Skip to content
viernes, 31 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6
mayo 2, 2022

‘Meta lee libros de bienestar y autoayuda’: Juan José Daza, gerente de Buscalibre

RP
Redacción PDM

Una de las plataformas de venta de libros más grandes de Latinoamérica dice que los jóvenes han empezado a leer porque les gusta y no por obligación y que las mujeres leen mucho más que los hombres. La Feria Internacional del Libro de Bogotá, regresó este año de manera presencial, en su versión número 34.«‘Meta lee libros de bienestar y autoayuda’: Juan José Daza, gerente de Buscalibre»


abril 24, 2022

‘Es importante poner a las víctimas en las agendas políticas’: Andrea Zanfretta

RP
Redacción PDM

En 2021 la situación humanitaria en los departamentos del Meta y Guaviare fue compleja. La afectación por artefactos explosivos, el confinamiento de comunidades, el desplazamiento masivo y las nuevas desapariciones son algunas de las consecuencias humanitarias que se siguen registrando en los departamentos del Meta y Guaviare.  Para Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)«‘Es importante poner a las víctimas en las agendas políticas’: Andrea Zanfretta»


abril 11, 2022

‘Esclarecemos 53% de casos de violencia intrafamiliar’: Fiscal Seccional del Meta

RP
Redacción PDM

La nueva directora seccional de Fiscalías tendrá dentro de sus propiedades reducir el número de personas que siguen en las calles a sabiendas de que maltrataron a su esposa o hijos. Por Valentina Mejía Diana María Quiñones Daza (D.Q.), asumió la dirección de la Fiscalía Seccional Meta. Viene del departamento del Magdalena, donde se desempeñaba«‘Esclarecemos 53% de casos de violencia intrafamiliar’: Fiscal Seccional del Meta»


abril 3, 2022

‘Seremos la cara de presentación del Meta’: Yonier Flórez Mendieta

RP
Redacción PDM

Con la construcción de la Transversal de La Macarena por parte del Ejército, se desataron proyectos e iniciativas que le están dando una cara muy diferente a la que proyectaba este municipio hace años. Mesetas era uno de esos municipios conocido más por episodios de violencia que por historias de paz.  Hasta hace solo 5«‘Seremos la cara de presentación del Meta’: Yonier Flórez Mendieta»


marzo 27, 2022

‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’

RP
Redacción PDM

El Pacto Histórico es la nueva fuerza política del departamento y representan un giro en la forma de votar de los llaneros, que se acercaban más a los candidatos de derecha.   Nunca antes la izquierda en el Meta había elegido a un representante a la Cámara, dando así un golpe de mano a figuras tradicionales«‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’»


marzo 20, 2022

‘Seremos estrictos contra la extorsión’: nuevo director de la cárcel de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Edgar Horacio Ledezma asumió uno de los cargos públicos más complejos que pueden existir en Colombia: director de una cárcel. Aun así, está dispuesto a que el penal de la capital del Meta cambie su imagen. Por Valentina Mejía En marzo del 2018, brotes de varicela y paperas en la cárcel de Villavicencio, producto del«‘Seremos estrictos contra la extorsión’: nuevo director de la cárcel de Villavicencio»


marzo 14, 2022

‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano

RP
Redacción PDM

A menos de cinco meses para acabarse el gobierno de Iván Duque, los balances son inevitables; y aunque estos muchas veces tienen el sesgo ideológico de quien lo haga, hay entidades que a la luz de los resultados pueden ser evaluados de manera un poco más objetiva. La Agencia de Renovación del Territorio es una«‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano»


marzo 7, 2022

‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua Una de las apuestas que ha tenido en el gobierno del presidente Iván Duque ha sido la transición energética, y dentro de esa política un componente muy importante es la energía renovable no convencional, es decir la energía solar y la energía eólica. Para lograr ese objetivo se diseñó un marco de«‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa»


febrero 27, 2022

‘Hay una amenaza latente contra la Policía’: comandante Policía Meta

RP
Redacción PDM

Los policías, además de las agresiones de algunos ciudadanos durante los operativos, deben también enfrentar los ataques de grupos organizados.  El pasado 14 de febrero de 2022 asumió como nuevo comandante de la Policía en el Meta, el coronel Miguel Andrés Camelo (M.C.), quien pese a no haber nunca trabajado en este departamento, llega en«‘Hay una amenaza latente contra la Policía’: comandante Policía Meta»


