeñaba… «‘Esclarecemos 53% de casos de violencia intrafamiliar’: Fiscal Seccional del Meta»
‘Seremos la cara de presentación del Meta’: Yonier Flórez Mendieta
Con la construcción de la Transversal de La Macarena por parte del Ejército, se desataron proyectos e iniciativas que le están dando una cara muy diferente a la que proyectaba este municipio hace años. Mesetas era uno de esos municipios conocido más por episodios de violencia que por historias de paz. Hasta hace solo 5… «‘Seremos la cara de presentación del Meta’: Yonier Flórez Mendieta»
‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’
El Pacto Histórico es la nueva fuerza política del departamento y representan un giro en la forma de votar de los llaneros, que se acercaban más a los candidatos de derecha. Nunca antes la izquierda en el Meta había elegido a un representante a la Cámara, dando así un golpe de mano a figuras tradicionales… «‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’»
‘Seremos estrictos contra la extorsión’: nuevo director de la cárcel de Villavicencio
Edgar Horacio Ledezma asumió uno de los cargos públicos más complejos que pueden existir en Colombia: director de una cárcel. Aun así, está dispuesto a que el penal de la capital del Meta cambie su imagen. Por Valentina Mejía En marzo del 2018, brotes de varicela y paperas en la cárcel de Villavicencio, producto del… «‘Seremos estrictos contra la extorsión’: nuevo director de la cárcel de Villavicencio»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
-
Columnistas
- Envejecer con entusiasmo | Opinión
- La trampa del ideal | Opinión
- Compararse es limitarse | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
- EL JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTIN – GILBERTO DE JESUS ALVAREZ
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Cómo la cultura latinoamericana está redefiniendo los slots
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
- Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: leyenda de Black Sabbath y el heavy metal
-
Entrevistas
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
- Asesinan en Pereira al pesista Juan Esteban Peña, orgullo de Puerto Gaitán
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
- Tsunami en Colombia: riesgos, zonas en alerta y horarios de llegada de la primera ola
- Prosperidad Social inicia tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y devolución del IVA
-
Región
- Más de diez veredas de Puerto Rico (Meta) se benefician con nuevo tramo vial
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Ríos crecidos y vías colapsadas: el drama que viven comunidades del Guainía