febrero 20, 2022

‘No somos ni de la guerrilla ni del Gobierno’: Juan Ricardo Pulido

RP
Redacción PDM

La próxima semana, en Mesetas, inaugurarán de manera oficial la emisora de paz número 12 en Colombia, de 20 previstas en los Acuerdos de Paz. Un reto para la comunicación de los habitantes en zonas de conflicto. Como parte del Acuerdo de Paz, RTVC Sistema de Medios Públicos asumió la tarea de crear 20 emisoras«‘No somos ni de la guerrilla ni del Gobierno’: Juan Ricardo Pulido»


febrero 12, 2022

‘Espero que Samuel regrese para ver crecer a sus hijos’

RP
Redacción PDM

Por primera vez Hernán Gómez habla de la desaparición de su hermano, de lo que significa regresar al debate público y de las metas que tiene al frente de la secretaría de Gobierno.   El atentado del pasado miércoles 9 de febrero contra el Batallón 21 Vargas de Granada, y el previo asesinato de policías en«‘Espero que Samuel regrese para ver crecer a sus hijos’»


febrero 6, 2022

‘Estamos perdiendo la historia del Meta’: Jaime Gutiérrez, arqueólogo

JM
Jhon Moreno

A pesar de su importancia para conocer nuestro pasado y de dónde venimos los llaneros, las nuevas obras civiles que se levantan en el departamento no tienen en cuenta las normas que obligan la arqueología preventiva. Los hallazgos arqueológicos descubiertos durante las obras de la doble calzada de la vía Villavicencio-Yopal han reiterado la importancia«‘Estamos perdiendo la historia del Meta’: Jaime Gutiérrez, arqueólogo»


enero 30, 2022

“En las vías se han perdido 4.183 ‘egan’ que nadie ha conocido”: Mary Botagissio

RP
Redacción PDM

El choque de Egan Bernal contra un bus, es uno más de los siniestros viales que tienen a un ciclista como víctima; el Meta aparece entre los primeros departamentos con más ciclistas fallecidos. A propósito del grave accidente que sufrió el pasado lunes el campeón de ciclismo, Egan Bernal, cuando entrenaba en una de las«“En las vías se han perdido 4.183 ‘egan’ que nadie ha conocido”: Mary Botagissio»


enero 23, 2022

‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa

RP
Redacción PDM

El nuevo rector dice que no les cerrará las puertas a los políticos, pero serán ellos los que deben ayudar a fortalecer la universidad desde el Congreso y las instituciones. A más de dos semanas de haber asumido como rector de Unillanos, Charles Robin Arosa Carrera (CH.A.), dialogó con Periódico del Meta (PDM) sobre los«‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa»


enero 17, 2022

‘Al ciudadano de bien no debe molestarle el control’: Andrea Lizcano

RP
Redacción PDM

La secretaria de Gobierno de Villavicencio, Andrea Lizcano, defiende la operatividad en las calles de la Policía, la cual permitió disminuir los delitos en el fin y comienzo de año. La inseguridad fue uno de los temas que más criticaron en la gestión del alcalde de Villavicencio, Felipe Harman en el año que terminó, sin«‘Al ciudadano de bien no debe molestarle el control’: Andrea Lizcano»


diciembre 26, 2021

‘Lo consideraba una persona inteligente’: Diego Meyer

RP
Redacción PDM

Diego Meyer Artunduaga, contralor Municipal de Villavicencio, dice sentirse extrañado por las críticas del alcalde Felipe Harman, quien precisamente enarboló la política del control fiscal. La rendición de cuentas del contralor municipal de Villavicencio resultó inexplicablemente incómoda para la administración municipal, teniendo en cuenta que es liderada por Felipe Harman, la principal figura del control«‘Lo consideraba una persona inteligente’: Diego Meyer»


diciembre 12, 2021

‘Hace falta mano fuerte contra las EPS’: Victoria Salazar

RP
Redacción PDM

Se sabe que hay por lo menos 2.198 enfermedades que son las que deben considerarse enfermedades huérfanas en el país, lo que revela el compromiso que deberían tener las EPS con los pacientes que las sufren. Los observatorios nacionales interinstitucionales de cáncer y enfermedades huérfanas (OICA y ENHU, respectivamente) revelaron esta semana que cerca del«‘Hace falta mano fuerte contra las EPS’: Victoria Salazar»


diciembre 4, 2021

‘Si queremos exportar, necesitamos calidad’: Rafael Hernández

RP
Redacción PDM

Rafael Hernández Lozano analiza lo que puede venir para el sector en el 2022. El gerente de Fedearroz habla sobre la primera exportación de arroz llanero a Cuba, las posibilidades de que haya otros países interesados en nuestro cereal y cómo cierra el año uno de los principales sectores de la economía colombiana.  El arroz«‘Si queremos exportar, necesitamos calidad’: Rafael Hernández»


noviembre 28, 2021

‘Efectos mentales de la pandemia se verán en años’: Zulma Velasco

RP
Redacción PDM

Experta en salud mental para la familia y líder del proyecto de psicoeducación para familias de la Universidad de los Llanos, advierte sobre las consecuencias mentales a largo plazo, tras los confinamientos.  La pandemia abrió una fisura en la salud mental de los metenses que aún no se tiene medida y que podría manifestarse en«‘Efectos mentales de la pandemia se verán en años’: Zulma Velasco»


noviembre 21, 2021

‘No hay ningún mesías que solucione los problemas’: Patricia Rodríguez

RP
Redacción PDM

Patricia Rodríguez es una venezolana que ha vivido en Colombia desde el 2012 y ha podido ver las transiciones políticas en ambos países. Siendo doctora graduada de una universidad francesa, ha hecho de todo, hasta vender chocolate.    No todos los venezolanos han venido “a robar o a quitarle los puestos de trabajo a los«‘No hay ningún mesías que solucione los problemas’: Patricia Rodríguez»


noviembre 14, 2021

‘En el nuevo POT queremos solucionar conflictos urbanos’: secretario de Planeación

JM
Jhon Moreno

Esta semana la alcaldía expuso frente a estudiantes y docentes universitarios de instituciones adscritas a la Mesa de Rectores (Merum), la importancia de su participación en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). En un trabajo que realiza la administración municipal con diferentes sectores poblacionales para concientizar sobre la importancia de la vinculación y«‘En el nuevo POT queremos solucionar conflictos urbanos’: secretario de Planeación»


noviembre 6, 2021

‘Queremos blindar el proceso de las 16 curules de paz’: director de Unidad de Víctimas

RP
Redacción PDM

Para las próximas elecciones, los colombianos tendrán la oportunidad de escoger sus representantes a la Cámara y Senado, pero estas elecciones tendrán unas votaciones aparte, las víctimas del conflicto armado en Colombia escogerán 16 representantes que estarán en la Cámara. Periódico del Meta (PDM) habló con Alberto Rodríguez Andrade, (A.R.) director General de la Unidad para las Víctimas para que«‘Queremos blindar el proceso de las 16 curules de paz’: director de Unidad de Víctimas»


octubre 31, 2021

‘Lo del nuevo aeropuerto para Villavicencio no es un embeleco’: Gobernador del Meta

RP
Redacción PDM

Fue sorpresiva la presentación del estudio de prefactibilidad del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga (JGZ) al presidente Iván Duque, con miras a la construcción de un nuevo aeropuerto para Villavicencio en la zona de Apiay. Periódico del Meta (PDM) aprovechó la coyuntura para, a propósito de este nuevo sueño, preguntarle por las obras reales«‘Lo del nuevo aeropuerto para Villavicencio no es un embeleco’: Gobernador del Meta»



octubre 10, 2021

‘En el SOAT esperaba mayores descuentos a beneficiarios’, Alejandro Vega

RP
Redacción PDM

La plenaria del Senado aprobó, en cuarto debate, el proyecto de ley con el cual se fortalece la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes (Soat) en un intento por frenar su evasión y rebajando en 10 % su costo, que se dará a los conductores que no tengan registros de accidentes en un período de tres años.«‘En el SOAT esperaba mayores descuentos a beneficiarios’, Alejandro Vega»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads